Está en la página 1de 116

1

Sistematización de las prácticas culturales del cultivo de coco (Cocos nucifera) como
referente de autonomía territorial y agricultura sostenible:
El caso de los agricultores del Municipio de Timbiquí, Departamento del Cauca.

José Fernando Grueso Canchimbo.

Tesis presentada para optar por título de Magíster en Desarrollo Rural.

Director:
PhD. Juan Fernando Álvarez Rodríguez

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Estudios Ambientales y Rurales
Maestría en Desarrollo Rural
Bogotá
2021
2

Nota de aceptación

Los Jurados han leído el presente documento,

denominado “Sistematización de las prácticas

culturales del cultivo de coco (Cocus nucifera) como

referente de autonomía territorial y desarrollo

sostenible:

El caso de los agricultores del Municipio de

Timbiquí, Departamento del Cauca.” Tesis de

Maestría, escucharon la sustentación del mismo por

su Autor y lo encuentran: _____________________.

_________________________________________
Director

__________________________________________
Jurado

_________________________________________
Jurado

Bogotá, noviembre 19 de 2021


3
4

Agradecimientos

A Dios por haberme guiado con su mano amorosa a lo largo de mi vida, mantenerme firme

De igual manera, quiero agradecer a mi docente DR Juan Fernando Álvarez R, quien con
sus conocimientos y apoyo me guio a través de cada una de las etapas de este proyecto para
alcanzar los resultados esperados. Paciente y amigable como un tutor.

También quiero agradecer a la Pontificia Universidad Javeriana, en especial a la planta


docente que orienta la Maestría en Desarrollo Rural, por su entrega y compromiso con la
ruralidad colombiana, que tanta falta le hace; por brindarme todos los recursos y herramientas
que fueron necesarios para llevar a cabo el proceso de investigación. No hubiese podido arribar
a estos resultados de no haber sido por su incondicional ayuda.

Por último, quiero agradecer a mi familia extendida, por apoyarme aun cuando mis ánimos
decaían. En especial, expreso mi gratitud a mi esposa Laura Olinfa Amu Vente y a mis hijos,
tíos, sobrinos, mi madre por haber estado siempre ahí para darme palabras de apoyo y un
abrazo reconfortante para renovar energías. A Jorge Grueso (padre), que en paz descanse, a
Jesús Alberto Grueso, (tío, y su esposa Gisela del Carmen Coime España), por su apoyo
generoso en Bogotá durante las semanas concentradas.

A los productores de coco de Timbiquí Cauca, y del Pacifico, que persisten y resisten en sus
actividades agrícolas, como el coronel, esperando quien les escriba unas palabras de aliento.

A todos ellos gracias.


5

Resumen

Identificar las experiencias de cultivo de acuerdo a sus tradiciones sociales, culturales,


económicas y biológicas, conocer y analizar las prácticas de los territorios permite sistematizar las
vivencias a partir de los aciertos y errores y documentar los conocimientos para promover mejores
prácticas.

El objetivo de este estudio es sistematizar las prácticas culturales del cultivo de coco como
referente de autonomía territorial y agricultura sostenible en el Municipio de Timbiquí,
Departamento del Cauca, con el propósito de analizar e interpretar las vivencias desde la lógica de
los actores, documentando los conocimientos a través las prácticas agrícolas. La población objeto de
estudio trabaja en la producción de coco en el municipio de Timbiquí, con los actores que
voluntariamente participaron en el proyecto según los criterios establecidos.

En el proceso metodológico se realizó un estudio cualitativo, descriptivo de tipo fenomenológico


en que se detallan las relaciones existentes entre personas, sociedad, cultura y hechos a través de las
prácticas culturales del cultivo de coco en su ambiente natural y su contexto. La selección de los
participantes se realizó por muestreo no probabilístico, informantes claves; la información se
adquirió a través de entrevistas semiestructuradas se trascribió, categorizó y analizó; en cuanto a los
resultados el proceso de investigación arrojó la presencia de una serie de prácticas culturales
asociadas al cultivo del coco en el municipio de Timbiquí, y se concluye que la práctica del cultivo
del coco en este territorio tienen elementos de agricultura sostenible a partir de las técnicas y
actividades culturales desarrolladas. También los elementos encontrados en la investigación que se
alinean con la revisión documental nos indican elementos de autonomía y agricultura sostenible.

Las palabras de Etlers (1994) confirman que “la sustentabilidad de la agricultura y de los
recursos naturales se refiere al uso de recursos biofísicos, económicos y sociales según su capacidad,
en un espacio geográfico, para mediante tecnologías biofísicas, económicas, sociales e institucionales
obtener bienes y servicios directos e indirectos de la agricultura y de los recursos naturales para
satisfacer las necesidades de las generaciones presentes y futuras”.

La autonomía territorial está marcada por las actividades desarrolladas a través de la


sostenibilidad de los recursos naturales, el auto sustento por medio de trueques, el bienestar, las
prácticas culturales con la luna y las menguantes, las formas de siembra y la organización de la
comunidad. Escobar 2016 plantea que la autonomía territorial, es la creación de las condiciones que
permitan el cambio de las normas sociales y culturales desde dentro o la capacidad de cambiar las
tradiciones tradicionalmente.

El documento discute y plantea la agricultura sostenible y la autonomía territorial en las


prácticas culturales del cultivo del coco en el Municipio de Timbiqui Cauca. Los elementos
planteados abren una discusión que pueden ser el camino a las formas de producir en diferentes
territorios desde lo cultural y lo ambiental.
Palabras clave: Prácticas culturales, cultivo de coco, autonomía territorial, agricultura
sostenible, desarrollo rural, cultura.

Abstract
Identifying cultivation experiences according to their social, cultural, economic and
biological traditions, knowing and analyzing the practices of the territories allows systematizing
6

the experiences based on the successes and errors and documenting the knowledge to promote
better practices.
The objective of this study is to systematize the cultural practices of coconut cultivation
as a benchmark for territorial autonomy and sustainable agriculture in the Municipality of
Timbiquí, Department of Cauca, with the purpose of analyzing and interpreting the experiences
from the logic of the actors, documenting the knowledge through agricultural practices. The
population under study works in coconut production in the municipality of Timbiquí, with the
actors who voluntarily participated in the project according to the established criteria.

In the methodological process, a qualitative, descriptive phenomenological study was


carried out detailing the existing relationships between people, society, culture and facts through
the cultural practices of coconut cultivation in its natural environment and its context. The
selection of the participants was carried out by non-probabilistic sampling, key informants; the
information was acquired through semi-structured interviews, it was transcribed, categorized and
analyzed; Regarding the results, the research process showed the presence of a series of cultural
practices associated with coconut cultivation in the municipality of Timbiquí, and it is concluded
that the practice of coconut cultivation in this territory has elements of sustainable agriculture
from the techniques and cultural activities developed. Also, the elements found in the research
that are aligned with the documentary review indicate elements of autonomy and sustainable
agriculture.

The words of Etlers (1994) confirm that "the sustainability of agriculture and natural
resources refers to the use of biophysical, economic and social resources according to their
capacity, in a geographical space, through biophysical, economic, social and institutional
technologies. obtain direct and indirect goods and services from agriculture and natural resources
to meet the needs of present and future generations”.

Territorial autonomy is marked by the activities developed through the sustainability of


natural resources, self-sustenance through barter, well-being, cultural practices with the moon
and the waning, the forms of planting and the organization of the community. Escobar 2016
states that territorial autonomy is the creation of conditions that allow the change of social and
cultural norms from within or the ability to change traditions traditionally.

The document discusses and proposes sustainable agriculture and territorial autonomy in
the cultural practices of coconut cultivation in the Municipality of Timbiqui Cauca. The raised
elements open a discussion that can be the way to the ways of producing in different territories
from the cultural and the environmental.

. Keywords: Cultural practices, coconut cultivation, territorial autonomy, sustainable


agriculture, rural development, culture.
7

Tabla Contenido

Pág.

Introducción...................................................................................................................................11

1. Problema de Investigación......................................................................................................14
1.1 Planteamiento del problema...........................................................................................
14
1.2 Objetivos........................................................................................................................
18
1.2.1 Objetivo general............................................................................................................18
1.2.2 Objetivos específicos....................................................................................................18

2. Ubicación Geográfica, Histórica y General............................................................................19


2.1 Generalidades del municipio de Timbiquí: Cultivo de Coco, sociedad y territorio.......
20
2.1.1 Caracterización del territorio.......................................................................................20
2.1.2 Organización administrativa del territorio....................................................................21

3. Estado del Arte..........................................................................................................................25


3.1 Antecedentes latinoamericanos......................................................................................
25
3.1.1 México, lucha por la autonomía de indígenas y campesinos........................................25
3.1.2 Panamá y la comunidad indígena Kuna........................................................................27
3.1.3 Costa Rica y el cultivo de coco.....................................................................................29
3.2 Experiencias asociadas al territorio colombiano............................................................
30
3.2.1 Comunidad indígena Páez como referente de autonomía.............................................30
3.2.2 Consejo comunitario Yurumanguí en el municipio de Buenaventura..........................32
3.3 Timbiquí, escenario de autonomía territorial, agricultura sostenible.............................
34
3.3.1 Sobre la autonomía territorial y las prácticas culturales...............................................34
3.3.2 Sobre agricultura sostenible..........................................................................................39

4. Marco Conceptual......................................................................................................................45
4.1 Nociones necesarias para la comprensión de la autonomía territorial...........................
45
4.1.1 El territorio como espacio social..................................................................................45
4.1.2 Timbiquí, un proyecto de autonomía territorial............................................................47
8

4.2 Prácticas culturales en función del coco y el territorio..................................................


49
4.3 Agricultura sostenible.....................................................................................................
51
4.4 Apartes del desarrollo rural............................................................................................
55
4.5 Elementos conceptuales sobres cultura y sociedad........................................................
58
4.5.1 Conocimiento tradicional..............................................................................................59

5. Metodología...............................................................................................................................61
5.1 Población y muestra.......................................................................................................
62
5.1.1 Criterios de inclusión....................................................................................................62
5.1.2 Criterios de exclusión...................................................................................................63
5.2 Muestra...........................................................................................................................
63
5.3 Recolección de la información.......................................................................................
63
5.3.1 Matriz de preguntas......................................................................................................65
5.3.2 Plan de recolecciones datos..........................................................................................67
5.3.3 Análisis, resultados y comunicación.............................................................................69

6. Resultados.................................................................................................................................70
6.1 Caracterización del cultivo de coco en el Municipio de Timbiquí.................................
70
6.1.1 Territorio y prácticas culturales....................................................................................70
6.1.2 Prácticas culturales asociadas al cultivo de coco.........................................................70
6.1.2.1 Selección del terreno. ............................................................................................71
6.1.2.2 Adecuación del terreno. ...........................................................................................72
6.1.2.3 Selección de semilla...................................................................................................73
6.1.2.4 Variedades de coco presentes en el territorio y sus características. .......................75
6.1.2.5 Siembra......................................................................................................................77
6.1.2.6 Repica.......................................................................................................................78
6.1.2.7 Resiembra..................................................................................................................78
6.1.2.8 Control de plagas. ....................................................................................................79
6.1.2.9 Insectos asociados a los manglares o esteros..........................................................80
6.1.2.10 Las hierbas asociadas al cultivo..............................................................................81
6.2 Análisis de las entrevistas..............................................................................................
83
9

6.3 Análisis de la categoría autonomía territorial................................................................


85
6.4 Análisis de la categoría agricultura sostenible..............................................................
86

7. Discusión..................................................................................................................................90

8. Conclusiones..............................................................................................................................92

Referencias.....................................................................................................................................96

Anexos.........................................................................................................................................105
Anexo 1. Autonomía territorial: se relaciona con lo social, la economía, la política y la
autonomía unitaria................................................................................................................
105
Anexo 2. Agricultura sostenible: equilibrio entre economía, sociedad y medio ambiente.
106
10

Lista de tablas
pág.

Tabla 1 Producción de coco a nivel mundial....................................................................15

Tabla 2 Producción Nacional promedio 2016..................................................................15

Tabla 3 Matriz de preguntas.............................................................................................65

Tabla 4 Referencia de los entrevistados............................................................................84

Tabla 5 Categoría de autonomía territorial......................................................................85

Tabla 6 Categorías de desarrollo.......................................................................................87

Tabla 7 Períodos de plantación.........................................................................................88


11

Lista de Figuras
pág.

Figura 1 Ubicación del municipio de Timbiquí en el departamento del Cauca............................19

Figura 2. Consejos comunitarios del Municipio de Timbiquí......................................................23

Figura 3 Siembra palma de coco y limpieza del cultivo...............................................................44

Figura 4 Cultivo de coco...............................................................................................................51

Figura 5. Análisis de contenidos..................................................................................................69

Figura 6 Trampa para picudo........................................................................................................80

Figura 7 Vegetación asociada al cultivo de coco..........................................................................83


12

Introducción

De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura

FAO, aproximadamente 500 millones de hectáreas son cultivadas con base en las tradiciones

sociales, culturales y económicas. En Perú en la zona de los Andes los cultivadores de papas

rodean sus terrenos con zanjas las llenan de aguas que se calientan con el sol durante el día que

desprenden vapor por la noche que protege a los cultivos de las heladas, los filipinos

construyeron en las laderas sistemas de riesgo para compartir agua de un terreno a otro, la

trasmisión de información y preservación de las practicas mejora el legado y los conocimientos

autóctonos (FAO, 2020).

Los métodos culturales contemplan la siembra, ordenación espacial, selección, cobertura,

intercambio y fertilización de los cultivos (FAO y GTIS, 2015). La agricultura familiar

tradicional aporta a la producción de alimentos, a conservar alimentos tradicionales, a la

generación de empleos, a la disminución de la pobreza y favorece la conservación de la

biodiversidad y las prácticas culturales (FAO, 2011).

Así mismo, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura

FAO, afirma que en “los suelos se produce el 95% de los alimentos que consumimos, es una de

las principales reservas de biodiversidad en el mundo y albergan más del 25% de la

biodiversidad biológica” (FAO, 2020, p.1). Esta organización indica que la salud de los suelos se

está deteriorando afectando la producción de alimentos, la seguridad alimentaria el cambio

climático y el desarrollo sostenible.

El estudio sobre ‘El estado de los recursos de suelos en el mundo publicado en 2015 por la

FAO’ concluyó que a “nivel mundial el suelo se encuentra en malas condiciones y que el 33%
13

está degradando por la erosión, salinización, compactación, acidificación y por la contaminación

química de los suelos” (FAO, 2015, párr. 6). El suelo es fundamental para los ciclos del agua, el

aire, los nutrientes, la biodiversidad, la tierra el territorio y las culturas y debe de ser analizado de

forma integral, considerando las dimensiones social, ambiental, económica política y cultural.

(León, 2014, p.1-2).

Por su parte, en América Latina y el Caribe aproximadamente 60 millones de personas

practican la agricultura familiar. Colombia reconoce la importancia de la economía campesina,

familiar y comunitaria y promueve el fortalecimiento de los sistemas de producción y

organización de los pequeños productores, los campesinos y las diversas identidades étnicas.

Esta agricultura potencia la diversidad económica, social, cultural y ecológica de los territorios

fortaleciendo la autonomía territorial. La autonomía territorial es un proceso dinámico de

trasformación de los habitantes en el territorio para satisfacer sus necesidades generar ingresos y

construir territorio posicionado a las familias y la comunidad como actores de su desarrollo

humano y productivo. (FAO y MADS, 2018).

En los últimos cincuenta años la tierra cultivada aumento un 12%, y en varias regiones la

producción se asocia al deterioro de los suelos, el agua y los ecosistemas. Algunos factores como

la agricultura intensiva, el clima uso inadecuado de fertilizantes y pesticidas son la causa de la

desertificación de los suelos. La producción agrícola es insostenible por los efectos negativos en

los recursos naturales y en el medio ambiente y las actividades humanas representan un desafío

para la agricultura. (FAO y MADS, 2018).

La siembra, cultivo y oferta mundial del coco, fruta extraída del árbol cocotero (cocos

nucifera), ha sido liderada por Indonesia, Filipinas e India. El coco es uno de los cultivos con

mayor crecimiento en la zona pacífica y el caribe. “Colombia produce 0.16% de la producción


14

mundial y de los 91 países productores ocupa el vigésimo tercer lugar a nivel mundial”

(Minagricultura, 2018, p.2). Guapi, Timbiquí y López de Micay están consideradas como una de

las zonas más altas de producción con 13,59% entre 2017 y 2018 (10). Timbiquí es un municipio

de Colombia en la costa pacífica del Cauca de población afro caracterizada por una riqueza

cultural y tradiciones de costumbres, la agricultura es una de sus principales economías. (Ecured,

s.f.).

El presente estudio tiene como objetivo interpretar, reflexionar y analizar las experiencias de

las prácticas culturales del cultivo de coco como referente de autonomía territorial y agricultura

sostenible en el municipio de Timbiquí. Conocer las vivencias es importante porque a través de

ellas podemos sistematizar las experiencias y saberes que se están realizando en ese territorio. La

sistematización consiste en revisar, rectificar, reimpulsar y promover los procesos, reflexionando

y analizando las experiencias a partir de los aciertos y errores de sus propios actores para

socializar las vivencias y promover mejores prácticas. La sistematización “es aquella

interpretación crítica de una o varias experiencias que, a partir de su ordenamiento y

reconstrucción, descubre o explicita la lógica del proceso vivido, los factores que han intervenido

en dicho proceso, cómo se han relacionado entre sí, y por qué lo han hecho de ese modo”

(Leonard-Rodríguez, 2015).
15

1. Problema de Investigación

1.1 Planteamiento del problema

El cocotero es probablemente la planta más cultivada en el mundo. Se dice que es la planta a

la que se le conocen más aplicaciones.

Fue cultivada por primera vez entre 1840 y 1850, su principal uso era la obtención de jabón.

Este cultivo necesita poca mano de obra y fue uno de los motivos de su dispersión después de la

abolición de la esclavitud, cambiando plantaciones de caña por cocotales.

El cultivo de coco, no se ha establecido la fecha de su llegada a Timbiqui, pero su

masificación como cultivo, fue a partir de 1970 con la llegada del INCORA y su programa

Cauca No 1 para la proliferación del cultivo de coco en los municipios del pacifico colombiano.

En lo que al cultivo de coco respecta, su incremento llega al Municipio de Timbiquí a

mediados de los años 70s, cuando por medio del instituto Colombiano de la Reforma Agraria

INCORA, se implementa un plan para la eliminación de la pobreza llamado “Proyecto Cauca No

1”. El objetivo principal del proyecto era fomentar la agricultura a través de la instalación del

cultivo de coco como fuente de ingreso para las familias de la Costa Pacífica Caucana y

nariñense. Cabe destacar, que el proyecto apoyo tanto la siembra, como la adjudicación de

fincas. (Rodríguez, 2008).

El proyecto en mención duró 10 años, el INCORA, intensifico la siembra, capacito al

agricultor en nuevas técnicas, como el sembrado a tres bolillos o siembra cercana.

Particularmente, las nuevas técnicas impartidas a los agricultores de coco, no entraron en

conflictos con sus arraigas prácticas culturares, por el contrario, se complementaron, de tal forma
16

que saberes asociados las lunas y las mareas, fueron implementados a los tiempos de siembra y

cosecha.

El cultivo de coco tiene una amplia producción a nivel mundial, esta demanda disminuyo

después que la industria avanzara en el desarrollo de los detergentes sintéticos, no obstante, la

demanda por aceites y demás subproductos del coco continua, los principales productores a nivel

mundial son:

Tabla 1
Producción de coco a nivel mundial
País Toneladas / año

Indonesia 183.000.000

Filipinas 153.532.000

India 119.300.000

Brasil 2.890.286

Sri Lanka 2.513.000

Fuente: Elaboración propia basado en Fitzegerald (2021).

Tabla 2
Producción Nacional promedio 2016
Departamento Producción ton / año Rendimiento Ton/ha
Nariño 59.486 7
Córdoba 32.274 9
Cauca 7011 9.5
Magdalena 4630 5
Antioquia 2188 4.1
Sucre 3042 6.3
La Guajira 3102 6
Bolívar 1530 5.2
Chocó 12888 12
17

Fuente. Minagricultura, 2016

Es resaltante para Colombia su alta productividad en el cultivo del cocotero, comparada con

los demás países. “Solamente está por encima el Brasil” (Leonard-Rodríguez, 2015). Esto se

debe al aprovechamiento de hidro suelos de influencia marina, que disponen de una fertilidad

natural aportada por las corrientes fluviales, y depositada en los deltas de los ríos y partes bajas

de los mismos, donde se cultiva el coco, especialmente en zonas de vegas, firmes de natal,

guandal, terrazas y playas en la Costa Pacífica, y las zonas de disponibilidad hídrica subsolar en

las playas y áreas de influencia de las ciénagas en la costa caribe. (Minagricultura, octubre,

2015).

Aspectos importantes entorno a los orígenes a la población y la agricultura del coco en el

territorio. “La comunidad negra, llegan al territorio a finales siglo XVII como consecuencia de la

demanda de esclavos que se requerían como mano de obra para explotaciones auríferas que

realizaban los colonizadores en las orillas de los ríos y quebradas” (Concejo municipal de

Timbiquí, 2012). Así pues, en sus orígenes, el uso y ocupación del territorio inicia en las tierras

altas, con una agricultura de pan coger, de la mano de las actividades de extracción minera.

Es por ello, que la presente investigación se situara en la costa pacífica colombiana,

específicamente en el Municipio de Timbiqui, Cauca. En dicho territorio podemos generar una

sistematización detallada de la memoria colectiva, que una comunidad negra ha generado a

través de los siglos entorno al cultivo coco.

Dicho lo anterior, es denotar que el cocotero ha acompañado momentos determinantes en la

historia de las comunidades negras. Es por ello que Colombia se suma desde el 27 de agosto del

1993 con un hecho determinante para reconocimiento de los derechos de las comunidades

negras, con la Ley 70 de 1993. Esta tiene por, objeto:


18

“(…) Reconocer a las comunidades negras que han venido ocupando tierras baldías en las zonas

rurales ribereñas de los ríos de la Cuenca del Pacífico, de acuerdo con sus prácticas tradicionales

de producción, el derecho a la propiedad colectivo”. (p.1)

La anterior regulación es determinante para los cultivadores de coco en el Municipio de

Timbiquí. No solo, marca el inicio del reconocimiento del derecho a la propiedad colectiva de las

comunidades negras, si no también marca una hoja de ruta hacia el reconocimiento de la

autonomía entorno a sus territorios. Es por ello que a través del cultivo de coco es pertinente

indagar acerca de la materialización de dicha autonomía territorial.

Sumado a lo anterior las comunidades negras a igual que toda la humanidad está inmersa en

las apuestas planteadas dentro de los objetivos mundiales entorno del desarrollo sostenible desde

un plano ambiental y social. En ese orden de ideas es importante destacar experiencias colectivas

que den cuenta de prácticas responsables de la sostenibilidad, cabe destacar que dichas prácticas

son de un valor significativo si parte de ella representan el resultado de una memoria colectiva, la

cual se ha planteado como proyecto comunitario, garantizar condiciones de vida digna para las

presentes y futuras generaciones.

Los objetivos del desarrollo sostenible se adoptaron por todos los Estados Miembros como

un llamado para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas

gocen de paz y prosperidad para el 2030, los 17 objetivos están integrados ya que reconocen que

las intervenciones en un área afectaran los resultados de otra (PNUD, 1996).

