Está en la página 1de 2
Tienes una inadecuada CUREMOS LAS HERIDAS (i autoestima s! DE NUESTRA AUTOESTIMA Cs) u PAO Ccomencemos por desaprender lo negative que Mientes a menudo, por ssa ‘ental Tienes sentimientos de inutiidad y des- nos Incucavon ¥ sanay al ie que quedo es: DEPARTAMENTO ACADEMICO ee condido held en nasoios. DE HUMANIDADES No respetasa otros DEBEMOs: Te comparas siempre. Tecrees superior. + Realize eleeones y aeones con dec EL AUTOESTIMA Discriminasy te brs de las dems. sin ysin tomer: Mechas la culpa a otos de tus debs = Dedcarnos trabajo con responsabilidad; es vero 3 algo nova ben, pensar ave noes No acepts otto: puntos evista. porque yo sea un fracas, sno que aun Vives abu, rsentidooaustad tengo mucho que aprender. Desconoces, niggas o inhibes tus talen- + Confar en poder resoher fo mejor post tos be, cage stuacin, Desculdas ote obsesionascontuimogen. + Aprender a. comunicar nuestros. sent Tequejasslempre, Te deca. lens respear als personas + Pensar que soy una persona valiosa, ca: paz, ereativa y que estoy depuesta a me: “AMARME jorar para cambiar todos los aspectos de Y VALORARME mivica COMO SOV...” RECUERDA: Si una persona tiende a valorarse se trans Ps. Jesiis Johans Cruz Pastor forma en gula de su propla vida y estar protegida de sentir culpas iracionales, de ‘Trujillo - La creerse incapst, mala © inti, de tener que jorsad ccomplacer para ser aceptada. éQué es la autoestima? £s la reputacién que tengo de mi mis: ma, El sentimiento valorative de nues- tra manera de ser, de quienes somos, del conjunta de rasgas corporaes, mentales, espirtuales que configuran nuestra personalidad, “Seguin se hayan comunicado nuestro media con nosotros, asi van a ser los Ingredientes que se incorporen a nues- tra personalidad, a nuestra conducta, 2 nuestra manera de juzgarnes y de rela- cionamnes con los demés" éComo se forma el autoestima? La autoestima se forma desde nuestra concepcién: Vamos interiorizando y gra banda en nuestro sistema nervioso los ‘mensajes de bienvenida 0 rechazo, post tivos © negatives, experimentados por ruestra madre, sentimientos que serin lexpresadas en futuras comportamientas Y reacciones, a veces, incomprensibles EI nifio y el adolescente aprende de acuerdo a lo que percibe de sus padres, maestros y amigos si es apto para lograr objetivos y ser feliz, si debe resignarse vivir resentide, ansiosoy sin demostrar su capacidad, con un pobre autoconcep. tode si misme, Tienes una adecuada autoestima si: ‘Actas con independencia. ‘Asumes responsabilidades. [Afrontas nuevos retes con entusiasmo. Estds orgullose de tus logros. ‘Tienes confianza y seguridad de ti mis: ofa. Eres capaz de influr de forma positiva sobre otvos, Expresas tus emociones y sentimientos adecuadamente Te consideras igual a cualquier perso- Eres sensible a las necesidades de los demas. Respetas las normas de convivencla Disfrutas al trabajar, estudiar, estar com|os amigas, jugar, descansar, ete

También podría gustarte