Está en la página 1de 41

Carrera de Arquitectura y Urbanismo

Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte


FADA UNA

REPRESENTACIONES 2
2do. semestre

FACHADA
La fachada o alzado es una proyección ortogonal de un objeto o
edificio, sobre un plano de cuadro y paralelo a uno de sus lados,
manteniendo su verdadera magnitud, forma y proporciones. Es una
visión horizontal de la imagen del mismo, proyectada
ortogonalmente en un plano vertical del cuadro
¿ QUE INFORMACIÓN NOS
PROPORCIONA LA FACHADA ?

- Alturas
- Niveles
- Tipo de aberturas
- Formas/Siluetas (techo, paredes)
- Materiales
- Verdes
- Proporción con el ser humano

Es la descripción visual de la apariencia externa del edificio,


como la configuración, magnitud y escala, textura y
motivo visual de sus materiales
Es usual dar a las fachadas de un edificio los nombres del punto
cardinal al que se orientan las caras respectivas, por ejemplo,
fachada norte, para aquella cara que mira al norte y así
sucesivamente con las otras.

También es factible nombrarlas de acuerdo a su importancia, por ej.


fachada frontal (acceso principal), fachada posterior, fachada
lateral, entre otras.
COMO DIBUJAR…
1. Analizar que
elementos se van a
visualizar, colocando
el corte a un costado
de manera a dibujar la
fachada entre el corte
y la planta.

Parte Frontal
COMO DIBUJAR…
2. Ir proyectando los
elementos según las
líneas que se ven desde
esa vista, teniendo en b a
cuenta las alturas según
los datos del corte
realizado anteriormente.

a y b están en la cumbrera
b a b a
d
c
c y d están en el alero
b a

c d
Para cerrar el dibujo
faltante de la falda, se
deben unir los puntos:
• a con d b a
• b con c

d
c

b a

c d
Proyectar en forma
perpendicular los
muros, con sus
respectivos espesores y
niveles.

Vereda: 20 cm altura
Proyectar las aberturas
que se vean en esa vista.

Las alturas que aparecen


en el corte se pueden
trasladar desde ahí, o
definir de acuerdo a los
datos del ejercicio.
Luego agregar los detalles:
• espesores de aberturas,
• teja tapa si se llega a ver,
• expresión de materiales,
• monos, verdes.

JERARQUÍA DE LÍNEAS
cuanto mas cerca está el
elemento es con un trazo
más oscuro, y cuanto más se
aleja… va perdiendo la
intensidad del mismo, según
los planos que ocupa.
COMO PLANTEAR
LA FACHADA
FRONTAL

EJEMPLO 2

A partir de la
planta, se inicia
la fachada,
proyectando en
forma
perpendicular a
la línea de tierra,
sus principales
aristas exteriores
Trasladando las
alturas obtenidas en
el corte, se definen
las alturas de las
paredes, forma y
pendiente del techo,
considerando los
respectivos espesores
del techo y
obteniendo así, la
silueta terminada del
edificio
Se definen la
ubicación de las
aberturas, junto
con sus alturas y
finalmente, las
proyecciones de
otros elementos
que el observador
pudiera ver
Se expresan los materiales constructivos, con sus respectivas texturas y se
incorporaran las figuras humanas y elementos naturales como ser los árboles,
arbustos

Para comunicar la idea de profundidad, se expresa mediante la jerarquización


de los valores de líneas:
- con una línea gruesa
(trazo oscuro), lo que
está próximo al
observador o sea en
primer plano
- con valores de línea
intermedia, en segundo
plano
- trazos de líneas más
suaves o con pérdida de
intensidad a medida que
dichas proyecciones se
vayan alejando o
incrementando la
distancia con respecto
del observador.
FACHADA FRONTAL
TERMINADA
COMO PLANTEAR
LA FACHADA LATERAL
SILUETA TECHO PARA
FACHADA LATERAL
FACHADA LATERAL 0.10 m
TERMINADA