Las actividades en el cultivo del coco, deben tocar por lo menos uno de estos 17 objetivos de

desarrollo sostenible para propiciar su contribución al desarrollo sostenible en el cultivo de coco.


19

En suma, el presente problema de investigación parte de la formulación del siguiente

interrogante: ¿el cultivo de coco en el municipio de Timbiquí a través de las prácticas culturales,

tiene elementos de autonomía territorial y agricultura sostenible?

Con este ejercicio se pone un referente más en las prácticas culturales del cultivo del coco a

disposición de la comunidad académica, resaltando una forma de producir que puede ser

replicada, cuestionada o revalidada.

1.2 Objetivos

1.2.1 Objetivo general

 Sistematizar las prácticas culturales del cultivo del coco como referente de autonomía

territorial y su contribución a la agricultura sostenible de los productores cocoteros del

Municipio de Timbiquí – Cauca.

1.2.2 Objetivos específicos

 Caracterizar el cultivo de coco dentro las prácticas culturales del Municipio de Timbiquí.

 Estudiar la autonomía territorial desde los productores cocoteros del Municipio de

Timbiquí.

 Identificar actividades en el cultivo del coco relacionadas con agricultura sostenible en el

Municipio de Timbiquí.
20

2. Ubicación Geográfica, Histórica y General

El municipio de Timbiquí, está localizado al sur occidente de la república de Colombia,

conforma la sub región de la costa pacífica del departamento del Cauca, tienen una superficie

2002,00 kilómetros cuadrados, su altitud es de 4 metros sobre el nivel del mar y su temperatura

promedio de 28 grados centígrado. (municipio.com.co/municipio-timbiqui.html.)

El municipio de Timbiquí tiene una ocupación territorial lineal relacionada con el

ordenamiento ribereño de su territorio y con una larga historia asociada a la minería aluvial del

oro. Las actividades productivas que conforman la economía están ligadas al sector primario, la

agricultura está representada principalmente en el cultivo del coco, maíz, chontaduro, arroz,

papachina, plátanos en sus diferentes variedades y otros cultivos de pan coger.

La pesca representa un renglón muy importante de la economía, se explotan variedades de

pescados, langostinos, camarones de río y de mar, piangua, almeja y chorga. La caza y la cría de

especies menores son importantes en el aporte a la dieta alimentaria diaria de sus habitantes.

Figura 1
Ubicación del municipio de Timbiquí en el departamento del Cauca

Fuente: IGAC, disponible en: www.igac.gov.co


21

2.1 Generalidades del municipio de Timbiquí: Cultivo de Coco, sociedad y territorio

2.1.1 Caracterización del territorio

El Municipio de Timbiquí está ubicado en la macro región pacifica colombiana,

específicamente en el Departamento del Cauca. Timbiquí limita al norte con el Municipio López

de Micay, al oriente con los Municipios del Tambo y Argelia, al sur con el Municipio Guapi y al

occidente con el Océano Pacifico. Cabe destacar, que el Municipio de Timbiquí, junto con López

de Micay y Guapi hace parte de la subregión pacifica del Departamento de Cauca.

Con la anterior georreferenciación, cabe resaltar que la costa pacífica Caucana cuenta con

una amplia diversidad entre sus distintos territorios colindantes, es por ello que se presenta una

diferenciación marcada en la forma de concebir el territorio, lo cual se ve reflejado en sus

prácticas culturales y las formas de organización social.

El Municipio de Timbiquí, se caracteriza por ser un territorio cuya organización social se

basa en la colectividad, dicho elemento se ve claramente reflejado en la tenencia de la tierra y en

la división político administrativa del Municipio. En ese sentido, la división política de Timbiquí

se destaca por estar conformado por la zona urbana, de nombre Santa Bárbara de Timbiquí, la

cual cuenta con 12 barrios, y de igual forma por la zona rural conformada por 28 corregimientos

y 48 veredas.

Cabe destacar, que tanto las comunidades negras e indígenas interactúan con el espacio

físico a partir de prácticas sociales que llenan de sentido el espacio físico que habitan, esto se

refleja en la forma que nacen y se asientan la población en los corregimientos que integran el

Municipio. En Timbiquí, las riberas son el punto de inicio de los distintos asentamientos de

grupos poblacionales que hoy habitan el territorio.


22

Alrededor del rio Timbiquí evoluciono la cabecera y los siguientes corregimientos y

resguardos: Santa maría, San José, Coteje, Corozal, Chete, Realito, El Charco, Cuerval, Chacón,

Brazo Corto, San Miguel del rio y el resguardo la Nueva Unión.

Junto el rio Saija, nacieron los siguientes corregimientos y resguardos: Puerto Saija, Santa

Rosa, San Bernardo, Pete, Boca de Patia, Los brazos, Guangüi, Soledad de Yantín, Cupí,

Camarones, San Isidro de Infí, Angostura, Cabecital, Pizares, La Brea, San Isidro. resguardo

Calle Santa Rosa, resguardo Rio Saija, resguardo Rio Guangüi, resguardo Rio Infí parte alta.

En torno al río Bubuey, se encuentra el corregimiento de Bubuey y los resguardos

Almorzadero y San Isidro.

2.1.2 Organización administrativa del territorio

El Municipio de Timbiquí cuenta con un sistema de tenencia de la tierra el cual de manera

comunal se determina quién puede utilizar los recursos, durante cuánto tiempo y bajo qué

circunstancias. Históricamente, el Municipio cuenta con asentamiento de comunidades negras,

los cuales desde sus inicios se asentaron en el territorio y lo distribuyeron comunalmente, fijando

límites naturales o guarda rayas, es decir, puntos de referencia que demarcaban los terrenos, por

ejemplo, un terreno podría comprender desde la quebrada hasta el palo de cachimbo (árbol de

forestal). Hasta hoy se mantiene el sistema de tenencia de la tierra en forma comunal y con la ley

70 del 1993 se encuentra reglamentada en concordancia con la constitución de Colombia de

1991.

Con la ley 70 del 1993, específicamente con el decreto 1745 del 1995 el cual reglamenta el

capítulo III de la ley en mención, se reconoce a las comunidades afrodescendientes dos aspectos

a destacar: 1) La titularidad colectiva de sus territorios ya ocupados y las tierras baldías

alrededor. 2) El derecho al desarrollo de un territorio desde los elementos propios de su cultura.


23

Así pues, para el acompañamiento a la implementación de la ley, el gobierno colombiano se vale

del Instituto Colombiano de la Reforma Agraria - INCORA.

Que de conformidad con la Ley 70 de 1993 y en cumplimiento de la función social y

ecológica de la propiedad, se reconoce a las Comunidades Negras el derecho a la propiedad colectiva

de las tierras baldías que han venido ocupando en las zonas rurales ribereñas de los ríos de la Cuenca

del Pacífico, y en otras zonas del país, de acuerdo con lo establecido en el inciso segundo del artículo

1º de esa ley;” (Decreto 1745/95).

El INCORA (1995) acompaña la adjudicación de las tierras colectivas, a cada comunidad

afrodescendiente se le faculta para formar un organismo de administración interna denominado

Consejo Comunitario. Los consejos constituyeron una Asamblea General y la Junta del Consejo

Comunitario. De la mano de las diferentes juntas comunitarias, el instituto INCORA definió los

linderos que demarcaban los nuevos concejos comunitarios, cabe aclarar que dentro de esta

demarcación quedan excluidos las propiedades que tenían adjudicado un título propio. Con lo

anterior la organización administrativa del territorio, se generó una nueva delimitación espacial

interna, la cual se manifiesta con la conformación de siete concejos comunitarios, los cuales son:

1) Negros unidos (ubicado sobre zona del mar, sus actividades principales son la pesca, el

cultivo del coco y la extracción de madera, desembocadura del rio Timbiquí) , 2) Cuerval (zona

de playa , su principal actividad es pesca y cultivo de coco), 3) Parte Alta Sur Rio Saija (no es un

cultivador de coco, su actividad se concentra en el cultivo de caña y pan coger) , 4) Parte Baja

Rio Saija (coco, pesca y principal productor de Caña que es elemento principal para la bebida

ancestral el viche) , 5) Renacer Negro (no es cultivador de coco, pero muchas de las familiar

pertenecientes al concejo comunitario, tiene tierras en los concejos comunitarios negros unidos

donde hay condiciones naturales para fincas de coco), 6)Negros en acción Bubuey (productor de
24

coco, pesca, caña, arroz, cacao y pan coger). Y 7) San Bernardo Patía Norte (caña y pan coger).

No hay que olvidar que de la mano de los concejos comunitario subsisten los resguardos de

Guangüi, Infí, Calle de Santa Rosa, San Isidro, Almorzadero y Nueva Unión (pesca, y

recolectores).

Figura 2. Consejos comunitarios del Municipio de Timbiquí

Fuente: Alcaldía de Timbiquí

Así mismo, la organización administrativa del Municipio de Timbiquí se caracteriza por ser

una construcción social e histórica la cual da cuenta de una distribución del territorio acorde su

autonomía. Lo anterior se refleja en la vocación y uso de suelos colectivos, ya que se requiere de

la autorización de la junta comunal del consejo comunitario correspondiente para poder ser

cultivado. Para ejemplificar:

(…) si se pertenece a la Parte Alta Rio Saija, para tener su finca de cultivo de coco necesita parte del

terreno comunitario. Así pues, se debe proceder a la ubicación de terreno de preferencia y

posteriormente se presenta la solicitud ante la junta del consejo comunitario, de forma oral o escrita.
25

Para el caso, el consejo comunitario Parte Alta Rio Saija determinara si se le concede o no al

solicitante. (Junta administradora del municipio de Timbiquí)

En el acápite anterior, se observa como la comunidad asentada en Municipio de Timbiquí ha

construido un territorio que va de la mano de la configuración de un proyecto político, el cual se

manifiesta en la forma como se adjudica su administración y gobierno interno.


26

3. Estado del Arte

Para la presente investigación se estudiaron experiencias significativas alrededor de la

autonomía, el territorio, el desarrollo sostenible y las prácticas culturales asociadas a cultivos

endémicos. Así pues, se toman aportes de experiencias registradas en América Latina,

específicamente de países como México, Costa Rica, Panamá y Colombia. Además, se enfatiza

en la caracterización del Municipio objeto de la presente investigación en términos de sus

prácticas culturales y los factores asociados al cultivo de coco.

3.1 Antecedentes latinoamericanos

3.1.1 México, lucha por la autonomía de indígenas y campesinos

México es un país donde históricamente campesinos e indígenas han luchado por la defensa

de los maíces nativos, la autonomía y el territorio. De acuerdo con Morales (2014), dichos

elementos son la base de lucha de la comunidad mexicana. Tanto indígenas como campesinos

buscan alcanzar la posesión, control y disfrute de los patrimonios naturales y culturales para

garantizar una vida digna en la cual se preserven los saberes de subsistencia de la agricultura

campesina, tales como: el manejo de paisaje, el desarrollo de tecnologías apropiadas a las

peculiaridades de cada ecosistema, el conocimiento de fenómenos climáticos y astronómicos y la

diversidad cultural. (pp. 243-255).

Hoy en día, México cuenta con un reconocimiento a nivel constitucional que tiene en cuenta

la autonomía y los sistemas normativos indígenas. Sin embargo, esta concesión estatal define los

conceptos de autonomía, territorio y derecho indígena desde una consideración occidental y

positiva, produciéndose un reconocimiento meramente formal y no material y desconociendo,


27

así, los contenidos creados desde el imaginario y las prácticas internas, tanto indígenas como

campesinas.

Así pues, ante la negativa del poder constituyente de realizar un reconocimiento pleno de la

autonomía y de los sistemas normativos indígenas, se ha generado la reapropiación del poder

nativo, el cual se manifiesta en la elaboración de un derecho propio y en la defensa de derechos

humanos comunitarios como, por ejemplo: “El maíz no es una cosa, es la vida de millones de

campesinos cuyo centro civilizatorio es la comunidad y la vida en la siembra”. El cultivo del

maíz ha operado en la auto organización de la comunidad mexicana, al tiempo que ha

contribuido a su proceso civilizatorio desde la siembra.

Cabe resaltar que los ideales de lucha que históricamente ha defendido la comunidad

mexicana son pertinentes para la presente investigación, ya que se enmarcan dentro de la

búsqueda de autonomía desde tres escenarios: 1) la preservación de saberes de subsistencia de la

agricultura campesina, 2) el reconocimiento de un derecho propio, y 3) el reconocimiento de

derechos humanos comunitarios.

A pesar de las luchas efectuadas desde las comunidades indígenas, campesinas en México

pueden contemplarse como unas de las más avanzadas en el continente con referencia a la

reivindicación por la autonomía y el territorio, las dinámicas de organización de la cultura

occidental se presenta como un elemento referente para determinar el camino y los procesos

agrícolas que se desarrollen en el país, empero de ello, es importante resaltar que las

comunidades indígenas y campesinas que habitan los centros de producción rural de México han

optado por constituir prácticas y procesos agroecológicos que establecen una relación entre la

producción y la conservación, proponiendo una cultura por el cuidado y reserva de los territorios

agrícolas.
28

3.1.2 Panamá y la comunidad indígena Kuna

Con base en los estudios realizados por Bartolomé y Barabas (2004), en la República de

Panamá, se suma a esta investigación con la experiencia autonómica del Pueblo Kuna de la

Comarca de San Blas. Con dicha comunidad se expone la articulación de autonomías. En ese

sentido, la comunidad de los Kuna y el Estado panameño inician una fluctuante convivencia

interétnica a partir de la Ley 16 de 1953. En ella se reconoce al pueblo Kuna como un sujeto

colectivo con derecho a un territorio propio; se reconocen la vigencia de las instituciones nativas

y la facultad de autogobierno.

Así mismo, los Kuna cuentan con el derecho al usufructo de su zona marítima a través de

una marina mercante propia; la tenencia de la tierra es comunal, pero admite diferentes

modalidades, por ejemplo, el solar de la vivienda o los cocales pueden ser de propiedad privada.

Cabe resaltar que los cocales, a pesar de ser plantados en tierras comunales, perduran por

muchos años y adquieren la modalidad de bien hereditario, aunque solo pueden ser heredados

por vía materna.

Con lo anterior, se destaca el hecho de que la Ley 16 de 1953 proporcionó un punto de inicio

para el marco legal de la autonomía Kuna (Bartolomé y Barabas, 2021). Sin embargo, con el

trascurrir de los años se evidenciaron diversas limitaciones a dicha ley y, por tanto, nacieron

mecanismos legales más eficientes para la articulación de la comarca del pueblo Kuna con el

Estado. Así, el 15 de junio de 1995, en forma colectiva, se redacta y aprueba la Ley Fundamental

de la Comarca Kuna Yala. Dicha ley consta de XIII capítulos y 77 artículos, de los que cabe

resaltar:

(…) El Cap. IV señala que los representantes del estado y de entidades privadas estarán sometidos a
la Ley de la Comarca cuando estén en ella.
29

(…) En el Cap. VI se ratifica la propiedad colectiva del pueblo kuna sobre las tierras delimitadas y
establece que su utilización y usufructo se realizará de acuerdo a las tradicionales normas locales.
(…) Se declaran patrimonio del pueblo kuna los recursos naturales y la rica biodiversidad regional,
estableciendo que todo proyecto de desarrollo cuente con un estudio previo de impacto ambiental.
(…) La cuestión minera es producto de especial atención, prohibiendo las explotaciones individuales,
colectivas o estatales sin la autorización expresa del Congreso General.
(…) Se ratifica el papel político, económico, administrativo y judicial de los Saila, quienes quedan
facultados para recaudar impuestos, celebrar matrimonios y atender todos los aspectos de la vida
colectiva (…)

Como disposición final, la Ley de 1995 pone de manifiesto la resistencia a renunciar de la

voluntad autonómica del Pueblo Kuna, el cual se representará a partir de la fecha por el congreso

Cultural Kuna. Dicho organismo será el encargado de sancionar leyes y de notificar al poder

ejecutivo del Estado panameño.

A la fecha, la Asamblea Legislativa de Panamá no ha aprobado esta ley. Sin embargo, la Ley

Fundamental de la Comarca Kuna Yala rige tanto en la vida interna de los Kuna Yala como en su

actual articulación con el Estado. Cabe añadir que el papel desempeñado por los Sailas es

reconocido legalmente por el Estado, son asumidos como funcionarios propios con asignación

salarial, son interlocutores exclusivos, y representan y deciden por la Comunidad Kuna Yala

(Bartolomé, 2021, págs. 169-170). Esta ley autogenerada ratifica la posibilidad de existencia,

jurisdicción y articulación de las instituciones políticas creadas por un gobierno propio y su

articulación con el Estado. En ese sentido, la experiencia aporta la posibilidad de considerar la

autonomía de autogobiernos dentro de un Estado.

La revisión de los procesos adelantados por la comunidad Kuna en Panamá, muestra una

clara identificación de dinámicas relacionadas con la autodeterminación de los pueblos, en este

caso, evidenciando la forma como las comunidades indígenas pueden acceder al territorio,
30

disponer de el de forma productiva sin que ello implique un exterminio de los lugares que son

pensados para procesos agrícolas. Este análisis permite comprender que las comunidades son

capaces de desarrollar dinámicas de autogobierno y que estas se acercan mayoritariamente a un

adecuado uso de la tierra, el respeto por los recursos naturales y la puesta en marcha de planes de

soberanía alimentaria.

3.1.3 Costa Rica y el cultivo de coco

Para el caso costarricense, es destacable el informe presentado por Montoya (2011) donde

afirma que “las prácticas culturales más comunes en cultivos de coco son: 1) Combate de

malezas, 2) Fertilización, 3) Deshoja. Cabe resaltar que dichas prácticas varían según el tipo de

productor (grande o pequeño)”. En lo concerniente al combate de malezas, esta consiste en la

erradicación de las malezas en forma manual o por medio de la utilización de herbicidas. Su

realización se genera alrededor de las plantas jóvenes a una distancia de 1, 5 metros y alrededor

de las plantas adultas a 2 metros. El resto del suelo se mantiene con cobertura vegetal o

chapeado, con cultivos de cubertura, como son el Kudzú (pueraria ps) y el Mucuna (mucuna

pruriens).

En el combate de malezas mediante la utilización de herbicidas, según el tipo de maleza

predominante, los cocoteros costarricenses utilizan el Paraquat, Diurón o Glyfosato. Para que el

herbicida no toque la planta esta es cubierta con plástico. Por otra parte, la fertilización

corresponde a la utilización de potasio. Desde 1896 se identificó que los lotes destinados a la

siembra de coco contaban con un alto contenido calcio y magnesio, pero en lo que se refiere al

potasio el suelo tenía bajo contenido, ocasionando síntomas en las hojas de la planta:

quemaduras a lo largo del margen de la hoja que iniciaban desde la punta de los foliolos.

Finalmente, deshojar es una práctica cultural de los cultivadores de coco costarricenses, la cual
31

consiste en la eliminación de hojas viejas cuando están totalmente secas; se realiza con las manos

y solo en plantas jóvenes.

Seguidamente, Montoya (2011) menciona que el coco es uno de los principales productos de

consumo en Costa Rica, razón por la cual hace parte de las prácticas culturales de comunidades

rurales del país centroamericano. Tanto su cultivo como la gastronomía que lo usa como

ingrediente principal son elementos inherentes a las costumbres e imaginarios de esta región.

Estas condiciones particulares convierten al coco en un producto de potencial importancia en

términos de la soberanía alimentaria, la autonomía territorial y el rescate de la cultura.

Como puede observarse en este apartado, la construcción cultural alrededor del cultivo y

producción de coco en Costa Rica, se manifiestan en dos sentidos, por un lado, se observa un

limitado uso y puesta en práctica de dinámicas agroecológicas que puedan ser un poco más

amables y empáticas con el medio ambiente, operando con materiales químicos que se

encuentran bastante distantes de dinámicas de desarrollo sostenible. Empero de ello, no puede

desconocerse el impacto positivo que tiene el consumo de coco en este país centro americano, lo

que indica que sus prácticas culturales se encuentran más relacionadas y evidenciadas en el

consumo del coco que lo que puede observarse en su producción.

3.2 Experiencias asociadas al territorio colombiano

3.2.1 Comunidad indígena Páez como referente de autonomía

La comunidad indígena Páez que se encuentra ubicada en algunos Municipios del

Departamento y en todo momento ha sido un ejemplo en lo que al desarrollo de autonomía se

refiere. A su vez, Simmonds (2010) plantea algunos apartes de esta autonomía. El nacimiento del

Concejo Regional Indígena –CRIC— (1971) acompañó de forma paralela el surgimiento de un

documento escrito donde líderes de los distintos cabildos plasmaron por primera vez los
32

lineamientos de su autonomía: 1) recuperación y ampliación de las tierras de los resguardos

indígenas; 2) el rechazo al pago del terraje, es decir, al trabajo gratuito del indígena dentro una

parcela perteneciente a un terrateniente; 3) defensa de la historia, la cultura y lengua indígenas en

el Cauca; 4) difusión de las leyes indígenas y justa aplicación. El inicio de la autonomía de la

comunidad Páez partió de un consenso de sus líderes, los cuales determinaron cuáles eran sus

necesidades más apremiantes en aquel momento histórico.

También, fue importante en la autonomía de la comunidad Páez la década de los 80. Trajo

consigo la llegada del acuerdo que estableció a los cabildos indígenas como autónomos. A partir

de ello, se inició la impartición de la legislación indígena mediante talleres en la montaña.

La población nativa apropió el conocimiento del porqué los cabildos indígenas debían velar

por los intereses de los indígenas y no los partidos políticos dominantes de país. El acápite invita

a reflexionar sobre la necesidad de pensarse el territorio desde adentro y relegar los lineamientos

impuestos de afuera, en el caso concreto, desde la autonomía y la divulgación de esta a la

comunidad que cobija.

Otro momento a destacar es el surgimiento del Proyecto Nasa, que integró las comunidades

indígenas de Toribio, San Francisco y Caldono. Los primeros proyectos que materializaron la

autonomía de estas comunidades desde diferentes enfoques fueron, primero, el proyecto de salud

propia, dentro del cual de designó una infraestructura básica en salud en el Municipio de Toribio;

se destacó por albergar la medicina tradicional, convirtiéndose en único hospital de su tipo en el

país. La autonomía de un territorio es el escenario donde se despliegan distintos saberes

ancestrales o prácticas culturales de una comunidad; en el caso en mención, la implementación

de la medicina tradicional refleja la autonomía en lo que refiere al cuidado y curación del cuerpo.
33

Otro proyecto que se destacó fue el Proyecto Orvac (Organización para el rescate de los

valores culturales del Cauca). Buscó rescatar los valores culturales de la comunidad indígena

Páez mediante la realización de encuentros culturales de música autóctona y la generación de

espacios de educación bilingüe y bicultural. El reflejo de la autonomía de una comunidad se

plasma en los valores culturales de esta, es por ello que recatarlos y mantenerlos es primordial

para preservar la identidad de la comunidad.

Finalmente, con la promulgación de la Constitución Política de 1991, se inaugura una

república multicultural al reconocer y proteger la diversidad étnica y cultural de la nación.

(Conts., 1991, art. 7). Así mismo, se otorga a los indígenas colombianos una carta especial –carta

de ciudadanía— que los reconoce no solo como sujetos de derechos individuales sino también

colectivos.

