Está en la página 1de 37

UA08 - MICROSOFT ACCESS - PAUTAS2

Carlos Mur

1
1.-CUANDO USAR CADA TIPO DE DATOS EN LOS CAMPOS
Formato NÚMERO:

2
2.-CUANDO USAR CADA TIPO DE DATOS EN LOS CAMPOS
Formato FECHA y HORA:

3
2.-CUANDO USAR CADA TIPO DE DATOS EN LOS CAMPOS
Formato SI y NO:

4
2.-PROPIEDADES Y REFERENCIAS DE LOS CAMPOS
Propiedades del campo TEXTO:

5
2.-PROPIEDADES Y REFERENCIAS DE LOS CAMPOS
Propiedades del campo TEXTO:

6
2.-PROPIEDADES Y REFERENCIAS DE LOS CAMPOS
Propiedades del campo TEXTO:

7
2.-PROPIEDADES Y REFERENCIAS DE LOS CAMPOS
Propiedades del campo NÚMERO:

8
2.-PROPIEDADES Y REFERENCIAS DE LOS CAMPOS
Propiedades del campo NÚMERO:

9
2.-PROPIEDADES Y REFERENCIAS DE LOS CAMPOS
Propiedades del campo NÚMERO:

10
2.-PROPIEDADES Y REFERENCIAS DE LOS CAMPOS
Propiedades del campo NÚMERO:

11
2.-PROPIEDADES Y REFERENCIAS DE LOS CAMPOS
Propiedades del campo FECHA y HORA:

12
2.-PROPIEDADES Y REFERENCIAS DE LOS CAMPOS
Propiedades del campo FECHA y HORA:

13
2.-PROPIEDADES Y REFERENCIAS DE LOS CAMPOS
Propiedades del campo FECHA y HORA:

14
2.-PROPIEDADES Y REFERENCIAS DE LOS CAMPOS
Propiedades del campo FECHA y HORA:

15
2.-PROPIEDADES Y REFERENCIAS DE LOS CAMPOS
Propiedades del campo FECHA y HORA:

16
3.-MÁSCARAS DE ENTRADA - FORMATO PERSONALIZADO
En general, podemos definir máscaras de entradas para todos los campos, en numéricos son:

17
3.-MÁSCARAS DE ENTRADA - FORMATO PERSONALIZADO
En Referencias Bibliográficas podremos comprobar los formatos correspondientes a las
diferentes máscaras de entrada.

En general, podemos definir máscaras de entradas para todos los campos, en numéricos son:

18
3.-MÁSCARAS DE ENTRADA - FORMATO PERSONALIZADO
Para campos de tipo número y moneda son:

19
3.-MÁSCARAS DE ENTRADA - FORMATO PERSONALIZADO
Para campos de tipo número y moneda son:

20
3.-MÁSCARAS DE ENTRADA - FORMATO PERSONALIZADO
Para campos de tipo número y moneda son:

21
3.-MÁSCARAS DE ENTRADA - FORMATO PERSONALIZADO
Para campos de tipo texto son:

22
3.-MÁSCARAS DE ENTRADA - FORMATO PERSONALIZADO
Para campos de tipo texto son:

23
3.-MÁSCARAS DE ENTRADA - FORMATO PERSONALIZADO
Para campos de tipo fecha y hora son:

24
3.-MÁSCARAS DE ENTRADA - FORMATO PERSONALIZADO
Para campos de tipo fecha y hora son:

25
3.-MÁSCARAS DE ENTRADA - FORMATO PERSONALIZADO
Para campos de tipo fecha y hora son:

26
3.-MÁSCARAS DE ENTRADA - FORMATO PERSONALIZADO
Para campos de tipo fecha y hora son:

27
ACTIVIDAD1 – INDIVIDUAL
Una vez que hemos llegado hasta aquí ya podemos completar el primer ejercicio
correspondiente a la UD08 indicando el tamaño y las propiedades.

28
ACTIVIDAD2 – INDIVIDUAL
Una vez leído podemos continuar la ACTIVIDAD2, realizada en la UD08. Ahora tendremos
que añadir alguna propiedad y máscara a los campos de la siguiente tabla:

Los campos que contendrá serán:

Ø CÓDIGO: autonumérico
Ø NOMBRE: texto
Ø APELLLIDO1: texto
Ø APELLIDO2: texto
Ø EMAIL: texto
Ø CÓDIGO POSTAL: ?
Ø FECHA DE NACIMIENTO: fecha
Ø TELÉFONO: numérico
Ø FOTOGRAFÍA: objeto OLE
Ø Cuidado con las fotografías y tamaño, trata de que todas tengan las mismas
dimensiones de altura y anchura.