DETALLE DE VENTANA
ESCALA 1/20
COMO DIBUJAR
CORRECTAMENTE EN
FACHADA…
EJEMPLO 1 ESPESOR DE TECHO SIN CANALETA,
VISTO DE FRENTE
FALDAS DE COSTADO, VISTO DE FRENTE

2.40 m
2.40 m

- FALTA EXPRESIÓN DE PIEDRAS (DUCTO CHIMENEA)


TEJA TAPA, VISTO DE FRENTE

PROYECCIÓN TEJA TAPA 0,10 m


(TRAZO CLARO)

VIGA CUMBRERA

TEJA + TEJUELON 0,15 m


TIRANTE 0,15 m
VIGA FALSA O VIGA FALSA O
CONTRAVIGA CONTRAVIGA

ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS
EN FACHADA
- FALTA EXPRESIÓN DE PIEDRAS (DUCTO CHIMENEA)
EJEMPLO 1

ESPESOR DE TECHO 0,30 m CON CANALETA, PROYECCIÓN TEJA TAPA 0,10 m


VISTO DE FRENTE (TRAZO CLARO)

ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS
EN FACHADA
5TO. PLANO

4TO. PLANO

3ER. PLANO

2DO. PLANO

1ER. PLANO

- DIFERENCIAR TRAZOS SEGÚN PLANOS


FACHADA TERMINADA
FACHADA TERMINADA
con jerarquía de trazos, según planos
Materiales
Verdes

FACHADA Diferenciación de Planos

Expresión Diseño de aberturas


Monos, como referencia a la escala humana
EXPRESIÓN FACHADA

- Materiales: tejas, piedra,


L.V., madera, vidrio

- Definición de aberturas
(según diseño y material)

- Verdes: talud, árboles,


arbustos (según variedad)

- Escala humana: figuras


humanas en diferentes
situaciones (hasta 3 monos)

- Diferenciación de Planos
(según jerarquía de trazos)
EXPRESIÓN FACHADAS
Grafito
EXPRESIÓN FACHADAS
Tinta/Rapidograf
EXPRESIÓN FACHADA
Tinta/Rapidograf
EXPRESIÓN FACHADA
Tinta/Rapidograf
EXPRESIÓN
FACHADAS
Autocad
EXPRESIÓN FACHADAS
(con color)

ACUARELAS
EXPRESIÓN FACHADAS
(con color)

ACUARELAS
EXPRESIÓN
FIGURAS HUMANAS
EXPRESIÓN
FIGURAS HUMANAS
EXPRESIÓN FIGURAS HUMANAS
EXPRESIÓN ÁRBOLES
EXPRESIÓN ÁRBOLES
OBSERVACIONES

- Todas las medidas y/o dimensiones de los materiales


constructivos son REFERENCIALES, aplicadas a esta
cátedra para dibujar (con el escalímetro, específicamente)
a escala 1/50.

- Es importante que el estudiante SE NUTRA


de los conocimientos adquiridos de las
materias anteriores a ésta.

- La autogestión, la investigación , la
observación y la práctica del dibujo es
fundamental por parte del estudiante.

40
BIBLIOGRAFIA

- CHING, F. Manual de dibujo arquitectónico. 2ª edición. México.


Editorial Gustavo Gili. 24 a 53 p.

- CHING, F.D.K.; JUROSZEK, S. P. 2007. Dibujo y proyecto. 1ª


edición. Barcelona, España. Editorial Gustavo Gili, SL. 114 a 163 p.

- PORTER, T.; GOODMAN, S. Manual de técnicas gráficas para


arquitectos, diseñadores y artistas. Barcelona, España. Editorial
Gustavo Gili. 6 a 15 p.

- FORSETH, K.; VAUGHAN, D. 1981. Gráficos para arquitectos.


Ediciones G. Gili, S.A. México, D. F. 68 a77 p.

- JOSÉ LUIS MARÍN DE L´HOTELLERIE, Técnicas y Texturas en el


Dibujo Arquitectónico.

41

También podría gustarte