Este es un aporte significativo para la presente experiencia, ya que el reconocimiento a lo

multicultural dentro de la Constitución de 1991 en su art. 55, que cobijó a comunidades

indígenas y comunidades negras por igual, y que les da garantías de ejercicio colectivamente, va

de la mano de la titularidad de las tierras y su posterior uso del suelo, lo cual es objeto de la

presente investigación y se introduce en la experiencia que se narra a continuación.

Como puede evidenciarse en esta recorrido por las prácticas de autonomía territorial llevadas

a cabo por la comunidad indígena Páez, pueblo Nasa, estos han aportado significativamente, a la

lucha por la autodeterminación de los pueblos en diferentes espectros de la dinámica

organizacional y territorial, esto sin duda es producto de las constantes avatares históricos que

han atravesado a estas comunidades, tales como conflictos internos, choque de culturales,

disputas históricas sobre el territorio, construcciones culturales de vieja data, entre otros.
34

3.2.2 Consejo comunitario Yurumanguí en el municipio de Buenaventura

La investigación de Quintero (2020), cuyo propósito es, entre otras cosas, “describir los

mecanismos no violentos que practica el Consejo Comunitario del Rio Yurumanguí de

Buenaventura en el contexto del conflicto armado entre los años 2000 y 2016” (p. 32), indica que

la entrega de la titularidad colectiva al concejo comunitario Yurumanguí en el Municipio de

Buenaventura, Valle, Colombia, ha sido un proceso largo y duro de las comunidades negras de

esta región, que se han empoderado por la defensa del territorio. En el año 2000, la extensa ola

de violencia en los territorios ocupados por comunidades negras generó amenazas para su

subsistencia y permanencia en los territorios debido, entre otras cosas, a desplazamientos,

masacres y asesinatos con diferentes fines. La denuncia de las comunidades negras ante el

Estado y los organismos internacionales se realizó, pero estos entes se mostraron indiferentes.

La comunidad negra de Yurumanguí, en Buenaventura (Quintero, 2020) gestó la idea de

permanecer en sus territorios y, en consecuencia, nacieron estrategias para dicho fin asociadas a

la producción de la tierra, como la recuperación del cultivo de arroz y la producción de

endulzante de caña de azúcar (miel de caña). Con esto, se logró fortalecer la autonomía, la

seguridad alimentaria, la promoción de saberes y prácticas tradicionales y el fortalecimiento de la

organización étnico territorial. La consolidación de un proyecto de resistencia basado en la

recuperación de cultivos y soberanía alimentaria fue el primer resultado de lucha por el territorio

de la comunidad. Esto se refleja en la voz de la comunidad, así:

(…) A pesar de las difíciles circunstancias donde lo más sensato sería partir a la luna y no querer
saber más de ese pedazo de tierra, hay una fe, que el territorio espera algo bueno, algo mejor de lo
que puede haber en otro lado. Será que, en este terruño, se puede plantear la vida como se conoce,
como se quiere hacer, con sus capacidades y limitaciones, con autonomía. ( Escobar, 2015).
35

Esta experiencia se suma a la presente investigación como antecedente que ejemplifica y

permite entender lo referente a la apropiación del territorio desde sus usos y su habitabilidad. El

territorio debe ser comprendido como un espacio colectivo compuesto por todos los factores

inherentes a su existencia: físicos, espaciales, geográficos, sociales, humanos, políticos, etc.,

donde hombres y mujeres, jóvenes y adultos crean y recrean sus vidas. Es decir, un espacio de

vida, donde se garantiza la supervivencia étnica, histórica y cultural de una comunidad. Así pues,

el concejo comunitario Yurumanguí, al lograr la titularidad colectiva del territorio que habita,

representa un escenario de perseverancia, resistencia, oposición, defensa y afirmación en pro del

territorio.

3.3 Timbiquí, escenario de autonomía territorial, agricultura sostenible

3.3.1 Sobre la autonomía territorial y las prácticas culturales

De acuerdo con Rodríguez (2014) desde el punto de vista legislativo, el concepto de

autonomía territorial ha sido estudiado y discutido desde diferentes frentes y miradas, pero estos

análisis se han quedado en el campo de las ideas y no han trascendido al nivel práctico, de lo

cual, se deduce que las comunidades rurales, pese al marco normativo que las asiste en materia

del derecho a la soberanía territorial, aún no cuentan con las condiciones suficientes para ejercer

la plena autonomía de sus territorios. Este autor advierte sobre la contradicción que supone el

hecho de que Colombia conserve la categoría de República Unitaria a la vez que su estructura

jurídica valide la descentralización de la autonomía en sus diferentes regiones.

Asimismo, (Gutiérrez, 2010) menciona aunque desde otra perspectiva, orientada hacia la

organización política y geográfica, y a su vez, coincide con Rodríguez (2014), pues se afirma que

en materia de Ordenamiento Territorial, para el año 2010 lo que se veía era una combinación

incoherente entre “tres tipos de Estado: Unitario (Centralista), Federal (Autonomía Territorial) y
36

Regional (Regiones Administrativas de Planificación (RAP), y su conversión a Entidades

Territoriales, RET” (Gutiérrez, 2010, p. 241).

Esto, en concordancia con los dos autores, impide el normal desarrollo normativo y

organizativo de las comunidades pues presenta vacíos jurídicos que obstaculizan el desarrollo

pleno de la autonomía en territorios cuya presencia del Estado es nula o parcial. Entre otras, las

principales consecuencias de esta problemática derivan en limitantes para la creación de

programas, proyectos y estrategias tendientes al desarrollo rural sostenible y a la soberanía

alimentaria. De hecho, Rodríguez (2014, pág. 281), citando la Sentencia C-517 de 1992 de la

Corte Constitucional, asegura que “el concepto de autonomía hace referencia a un cierto grado

de libertad en la toma de decisiones por parte de un determinado ente jurídico en relación con

otro”; lo cual pone a las administraciones municipales, regionales y comunitarias en un estado de

pausa permanente, supeditada a la resolución de medidas que bien reafirmen la autonomía o bien

la anulen en virtud de alguna normativa limitante de orden nacional.

Teniendo en cuenta las condiciones del territorio de Timbiquí, su historia y sus

particularidades socioculturales y económicas; encontramos, de acuerdo con Grueso, (2020) que

sus comunidades han sufrido el impacto permanente del conflicto armado, la minería legal e

ilegal, el narcotráfico y las múltiples consecuencias derivadas de estos fenómenos. Para una

comunidad que tradicionalmente le ha otorgado al agua una configuración sagrada y unos usos

religiosos y de sustento vital, la minería ha generado cambios profundos en sus prácticas

culturales. Además, los conflictos inherentes al control del territorio por parte de actores

foráneos han significado, por un lado, dinámicas de violencia y, por otro, la obligación de los

habitantes a alinearse con prácticas ilegales de diferentes bandos, por supervivencia, tanto para

proteger su vida como para garantizar su sustento.


37

Yolanda García, dice que los principales problemas de las comunidades son: megaproyectos

amenazantes, desarticulación, políticas públicas inconsultas, violencia y conflictos, falta de

planificación, gobernabilidad débil, bajo nivel de liderazgo, y organizaciones débiles.

En un contexto de estas características, la autonomía territorial resulta una enorme utopía.

Sin embargo, Venté, Zúñiga y Ortiz (2020) también describen la resistencia de esta comunidad

frente a las dificultades que suponen sus condiciones de habitabilidad del territorio. Es desde allí

que se han generado organizaciones de base con diferentes fines: el reconocimiento de sus

derechos, la recuperación de prácticas culturales ancestrales, la defensa del territorio y el

desarrollo de programas que privilegien sus conocimientos autóctonos en materia de producción

agrícola y manejo de los recursos naturales. Tal es el caso de los diferentes consejos

comunitarios que se han organizado para liderar estas causas, entre ellos, Renacer Negro, Negros

Unidos en la Cuenca del río Timbiquí y Negros en Acción en la Cuenca del río Bubuey,

apoyados por Palenques y otras asociaciones con causas afines.

Es importante reconocer que estas organizaciones se enfocan en el rescate de sus prácticas

culturales como medio para la visibilización de sus problemas y como plataforma para la

exigencia de derechos, la resistencia y la recuperación de la memoria. En esto coinciden Balanta

y Castro (2013) quienes insisten en la necesidad de Políticas Públicas con Enfoque Diferencial

que apoyen los procesos que las comunidades negras han venido ejecutando en función del

rescate de tradiciones ancestrales de la población afrodescendiente, como punto de partida para

la exigencia de derechos y la defensa del territorio. De manera similar, Barrera y Betancourt

(2020) cuyo estudio sobre el trabajo del grupo musical “Herencia Timbiquí” determina cómo la

música contribuye con la consolidación de una identidad negra que admite los cambios del
38

territorio a partir de la influencia del blanco, pero que insiste en “despertar la conciencia cultural

de la comunidad negra y redefinir la negritud desde una estética negra” (p. 38).

Por esa misma vía de construcción y defensa de una identidad negra, a partir de la creación

artística, en cuya base se defienda la autonomía territorial y se mantengan vigentes las prácticas

culturales propias de las comunidades negras, la agrupación musical que estudian (Barrera &

Betancourt, Enero-Junio de 2020) alude al coco como elemento propio de su desarrollo agrícola,

fuertemente vinculado a su andamiaje cultural. El cultivo de este producto ha sido

tradicionalmente desarrollado por las comunidades de Timbiquí y ha conservado un importante

contenido de significados ancestrales relacionados con la vida cotidiana de su población: siembra

y producción, alimentación, gastronomía autóctona, comercialización, paisaje, etc., que han sido

desplazados por prácticas asociadas a las nuevas dinámicas del territorio.

Centrándonos específicamente en la canción Coca por coco, de Herencia de Timbiqui, nos

vemos inmersos en la realidad social del territorio de Timbiquí, un lugar en donde las primeras

fuentes de economía son la pesca y la agricultura, sin embargo, la minería ilegal y las disputas

guerrilleras que esta atrajo sometieron bajo su dominio a todo el territorio trayendo consigo las

plantaciones de coca. (Barrera y Betancourt, 2020).

Se puede inferir que la cosmovisión del Pacífico Caucano incide profundamente en el

relacionamiento de las comunidades negras con el territorio y sus recursos. Tanto para la

subsistencia como para la producción de bienes de consumo, intercambio y comercialización; la

población afrodescendiente de esta zona mantiene vigentes sus creencias y prácticas culturales,

relacionadas con conocimientos astrológicos, climáticos y sobre el agua (mareas, ríos y

manglares) entre otros, para determinar los ciclos y momentos apropiados de siembra, cosecha,

pesca, transporte, navegación, e incluso, manufactura de artesanías y diferentes rituales. En


39

palabras de Cano (2019), “de esa convivencia con lo que el medio natural ofrece, surgen las

identidades, se nutren los mitos, los cantos, los cuentos, las prácticas de laboreo, los rituales y

hasta el ocio.” (p.102)

Según esta misma autora, con base en Arboleda (2002) (citado por Cano, 2019) a propósito

de las celebraciones y rituales religiosos de las comunidades del Pacífico Caucano; “la triada de

la etnicidad colombiana, que vincula cosmovisión, religiosidad y reciprocidad, contiene lógicas

emancipadoras autónomas que permiten comprender la identidad de las comunidades

afrodescendientes de la zona” (p.39). Dentro de esas lógicas, en las que prevalece una búsqueda

de reconocimiento, la lucha de negritudes mantiene viva la defensa de un imaginario

reconstruido con base en el territorio y en fundamento de las prácticas ancestrales del mismo. Por

ejemplo, se identifica que la participación en este tipo de eventos se realiza en torno a las

mujeres, quienes se ocupan de la organización; lo cual puede responder, en gran medida, a las

tradiciones sobre la herencia que se construyeron desde épocas esclavistas.

Las mujeres ocupan un lugar preponderante en términos de la permanencia de su cultura y

tradiciones y, por ende, en la defensa de la autonomía territorial. Ejemplo de esto es la labor de

las “matamberas”, oriundas y habitantes de Timbiquí, en el Pacífico sur colombiano, cuyo

trabajo se centra en el cultivo de pan coger para la seguridad alimentaria y en la memoria y

reproducción de prácticas culturales. De acuerdo con el estudio de García (2016) “las mujeres

están rescatando sus tradiciones porque a los hombres les interesa muy poco” (pp.50-63). Ya sea

porque debieron vincularse con nuevas dinámicas derivadas de la minería, la producción

cocalera o la intervención de actores armados, los hombres han tenido que abandonar sus

tradicionales ocupaciones agrícolas, de pesca y artesanales. Las mujeres, entonces, han debido

asumir el rol de defensa y recuperación cultural con el fin de conservar en niños y jóvenes su
40

cosmovisión y de buscar estrategias para hacerle frente a la guerra, la ilegalidad y la ausencia del

Estado.

Dentro de las principales acciones de las matamberas se encuentra la producción agrícola,

especialmente de hortalizas y árboles frutales; en la enseñanza de costumbres gastronómicas,

religiosas y de uso de plantas; en la formación de niños y jóvenes en cosmovisiones

afrocolombianas; en la conformación y organización de colectivos femeninos para la defensa del

territorio; en la manufactura de artesanías y en la comercialización de productos derivados de la

pesca, la agricultura y la gastronomía, entre otras. Todo ello en un entorno de abandono marcado

profundamente por la violencia y la pobreza.

Otra autora que coincide con que las mujeres timbiquireñas ocupan un lugar fundamental en

la recuperación de memorias y la reproducción de prácticas culturales, entre otras cosas, también

desde las costumbres en cuanto a pautas de crianza, rituales de nacimiento, cuidado y

tratamientos medicinales ancestrales. (Granja, 2018). A través de un estudio que recupera

narrativas de los abuelos de Timbiquí, describe las acciones cotidianas que, fundamentadas en la

relación con el territorio y su ancestralidad, definen la identidad de la comunidad negra de esta

población. Granja, 2018), así como los otros autores mencionados, insiste en el vínculo estrecho

que hay entre sus manifestaciones culturales y la cohesión del territorio, sus luchas, sus

exigencias y su búsqueda de autonomía.

Sin lugar a dudas, el hablar de procesos de organización territorial, se debe tener en cuenta

los conflictos territoriales a los que han sido expuestos los pobladores, evidenciando que

múltiples de las acciones relacionadas con autonomía territorial o soberanía alimentaria se han

desarrollado, precisamente, bajo un contexto de abandono y desentendimiento gubernamental en

la esfera nacional, obligando a las entidades territoriales desarrollen y planifiquen actividades


41

que involucren a su propio territorio en planes de restauración y restitución de derechos y de los

propios territorios de los que han sido desplazados por múltiples factores, dentro de los cuales se

destacan la violencia, la pobreza y el abandono estatal. Si bien, hoy estos lugares pueden

presentarse como un ejemplo a seguir en razón de la autodeterminación territorial que es

practicada y llevada a cabo por sus propios pobladores, es necesario tener en cuenta, las

complejas dinámicas de organización que se han incorporado en estos territorios.

3.3.2 Sobre agricultura sostenible

Lo relevante de la economía en los Municipios Caucanos de la costa pacífica, recae

principalmente en la producción, comercialización y en muy poco grado, en la transformación

artesanal del coco, es por ello que una de las apuestas principales del proyecto COPACIFICO es,

promover la estrategia de caracterización y mejoramiento del funcionamiento de la cadena

productiva del coco e impulsar la transformación local y la comercialización de este producto en

Guapi, Timbiqui y Lopez de Micay. (Universidad del Cauca). COPACIFICO es un proyecto de

investigación que busca identificar cuáles son los productos y las tecnologías que se tendrían que

adoptar en los Municipios para transformar el coco de una forma competitiva y así lograr

articularlo al mercado nacional. Allí entrarían los elementos de innovación, ya que

encontraríamos nuevas formas de producir a partir de una materia prima existente y conocida.

Innovación es un proceso que introduce novedades y que se refiere a modificar elementos ya

existentes con el fin de mejorarlos, aunque también es posible en la implementación de

elementos nuevos (Wikipedia.org) Jossep Schumpeter. Tomado de Wikipedia, lo define como el

establecimiento de una nueva función de producción. La economía y la sociedad cambian cuando

los factores de producción se combinan de una manera novedosa.


42

La economía solidaria o economía social es un enfoque para el desarrollo sostenible de

actividades productivas basado en el bien común, igualmente busca la equidad y el equilibrio con

el medio ambiente, la economía solidaria busca principios como la autonomía, la igualdad,

responsabilidad social corporativa, transparencia y vida comunitaria. Economipedia.com

En los años sesenta, Gerard Destanne de Bernis defendió que el sistema de producción

transnacional que en ese momento estaba en desarrollo, asentó sus bases sustituyendo los

sistemas productivos nacionales a medida que los principales sectores industriales, como los del

acero, agro y químico, veían disminuir gradualmente el peso de los estados nacionales para

determinar sus opciones productivas. (De Sá en Alvarez, 2011). Pero las dinámicas territoriales

configuran un proceso de resistencia donde la relación entre sistemas productivos globales y

sistemas locales responden a las dinámicas del territorio. A su vez, como planteo Pecqueur

(citado en Sá, 2011) la dinámica del desarrollo de un territorio se deriva del encuentro entre su

patrimonio natural y humano (cultural) y está basada en sus recursos específicos, un “plus” que

promueve la innovación y la diferenciación.

Tal como afirma de Sá (2011) en el mundo de hoy, es cada vez más visible y activa la

existencia de redes locales constituidas por entidades empresariales de la economía solidaria, por

asociaciones de diversos tipos (ONG, fundaciones, por ejemplo) y/o por organismos del sector

público, por ejemplo, una alcaldía, o un centro de investigación de universidad pública). Estas

redes agilizan la respuesta a las demandas locales, posibilitan la reducción de las dependencias,

propician innovaciones organizacionales y facilitan expresiones de autonomía que es un punto

central de la acción colectiva que el desarrollo local exige.

Estas relaciones entre economía solidaria, innovación y sostenibilidad, producidas desde la

autonomía del quehacer organizacional, se destacan en Alarcón y Álvarez (2020) cuando afirman
43

que: “Los principios cooperativos, como hilos conductores de la gestión cooperativa, estipulan

entre otros la necesidad de realizar acciones para la preservación del medioambiente. Esto

conlleva a relacionar las prácticas de las cooperativas como contribuciones a la sostenibilidad

que se manifiesta empíricamente en: sus hábitos de no transferencias sociales en especie que en

definitiva son las practicas que estas empresas desarrollan en sintonía con la sostenibilidad.

Aunque la Ficha Técnica de Proyectos aprobados de Asohofrucol (2016), (con base en

datos de Fedecoco), indica que para el año 2014 el Departamento con mayor producción de coco

era Nariño; también afirma que son propicias las zonas de litoral, detrás de los manglares, en

ecorregiones natales, guandales, playas, terrazas aluviales y riberas de los ríos de influencia

marina, como es el caso de los Municipios del Pacífico Caucano. De hecho, en el Acuerdo de

competitividad del año 2011 se señala al “Cauca como segundo Departamento productor

(28,3%), detrás de Nariño (36,6%)” (Minagricultura, 2011).

De acuerdo con lo anterior, el coco representa uno de los elementos fundamentales a la hora

de pensar el desarrollo, basado en agricultura sostenible y la soberanía alimentaria de la región

objeto del presente estudio, ya que las condiciones de producción son aptas y va a requerir la

mínima cantidad de fertilizantes y plaguicidas que cualquier otro cultivo no propio de la zona.

No solo por las posibilidades de crecimiento económico, sino por la alternativa que ofrece en

términos de las dinámicas de ilegalidad que sufre el territorio. Además, este producto ha

significado en varios momentos históricos un puente hacia otros beneficios para las comunidades

negras, como en las décadas de los años 60 y 70, cuando el INCORA facilitó la titularización de

tierras del Pacífico cultivadas, principalmente, con coco y arroz (Hoffmann, 2007, p. 49).

Esta medida de legitimación tendiente al desarrollo de la producción agrícola del coco en

gran escala contribuyó, además, con la consolidación de nuevos compromisos históricos, tanto
44

para las instituciones públicas como para las poblaciones afrocolombianas. El proceso de

legalización de tierras con títulos de propiedad, aunado a los avances legislativos en materia de

derechos sociales, económicos y culturales, derivados de la Constitución de 1991, como la Ley

70 de 1993, cuyo objeto es, según el Artículo 1: “reconocer a las comunidades negras que han

venido ocupando tierras baldías en las zonas rurales ribereñas de los ríos de la Cuenca del

Pacífico, de acuerdo con sus prácticas tradicionales de producción y el derecho a la propiedad

colectiva” (Ley 70, 1993, art. 1) y el Decreto reglamentario 1745 de 1995 (Decreto 1745/95) del

Ministerio de Agricultura, que reconoce el derecho a la propiedad colectiva de las tierras de

comunidades negras; no solo respondieron a las justas causas de estas poblaciones olvidadas por

el Estado, sino que fueron decisiones en las que subyacen objetivos de productividad y

crecimiento económico alineadas con las nuevas políticas mundiales de desarrollo sostenible

(Hoffmann, 2007).

La equidad, el bienestar, la calidad de vida y la protección del medio ambiente ahora son

factores de amplia relevancia cuando se habla de producción agrícola. Esto implica nuevas

miradas en torno a la gobernabilidad, el territorio. Para el caso que nos convoca, estos factores se

encuentran estrechamente ligados a la construcción identitaria de la población de Timbiquí, lo

que hace que sus objetivos de desarrollo tengan que relacionarse con su cosmovisión.

Luego de ser una zona tradicionalmente agrícola y dedicada a la pesca, pasó a convivir con

una economía extractiva basada en la minería y la producción de cultivos ilícitos; lo cual ha

incidido en el cambio de prácticas culturales alimenticias, de uso de recursos y de la tierra. Sin

embargo, de acuerdo con (Betancourt, 2019), la cultura de los mismos pobladores, su herencia

ancestral y su relacionamiento con el territorio facilitan la formulación de políticas más afines a

sus costumbres y a su realidad.


45

En conclusión, la agricultura sostenible de la región objeto del presente estudio,

específicamente enmarcada en las prácticas tradicionales del cultivo de coco, requiere de una

mirada integral por parte tanto del Estado como de organizaciones de base, comunidad y

entidades cooperantes, que contribuyan con la formulación y puesta en marcha de estrategias y

políticas tendientes al fortalecimiento de la agricultura sostenible de los territorios, involucrando

por ejemplo, dinámicas de orden mundial, como los ODS, que pueden situarse como

esperanzadoras y ejemplificantes para diversas comunidades que han venido empleando saberes

ancestrales y conocimientos técnicos, con lo cual se pueda consolidar una propuesta

agroalimentaria que mejore las condiciones de uso del suelo, la cadena de productividad del coco

y el alcance de diversos recursos que faciliten el crecimiento económico, la legalidad y la

protección del medio ambiente, sin ir en detrimento de las costumbres propias de la población

negra, en cuya base se sostiene la seguridad alimentaria, la apropiación del territorio y la

autonomía de las comunidades afrocolombianas.