Esta actividad será colgada en el Campus o Blackboard.

29
ACTIVIDAD2 – Continuación
Ahora personaliza las propiedades y máscaras de algunos campos.

30
ACTIVIDAD2 – Continuación
Ahora personaliza las propiedades y máscaras de algunos campos.

31
ACTIVIDAD2 – Continuación
NIF: Este campo contendrá una máscara de entrada que será la siguiente:

1. "-">L;0;_. La explicación de la máscara es la siguiente:

ü Se pone un 9 delante porque este número no es obligatorio ponerlo.

ü Los Ceros son números obligatorios de poner.

ü El Punto lo introducirá el solo porque forma parte de la máscara.

ü El Signo Mayor es porque de esta forma el carácter que se introduzca después(una


letra) siempre se introducirá en mayúsculas.

ü La letra L es para indicarle que aquí se introducirá obligatoriamente una letra.

ü El número 0 es para indicarle que guarde el numero con este formato.

ü El símbolo “_” es para indicarle cual es el carácter que nos tiene que mostrar en la
máscara.

ü Este campo también deberá ser Indexado (Sin Duplicados) 32


ACTIVIDAD2 – Continuación
Finalmente, añade a la tabla un campo OBSERVACIONES.

Indica de qué tipo será sabiendo que debes introducir alguna característica de cada
compañero (afición, habilidad, estudios, etc)

33
GLOSARIO DE TÉRMINOS
CAMPO: en el argot informático, un campo es un espacio de almacenamiento para un dato
en particular. En bases de datos, un campo es la mínima unidad de información a la que se
puede acceder; un campo o un conjunto de ellos forman un registro, donde pueden existir
campos en blanco, siendo éste un error del sistema operativo. En las hojas de cálculo los
campos son llamados celdas.

REGISTRO: representa un objeto único de datos implícitamente estructurados en una tabla.


En términos simples, una tabla de una base de datos puede imaginarse formada de filas y
columnas o campos. Cada fila de una tabla representa un conjunto de datos relacionados, y
todas las filas de la misma tabla tienen la misma estructura.

Un registro es un conjunto de campos que contienen los datos que pertenecen a una misma
repetición de entidad. Se le asigna automáticamente un número consecutivo (número de
registro) que en ocasiones es usado como índice aunque lo normal y práctico es asignarle a
cada registro un campo clave para su búsqueda.

SGBDR: las siglas significan Sistema Gestor de Bases de Datos Relacionales, es decir, un
sistema en el que se relacionan varias tablas de una base de datos.

CLAVE PRINCIPAL: campo o conjunto de campos único, que identifican exclusivamente cada
registro almacenado. Por ejemplo el NIF de una persona. 34
REFERENCIAS DOCUMENTALES
Microsoft - “Controlar los formatos de entrada de datos con máscaras de entrada” - 2016
https://support.office.com/es-es/article/controlar-los-formatos-de-entrada-de-datos-con-
m%C3%A1scaras-de-entrada-e125997a-7791-49e5-8672-4a47832de8da

Aula Click – “Curso de Access 2016” - 2016


https://www.aulaclic.es/access-2016/index.htm

ü Iglesias, H. - “Máscara de entrada en Access 2016” - 2017


https://www.youtube.com/watch?v=bujTwHwHWJQ

Saklar – “Propiedades de los Campos 5 tutoriales” – 2016

1-https://www.youtube.com/watch?v=5zvft2mXR9s

2-https://www.youtube.com/watch?v=xZ1fAZzDA5Q

3-https://www.youtube.com/watch?v=H6yc0eMlbsE

4-https://www.youtube.com/watch?v=IoKtFIqyq0E

5-https://www.youtube.com/watch?v=K6hpAOS2IxE
35
RESULTADOS DE APRENDIZAJE

“Utiliza sistemas de gestión de bases de datos adaptadas a las necesidades que se planteen
en el tratamiento de la información administrativa, aplicando las opciones avanzadas”

36
37

También podría gustarte