Figura 3 Siembra palma de coco y limpieza del cultivo


46

Fuente: Foto archivo del autor


47

4. Marco Conceptual

La presente investigación pretende sistematizar una experiencia particular en relación con la

autonomía territorial, las prácticas culturales asociadas al cultivo de coco y su contribución al

desarrollo sostenible, mediante la agricultura sostenible a partir de la producción cocotera en el

Municipio de Timbiquí. Por lo tanto, las categorías que se relacionan en este capítulo se vinculan

directamente con el fenómeno de estudio y ameritan la indagación de autores que permitan

conceptualizar los ejes temáticos principales: autonomía territorial, prácticas culturales y

agricultura sostenible, en función de la comprensión del cultivo de coco como fuente de

crecimiento y desarrollo rural en el Pacífico Caucano. También se involucran los términos

cultura, conocimiento tradicional y desarrollo rural como parte de la complementariedad de los

conceptos claves del documento.

4.1 Nociones necesarias para la comprensión de la autonomía territorial

4.1.1 El territorio como espacio social

De acuerdo con Damonte y Glave (2016) el territorio no puede considerarse ajeno al

componente social, cuya principal particularidad es el cambio y la evolución constante. Por su

parte, los autores Weslen, Giddens, y Walls (1992) (citado por Barrionuevo, 2012, p.6) El

territorio es centro de un debate abierto en las teorías de la acción social, que abarca desde la

epistemológico hasta lo técnico-metodológico y que discute ¿cómo integrar “lo espacial” de una

forma sistemática a la teorización y problematización de los fenómenos sociales.

Es en los espacios físicos que la comunidad materializa acciones que generan la apropiación

de lugares y recursos; y es a partir de la interacción de sus miembros que se construyen prácticas


48

sociales que le dan sentido al territorio. Además, Damonte y Glave (2016) añaden que el

territorio, como espacio social, da cuenta de significados y correspondencias en función de la

pertenencia que ha formulado la comunidad a través del tiempo, generado imaginarios o

recuerdos y dándole configurando la evolución de su habitabilidad como testimonio para ser

trasmitido a través de las generaciones que lo transitan. Luego, el territorio se asocia es, por su

misma naturaleza, un escenario de relaciones, prácticas sociales y actividades humanas en cuya

base se construyen identidad, tradición y memoria.

Es en el territorio que los recuerdos sobre las vivencias cobran sentido, generan nuevas

vivencias e influyen en su formación, significado y evolución. Estos recuerdos son también la

base de los conocimientos de sus pobladores y la fuente de sus anhelos, luchas y búsquedas. La

realidad del territorio, sus condiciones específicas, además, definen los límites tanto físicos como

geográficos y políticos. A partir de sus relaciones con el entorno es que las personas determinan

sus límites y fronteras, tanto físicas como psicológicas, sociales e individuales. (Damonte y

Glave, 2016)

Por ello, el territorio implica otro aspecto decisivo: el control. Este elemento vincula todos

los niveles de comprensión de la noción. Como espacio social en el que interactúan múltiples

actores y se relacionan con el entorno desde diferentes miradas, la causalidad, la gobernabilidad,

el desarrollo económico, la soberanía y la autonomía confluyen, las más de las veces, en disputas

y tensiones que, a su vez, determinan dinámicas de apropiación, usos, defensa y comprensión del

entorno. En este punto entran en juego las diferentes cosmovisiones de los actores, las

condiciones políticas y culturales, las ideas de progreso y de protección del medio ambiente y las

distintas visiones de futuro, que no siempre coinciden (Flores, 2007).


49

En ese sentido, el concepto implica comprender que la consolidación de un territorio supone

el ánimo de generar una defensa del mismo, de tener una administración descentralizada que

garantice la autonomía, de materializar la lucha por derechos territoriales que persiguen la

protección del espacio o el reconocimiento de un proyecto político específico. La comunidad que

construye un territorio no solo se enmarca en un espacio social, sino que, por su misma

naturaleza, también abarca la configuración de un proyecto político y la necesidad de garantías

para administrarlo y gobernarlo.

4.1.2 Timbiquí, un proyecto de autonomía territorial

En miras a establecer un Ordenamiento Territorial afín con los objetivos mundiales de

sostenibilidad, inclusión, garantía de derechos, equidad y protección del medio ambiente;

América Latina asiste a un momento histórico marcado por cambios profundos en materia de

proyectos políticos y económicos para sus territorios. La crítica al modelo neoliberal, la lucha

contra la pobreza y la implementación de estrategias para la justa competitividad de los

mercados, entre otras cosas, han supuesto que los países inviertan esfuerzos en el desarrollo de

regiones históricamente abandonadas por el Estado, potencialmente productivas e interesadas en

el empoderamiento de sus comunidades sobre la base de enfoques diferenciados que estimulan la

recuperación de sus culturas.

Estas nuevas dinámicas conllevan a procesos de descentralización y fortalecimiento de la

autonomía regional. Sin embargo, esta autonomía, que supone capacidades de gobernabilidad y

que otorga competencias y facultades de administración y legislación en beneficio de las

comunidades, en Colombia se enfrenta a vacíos y obstáculos jurídicos que no permiten que los

territorios ejerzan plenamente control y libertad en la formulación de sus propios proyectos

políticos, sociales y económicos. En las comunidades étnicas, estos limitantes agravan las
50

históricas vulneraciones que han sufrido comunidades negras e indígenas, de cuyos territorios

han sido desplazadas o cuyas condiciones de vida han estado marcadas por la pobreza, la

violencia, la anulación de sus cosmovisiones y la expropiación.

En ese sentido, aunque la autonomía se ha presentado como una promesa que augura la

autodeterminación de los pueblos étnicos en función del reconocimiento de su diversidad y de

los derechos que les asisten como propietarios originarios de la tierra, no se les ha cumplido ni se

les ha compensado. De estar en capacidad de auto determinarse, las comunidades negras e

indígenas podrían decidir libremente su proyecto político, social y económico. Sin embargo, lo

que se registra es que, pese a la legitimidad constitucional que supone, el autogobierno aún no se

materializa del todo. Los pueblos afrocolombianos se circunscriben al diseño estructural de la

nación, cuyos vacíos jurídicos condicionan el ordenamiento territorial a disposiciones de orden

nacional, anulando muchas de las medidas por las que optan los diferentes consejos comunitarios

en función de sus intereses y necesidades reales. De allí los constantes reclamos de las

comunidades porque sus visiones sean puestas en análisis por lo menos de los diferentes entes o

entidades del gobierno.

Los consejos de las comunidades negras pueden auto determinarse y crear dinámicas

políticas, económicas, sociales y culturales de acuerdo con su cosmovisión. Sin embargo, no hay

que olvidar que el territorio se articula a un ámbito multidimensional, que implica vinculaciones,

pactos , alianzas y negociaciones permanentes que se originan por diversas formas de acción

colectiva, las cuales dependen sustancialmente de procesos de activación y canalización de

fuerzas sociales, de avance a la capacidad participativa , lo asociativo, la cooperación y la

sostenibilidad de los recursos naturales; así como la iniciativa e innovación constante de los

agentes institucionales que cohabitan y dirigen los destinos de un espacio geográfico en


51

particular, que para nuestro caso es representado por el Municipio de Timbiquí. La autonomía no

puede de ser entendida desligada del territorio y sus particularidades. Escobar (2016) define la

autonomía territorial como: “la creación de las condiciones que permiten el cambio de las

normas sociales y culturales desde dentro o la capacidad de cambiar las tradiciones

tradicionalmente” (p.128).

Para efectos de la presente investigación y con base en las nociones recientemente

desarrolladas, la autonomía territorial como categoría de análisis en el marco de la experiencia a

sistematizar, de producción cocotera en el Municipio de Timbiquí, Cauca, se relaciona con el

proyecto de vida de los miembros de la comunidad timbiquireña, observado, a través de la

sostenibilidad de los recursos naturales, el auto sustento, el bienestar; las prácticas culturales y la

organización de la comunidad.

4.2 Prácticas culturales en función del coco y el territorio

De acuerdo con Bourdieu (1972), (tomado de Rizo 2004, p. 120), el punto inicial del

desarrollo conceptual sobre prácticas culturales, implica abordar su origen y lo que las hace

posibles, teniendo en cuenta que son generadoras de identidad, en tanto producen sujetos

concretos que, a su vez, mantienen la cultura en movimiento. Teniendo en cuenta que el eje

fundamental de la actividad económica de muchas comunidades rurales asentadas en las riberas

de las costas del Pacífico se fundamenta en cultivo de la palma de coco, este producto, a través

de los años, ha sido un elemento influyente en la organización del tiempo, el espacio, la

alimentación, la gastronomía y la identidad de estas poblaciones afrodescendientes. Alrededor

del cultivo de coco se da origen a las costumbres y demás dinámicas de vida de los pobladores de

Timbiquí.
52

Como ya se señaló, el ritmo de vida de una comunidad funciona de acuerdo con el sistema

de valores resultante de su historia, su experiencia y su tradición en cuya base se sienta la

autonomía, principio que permite anteponer sus prácticas culturales (costumbres, actitudes,

valores y creencias) por encima de los intereses políticos, geográficos y económicos del orden

nacional.

En ese sentido, el coco es el resultado de una práctica cultural cuyo origen está en el

conocimiento, el trabajo, la pasión y la curiosidad de cultivadores que, a través del tiempo, han

realizado una apropiación simbólica del producto y su proceso, y han generado las bases de una

laboriosidad específica en función de la palma de coco. Cabe destacar que dicho conocimiento

ha sido transmitido de padres a hijos a través de la oralidad y la participación activa en los

cultivos. Con el transcurrir del tiempo, el conocimiento adquirido reposa en la memoria de los

más viejos, los cuales son los conocedores de todo diálogo que ha existido entre el agricultor y el

cultivo de coco.

Otro aspecto a tener en cuenta frente a la conceptualización de prácticas culturales se

relaciona con la existencia de una relación sobre el uso y la distribución de un espacio natural

productivo. Dicha relación se basa en un constante vínculo entre la naturaleza y las acciones de

una colectividad. En este sentido, el cultivo de coco se vincula con saberes ancestrales

relacionados con la oralidad y la adquisición de conocimientos, las relaciones entre los diferentes

actores comunitarios y las relaciones humanas y simbólicas que se tejen dentro del territorio en

función de la producción cocotera.

Las prácticas culturales del laboreo del coco incluyen la preparación de los suelos, que

pretende facilitar las labores en el cultivo mediante una debida adecuación inicial; la

identificación de la semilla, que se establece según capacidad de rendimiento en calidad,


53

cantidad, respuesta manejo, adaptación o resistencia a condiciones climáticas, de plagas y

enfermedades; el sistema de siembra, que se refiere a las asociaciones necesarias para el

cumplimiento de los objetivos productores (monocultivo, implementación de nuevas especies,

etc.); riego, que es utilizado para brindar condiciones favorables a las plantas por el cambio de

las circunstancias hídricas del suelo (riego suplementario o de drenajes); fertilización, que

consiste en el suministro de nutrientes según necesidades y potencial del suelo; manejo

fitosanitario, relacionado con el control de plagas y/o enfermedades causados en la flora; y

finalmente, cosecha, es decir, recolección de los frutos.

Todas estas acciones relacionadas con la producción de coco también comportan un enlace

permanente con las particularidades del territorio y sus habitantes, quienes, en virtud de la

preparación, siembra, cuidado y cosecha, organizan la vida cotidiana y determinan las acciones

sociales, simbólicas y culturales que mantienen vigentes tanto las costumbres como la estructura

y dinámicas propias de su realidad.

4.3 Agricultura sostenible

Figura 4 Cultivo de coco


54

Fuente: Fotos archivo del autor

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas –ONU— y su Comisión Mundial

para el Medio Ambiente y el Desarrollo, el adjetivo sostenible connota la satisfacción de

“nuestras necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para

satisfacer las suyas” (ONU, 1987). La agricultura es una parte fundamental del desarrollo de la

humanidad, como fuente de alimento y desarrollo está en todas las etapas y lugares, siendo una

fuente de conservación o de deforestación según la técnica utilizada. Por su parte Allen et al,

(1991) (citado por Chiappe, s.f.), aluden que la agricultura sustentable es aquella que equilibra

equitativamente intereses relacionados con la calidad ambiental, la viabilidad económica, y la

justicia social entre todos los sectores de la sociedad. (p.4).

La sostenibilidad en la agricultura esencialmente significa el equilibrio armónico entre el

desarrollo agrario y los componentes del agro ecosistema. Este equilibrio se basa en un adecuado

uso de los recursos localmente disponible como clima, tierra, agua, vegetación, cultivos locales y
55

animales, habilidades y conocimientos propios de la localidad, para poner adelante una

agricultura que sea económicamente factible, ecológicamente protegida, culturalmente adaptada

y socialmente justa. Por su parte Alejandro y Castro (2000) (citado por Gamero, 2011), sin

excluir los insumos externos que se pueden usar como un complemento al uso de recursos

locales (p.49). Esta definición de agricultura sostenible, se ajusta claramente a las condiciones de

la agricultura practicada por los productores de coco, donde es culturalmente adaptada,

económicamente factible ya que no depende de insumos externos, y ecológicamente protegida.

Por otro lado, el acta académica del 2009 asume que la agricultura sustentable: es el manejo

y conservación de los recursos naturales y la orientación de cambios tecnológicos e

institucionales de manera de asegurar la satisfacción de las necesidades humanas en forma

continuada para generaciones presentes y futuras. Tal como lo define la FAO (1992) el

desarrollo sustentable conserva el suelo, el agua, y recursos genéticos animales y vegetales, no

degrada al medioambiente; es técnicamente apropiado, económicamente viable y socialmente

aceptable (FAO 1992)

La agricultura en Timbiquí Cauca, tiene un gran aspecto dentro de la conservación, se

utilizan técnicas de descanso, no se aplica fertilizantes, se hace por temporadas, y el cultivo del

coco, comparte estas prácticas; documento mencionado por el IICA (citado por Ehlers, 1994) “la

sustentabilidad de la agricultura y de los recursos naturales se refiere al uso de recursos

biofísicos, económicos y sociales según su capacidad, en un espacio geográfico” para mediante

tecnologías biofísicas, económicas, sociales e institucionales, obtener bienes y servicios directos

o indirectos de la agricultura y de los recursos naturales para satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes y futuras. El valor presente de bienes y servicios debe representar más

que un valor de las externalidades y los insumos incorporados, mejorando o por lo menos
56

manteniendo de forma indefinida, la productividad futura del ambiente físico y social, además de

eso el valor presente debe estar equitativamente distribuido entre los participantes del proceso”.

En este sentido, para la investigación que nos convoca, es indispensable lograr identificar y

analizar la sostenibilidad ecológica y social del sistema productivo de coco, a partir de un

enfoque que integre a los actores social, cultural y políticamente en el marco de la búsqueda de

variables de estudio que incidan en los objetivos propuestos: Sostenibilidad ecológica del sistema

productivo; Apoyo comunitario e institucional a las actividades o tecnologías sostenibles; Grado

de protección de la superficie del suelo; Grado de eficiencia en el uso de la luz, el agua, y demás

recursos importantes en el caso específico.

En lo referente al apoyo comunitario e institucional a las actividades o tecnologías

sostenibles, se hace necesario enfatizar en la participación comunitaria y en la búsqueda de

respaldo de las instituciones en materia de actividades o implementación de tecnologías

alternativas en apoyo de la producción. Estas variables pueden evidenciar cómo los productores

incorporan soluciones propias para los problemas del cultivo, el tipo de apoyo de la producción

con que cuentan y el tipo de instituciones de carácter privado y comunitario que convergen a su

alrededor. Además, facilitan la observación de relaciones de dependencia por parte del agricultor

en materia de insumos y productos. Análogamente, las variables caracterizan aspectos

determinantes del cultivo de coco, como la protección con que cuenta la superficie del suelo,

eficiencia en el uso de recursos, grados de preservación de la biodiversidad y de manutención de

la biomasa residual.

En función de la agricultura sostenible de las comunidades negras del Municipio de

Timbiquí, teniendo en cuenta sus prácticas culturales asociadas a la producción de coco y a las

potenciales de este producto en materia económica, resulta fundamental revisar esta experiencia
57

para evidenciar en ella los alcances, logros y limitantes en la construcción de un territorio que

apueste por la diversidad cultural, la valoración de saberes ancestrales, la recuperación de

memorias en pro del cuidado de la tierra y los recursos, la participación democrática y

participativa y la conformación de un proyecto político que privilegie un desarrollo real en

entornos reales.

La agricultura siempre ha propiciado un disturba miento de las condiciones propias del sitio

a establecer, este puede ser mínimo o muy grande, al punto de cambiar las condiciones del

hábitat de manera prácticamente irremediable, al modificar estos ecosistemas al punto de

cambiar la dinámica poblacional de especies, surge las preocupaciones para desarrollar una

agricultura más amigable con el medio ambiente. Entre los promotores de una agricultura a favor

de la naturaleza, Sir Alber Howard, Jerome Irving Rodale, Peter Rusel, Miguel Altiery entre

otros. García (2008)

Los países de América latina enfrentan un dilema muy importante: la expansión en la

demanda mundial de recursos naturales ha introducido incentivos importantes para la expansión

de tales industrias (mineras, petróleo, uso de la tierra) con lo cual se aceleran los procesos de

contaminación y deforestación, ante este panorama se busca un sistema de agricultura sostenible

que permita reducir los niveles de daño al medio ambiente. El trabajo se desarrolla en Argentina

ante la alta producción agrícola los beneficios de expansión de este modelo son evidentes en

cuestiones muy importantes para la economía, como los ingresos de divisas para el estado, el

desarrollo de capacidades científicas y tecnológicas y la generación de empleo. Sin embargo,

este sistema también está trayendo una serie de problemas ambientales y sociales que cuestionan

su contribución al desarrollo sostenible, como por ejemplo la contaminación y la sobre

explotación de suelos y aguas, problemas de salud, desplazamientos y marginación de


58

poblaciones rurales. Ante este panorama surgen alternativas productivas que son ignoradas por

no ofrecer beneficios económicos como en el corto plazo del sistema dominante. Villa (2017) La

investigación tiende a mirar estas alternativas productivas más amigables con el medio ambiente,

como los productores de miel orgánica localizada en Santiago del estero (Coopsol). El caso de

Coopsol y su proyecto de agricultura orgánica es un claro ejemplo de un nicho que utiliza el

recurso tierra de forma diferente al sistema de agricultura industrial y particularmente opuesto a

la producción de transgénicos. El caso de Coopsol ilustra la existencia de experiencias que

operan con lógicas que desafían el sistema socioeconómico imperante. La evidencia sugiere que

esta cooperativa ofrece una forma de cultivar y producir la tierra, de generar ingresos, proteger el

ambiente y a la vez emplea a productores de bajos recursos de zonas rurales.

4.4 Apartes del desarrollo rural

En Colombia gran parte del país tiene ubicación rural, más del 30% de su población reside

lejos de las grandes ciudades, en el campo, y es dependiente en su mayoría de economías

relacionadas con el sector primario. Los municipios rurales, además ocupan la mayoría de la

superficie del país (Mohorte, 2016).

No es la excepción el municipio de Timbiquí Cauca, que se encuentra en el pacífico

caucano, en condiciones de marginalidad territorial, con acceso restringido por agua y por aire,

sin vías terrestre y con altos costos en la movilización de mercancías.

Las poblaciones rurales tienen acceso a menos recursos y servicios por parte del Estado,

además de trabajar en peores condiciones y de obtener menos ingresos anuales. De 11 millones

de personas que viven en Colombia rural, 7 millones son pobres y dos de ellas indigente

(Mohorte, 2016). Esto sin mencionar los índices de inseguridad, necesidades básicas

insatisfechas y demás aspectos del desarrollo desde estos territorios.


59

Por otra parte, el Cauca es considerado como un departamento heterogéneo, por su gran

diversidad étnico cultural y por las características de su espacio físico (pequeños asentamientos

distribuidos en grandes espacios territoriales). Inclusive se afirma que el atraso y la marginalidad

del Cauca son debido a su gran diversidad étnica y a las limitaciones impuestas por el espacio

físico (Jiménez, 2018, p. 10).

En el departamento del cauca se encuentran tres grupos culturales, afroamericanos,

amerindios, e hispanoamericano, negros indígenas y mestizos, hacen del Cauca un departamento

con gran diversidad étnica. (Jiménez, 2018, p.10).

Kit zerbo Joseph, (citado por Durand,) afirma. Que la identidad étnico cultural es un

elemento importante dador de diferencia. Esta identidad es para cada individuo como una

película a la cual asisten como observadores y al mismo tiempo participan como actores. (Duran,

1992, p 145)

Una proporción importante de las comunidades afrocolombianas se asienta en áreas rurales

donde se ocupan mayoritariamente en actividades primarias extractivas como minería, pesca,

agricultura, y extracción de maderas. Estas actividades económicas se caracterizan por su baja

productividad y empleo de tecnologías tradicionales, en general con bajo impacto ambiental, el

sistema de comunicación es precario. Estas características no han cambiado significativamente

en la zona, a pesar de las pequeñas innovaciones que puedan influir en las culturas tradicionales.

El desarrollo como libertad tiene que ver, más bien, con las cosas que las personas pueden

realmente hacer o ser, con las capacidades que disponen. Estas oportunidades están relacionadas

con la disposición y uso de bienes y servicios. Es este el sentido, el desarrollo es el camino hacia

la libertad, entendida como la capacidad de decidir. (Cejado, Rafael 2007. 9-22). A partir de los

postulados anteriores, el desarrollo rural tiende a ser un camino hacia la libertad, hacia el
60

desarrollo propio, hacia la construcción de modelos de vida más acorde con lo que se quiere y

con las decisiones de los sujetos sociales.

Es así que más allá de lo agrícola, el territorio rural se definió como un espacio que

convergen elementos agrícolas, pero también sociales, económicos, políticos, naturales,

culturales, históricos, geográficos, biológicos y ecológicos

El desarrollo rural con enfoque territorial implica la transformación dinámica y auto

sostenida del medio rural, mediante la generación y el aumento de las capacidades productivas

de los sujetos sociales. Esto implica la distribución más equitativa de los recursos y el

mejoramiento de las condiciones de vida de la población (Gómez y Tacuba, 2016).

El desarrollo rural es el proceso de crecimiento y revitalización integrado y auto sostenible

destinado a mejorar las condiciones de vida de sus habitantes, a través del incremento de los

niveles de renta, la mejora en las condiciones de vida y de trabajo y la conservación del medio

ambiente, el uso sostenible de los recursos naturales para seguir proporcionando servicios de

producción, ambientales y culturales. Los procesos de desarrollo rural deben tener un origen

endógeno, es decir nacidos y adecuados a la especificidad local, cultural, auto-gestionada. El

desarrollo rural debe ser planificado, ejecutado y administrado por los propios sujetos del

territorio que constituyen la población local (Redex,org,). Este concepto nos pone muy cerca de

lo que se entiende por el desarrollo rural en el territorio, y será la guía conceptual en este

documento.

Para la Unión Europea, el desarrollo rural, es el proceso de revitalización equilibrado y auto

sostenible, basado en su potencial económico, social y medioambiental, mediante la aplicación

de una política regional integrada y vinculada a, ámbito territorial, organizacional y participativo.

(Redex,org.).
61

4.5 Elementos conceptuales sobres cultura y sociedad

Cultura. En el caso de las comunidades Negras e indígenas, la identidad cultural parece ser

el principal elemento dador de pertenencia territorial. (Durand, 1992 Pág. 145)

La identidad, la diferencia y la diversidad étnico cultural en el caso colombiano recobran

valor después de su reconocimiento constitucional en 1991, hecho que ha contribuido a fortalecer

las características de multiculturalidad existentes en el departamento del Cauca (Jiménez, 2001).

En las sociedades del departamento del cauca confluye diversos grupos étnicos, lo cual le da

una riqueza cultural, que no es apropiada por los gobiernos y al contrario, ha estado

invisibilizada y subvalorada como condición cultural de la mayor importancia en términos de

riqueza social y cultural del país.

La cultura se constituye de diferentes componentes o elementos para que se puede definir

como tal, en ese sentido Macionis y Plummer (2011), mencionan que la cultura está formada por

cinco componentes:

1. Símbolos que se refiere a cualquier cosa o elemento que tiene algún significado para aquellas

personas que comparten una cultura. 2. El lenguaje que se define como un conjunto de símbolos que

permite a las personas de un grupo social comunicarse entre sí. 3. Valores y creencias que tiene

relación con lo que la sociedad admite y constituyen sus pautas morales. 4. Normas que son patrones

de conducta de una sociedad. 5. La cultura material que representa toda aquella creación tangible que

caracteriza a una sociedad. (Flores, Mungarre y García, 2021:23).

En las sociedades, la cultura representa el conjunto de expresiones, valores, creencias,

formas de vida que los identifique y diferencie de otros, que a su vez son dinámicos y

transformadores. (Flores et al., 2021). Son las diferentes características que definen la

particularidad de un grupo poblacional en un territorio particular. Donde territorio no solo es el


62

espacio bidimensional, sino además toda su significación como construcción colectiva material e

inmaterial (Dimeo, 1991)

Siguiendo a Flores, Mungarro y García (2021), se considera a la cultura para este documento,

como el conjunto de construcciones filosóficas, simbólicas, mitológicas, cosmológicas,

tradiciones, costumbres y conocimientos aplicados, derivados de patrones hereditarios o acciones

repetitivas insertadas en la sociedad requeridos para la satisfacción de sus necesidades. Las

necesidades se entienden como elementos para el bienestar físico, fisiológico y emocional.

(Flores et al. (2021)

4.5.1 Conocimiento tradicional

El conocimiento tradicional se refiere al conocimiento, innovaciones y prácticas de las

comunidades locales en todo el mundo. Desarrollado a partir de la experiencia adquirida a lo

largo de los siglos y adaptado a la cultura local y el medio ambiente, los conocimientos

tradicionales se transmiten oralmente de generación en generación, tiende a ser de propiedad

colectiva y adquiere la forma de historias, canciones, folklore, proverbios, valores culturales,

creencias, rituales, leyes, comunitarias, idioma local y prácticas agrícolas incluyendo el

desarrollo de las especies de plantas y las razas animales. Algunas veces se llaman tradición oral

por la exposición oral tradicional que se practica, cantado, bailado, pintado, esculpiendo, tallando

y se lleva a cabo a lo largo de milenios. Los conocimientos tradicionales son principalmente de

carácter práctico en particular en esferas como la agricultura, la pesca, salud, horticultura, la

silvicultura y la gestión del medio ambiente en general. (cbd, int/infokit/revised/wed/factsheet-tk.

En pdf, convenio sobre la diversidad biológica) Los conocimientos tradicionales es una fuente

vital de información para identificar los usos de los recursos genéticos, las formas de vida, entre

otros.
63
64

5. Metodología

La presente investigación tiene un diseño cualitativo, descriptivo de tipo fenomenológico.

En cuanto a la investigación cualitativa orientada a las prácticas culturales del cultivo del coco,

como lo menciona Hernández, Fernández & Baptista (2006) (citados por Escudero y Cortez,

2018) se enfocan en “comprender los problemas, explorándolos desde la perspectiva de los

participantes de manera detallada, y el manejo existente entre personas, sociedad, cultura y

hechos, orientada en los fenómenos de su ambiente natural, en relación con el contexto” (p.23).

Por su parte, el estudio descriptivo fenomenológico permite sistematizar las prácticas

culturales del cultivo del coco en relación a la autonomía territorial y el desarrollo sostenible.

La sistematización es un proceso participativo ordenado que permite recuperar la memoria

histórica, interpretar aprender nuevos conocimientos y compartirlos con otras personas. Por su

parte Jara en 1994 menciona que la sistematización “es aquella interpretación crítica de una o

varias experiencias que, a partir de su ordenamiento y reconstrucción, descubre o explica la

lógica del proceso vivido, los factores que han intervenido en dicho proceso, cómo se han

relacionado entre sí, y por qué lo han hecho de ese modo” (Speranza, 2016, p.8).

La “investigación fenomenológica estudia los eventos, partiendo desde las vivencias de los

propios actores” (Escudero y Cortez, 2018).

Para Reeder (como se citó en Husserl, 2011) plantea que es la evidencia vivida. Aísla,

examina y describe nuestras experiencias e indaga sobre el hombre y el mundo (pp.21-35). Esta

metodología es pertinente para entender las vivencias de los productores cocoteros en relación a

las prácticas del cultivo del coco como referente de autonomía territorial y desarrollo sostenible

en el municipio de Timbiquí, Cauca. En el proceso de la sistematización se tuvieron en cuenta


65

los siguientes pasos: planteamiento de la propuesta de investigación, preguntas iniciales,

entrevistas semiestructuradas, revisión documental, análisis de la información, resultados y

comunicación

5.1 Población y muestra

La población objeto de estudio son las personas que desarrolla acciones relacionadas con la

siembra, cultivo y producción de coco en el Municipio de Timbiquí Cauca.

En la investigación cualitativa sobre las prácticas culturales del cultivo de coco es esencial,

que los participantes brinden información para interpretar, comprender y conceptualizar el

fenómeno en estudio.

La fuente de información y la muestra seleccionada se realiza de acuerdo al modelo de

Maxwell “muestreo según los propósitos”. Este modelo selecciona los participantes de acuerdo a

las características específicas, diferencias y sus relaciones en iguales escenarios para profundizar

en el análisis de los fenómenos (FAO y GTIS. 2015).

Para la muestra del estudio, se consideró a aquellas personas con experiencias en la siembra,

cultivo, producción y comercialización de coco. La selección se realizó a partir de los vínculos

que como agricultores han tenido en el municipio, el vínculo y reconocimiento social respecto a

la práctica del cultivo del coco y que manifestaran su disposición y compromiso para brindar

información confiable que aportara a los objetivos de la presente investigación. Para Martínez los

informantes claves, “son personas con conocimientos especiales, status y buena capacidad de

información” (Moraima y Auxiliadora, 2008).


66

5.1.1 Criterios de inclusión

Bajo los criterios de inclusión ya descritos, se seleccionaron personas mayores de 18 años

residente en el Municipio Timbiquí, Cauca que, desarrollan acciones relacionadas con la

siembra, cultivo y producción de coco, quienes participaron de forma voluntaria.

5.1.2 Criterios de exclusión

Personas que desarrollen acciones relacionadas con la siembra, cultivo y producción de coco

en municipios diferentes a Timbiquí Cauca

5.2 Muestra

La selección de la muestra se realizó de acuerdo a Quinn Patton, caracterizado por la

selección de pocos casos que aporten información veraz al conocimiento que se pretende

obtener. Se implementó un muestreo de informantes claves en el que se seleccionan pocos

participantes por razones específicas. (10) La muestra estuvo constituida por 10 participantes,

Light y otros citados por Maxwell, “exponen que con un solo número de localizaciones o de

casos, se considera suficiente para la selección de la muestra a propósito” (Moraima y

Auxiliadora, 2008).

5.3 Recolección de la información

La información para esta investigación se la adquirió a través de entrevistas

semiestructuradas. Este tipo de entrevista recoge y comprueba una información determinada

sobre temas concretos a través de preguntas precisas y abiertas, a través de un guion que orienta

la información, y que se requiere para lograr los objetivos planteados. (Villegas, 2011, p. 90).

Al mencionar la entrevista semi-estructurada reflexiva, como método en el que aplica el

conocimiento, y, como el liderazgo afecta a los equipos de trabajo de manera directa; es de gran

relevancia para la investigación y, por ende, se mencionan a Hernández et al. (2010) (citado por
67

Abad, s.f.) quienes plantearon "que la entrevista semi-estructurada es el método de

investigación de mayor acercamiento entre el investigador y el hecho investigado" (p.6). Por

otra parte, Steinar Kvale (1996) (citado en Álvarez y Gayou, J. (2016) menciona que “es

necesario diseñar preguntas que transporte al entrevistado a las vivencias exploradas para obtener

la información precisa” (Camacho y López et al., 2016). Teniendo en cuenta lo expuesto

anteriormente se diseñó un guion con base en las recomendaciones de Kvale que contempla la

dimensión dinámica y temática.

El guion de la entrevista está orientado a los “objetivos de investigación y a facilitar la

comunicación con el participante” (FAO, 2015).

El guion propuesto en la siguiente investigación está conformado por información general,

preguntas orientadas a la autonomía territorial y las actividades de desarrollo sostenibles

relacionadas con las prácticas del cultivo del coco. Para Gianturco, el guion constituido por los

ejes temáticos de reflexión o a partir de preguntas orientadoras generan un proceso interactivo

circular e incremental. (Minagricultura, 2019).

La presente investigación tiene un diseño cualitativo, descriptivo de tipo fenomenológico.

La investigación cualitativa detalla los hechos y las personas permitiendo información sobre

las relaciones entre las personas la sociedad y la cultura, enfoca los fenómenos en su ambiente

natural y su relación con el contexto. La metodología cualitativa como lo mencionan los autores

Hernández, Fernández & Baptista (2014) se enfoca en comprender los fenómenos, explorándolos

desde la perspectiva de los participantes en un ambiente natural y en relación con su contexto.

(Escudero y Cortez, 2018).

Se trata de un estudio descriptivo fenomenológico que permite sistematizar las prácticas

culturales del cultivo del coco en relación a la autonomía territorial y el desarrollo sostenible.
68

La sistematización es un proceso participativo ordenado que permite recuperar la memoria

histórica, interpretar aprender nuevos conocimientos y compartirlos con otras personas. La

sistematización como lo menciona Jara “es aquella interpretación crítica de una o varias

experiencias que, a partir de su ordenamiento y reconstrucción, descubre o explica la lógica del

proceso vivido, los factores que han intervenido en dicho proceso, cómo se han relacionado entre

sí, y por qué lo han hecho de ese modo” (Jara, 2009, p.4).

Por su parte, la investigación fenomenológica estudia los eventos, partiendo desde las

vivencias de los propios actores. (León, 2015, p.1-2).

Esta metodología es pertinente para entender las vivencias de los productores cocoteros en

relación a las prácticas del cultivo del coco como referente de autonomía territorial y agricultura

sostenible en el municipio de Timbiquí, Cauca.

5.3.1 Matriz de preguntas

Tabla 3 Matriz de preguntas

Categoría Definición de la Preguntas Guía


categoría
Autonomía Capacidad que tienen los ¿Cuente con respecto a la participación de la
territorial territorios para gestionar familia en la siembra, cultivo y producción de coco
sus propios intereses en el municipio?
dentro de los límites de ¿Desde su punto de vista cómo es la vida del
la Constitución y las agricultor del coco?
leyes ¿Sabe usted si todos los habitantes del municipio
pueden sembrar, cultivar y producir coco?
¿En lo que respecta al coco ha contribuido a
mejorar la actividad económica y social del
municipio?
¿La comercialización del coco ha cambiado a
69

través del tiempo y es necesario sembrar grandes


cantidades de coco para comercializarlo?
¿Que En el municipio se realizó o se realizan
programas que contribuyan a la siembra, cultivo y
producción de coco?
¿Considera usted que los cultivadores de coco van
desapareciendo o hay relevo generacional?
Agricultura Forma de conseguir ¿Cuénteme la siembra de coco ha cambiado con el
sostenible homogeneidad y tiempo, actualmente se utiliza productos
coherencia entre el agroquímicos o mezcla de estos productos sin
crecimiento económico recomendación o con recomendación técnica?
de la población, los ¿En lo que respecta a las plagas y las
recursos naturales y la enfermedades en el cultivo del coco como las
sociedad de manera que controlan?
se evite poner en peligro ¿Cree usted que el cultivo del coco genera ingresos
la vida en el planeta y la y endeudamiento, ganancias o pérdidas?
calidad de vida de la ¿Considera usted que en el municipio se utiliza el
humanidad, tanto en el coco exclusivamente como alimentos o tiene otros
presente como en el usos?
futuro. ¿Cómo era la comercialización del coco y como la
percibe después de la cooperativa, usted cree que la
cooperativa genere procesos agroindustriales?

Para la recolección de datos se establecieron fuentes primarias y secundarias. Las fuentes

primarias basadas en las entrevistas semiestructurada buscan cumplir con los objetivos

específicos de la caracterización del cultivo de coco dentro las prácticas culturales en el

municipio de Timbiquí, la autonomía territorial, y la agricultura sostenible que corresponde,

dentro de la investigación y la parte de los resultados.

Se utilizaron como fuente secundaria para la recolección de datos, la revisión documental


70

A su vez, los autores Sampieri y Cols (2003) hacen referencia a que “(…) la metodología

cualitativa se plantea para descubrir o plantear preguntas que ayuden a reconstruir tal como se

observan los sujetos de un sistema social definido” (Murillo et al. (2007, p. 3).

De esta forma, se describen y analizan los resultados de la información registrada por los

participantes. La fuente secundaria de este estudio se basa en material documental referente a la

autonomía territorial, las prácticas culturales y la agricultura sostenible.

5.3.2 Plan de recolecciones datos

La investigación se desarrollará en el Municipio de Timbiqui Cauca, Se realizará búsqueda

de los sujetos específico en el territorio y se socializarán sus objetivos y propósitos para detectar

los posibles participantes.

La selección del participante se realizó por muestreo no probabilístico, informantes claves

que cumplan con los criterios establecidos en el estudio y que deseen participar libre y

voluntariamente.

Los participantes son contactados por el investigador, se les explico sobre las características

del estudio, la importancia de su participación y se entregara el consentimiento informado. A si

mismo se les manifestó que pueden decidir no participar en cualquier momento de la

investigación si cambian de opinión relacionado con su participación en el estudio.

La entrevista se construyó a partir del dialogo abierto sobre las temáticas y con preguntas

con base en el guion (anexo) direccionadas para obtener información sobre aspectos relacionados

con las prácticas culturales del cultivo de coco, como referente de autonomía territorial y

agricultura sostenible.

Desde las vivencias de los cocoteros y pobladores que realizan la siembra, el cultivo y la

producción de coco en el Municipio de Timbiquí Cauca, las entrevistas semiestructuradas


71

pretenden la recolección de los saberes privados, la construcción del sentido social de la

conducta individual o del grupo de referencia del sujeto entrevistado. Esta técnica de

investigación nos permite, a su vez, el ingreso en un terreno comunicativo sobre la realidad, en el

cual la palabra se convierte en el vector vinculante principal de una experiencia personalizada,

biográfica e intransferible. (Alonso, 1999, p. 2).

El proceso de investigación se desarrolló en un ambiente de dialogo y empatía, las

entrevistas se realizó en un espacio conveniente, restringido de posibles distracciones,

interactuando con el informante de un modo natural, generando una comunicación dinámica

donde el entrevistado pueda responder desde su lógica comunicativa. La entrevista es un

intercambio de conocimientos sensaciones creencias y pensamientos de la persona entrevistada.

(Abad, Delgado y Cabrero, 2010).

En tanto fue posible, el lugar de la entrevista lo selecciono el participante para generar

tranquilidad y confianza, con la previa autorización del entrevistado se grabaron la entrevista, las

cuales serán trascritas literalmente como lo expresan los participantes de acuerdo a lo estipulado

en el consentimiento informado.

La información se trató con prevención para cumplir con el rigor científico de la

investigación cualitativa. La entrevista se realizó con grabadora digital posteriormente se

trascribió, categorizo y se analizó por medio del análisis de contenido, “el análisis de contenido

representa el significado de un fenómeno estudiado, donde se activa un bloque de información,

integrado al contexto o a la estructura que le confiere el informante clave, de acuerdo a la

experiencia en el tema tratado. Permite interpretar la realidad, a través de las categorías que se

extraen del meta texto, a fin de estructurar un modelo” (Moraima y Auxiliadora, 2008, p. 129-

144). De acuerdo a Fernández (1999) esta metodología se interesa por las acciones humanas a
72

través de las relaciones descriptivas de la realidad que surgen del análisis textual. Este a su vez se

obtiene de la trascripción de las entrevistas aplicadas. La realidad es producida por los sujetos o

autores y el investigador sociológico hace un gran esfuerzo por interpretarla, con la finalidad de

lograr una teoría” (Moraima y Auxiliadora, 2008, pp. 129-144).

5.3.3 Análisis, resultados y comunicación

La información se trascribió, categorizo y se analizó por medio del análisis de contenido, se

realizó triangulación entre el análisis de los documentos (la parte 1 de los resultados para cumplir

el objetivo primero, caracterizar el cultivo de coco dentro las prácticas culturales del Municipio

de Timbiquí) la entrevista semiestructurada realizada a los cocoteros y pobladores que realizan la

siembra, el cultivo y la producción de coco en el Municipio de Timbiquí Cauca. Luego se

extraen los resultados se y se comunican a la universidad y a los productores de coco

involucrados en la investigación.

Figura 5. Análisis de contenidos

Fuente: elaboración propia


73

6. Resultados

En este apartado se presentan los resultados del estudio tomando como referente los

objetivos específicos que en su conjunto dan respuesta al objetivo general.

6.1 Caracterización del cultivo de coco en el Municipio de Timbiquí

El presente capítulo pretende caracterizar el cultivo de coco dentro las prácticas culturales

del Municipio de Timbiquí. Para el logro del objetivo, en un primer momento se exhibe las

generalidades del Municipio, lo cual se expondrá desde una dimensión geográfica. Como

segundo momento se describe las prácticas culturales del cultivo de coco, endógenas del

Municipio de Timbiquí.

6.1.1 Territorio y prácticas culturales

El municipio de Timbiquí, en la costa pacífica del departamento del Cauca es el territorio

donde se desarrolla el presente proyecto de investigación y escenario donde los cultivadores de

coco realizan sus prácticas tradiciones de producción que se describen.

6.1.2 Prácticas culturales asociadas al cultivo de coco

El cultivo de cultivo de coco representa un eje fundamental de la actividad económica,

siendo considerado como la principal fuente de ingresos para la comunidad. Es por ello, que nace

la necesidad de adentrarse en las prácticas culturales internas directamente asociadas al cultivo.

A continuación, se expone su paso a paso:


74

6.1.2.1 Selección del terreno. La selección del terreno implica un proceso de observación

profundo para el futuro cultivador de coco, aunque pareciera un paso simple, lleva consigo un

gran conocimiento de flora, fauna, mareas, tipo de suelo, vegetación asociada. La selección del

terreno parte de la identificación de terrenos en zona de mar, la cuales deben contar con canales

de ingresos y salidas de agua de mar. Una vez encontrado el terreno regularmente en un estero

que cuente con entradas y salidas de agua que permita la toma de agua por el cultivo, y que esta

baje con eficiencia de tal manera que las raíces del cocotero pueden respirar por un tiempo

prolongado mientras la marea sube nuevamente. En dicha selección, convergen muchas de las

prácticas culturales del cultivador, entre las cuales cabe destacar: 1) los conocimientos sobre el

terreno y la especie de coco de interés a sembrar, ya que ello determina mayor o menor

productividad del cultivo.

Ligado a lo anterior, 2) en ocasiones la selección del terreno se ve influenciada por lazos

de parentesco o compadrazgo con el terreno colindante. Es decir, que el futuro cultivador busca

que su terreno se ubique cerca de cultivadores con los que comparta algún tipo de afinidad. Es

este factor importante, ya en distintas etapas el cultivo de coco necesita de mantenimiento y la

confraternidad entre cultivadores permite que se cuide del cultivo de forma comunitaria y se de

aviso de algún hecho anómalo dentro de la actividad, por ejemplo, “allá cayo un rayo, y le tumbo

varias palmas y hay otra que se va a caer si no la tumba ligero”. Este hecho cambia la

programación de visita a la finca y hace que se realice pronto. Los terrenos conocidos como altos

donde la marea no llega con tanta facilidad o rapidez, son los que ofrecen mejores condiciones

para el desarrollo de las variedades de coco.


75

6.1.2.2 Adecuación del terreno. Una vez definido el terreno, se procede a hacer la

adecuación del mismo. Para ello, se procede a la rocería o socola, la realización de drenajes, la

tumba, la siembra y la repica.

La rocería o socola, consiste en la eliminación de plantas, arvense o malezas que se

encuentran entre los árboles del terreno a sembrar, generalmente son arbustos y arvenses o

arboles pequeños que se pueden despejar con machete sin mayor dificultad. Cabe resaltar, que

toda la actividad es realizada de forma manual, mediante la utilización de machete y es una labor

que el cultivador desempeñado de la mano de su familia, amigos o vecinos de los terrenos

colindantes en el mayor de los casos, también se pagan jornales más recientemente.

Los drenajes, consisten en realización de canales en el suelo, facilitando la salida del agua y

contribuyendo al secado del terreno. La construcción de estos, inicia con la delineación del área,

seguido de la cava de una zanja de ochenta centímetros (80 cm) de ancho, por un metro con

veinte (1, 20 cm) de profundidad; la longitud de la misma llegara hasta la salida de agua más

próxima. Toda zanja que se construya en el terreno, se queda de manera permanente y

constantemente se les realiza un proceso de recaba, el cual tiene como fin mantener limpia la

zanja. Es importante denotar, que la implementación de drenajes, es una actividad realizada por

todos los cultivadores. De igual manera, la construcción de los drenajes es realizada de forma

artesanal mediante la implementación de palas, palín, machete y hacha. Las profundidades

pueden depender del terreno y las mareas. Los terrenos bajos, que se inundan rápidamente,

presentan dificultades para un buen desarrollo del cultivo, ya que mantiene mucha agua, porque

la zanja no es suficiente y el tiempo para salida y entrada de aguas por mareas es menor para las

raíces de la planta respirar. La distancia de los drenajes ha sido uno de los cambios más notables

en las fincas. La recomendación hablaba de 25 metros ente zanja y zanja, hoy se cultiva con
76

zanja cada dos palmas como método efectivo de secado de los terrenos y de las palmas. Ósea

aproximadamente cada 15 metros una zanja. Facilitando la salida del agua de los terrenos y

brindando mayor tiempo a las raíces sin agua.

Últimamente en la adecuación del terreno se realiza la tumba. Está consiste en el corte de los

árboles grandes presentes en el terreno. Posteriormente, los árboles son cortados en partes más

pequeñas mediante un proceso de pica, de dicho proceso se obtiene material para incorporar al

suelo que con el tiempo termina siendo abono y la repica facilita el proceso de descomposición

reduciendo los tiempos enormemente. La materia vegetal obtenida se descompone y es utilizada

como abono para el cultivo durante los años siguientes.

6.1.2.3 Selección de semilla. Paralelo o anterior a la selección y adecuación del terreno se

inicia el proceso de selección de semilla, esté consiste en la identificación de la variedad que se

desea obtener, estos pueden ser típico, manila, hibrido ó taparo. Ya identificado se procede a la

obtención de la semilla, está puede ser en vivero, es decir una vez se compra de semilla se coloca

a germinar.

Otra forma, es comprar la semilla ya germinada lista para siembra, solo que para esto se

requiere confianza entre las partes. Ya que, si el coco no es suficientemente maduro, la semilla

puede morir antes de producción como lo menciona el agricultor Villa en el año 2019.

Una práctica cultural en torno a la semilla de coco, es que esta puede obtenerse de tres

maneras regalada, prestada o comprada. En lo que se refiere a la semilla regalada, Semilla

regalada: Es pedida a uno de los productores antiguos cuya finca se caracterice por su buena

producción. El productor direcciona al nuevo cultivador a su finca y le permite recoger la

semilla que necesite. Además, este proceso se caracteriza por el trueque que está implícito en la
77

acción descrita, ya que el nuevo cultivador al recoger el coco del suelo, está realizando parte de

la limpieza de la finca.

La semilla prestada, consiste en que el nuevo cultivador recoge la semilla de la finca de su

elección. Pero adquiere el compromiso con el productor de la finca de coco, que la semilla

recolectada debe ser regresada en cuanto se tengan producción. De esta forma se establece una

forma de negocio a largo plazo. De manera semejante, en ocasiones se establece un trueque,

porque en ocasiones el dueño de la finca productora de coco, pide al nuevo cultivador que la

devolución de la semilla, sea a cambio de coco para comercializar.

La semilla comprada: una vez se identifica la finca productora con la especie de coco de

interés; y se realiza la compra en forma monetaria. En la actualidad la compra de la semilla es el

modo más frecuente de obtención. La obtención de semilla prestada o regalada fue una práctica

común entre los primeros cultivadores, dando garantías de buena calidad de la semilla.

Otros aspectos que caracterizan la selección de la semilla, es el hecho de que el coco

provenga de plantas maduras, es decir de una palma de coco que cuente con más de 10 años de

buena producción y se encuentre en estado sano y preferiblemente que sea haya caído por si solo

el fruto. Cabe destacar, que los cultivadores tienen la concepción de que las plantas jóvenes no

dan buena semilla.

Un hecho histórico importante en el inicio de siembra de coco en el Municipio de Timbiquí,

es la entrada de las semillas gratuitas por parte del Instituto Colombiano de la Reforma Agraria,

más conocido por sus siglas INCORA. Dichas semillas a pesar de ser gratuitas, fueron

rechazadas de forma rotunda por los primeros cultivadores, ya que para un cultivador

timbiquireño desde tiempos ancestrales es indispensable conocer el proceder de la semilla, en sus

palabras:
78

“Se debe conocer la planta madre, quien los ha parido”.

6.1.2.4 Variedades de coco presentes en el territorio y sus características. Las variedades

de coco de mayor uso comercial son Típico, Hibrido, Manila y Taparo.

Típico o gigante: son empleados en la producción de aceite y para consumo como fruta

fresca, aunque su contenido de agua es elevado, el sabor es poco dulce. La polinización es

cruzada, por ello existen una gran diversidad de variedades. Tiene longevidad de 40 a 90 años,

son robustos y prosperan en todo tipo de suelos y condiciones climáticas. Comienzan a florecer a

los 8 -10 años de ser plantados, siendo la producción media de frutos por planta al año es de 80.

Entre sus ventajas destacan el tamaño del fruto, la robustez de la planta y el contenido elevado de

copra. Sin embargo, posee varios inconvenientes como: tolerante a la enfermedad conocida como

amarillamiento letal del cocotero, el fructificación tardío, la dificultad para realizar labores de

cultivo por su elevado porte y la baja producción de frutos por planta.

Las variedades más cultivadas son: Gigante de Malasia (GML), Gigante de Renell (GRL) de

Tahití, Gigante del Oeste Africano (GOA) de Costa de Marfil, Alto de Jamaica, Alto de Panamá,

Indio de Ceilán, Java Alta, Laguna, Alto de Sudán, etc. (Infoagro, 2020)

Manila o enano: A diferencia de los tipos gigantes en los cocoteros manila, la auto

fecundación es mayor del 94%, lo cual disminuye la diferenciación entre padres e hijos. Tienen

una longevidad de 30-35 años. Prosperan en suelos fértiles y florecen al cuarto año de ser

plantados. Las variedades más cultivadas son: amarillo de malasia (AAM), verde de Brasil

(AVEB) la producción media es de 150 -240 frutos por planta año. Debido al sabor del agua, su

principal uso es la producción de agua para bebidas envasadas, por el pequeño tamaño del fruto

es poco atractivo para consumo como fruta fresca. Su ventaja es la resistencia al amarillamiento
79

letal del cocotero, la precocidad de producción, el elevado número de frutos por planta.

(Infoagro, 2020)

Hibrido: son el producto del cruce entre planta del grupo de los gigantes y los enanos. Los

usos de los híbridos son múltiples ya que adquieren las mejores cualidades de los padres dando

como resultado frutos de tamaño de mediano a grande, de buen sabor, buen rendimiento de

copra, crecimiento lento, producción de frutos alta y también hereda la resistencia al amarillo

miento letal del enano y mejorando la tolerancia del alto a otras enfermedades, el hibrido más

cultivado es Mapan VIC 14, un cruce de alto de panamá y enano malasino (Infoagro, 2020).

Taparo: coco de gran tamaño, de porte bajo, empieza producción a los cuatro años, es

apetecido por su precocidad y ventaja del tamaño del fruto, es una variedad relativamente nueva

en la zona, y tiene preferencia entre muchos agricultores.

En unión con lo anterior, cabe detallar la zona y la variedad que ha logrado mejor

adaptación a lo largo de los años. En lo concerniente a la zona de Manglar, llamada así por

cultivo de mangle, la especie de coco que ha logrado mejor desarrollo es el Manila. De igual

forma, la zona conocida como Natal, llamada así por la producción de nato (Mora

megistosperma), la especie de coco que ha logrado mejor desarrollo es el típico, se destaca por

ser una planta de frutos grandes y de gran altura, este coco tiene mayor valor en el mercado.

Así mismo, la zona Naidizal llamada así por la comunidad, por la proliferación de la palma

del Naidí (Euterpe oleracea), la especie de coco que mejor se ha desarrollado es la manila. Sin

embargo, los cultivadores, son enfáticos en decir que en esta zona el fruto se da de forma

abundante, pero no es, de buen tamaño. En lo que respecta a la zona de Guandal, conocida así

por la predominancia del árbol maderable que es la principal fuente de madera para la
80

construcción de las casas de la comunidad, las especies de coco que ha tenido mejor desarrollo

son Taparo y Manila.

En definitiva, los procesos de domesticación de la palma de coco han sido realizados por los

cultivadores de forma empírica, y el conocimiento acumulado ha pasado de generación en

generación por medio de la tradición oral ligada a los quehaceres diarios del cultivo de coco. Así

pues, para un timbiquireño conocedor de las prácticas culturales del cultivo de coco, se le es fácil

identificar de manera inmediata la especie de coco que dará más rentabilidad, con tan solo

colocar sus pies en el terreno a sembrar.

6.1.2.5 Siembra. Finalmente llega la hora de la siembra, está consiste en la plantación de

las semillas de coco en el terreno. Esté paso es realizado por el cultivador en la mañana cuando

la marea esta baja. Para algunos cultivadores es importante que la marea sea baja y hacer la

siembra en cuclillas para que la planta no sea muy alta y sea más fácil su cosecha y su tiempo

para empezar a producir. Se toma la semilla de la planta, si esta pesada debe romperse la semilla

de tal manera que elimine el agua, y se le pone barro dentro o ceniza, pero es más fácil barro por

la abundancia de este, luego se hace un hueco de 10 centímetros a aproximadamente y se

deposita la palma, de tal manera que gran parte de la semilla quede en la superficie, y se asegura

con unos trinchos cruzados para evitar que sea arrastrada por la marea o algún otro elemento. Es

indispensable tener en cuenta las épocas de luna para esta actividad, la siembra se realiza en

menguante sin ningún asomo de duda, de otra manera el cultivo difícilmente tendrá éxito.

La actividad se realiza durante todo el día o hasta que la marea suba de nuevo, dependiendo

el terreno, y dependiendo de las hectáreas a sembrar, la actividad puede tomar de un día a una

semana según lo extenso y el número de palmas. Cabe anotar, que el cultivador es acompañado

en esta labor por su familia, sus compadres o amigos más cercanos, en ocasiones también se
81

contrata mano de obra conocedora del proceso de sembrado de cultivo de coco. Cuando la marea

esta alta, facilita la movilidad de las lanchas, generalmente por ello se llega con la marea alta y se

sale con la marea alta, por lo cual el tiempo de trabajo es determinado por las mareas en

muchísimos casos. La distancia de siembra entre plantas, es variable, desde 9 metros que fue la

distancia recomendada por el INCORA hasta 6 metros; hay mayor consenso en la siembra a 7

metros entre plantas de típico, hibrido o taparo. Para la variedad manila la distancia entre plantas

es de 4 a 5 metros.

Cada práctica cultural asociada en cultivo de coco, da cuenta de la forma en que el

cultivador a aprendido a domesticar el cultivo y a escuchar la naturaleza. De igual manera, cada

etapa del cultivo aporta al relacionamiento constante en la familia y la comunidad.

6.1.2.6 Repica. Esta actividad se realiza para facilitar el tránsito en la finca debido a los

cortes de la tumba y para facilitar la descomposición del material vegetal producto de las

actividades de preparación del terreno, se hace con machete y hachas, algunas veces con

motosierra si el agricultor tiene facilidad de acceder a ella, sea prestada o alquilada, incluso

propia. Esto permite observar con facilidad el crecimiento o resultado de la siembra y la

necesidad de resiembra. Si la repica es bien realizada, se puede ahorrar en meses el comienzo de

la rocería, y empezarla a realizar en un año.

6.1.2.7 Resiembra. Como su nombre lo indica se procede a verificar el estado de las

plantas sembradas meses atrás, como ha sido el desarrollo y cual no está respondiendo o

creciendo en las condiciones normales o cuales por efectos de la marea se las ha llevado, o los

troncos la afectaron, para proceder a cubrir ese espacio faltante o esa semilla en mal estado. De

esta manera queda cubierta la zona de siembra y se procede a realizar la rocería los meses

siguientes. De acuerdo a la forma o cuidado en la siembra, son los resultados y costos de la


82

resiembra, sino se tienen los cuidados necesarios como sembrar sin quitar el agua a la planta o

semilla, es probable que esta se seque o muera. Aumentando el número de plantas a resembrar y

atrasando el tiempo de cosechas en estas plantas.

6.1.2.8 Control de plagas. Los agricultores en Timbiqui están relacionados con una plaga

principalmente, y es la que manifiestan conocer en las diferentes encuestas, esta plaga es el

cucarrón o picudo (Rhinchopurus Palmarun) que a su vez es el agente causal de la enfermedad

también conocida por ellos el anillo rojo, que se identifica por un círculo rojo en el tronco de la

palma al cortarse. Pero antes de ello, las hojas se secan al igual que los cocos, y la planta se

muere.

El control general es la tumba y la quema de la palma, algunos la queman sin tumbar, pero

es poco efectivo ya que los cucarrones, larvas y huevos se encuentran dentro del tronco y es

difícil su control, por ello hay que tumbarla, y dividirla en troncos pequeños y quemar. Es el

tratamiento más común y efectivo en la zona.

Otro tratamiento más preventivo son las trampas, las cuales se realizan con bidones o

galonetas como se conocen a los recipientes plásticos con capacidad para cinco (5) galones, se

les prepara o hace de la siguiente manera: a la galoneta o bidón se le realiza una apertura o

ventana en sus lados, se le pone un forro de costal de fique hasta la altura que empieza la ventana

aproximadamente 20 centímetros de la base, para facilitar la subida del cucarrón, ya que el llega

volando hasta el lugar donde está la trampa, pero entra en ella caminando atraído por la

fermentación de la fruta o de la feromona a este se le pone un atrayente natural como la piña, la

caña, o una feromona que no es fácil conseguir en la zona por su costo y comercialización. Esta

trampa es el método preventivo y correctivo en el control del picudo o cucarrón.


83
84

Figura 6 Trampa para picudo

Fuente: ANCUPA (2020)

6.1.2.9 Insectos asociados a los manglares o esteros.

El jején: En las condiciones productivas de los cocoteros, es muy importante tener en

cuenta el jején, porque hace parte de las programaciones de las actividades de la finca, hay

semanas llamadas jejeneras, donde la cantidad de jején es tan alta que es muy difícil llevar a cabo

las labores del cultivo, y si se decide trabajar, hay que tener las condiciones apropiadas como

mecheros para hacer humo y espantar un poco la cantidad de jején, cerca al cuerpo, para comer

hay que aislarse o meterse a un toldillo porque se meten a la boca, fuera de las picaduras que

producen. Las semanas jejeneras están definidas por las ‘pujas’, que a la vez están influenciadas

por las fases de la luna. Estas épocas de alta influencia jejenera están por fuera de las actividades

de la finca para recolectar el coco o hacer trabajaos de adecuación como zanjar en la mayoría de

los casos.
85

El jején abunda en las mareas de pujas, más en las llamadas pequeñas, que, en las grandes,

que son las de mayor altura de mareas. El mes tiene una semana de quiebra, marea baja, una

semana de puja pequeña, otra semana de quiebra, y una última semana de puja grande, marea

alta. Cuando la puja pequeña o grande cae con los 15 días de luna, hay mayor jején. Amu, (2020)

relato personal.

El jején también se conoce como mosca negra, aunque puede ser negro o gris. Se trata de

un insecto muy pequeño, no más grande que la cabeza de un alfiler.

Se los puede encontrar en cualquier parte del mundo donde haya ríos o arroyos, porque

ponen sus huevos en lugares con agua. Necesitan de la sangre de animales de sangre caliente

para sobrevivir. Pueden picar a las personas a través de la ropa para obtener sangre.

6.1.2.10 Las hierbas asociadas al cultivo. Las hierbas predominantes en el cultivo de coco

en esta zona es el cangrejo, botoncillo, que sirve de alimento al cangrejo azul, cortadera, es un

tipo de pasto con las hojas aserradas que causa heridas al rosar la piel, chiguamacho, y helecho

terrestre de manglar (Acrostichum Aureum) o Ranconcha, se caracteriza por frondas pinadas

extremadamente largas, de hasta 2 m, de textura coriácea con finas nervaduras reticuladas.

Es tolerante al agua salada y ocupa sustratos estabilizados, especialmente a lo largo de las

orillas de los esteros o en zonas intervenidas; la palma de naidí, Euterpe cuatrecasana, (Palmae)

una palma gregaria que se caracteriza por desarrollar raíces adventicias y emitir neumafóforos, lo

que le permite ocupar suelos anaeróbicos inestables, expuestos temporalmente al agua salobre.

Cerca de los manglares, en zonas más estabilizadas y generalmente sobre sustratos

arenofangosos encontramos la majagua, Hibiscus tiliaceus (Malvaceae), un arbusto que se

caracteriza por grandes flores de color rojo o amarillo. La familia Literaceae está representada en

los manglares por Crenea patentinervis, un arbolito de hasta 4 m de altura de tallo rojizo provisto
86

de láminas foliares. Las flores se caracterizan por un cáliz verde con borde rojo y pétalos

suborbiculares de unos 8 mm de largo. Hay ocho estambres con anteras amarillas. Esta especie

parece ser endémica de los manglares del Pacifico colombiano. Fomipyme (2003).

Las prácticas culturales son el acervo histórico de las sociedades y hacen relación a un

conjunto de creencias aplicadas antes y durante la instalación de los cultivos del coco en la

región de Timbiquí. Estos dispositivos culturales están instalados en la conciencia colectiva de

las comunidades, se reproducen rígidamente de generación en generaciones, hacen parte de un

sistema de valores y resisten los cambios técnicos o las alternativas que presenta la modernidad.

El uso de especies o variedades de semillas del coco entre los cultivadores en el municipio de es

un factor muy importante tenido en cuenta al momento de la siembra. sólo se siembran semillas

provenientes de las plantas muy viejas, pues se considera que solo las semillas de estas plantas

son resistentes a las plagas que eventualmente atacan al cocotero. Se prefieren las semillas de las

palmas más viejas provenientes de la Isla Gorgona, existe la creencia que son las más fuertes y

que garantizan éxito en el proceso.

En el municipio de Timbiquí, los periodos de siembre del coco están íntimamente

relacionados con la luna, la menguante y las mareas. Hay diferentes teorías todas coincidentes

acerca del mejor tiempo para las siembras.

La preparación del terreno para la siembra responde a las prácticas tradicionales de roza,

tumba y quema. El terreno se roza, sobre todo el entorno alrededor de la palma en crecimiento

para que las plantas de coco puedan “respirar”. Durante las rocerías y limpiezas del terreno se

liberan las plantas de coco de parasitas o enredaderas que impiden el crecimiento y el bienestar.

La limpieza del terreno está asociada a la recaba de las zanjas, el proceso consiste en limpiar las

zanjas del material vegetal que le cae, de esta manera se libera el flujo del agua a través de los
87

canales. En términos generales, los cultivadores de coco en el municipio de Timbiquí no rotan y

recomiendan no rotar el coco con otros productos. Cuando los terrenos tienen un “firme” (parte

alta de los terrenos de baja mar que en condiciones de mareas normales no se inunda) estas áreas

se utilizan para sembrar algunas variedades de plátano, yuca, piña o caña. Sin embargo, el

cultivo de la caña y la piña se identifica como dañinos por ser cultivos de fermentación que

atraen a los cucarrones y exponen a las palmas de coco a estos vectores

Figura 7 Vegetación asociada al cultivo de coco

Fuente: Archivo fotográfico del autor

6.2 Análisis de las entrevistas

Con el propósito de contextualizar al lector inicialmente se presentan las características

sociodemográficas de los participantes.

Para efectos de la presente investigación se entrevistó a un grupo de diez (10) personas

compuestas por agricultores, docentes, vinculados a las prácticas agrícolas, a la cooperativa, al

fomento del cultivo, a los procesos de comercialización o líderes sociales del municipio.
88

Tabla 4 Referencia de los entrevistados

Nombre Edad Sexo Escolaridad Actividad

Isaac Amu Palomino, 45 M Tecnólogo en Producción Agricultor


Agropecuaria Ecológica
Lucy Cachimbo García 60 F Superior Docente de la escuela
Don VILLA, 85 M Primaria agricultor
Nicolás Flórez 60 M Primaria Agricultor pescador
Lucio Vente 90 M Primaria Agricultor
Elías Hinestroza 65 M Bachiller Agricultor Comerciante
Solany Loango, 35 F Trabajadora social Líder consejo
comunitario
Norberto Flores 60 M Primaria Agricultor Comerciante
Manuel Sinisterra 80 M Primaria Agricultor
Simón Baltán Sinisterra 70 M Secundaria Agricultor

La participación de los entrevistados está representada por el 40% quienes tiene entre 60 y

65 años, el 30% entre 80 y 90 años, 20% de 35 a 45 años, y el otro 10% de 70 años, siendo el

50% la población adulta mayor joven. Con relación al sexo de los participantes predominaron los

hombres con un 80% frente a un 20% de mujeres. Con respecto a la escolaridad el 40% tiene

educación primaria, 20% son bachiller, 40% tiene educación superior. Si revisamos las

actividades de las participantes relacionadas con el coco, el mayor porcentaje de participantes

80% se dedican a la siembra y agricultura, 20% los comercializan, 10% realizan actividades de

administración del territorio y el otro 10% está representado por participantes que no tienen una

vinculación directa con la siembra, cultivo y comercialización, pero tienen conocimientos sobre

las actividades de los agricultores y el impacto que el producto tienen en la comunidad.


89

6.3 Análisis de la categoría autonomía territorial

En respuesta al objetivo específico estudiar la autonomía territorial desde los productores

cocoteros del Municipio de Timbiquí se explorará sobre la relación entre el territorio y la

propiedad, relación finca y sociedad, las fincas y el ente territorial municipal, las cooperativas

agrícolas. La autonomía territorial se entiende como el grado de pertenencia e independencia que

tienen los agricultores sobre sus propios terrenos, el reconocimiento que le adjudica la sociedad y

las instituciones y la facultad para definir y agenciar en ese territorio sus propios intereses.

Tabla 5 Categoría de autonomía territorial

Relación entre el territorio y la propiedad


Relación finca y sociedad
Las fincas y el ente territorial municipal.
Las cooperativas agrícolas

Con respecto a la autonomía territorial buena parte del territorio del municipio está dentro de

los consejos comunitarios y hacen parte de tierras colectivas suscritos en el marco de la ley 70 de

1973. Sin embargo, mayoritariamente los territorios de baja mar que tradicionalmente fueron

sembrados de coco por los nativos, se sustrajeron de la reserva forestal y fueron entregados en

propiedad bajo la figura de títulos de propiedad individual.

Al realizar el análisis se evidencia que en el municipio de Timbiquí la autonomía territorial

se adquiere a través del reconocimiento sobre el título de propiedad o por el reconocimiento

social que existe sobre los territorios que tradicionalmente ha sido propiedad de una familia

extensa, y que a su vez los subdivide entre sus miembros, quienes administran estos territorios.

En el municipio de Timbiquí la única figura que existe con respecto a los cultivadores de coco y
90

el territorio, es la de propietarios. En esta categoría los agricultores locales de coco manifiestan

una profunda satisfacción por la actividad que desarrollan, muestran en cada una de las

entrevistas que se consideran una elite privilegiada cuyo esfuerzo ha tenido una recompensa

económica y social de la cual se sienten muy orgullosos y están convencidos que le están

aportando positivamente a la sociedad y particularmente a sus familias.

Los agricultores valoran mucho la inversión que hacen con las gananciales de sus fincas en

educación para sus familias. Las fincas de los cultivadores de coco son reconocidas dentro del

marco geográfico del territorio. A pesar del vínculo formal con el municipio, ninguno de los

agricultores entrevistados expresa haber pagado impuestos alguna vez al municipio.

Entre los entrevistados hay un referente simbólico relacionado con la Cooperativa Agrícola

del Pacifico COOADEPAL, que aupada por el Instituto Colombiano de Reforma Agraria

INCORA, existió en la región de la Costa Pacífica del Cauca en los años 70s y 80s y que creó

condiciones favorables para los agricultores. Las nuevas cooperativas son vistas como una

alternativa positiva para los cultivadores de coco, sin embargo, no siempre es claro el

conocimiento que hay sobre este sistema asociativo, ni el interés que los agricultores demuestran

para vincularse a ese proyecto.

6.4 Análisis de la categoría agricultura sostenible

En esta categoría de agricultura sostenible se exploró las prácticas agrícolas que son usadas

por los agricultores de coco del municipio de Timbiquí, sobre Rentabilidad y autosuficiencia, uso

de fertilizantes químicos, control de plagas, malezas y enfermedades, Control biológico,

comercialización, uso de biotecnologías, manejo y conservación de los suelos.


91

Tabla 6 Categorías de desarrollo

Rentabilidad y autosuficiencia.
Uso de fertilizantes químicos.
Control de plagas, malezas y enfermedades, control
biológico
Manejo y conservación de los suelos.
Uso de biotecnologías.
Comercialización.

Para los cultivadores de coco, el cultivo de este producto les representa rentabilidad

económica, reconocimiento social y auto abastecimiento. Es importante evidenciar que para los

cultivadores tienen asegurado el consumo del producto tanto a nivel de la familia nucleada como

de la familia extensa. Para efecto del consumo interno el producto se reparte entre la familia

extensa y amigos cercanos.

En el cultivo del coco en el municipio de Timbiquí, se desecha de plano el uso de

fertilizantes químicos. Los fertilizantes químicos se asocian al veneno, a lo que mata, a lo que

destruye. Desde la cultura, existe la creencia que los flujos de marea llevan a las plantas todos los

nutrientes que necesitan, en consecuencia, no requieren de otros nutrientes.

Existe la creencia que el uso de fertilizantes químicos quema las plantas, las hacen crecer y

verse muy robustas pero que ese es un crecimiento falso. Las plantas a las que se les aplica

fertilizantes químicos no tienen futuro. No hay evidencia en las entrevistas del uso de

fertilizantes orgánico, ni de cal, azufre u otros. Los cultivadores prefieren el uso de trampas

construidas por ellos mismos para capturar a los cucarrones que dañan las plantas de Coco. No

hay evidencia de controles biológicos en el cultivo del coco.


92

No es evidente el uso de biotecnología entre los agricultores de coco del municipio de

Timbiquí, sin embargo, se observa que hay preferencia por abrir el coco al momento de

sembrarlo y rellenar con ceniza o con tierra sacada del mismo sitio de la siembra, lo cual, desde

los imaginarios culturales de los agricultores locales, produce una asepsia en el coco que se va a

sembrar ya que la ceniza mata los insectos que eventualmente podrían atacarla la semilla.

Para la siembra del coco los suelos son intervenidos abriéndoles zanjas para el drenaje. Al

momento de preparar el terreno para la siembra del coco se deja una zona de protección, un

espacio sin intervenir que consiste en una franja amplia desde el río, el mar o el estero y las

primeras plantaciones. Esta técnica evita la erosión del terreno.

La comercialización del coco en Timbiquí se hace dentro del territorio al detal y hacia afuera

con Buenaventura y el interior del país al por mayor.

Tabla 7 Períodos de plantación

Períodos de plantación

El uso de especies o variedades de semillas del coco entre los

cultivadores en el municipio de es un elemento muy importante

tenido en cuenta al momento de la siembra. Sólo se siembran

semillas provenientes de las plantas muy viejas, pues se considera

que solo las semillas de estas plantas son resistentes a las plagas
Selección de las especies
que eventualmente atacan al cocotero. Se prefieren las semillas de

las palmas más viejas provenientes de la Isla Gorgona, existe la

creencia que son las más fuertes y que garantizan éxito en el

proceso.

Periodos de siembra En el municipio de Timbiquí, los periodos de siembre del coco están
93

íntimamente relacionados con la luna, la menguante y las mareas.

Hay diferentes teorías todas coincidentes acerca del mejor tiempo

para las siembras.

La preparación del terreno para la siembra responde a las prácticas

tradicionales de roza, tumba y quema. El terreno se roza, sobre todo

el entorno alrededor de la palma en crecimiento para que las plantas

de coco puedan “respirar”. Durante las rocerías y limpiezas del

terreno se liberan las plantas de coco de parasitas o enredaderas

que impiden el crecimiento y el bienestar.

Preparación y limpieza del


La limpieza del terreno está asociada a la recaba de las zanjas, el
terreno
proceso consiste en limpiar las zanjas del material vegetal que le

cae, de esta manera se libera el flujo del agua a través de los

canales.

En términos generales, los cultivadores de coco en el municipio de

Timbiquí no rotan y recomiendan no rotar el coco con otros

productos. Cuando los terrenos tienen un “firme” (parte alta de los

Rotación de cultivos terrenos de baja mar que en condiciones de mareas normales no se

inunda) estas áreas se utilizan para sembrar algunas variedades de

plátano, yuca, piña o caña. Sin embargo, el cultivo de la caña y la

piña se identifica como dañinos por ser cultivos de fermentación que

atraen a los cucarrones y exponen a las palmas de coco a estos

vectores.
94
95

7. Discusión

El pacífico caucano requiere apoyo y acercamiento de los diferentes sectores productivos del

país, la empresa privada, la academia, el Estado, para consolidar un programa que apunte al

desarrollo rural de la zona, desde las bases, sin esto es muy poco probable que las comunidades

tengan en el mediano plazo, mejor calidad de vida.

El cultivo de coco, es un cultivo incipiente por la cantidad de coco sembrado, respecto a la

producción mundial, pero este cultivo en la costa pacífica y en Timbiqui, es el cultivo de mayor

área, y de mayores repercusiones económicas para las familias, las condiciones del cultivo

pueden mejorar o desmejorar la calidad de vida de 500 familias por lo menos en Timbiqui

Cauca.

Hay formas predominantes de siembra y establecimiento del coco, como las que han

planteado los entrevistados, que son cultivadores de coco con vasta experiencia y referente para

nuevos productores, sin embargo no es la única manera de cultivar el coco, hay otros

agricultores, incluso de otros lugares, municipios que pueden tener formas validas de sembrar y

de conseguir buenos resultados, pero la forma planteada tiene grandes elementos de

conservación, de conocimientos culturales, de autonomía en las actividades que vale la pena

sistematizar y dejar una evidencia de nuestro conocimiento adquirido con el tiempo, susceptible

de discusión y valoración. .

En la costa pacífica, específicamente en Timbiqui Cauca. Hay cuatro actividades

productivas básicas, la minería, la agricultura, la pesca y la tala de bosque. Estas actividades han

sido manejadas de forma artesanal por mucho tiempo, lo cual ha permitido que se explote el

recurso sin un impacto fuerte en las condiciones ambientales. En los últimos años con la llegada
96

de la maquinaria amarilla, el impacto sobre el ambiente en la actividad minera ha sido fuerte,

muy dañino sobre todo el ecosistema, la actividad de corte de madera con las motosierras

también tiene un fuerte impacto, la deforestación crece a gran velocidad, por los árboles que se

cortan para madera y por los que se cortan para transportar esa madera.

Este trabajo se plantea que hay una actividad productiva en el cultivo del coco, que impacta

de manera mínima el ecosistema a pesar de intervenir un área importante y estratégica

ambientalmente, como son los manglares y sus alrededores. No encontramos señales de un

impacto ambiental negativo en la producción de coco. Por su parte, la productividad alcanzada

nos permite vislumbrar la posibilidad de producir sin mayores impactos ambientales y es esta la

mayor incidencia de esta forma tradicional de producción. Por ello se manifiesta su componente

de desarrollo sostenible, donde se puede producir, y lo puede seguir haciendo la generación

futura.

En este producir con formas tradicionales, se identifica elementos de autonomía territorial,

criterios propios de los productores para producir y cultivar de una forma y no de otra,

conservando las tradiciones, teniendo en cuenta la luna, las menguantes como determinantes de

las actividades a realizar. Allí se identifica autonomía.

Con lo planteado por Allen et al, en el documento sobre la agricultura sostenible, deja claro que
en el municipio de Timbiqui, se desarrolla por los productores de coco, la agricultura sostenible
como lo decía la profesora Neydi Clavijo en la sustentación del documento, esta agricultura
permite La sostenibilidad en la agricultura esencialmente significa el equilibrio armónico entre
el desarrollo agrario y los componentes del agroecosistema. Este equilibrio se basa en un
adecuado uso de los recursos localmente disponible como clima, tierra, agua, vegetación,
cultivos locales y animales, habilidades y conocimientos propios de la localidad para poder
adelantar una agricultura que sea económicamente factible, ecológicamente protegida,
culturalmente adaptada y socialmente justa, sin excluir los insumos externos que se puedan usar
como un complemento al uso de recursos locales. Y también se encuentran elementos de
autonomía dada las similitudes que encontramos en diferentes partes de la teorización del
documento.
97

8. Conclusiones

La agricultura en el pacífico caucano, en el municipio de Timbiquí, ha estado orientada

hacia la conservación, con prácticas tradicionales, y el cultivo del coco, tiene estas condiciones,

lo que permite definirla como una agricultura sostenible. esta agricultura definida por Chiape S

F, es aquella que equilibra equitativamente intereses relacionados con la calidad ambiental, la

viabilidad económica, la justicia social entre todos los sectores de la sociedad.

Los productores de coco del municipio de Timbiquí, apelan a elementos de autonomía, ya

que desde su cultivo aplican su visión o cosmovisión de cómo debe conservarse el entorno y

como debe explotarse, como debe nutrirse la planta y como no debe hacerlo, teniendo elección

de poder hacerlo de otra forma. Por algo escobar 2016, define la autonomía como la “creación de

las condiciones que permiten el cambio de las normas sociales y culturales, desde dentro o la

capacidad de cambiar las tradiciones tradicionalmente.

La autonomía se relaciona con el proyecto de vida de los miembros de la comunidad

observado a través de la sostenibilidad de los recursos naturales, el auto sustento, el bienestar, las

practicas culturales y la organización de la comunidad. Estas son las actividades o pasos que ha

caminando la comunidad de Timbiqui en su construcción de autonomía.

Hay un conocimiento respecto al cultivo de coco y a las condiciones del cultivo por parte de

los productores de coco, que debe ser validado por las instituciones, y de alguna manera

compartido con las instituciones del sector, de tal manera que enriquezca el conocimiento

general sobre el cultivo del coco en Colombia.

Respecto a la categoría prácticas culturales se encontraron las mayores coincidencias con

relación a la selección de las especies que los cultivadores de coco de Timbiquí, el conjunto de
98

los entrevistados tiene absoluta claridad y coinciden acerca de cuáles son las mejores semillas, el

origen, las épocas de siembras, la influencia de las mareas, la luna, la menguante, la forma como

preparan el terreno, la conveniencia o no de la rotación de los cultivos.

Acerca de la autonomía cultural, los hallazgos de la investigación indican que los

agricultores de coco del municipio de Timbiquí hacen parte de los consejos comunitarios (Ley 70

de 1993), aún sin que sus fincas estén englobadas en los títulos colectivos. Los territorios de las

familias tienen reconocimiento social entre los pobladores del municipio en relación con las

familias que tradicionalmente los han ocupado.

Las fincas que no tienen título de propiedad antes de la ley 70, son territorios colectivos, por

lo tanto, no se pueden vender, comprar, enajenar, ser sometida a gravámenes, a limitaciones de

dominio, ni expropiable por el estado, por lo tanto, pueden presentar dificultades para acceso a

transacciones o crédito, más sin embargo en las comunidades se negocia la posesión y es un

artículo intercambiable.

Los agricultores validan muy positivamente la actividad que realizan, ellos se reconocen

como parte del ente territorial municipal y creen, mayoritariamente, que las cooperativas

agrícolas son una oportunidad para darle valor agregado al producto y elevar el precio del

mercado.

Los agricultores tradicionalmente han desarrollado técnicas para la protección de los

terrenos dejando franjas que obran como zonas de amortiguamiento entre los ríos, el mar, las

quebradas o los caños sin intervenir. Se evidencia un cuidado sobre los recursos naturales por

parte de los agricultores locales, lo cual se materializa en el rechazo al uso de fertilizantes

químicos y a la defensa de los flujos del agua como elemento con capacidad de proveer todos los

nutrientes que requieren las palmas. De igual manera, los agricultores acuden frecuentemente al
99

conocimiento tradicional que se ha transmitido de generación en generación, lo cual los lleva a

rechazar el uso de controles químicos para la eliminación de vectores, plagas, malezas o

enfermedades de las plantas.

En el caso de Timbiquí, los agricultores locales de coco expresan autonomía a partir de

prácticas locales de producción que se configuran como resistencias organizacionales a los

sistemas globalizantes e institucionalizados de producción. La organización que utilizan los

productores articula los espacios comunitarios de sus consejos locales con asociaciones

productivas de economía solidaria, las cuales sirven para potenciar el rol sostenible de sus

prácticas.

Los agricultores de coco, han desarrollado actividades en el cultivo que responden a la

innovación, al modificar elementos existentes dentro del cultivo, economía solidaria en su forma

de intercambiar sus productos y su vinculación a organización cooperativizada por muchos de

ellos, y sostenibilidad al procurar la conservación del medio por sus prácticas culturales. Jossep

Schumpeter plantea la innovación como un proceso que introduce novedades y que se refiere a

modificar elementos ya existentes.

Se pudo apreciar en la revisión de literatura que hay unas formas diferentes de cultivar en

otros países como México y costa rica, donde se usa fertilizantes y agroquímicos, dando

evidencia de otras formas de hacerlo. La sistematización es un proceso participativo ordenado

que permite recuperar la memoria histórica, interpretar aprender nuevos conocimientos y

compartirlos con otras personas. La sistematización para Jara (1994) “es aquella interpretación

crítica de una o varias experiencias que, a partir de su ordenamiento y reconstrucción, descubre o

explica la lógica del proceso vivido, los factores que han intervenido en dicho proceso, cómo se

han relacionado entre sí, y por qué lo han hecho de ese modo”. Esta herramienta permite que
100

este conocimiento pueda ser compilado y disponerlo a los interesados en cualquier momento. La

maestría en desarrollo rural enseño que el desarrollo debe ser auto gestionado por los actores

locales, que es desde allí que nacen las soluciones a sus verdaderos problemas que ya han sido

identificados, los cultivadores de coco de Timbiquí, han ido encontrando soluciones a los

problemas que genera el cultivo y son parte de este documento.


101

Referencias

Abad Correa, E., Delgado Hito, P. & Cabrero García, J. (2010). La investigación acción
participativa. Una forma de investigar en la práctica enfermera. Revista Invest. educ. enferm.
28(3) ,464-474. http://www.scielo.org.co/pdf/iee/v28n3/v28n3a17.pdf

Abad, P. (s.f.). La entrevista semi-estrucurada reflexiva, una técnica cualitativa alternativa para
explicar la contribución del liderazgo a los equipos de trabajo en el campo de la educación.
Recuperado de
https://www.pedagogia.edu.ec/public/docs/fdf4d41b689533bcaf864f848e0cbf13.pdf

Alarcón, M.A & Álvarez, J.F. (2020):”El Balance Social y las relaciones entre los objetivos de
Desarrollo Sostenible y los principios Cooperativos mediante un Análisis de Redess
Sociales”, CIRIEC-España, Revista de Economía Publica, Social y Cooperativa, 99, 57-87.

Alonso, L.E. (1999). La mirada cualitativa. (Cap. 2). Sujeto y discurso: el lugar de la entrevista
abierta en las prácticas de la sociología cualitativa.
http://mastor.cl/blog/wp-content/uploads/2016/01/Alonso-Cap-2-Sujeto-y-Discurso-El-
Lugar-de-La-Entrevista-Abierta.pdf

Álvarez, J. (2011) innovación y economía social y solidaria. Retos y aprendizajes de una gestión
diferenciada. ISBN: 978-958-44-8166-5(compilador). Disponible en goo.gl/Ek08Mz

Asohofrucol. (2016). Ficha Técnica de Proyectos Aprobados.

Balanta Carabalí, K. & Castro Bonilla, Y. (2013). Rescate y visibilización de la identidad


cultural y el fortalecimiento del tejido social de las comunidades negras a partir de la
experiencia de los grupos Canalon de Timbiqui y palmeras de Santander de Quilichao en el
festival de música del pacifico Petronio Álvarez en el periodo 2010-2012. 1Library.co.
https://1library.co/document/q7w67loz-visibilizaci%C3%B3n-fortalecimiento-comunidades-
experiencia-timbiqu%C3%AD-santander-pac%C3%ADfico-electr%C3%B3nico.html

Balanta, K., & Castro,, Y. (s.f.). Rescate y visibilización de la identidad cultural y el


fortalecimiento del tejido social de las comunidades negras a partir de la experiencia de
música del Pacífico. Santiago de cali: Universidad del Valle.

Barrera, A.R. & Betancourt, A.M. (Enero-Junio de 2020). Música e identidad afro en Herencia
de Timbiquí. Argos. Revista electrónica semestral de estudios y creación literaria. Vol.
7(19), 26-43. http://argos.cucsh.udg.mx/pdf/n19_2020a/26_43_2020a.pdf>

Barrionuevo, C.A. (2012). El territorio como construcción social: Una pregunta que importa: El
caso de Rincón de Las Perlas (Río Negro). [Tesis de grado, Universidad Nacional de la Plata
de Argentina] Memoria Académica UNLP-FaHCE.
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.863/te.863.pdf
102

Bartolomé, M. y Barabas, A. (julio-diciembre 1998). Recursos culturales y autonomía étnica.


La democracia participativa de los kuna de Panamá. Alteridades. Vol. 8 (16), pp. 159-174.
Universidad Autónoma Metropolitana, México.
https://www.redalyc.org/pdf/747/74781616.pdf

Camacho y López, S.M., Maldonado Muñiz, G., Zuazúa Rodríguez, A., Moreno Gómez, B.V.,
Hernández Vigueras, B.V. & Bravo Pérez, I. 2014). La entrevista como técnica de
investigación cualitativa. En Álvarez, y Gauor, J. (cap. 4). La investigación cualitativa
(pp.109-113). Ecuador: Ed. Paidos.
https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/tlahuelilpan/n7/r1.html

Cano Molina, P.A. (2019). Balsadas y Arullos. Rituales de las fiestas patronales de las colonias
del pacífico sur en Cali, Colombia. [Tesis de grado, Universidad de Alicante de España].
https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/97367/1/tesis_paola_andrea_cano_molina.pdf

Constitución Política de Colombia. [Const.]. (1991). Artículo 7 y 55. [Título 1. De los principios
fundamentales]. https://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdf

Chiappe, M.B. (s.f.). Dimensiones sociales de la agricultura sostenible. Agroecología. El


camino hacia una agricultura sostenible.
http://www.dedicaciontotal.udelar.edu.uy/adjuntos/produccion/
965_academicas__academicaarchivo.pdf

Damonte, G., & Glave, M. (2016). Industrias extractivas y desarrollo rural territorial en los
Andes peruanos: los dilemas de la representación política y la capacidad de gestión para la
descentralización. Lima, Perú: Group for the Analysis of Development -GRADE-.

ECURED. (s.f.). Evolución histórica del cultivo del cocotero. https://www.ecured.cu/Cocotero

Escobar, A. (2015). Territorios de diferencia. La antropología política de los derechos al


territorio. Cuadernos de antropología social. (41), 25-38.

Escobar, A. (2016). Sentipensar con la tierra: nuevas lecturas sobre desarrollo, territorio y
diferencia. Universidad Autónoma Latinoamericana UNAULA. Medellín: Ediciones
UNAULA. http://biblioteca.clacso.edu.ar/Colombia/escpos-unaula/20170802050253/
pdf_460.pdf

Escudero Sánchez, C.L. & Cortez Suárez, L.A. (2018). Técnicas y métodos cualitativos para la
investigación científica. Colección Editorial Redes 2017. Ecuador: Editorial UTMACH.
http://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/12501/1/Tecnicas-y-
MetodoscualitativosParaInvestigacionCientifica.pdf

FAO y GTIS. (2015). Estado mundial del recurso suelo (EMRS). En: Resumen Técnico.
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura y Grupo Técnico
Intergubernamental del Suelo, Roma, Italia. https://www.fao.org/3/i5126s/i5126s.pdf
103

FAO y Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2020). Guía de buenas prácticas para
la gestión y uso sostenible de los suelos en áreas rurales. Bogotá, Colombia.
https://www.fao.org/3/i8864es/I8864ES.pdf

FAO. (2020). Un nuevo informe de la FAO destaca la función de los organismos del suelo para
garantizar la sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios y mitigar el cambio climático.
https://www.fao.org/news/story/es/item/1339043/icode/

FAO. (2011). El estado de los recursos de tierras y aguas del mundo para la alimentación y la
agricultura. La gestión de los sistemas en situación de riesgo. Organización de las Naciones
Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Roma y Mundi-Prensa. Madrid: Ediciones
Mundi-prensa. https://www.fao.org/3/i1688s/i1688s.pdf

FAO. (2015). Agricultura sostenible. En: Objetivos del desarrollo sostenible – FAO.
https://www.fao.org/3/i4997s/i4997s.pdf

FAO. (2015, 4 diciembre). Los suelos están en peligro, pero la degradación puede revertirse.
En: El crecimiento demográfico, la industrialización y el cambio climático, amenazan la
salud del suelo. Roma. https://www.fao.org/news/story/es/item/357165/icode/

Fitzgerald, L. (enero 2021). Los líderes mundiales en la producción de coco. En: Principales
productores de coco 5 en el mundo. https://es.ripleybelieves.com/world-leaders-in-coconut-
production-1608

Flores, J., Mungarro, Z. & García, A. (abril, 2021). Elementos de la cultura Yaqui como
atractivo etnoturístico en Sonora, México. ORBIS, (4), 20-34.
http://www.revistaorbis.org/pdf/53/art2.pdf

Flores, M. (2007, noviembre). La identidad cultural del territorio como base de una estrategia de
desarrollo sostenible. Opera, 7(7), 35-54.
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/1183

Gamero Velásquez, E.S.(2011).Análisis de la sostenibilidad de la agricultura en el Altiplano de


Danlí, MuniciíodeDanté, Honduras 2009-2010. [Tesis degrado, universidad Nacional, Costa
Rica]. file:///C:/Users/Delux/Downloads/Gamero%20Elvia%20-%20Honduras.pdf

García, A. (2016, 1 noviembre). ‘Matamberas’, la red que sostiene la identidad afro de Timbiquí.
ONU Mujeres, Bogotá.
https://verdadabierta.com/especiales-v/2016/mujeres-guerra/timbiqui-mujeres.html

Gómez Oliver, L. & Tacuba Santos, A. (septiembre-diciembre, 2017). La política de desarrollo


rural en México. ¿Existe correspondencia entre lo formal y lo real? ECONOMIAunam. Vol.
4(42),93-97. http://www.scielo.org.mx/pdf/eunam/v14n42/1665-952X-eunam-14-42-93.pdf
104

Granja, S. (2018). Narrativas de los abuelos de Timbiquí. [Tesis de pregrado, Universidad


Distrital Francisco José de Caldas de Bogotá].
https://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/12944?show=full

Gutiérrez Rey, F. (2010). Organización territorial, desarrollo sostenible y nuevas visiones sobre
el territorio en Colombia (1991-2010). Perspectiva Geográfica. Universidad Pedagógica y
Tecnológica de Colombia.
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1741

Hoffmann, O. (2007). Comunidades negras en el Pacífico colombiano. Innovaciones y dinámicas


étnicas. Centro cultural Abya Yala del Ecuador.
https://digitalrepository.unm.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1038&context=abya_yala

Infoagro. (2020, 9 de marzo). El cultivo del coco. (primera parte). infoagro.con.


https://www.infoagro.com/frutas/frutas_tropicales/coco.htm

Jara Holliday, O. (2009). Guía para la sistematización de experiencias innovadoras. Fundación


Educación para el Desarrollo. AUTAPO.
https://www.oitcinterfor.org/sites/default/files/edit/docref/genero/siste_expinn_fautapo.pdf

Jiménez Reyes, L.C. (2001). Territorio y ruralidad del Cauca. En: Cuadernos de geografía.
Revista colombiana de geografía. Vol. 10(2),9-74. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?
codigo=6581755

Jiménez Reyes, L.C. (2018, 1 de octubre). Territorialidad y ruralidad caucana. En: La


multiculturalidad caucana. Cuadernos de geografía. Revistas.unal.edu.co
file:///C:/Users/Delux/Downloads/71798-Texto%20del%20art%C3%ADculo-379613-1-10-
20180419.pdf

León, O. (2015, 8 septiembre). El año de la Agricultura Familiar Campesina Indígena. América


Latina en Movimiento. Universidad Andina, Ecuador. https://www.uasb.edu.ec/el-ano-de-
la-agricultura-familiar-campesina-indigena-ID1004742/

Leonard-Rodríguez, F. (octubre-diciembre, 2015). Una panorámica del concepto sistematización


de resultados científicos. Centro Universitario de Guantánamo Guantánamo, Cuba. EduSol,
vol. 15, (53), 106-113. https://www.redalyc.org/pdf/4757/475747194010.pdf

Ley 16 de 1993. (1993, 19 de febrero). República de Panamá. Por el cual se organiza la comarca
de San Blas. Gaceta oficial No. 12042. https://docs.panama.justia.com/federales/leyes/16-
de-1953-apr-7-1953.pdf

Ley 70 de 1993. (1993, 27 de agosto). Congreso de Colombia. Por el cual se desarrolla el


artículo transitorio 55 de la Constitución Política.
https://www.mininterior.gov.co/sites/default/files/30_ley_70_1993.pdf
105

Ley 70 de 1993. (1993, 22 de agosto). Por el cual se desarrolla el artículo transitorio 55 de la


Constitución Política. Ministerio del Interior. http://www.mininterior.gov.co/la-
institucion/normatividad/ley-70-de-1993-agosto-27-por-la-cual-se-desarrolla-el-articulo-
transitorio-55-de-la-constitucion-politica

Minagricultura. (Diciembre, 2019). Cadena de coco. En: Dirección de cadenas agrícolas y


forestales. https://sioc.minagricultura.gov.co/Coco/Documentos/2019-12-30%20Cifras
%20Sectoriales.pdf

Minagricultura. (julio 2018). Cadena Nacional del coco. En: Indicadores e instrumentos.
https://sioc.minagricultura.gov.co/Coco/Documentos/2018-07-30%20Cifras
%20Sectoriales.pdf

Minagricultura. (octubre 2015). Cadena Nacional de coco. En: Rendimiento en la producción


mundial. https://sioc.minagricultura.gov.co/Coco/Documentos/2015-10-30%20Cifras
%20Sectoriales.pdf

Ministerio de Agricultura. (2011). Acuerdo de competitividad. Cadena Nacional del coco de


Colombia. [Compendio, Quintaja Jiménes, C.].
https://sioc.minagricultura.gov.co/Coco/Normatividad/2011%20Acuerdo%20de
%20Competitividad%20Coco.pdf

Ministerio de Agricultura. (2016). Cadena nacional del coco de Colombia.


https://sioc.minagricultura.gov.co/DocumentosContexto/P030-
acuerdo_competitividad_cadena_coco.pdf

Mohorte. (2016, 3 octubre). La brecha entre la colombia rural y urbana, explicado a través de 9
gráficos. Magnetico.com. https://magnet.xataka.com/en-diez-minutos/la-brecha-entre-la-
colombia-rural-y-urbana-explicada-a-traves-de-9-graficos

Montoya Greenheck, F. (2011, 9 junio). Tradiciones Alimentarias en Costa Rica: Diversidad


Bio-Cultural en peligro de extinción. San José: Biblioteca Nacional de Salud y Seguridad
Social –BINASSS. Yumpu.com.
https://www.yumpu.com/es/document/view/14697000/tradiciones-alimentarias-en-costa-
rica-pnud

Moraima Campos, M. & Auxiliadora Mújica, L. (mayo-agosto, 2008). El análisis de contenido:


Una forma de abordaje metodológico. Laurus. Vol. 14 (27), 129-144. Universidad
Pedagógica experimental Libertador. Caracas, Venezuela.
https://www.redalyc.org/pdf/761/76111892008.pdf

Morales-Hernández, J. (2014). El cuidado y defensa del maíz nativo en México: resistencias y


acciones ciudadanas ante los transgénicos. En análisis plural, primer semestre. Tlaquepaque,
Jalisco: ITESO.
http://rei.iteso.mx/bitstream/handle/11117/1478/El+cuidado+y+defensa+del+ma
106

%EDz+nativo+en+M%E9xico+resistencias+y+acciones+ciudadanas+ante+los+transg
%E9nicos.pdf

Murillo Torrecilla, J., García Hernández, M.D., Martínez Garrido, C.A., Martín Martín, N. &
Sánchez Gómez, L. (2007). La entrevista. En: Investigación de tecnología avanzada.
http://www2.uca.edu.sv/mcp/media/archivo/f53e86_entrevistapdfcopy.pdf

Organización de las Naciones Unidas – ONU. (1987. Desarrollo Sostenible. En: Informe nuestro
futuro común, Comisión Mundial para el Medio Ambiente y el Desarrollo.
https://www.un.org/es/ga/president/65/issues/sustdev.shtml

Organización de las Naciones Unidas – ONU. (2015). Transformar nuestro mundo: la Agenda
2030 para el Desarrollo Sostenible. En: Objetivos de desarrollo sostenible.
https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/2015/09/la-asamblea-general-adopta-la-
agenda-2030-para-el-desarrollo-sostenible/

Organización de las Naciones Unidas. (2015, 25 septiembre). Objetivos y Desarrollo Sostenible.


https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/

Perfetti, J., Balcázar, A., Hernández, A. & Leibovich, J. (2013). Políticas para el desarrollo de la
agricultura en Colombia. Bogotá: SAC y Fedesarrollo.
https://www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/handle/11445/61/?sequence=1

Quintero, C. (2020). Consejo Comunitario del Río Yurumanguí: caso nuevo movimiento social
que practica la noviolencia rente a la violencia de los actores armados 2000-2016. (Tesis
de grado Maestría). Pontificia Universidad Javeriana, Cali.
http://vitela.javerianacali.edu.co>

Red Extremeña de Desarrollo rural – redex. (s.f.). Concepto de desarrollo rural.


https://redex.org/concepto-de-desarrollo-rural

Reeder, H.P. (2011). La praxis fenomenológica de Husserl (2nd. ed.). Bogotá: San Pablo.
https://books.google.com.co/books?id=aru8J9HJ6-
EC&printsec=frontcover&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false

Rizo García, M. (2004). Prácticas culturales y redifinición de las identidades de los inmigrantes
en El Raval (Barcelona): aportaciones desde la comunicación [Tesis doctoral, Universidad
Autónoma de Barcelona] https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/4179/mrg1de1.pdf

Rodríguez Cruz, J. (2014). El principio de la autonomía territorial de los municipios y


departamentos en colombia, análisis y perspectivas desde la jurisprudencia de la corte
constitucional 1992-2012. Summa Iuris. Vol. 2(2). Universidad Católica Luisamigó.
http://www.funlam.edu.co/revistas/index.php/summaiuris/article/view/1467.

Simmonds Muñoz, C. (2010). Jóvenes indígenas en la educación supererios: claves para una
propuesta intercultural. Centro de estudios Avanzados en Niñez y Juventud alianza de la
107

universidad de Manizales y el CINDE. http://biblioteca.clacso.edu.ar/Colombia/alianza-


cinde-umz/20130314064355/SimmondsMunoz.pdf

Speranza, M. (2016). Programa federal de apoyo al desarrollo rural sostenible. ProFeder.


Sistematización de experiencias.
https://inta.gob.ar/sites/default/files/sistematizacion_de_experiencias_-_profeder_1.pdf

Villegas Ramos, E.L.L. (2011). Investigación y práctica en la educación de personas adultas. AU


Llbres. Valencia, España. https://books.google.com.co/books?
id=pBbnPAAACAAJ&dq=emilio+luis+lucio+villegas+ramos&hl=es&sa=X&redir_esc=y

Webgrafía

https://www.municipio.com.co/municipio-timbiqui.html
www.igac.gov.co
http://onmaked.nativeweb.org/ley_fundamental_y_estatuto_de_ku.htm
https://www.oas.org/es/cidh/decisiones/corte/12.354FondoEsp.pdf
108

Bibliografía

Agricultura limpia, agricultura orgánica y ecológica. (2018). En M. d. rural.

Agricultura, R. D. (sep. 18/2020). Colombia se quedará sin abejas en los próximos 12 años.
Revista Dinero.

Altieri, M., & Masera, O. (1993). Sustainable rural development in Latin America: Building
from. Ecological Economics.

Alvarado, K., Blanco, A., Martín, J., & Velásquez, Y. (2013). http://scielo.sld.cu/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0864-03942013000200009&lang=en%0Ahttp://scielo.sld.cu/pdf/
pyf/v36n2/pyf09213.pdf

ANCUPA. (01 de 10 de 2020). ANCUPA.


http://www.ancupa.com/feromona/ArtesaníasdeColombiaS.A.
(2017).Memoriasdeoficio:Trabajoenmadera,Guapi-
Cauca.Guapi,Cauca:ArtesaníasdeColombia.

Augstburger , F., Berger, J., Censkowsky, U., Heid, P., Milz, , J., & Streit, C. (2000).
Agricultura Orgánica en el Trópico y Subtrópico.

Benítez, L. C. (2007). Sistematización de Experiencias Pedagógicas - Una Modalidad


Investigativa válida para la Construcción, Transformación y Divulgación de Saberes acerca
de la Relación Lectoescritura y Valores, Trabajo de Grado, Licenciatura en Lengua
Castellana Inglés y Sis. Bogotá: Universidad de la Salle, .

Betancourt, M. (2019). Política de Seguridad Alimentaria Nutricional (SAN) y desarrollo


territorial en Colombia (Tesis doctoral). En Escuela Superior de Administración. Bogota.

Colombia, D. d. (2016). Problemática humanitaria en la región Pacífica colombiana. Bogotá:


Sistema de Alertas Tempranas. SAT.

CRC, & INVEMAR. (2009). Ordenamiento ambiental de los manglares del municipio de
Timbiquí.

Decreto 1745-95 propiedad colectiva de tierras comunidades negras, 1745-95 (1995).

Garcia, J., & Guerrero, M. (2003). Guia cocotero.

Granados-Sánchez, D. &.-R. (2002). Manejo de la Palma de Coco en México. Revista


Chapingo. Serie Ciencias Forestales y Del Ambiente, 8, 39–48. Retrieved from:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=62980105

Grueso, J. A. (2015). La eficacia del derecho fundamental de la consulta previa en. Cali:
Universidad del Valle, Facultad de Administración.
109

Grueso, J. A. (2020). La eficacia del derecho fundamental de la consulta previa en . Cali:


Universidad del Valle, Facultad de Administración.

Lizano, M. (2005). Guia Tecnica Del Cultivo De Coco. Frutal Es, 42. Retrieved from.
http://simag.mag.gob.sv/uploads/pdf/2013819141156.pdf

MAG, M. d. (2011). Guía técnica “ EL CULTIVO DE COCOTERO .” . El Salvador.

Martinic, S. (1999). ‘El objeto de la sistematización y sus relaciones con la evaluación y la


investigación’,. Revista La Piragua Nº. 9,.

Molano, F. (2018). Sistematización del programa escuela y café, el caso de la Institución


Educativa Técnica Los Andes del Municipio de Planadas Tolima. Universidad Javeriana.

Montiel-Aguirre, G. K.-A.-G. (s.f.). Agroforestry Options for Cultivators of Coconut Palm in the
State of Michoacán. Mexico.: Terra Latinoamericana,.

Morra, L. E. (2001). La evaluación mediante estudios de caso. . Washington DC.: World Bank.

Naredo, J. (1996). Sobre el origen, el uso y el contenido del término sostenible. En Cuadernos
de Investigación Urbanística (pág. 41). Madrid: .

Poctzin, M. T. (1999). Principales Plagas y Enfermedades del Cultivo Ingeniero Agrónomo


Parasitòlogo.

Sánchez, A. (2010). Introducción: ¿Qué es caracterizar? Fundación Universitaria Católica del


Norte, Medellín.

Sinisterra M. (2019). para documento maestría desarrollo rural.

Villa Seoane, M. y Anabel M. (s.f). Transiciones hacia una agricultura sostenible. El nicho la
apicultura orgánica en una cooperativa de Argentina.

Wood, A. (2006). La búsqueda de sostenibilidad en los sistemas productivos amazónicos. En M.


Archila, O. Delgado, & F. Correa, Cuatro décadas de compromiso académico en la
construcción de nación. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
110

Anexos

Anexo 1. Autonomía territorial: se relaciona con lo social, la economía, la política y la


autonomía unitaria

Variable Definición conceptual Definición Objetivo Preguntas direccionadas a la


operacional categoría
Autonomía Capacidad que tienen El desarrollo integral Estudiar la autonomía ¿En el municipio, cómo
territorial. los territorios para del hombre dentro de territorial desde los participa la familia en la
gestionar sus propios su contexto social. productores cocoteros siembra, cultivo y producción
intereses dentro de los del Municipio de de coco?
límites de la Timbiquí. ¿Cómo es la vida del
Constitución y las agricultor del coco?
leyes. ¿Todos los habitantes del
municipio pueden sembrar,
cultivar y producir coco?
¿El coco ha contribuido a
mejorar la actividad
económica y social del
municipio?
¿La comercialización del coco
ha cambiado a través del
tiempo y es necesario sembrar
grandes cantidades de coco
para comercializarlo?
¿En el municipio se realizó o
se realizan programas que
contribuyan a la siembra,
cultivo y producción de coco?
¿Los cultivadores de coco van
desapareciendo o hay relevo
generacional?
111

Anexo 2. Agricultura sostenible: equilibrio entre economía, sociedad y medio ambiente

Variable Definición Definición Objetivo Preguntas direccionadas a la categoría


conceptual operacional
Agricultura Forma de conseguir Capacidad de una Identificar las ¿La siembra de coco ha cambiado con el
sostenible homogeneidad y sociedad para prácticas tiempo, actualmente se utiliza productos
coherencia entre el cubrir las culturales del agroquímicos o mezcla de estos
crecimiento necesidades cultivo del coco productos sin recomendación o con
económico de la básicas de las y su relación recomendación técnica?
población, los personas sin con el ¿Cómo se controla las plagas y
recursos naturales y perjudicar el desarrollo las enfermedades en el cultivo del coco?
la sociedad de ecosistema ni sostenible. ¿El cultivo del coco genera ingresos y
manera que se evite ocasionar daños en endeudamiento, ganancias o pérdidas?
poner en peligro la el medio ¿En el municipio se utiliza el coco
vida en el planeta y ambiente. exclusivamente como alimentos o tiene
la calidad de vida de otros usos?
la humanidad, tanto ¿Cómo era la comercialización del coco
en el presente como y como la percibe después de la
en el futuro. cooperativa, usted cree que la
cooperativa genere procesos
agroindustriales?
112

Entrevistas realizadas por José Fernando Grueso Canchimbo en Timbiquí en junio de


2020 en el marco del estudio de caso: “Sistematización de las Prácticas Culturales del
Cultivo de Coco como Referente de Autonomía Territorial y Desarrollo Sostenible”.
Presentación: El presente anexo, contienen las entrevistas realizadas durante el año
2020, en el maraco del estudio realizado sobre el cultivo del coco en el municipio de
Timbiquí, en el marco del trabajo de tesis de la maestría, adelantada en la Pontificia
Universidad Javeriana.
Los entrevistados fueron seleccionados a partir de criterios relacionados con sus
conocimientos específicos sobre el cultivo del coco, sus vínculos sociales e históricos
con las prácticas agrícolas y el reconocimiento del que en el territorio gozan estos
agricultores.
Las entrevistas estuvieron precedidas por y una explicación exhaustiva, clara y profusa
acerca del objeto que ellas cumplen dentro de la investigación que se adelanta, el
consentimiento informado de cada uno de los entrevistados, el debido permiso y
consentimiento para que ellas fueran grabadas.
Las entrevistas fueron un aporte voluntario de gran importancia para la investigación,
por parte de los agricultores seleccionados. Esta información que fue contrastada entre
los mismos entrevistados y por otros medios, sirvió como referente permanente durante
el proceso de investigación.
Con base en esta técnica de investigación cualitativa, al final del documento se
presenta una tabla de análisis multifactorial, con información derivada de las encuestas.
La tabla recoge las apreciaciones de los entrevistados respecto a las prácticas
culturales asociadas al cultivo del coco, las buenas prácticas agrológicas,
biotecnologías, agricultura orgánica y la autonomía territorial en relación con la política,
lo social y lo económico.
Entrevista No. 1.
Entrevistado el señor Isaac Amú Palomino, Tecnólogo en Producción Agropecuaria
Ecológica y agricultor de coco del municipio de Timbiquí (Cauca).
1. ¿Es el coco un cultivo para subsistir? ¿Se puede vivir del cultivo del coco?

Respuesta. Claro que sí. El coco es un cultivo muy productivo, es más, se


puede denominar que el coco es el árbol de la vida. Especialmente en la Costa
Pacífica casi el 50%, por no decir el 60% de las familias, viven del cultivo del
coco, hoy por hoy, se ha disparado porque en lo poquito que se está cultivando
no alcanza para abastecer la demanda que tenemos en la actualidad.

2. ¿Cuál es el proceso de siembra del coco desde el inicio?

Respuesta. El coco desde el inicio tiene un proceso muy amplio, muy pero muy
extenso. ¿En qué consiste? Que, para cultivar una hectárea, tenemos que
hacer primero el procedimiento como la rocería, luego el drenaje a través de las
113

zanjas, luego del drenaje hay que hacer la tumba, después de la tumba dejamos
reposar unos 20 a 15 días el terreno para que desagüe y luego procedemos con
la siembra.

3. ¿Que representa el coco para el Municipio de Timbiquí, a su juicio?

Respuesta. El coco en Municipio de Timbiquí desde 1.969, en donde se activó


la siembra de cultivo del coco, fue a raíz de la Institución llamada INCORA en
ese entonces, no obstante, fue una de las materias primas y uno de los cultivos
fundamentales para las familias del municipio de Timbiquí, por qué no decir de la
Costa Pacífica, desde el Chocó hasta la frontera con Panamá.

4. ¿Cómo cree usted que el coco es un determinante o ayuda al desarrollo


sostenible como cultivo?

Respuesta. Claro que sí, porque es un cultivo totalmente muy bueno y es el que
está actualmente reactivando la economía de nuestro municipio, porque no
tenemos otro producto en cuanto a proceso, en cuanto a elaboración para
nuestro sustento y el de nuestras familias en el pacífico colombiano.

5. ¿Hay relevo generacional en el cultivo del coco?

Respuesta.

Si. En cuanto hablamos de relevo obviamente. El coco es un cultivo que puede


durar en producción netamente hasta los 80 años, cosa que tiene un cultivo de
un periodo 100 años en adelante de producción y automáticamente al tener ese
ciclo tendremos que hacer la parte de resiembra como tal y esa resiembra la
vendrán a hacer nuestros hijos prácticamente.

6. ¿Hay documentos que conozcan que explique el proceso y la forma cómo se


siembra el coco en el municipio de Timbiquí, en la Costa del Pacifico?

Respuesta.

Sí. Hay documentos. Es más, tengo un libro en donde me mantengo ilustrando


mucho en el tema y la bibliografía, lo que es el cultivo del coco tengo un amplio
conocimiento en la siembra y cultivo del coco.

7. ¿Señor Isaac, sembraría usted coco?, por qué no? ¿Y por qué sí?

Respuesta:

Al sembrar coco no lo dudaría dos veces. Si lo haría, con los ojos cerrados por
decirlo así. Porque vuelvo y repito como lo dije anteriormente el coco en la costa
pacífica caucana, especialmente en el Municipio de Timbiquí, es un proyecto
114

piloto del cual muchos desconocemos la importancia que tiene y es uno de los
productos más importantes de la región.

8. ¿Señor Isaac, como es la vida de un agricultor de coco en el municipio de


Timbiquí?

Respuesta:

La vida de un agricultor de coco en el municipio de Timbiquí es un poco


candente, en qué sentido, en que nuestros agricultores acá todo lo que hemos
cultivado, lo hemos cultivado a pulso, es decir a honoris causa, porque no
tenemos apoyo del gobierno estatal, ni muchos menos de las agencias para
apoyarnos en proyectos productivos para realizar los cultivos de una forma más
contundente, en este momento estaríamos esperando de manera muy pero muy
urgente, el apoyo del gobierno nacional y de otras instituciones como tal ONG
etc., para que nos apoyen en el cultivo del coco, ya que aquí lo hacemos única
exclusivamente de manera tradicional.

9. Señor Isaac. ¿Cuál cree usted que es la perspectiva o deseo de un cocotero?

Respuesta:

La perspectiva de un cocotero es realmente ya que nuestros padres en su época


nos implementaron la agricultura, nosotros hoy por hoy ya con el cultivo del coco
podemos enviar nuestros hijos a estudiar a prepararse ese sería uno de los
pilares fundamentales y a la vez ese sería el sustento del 100 por ciento de
nuestras familias.

10. Señor Isaac. ¿Las familias participan de las actividades del coco?
Respuesta: Claro que sí, nuestras familias en un 80% todos nos relacionamos en el
proceso del coco, tanto nuestras esposas nuestros hijos, toda la familia en general
empieza a circular alrededor del coco, el que no hace una cosa hace la otra, porque
se mira muy importante, pero muy importante la actividad del coco.
11. Señor Isaac. Alguien dijo alguna vez que con su finca cualquiera lo enterraría a
uno. ¿Como explica usted eso?
Respuesta:
Claro que sí, hace un rato le expliqué a usted algo, que el coco esta denominado el
árbol de la vida. Porque el coco como tal, tiene una duración aproximado de 100
años, quiere decir que en la faz de la tierra no hay ninguna planta que supere a la
palma del coco.
12. Señor Isaac. ¿Usted conoce como cultivan el coco en otros municipios?, hay
alguna diferencia?
Respuesta: Claro que sí, leyendo parte de la biografía de la siembra de coco, por
ejemplo, en Malasia tiene un esquema de siembra muy diferente acá a la región
115

pacifica, lo mismo que en Nariño también tiene una siembra muy diferente que acá
en el Departamento del Cauca, en producción de coco numero 1 está el
departamento de Nariño, cosa que está descendiendo porque el tema de la plaga,
ha afectado mucho y hoy por hoy tenemos un porcentaje de finca muy baja.
13. Señor Isaac. ¿Cree que el coco le aporta al futuro de Timbiquí?

Respuesta

Claro que si, por ejemplo, hoy por hoy, tenemos la cooperativa Coagro Timbiquí
del municipio de Timbiquí, cosa que está a un punto de afiliación de
aproximadamente 132 familias que actualmente están viviendo de la filiación del
coco del municipio de Timbiquí quiere decir que si tiene un enfoque de
rentabilidad porque se están sosteniendo desde su finca.

14. Señor Isaac. ¿Cómo se conserva más el territorio de manglar con o sin cultivo
del coco?
Respuesta.:
Allí viene una pregunta muy pero muy importante, el territorio si vendría a
conservarse más sin el cultivo del coco, pero nosotros en este momento nosotros
las actividades del coco las hacemos 100 metros adentro de la zona de manglar,
quiere decir que la hacemos en la parte de quebrante, es un terreno más bajo de
quebrante en donde se puede trabajar mucho mejor y no afectar la arborizaron de la
zona de manglar porque sabemos que acá al deforestar los manglares vendríamos
a tener un factor muy desastroso para el futuro, más que talar el mangle tenemos
que conservarlo, por eso siempre tomamos 100 a 200 metros hacia adentro del
bosque para poder cultivar una finca de coco. De igual manera hay terrenos que
también están a orilla de mar que el mangle está a un lado y podemos cultivar en
esa área sin afectar ninguna clase de manglar.

15. ¿Cómo es el control de las plagas y de las enfermedades y por qué no se utiliza
el fertilizante en el cultivo?
Respuesta:
En primer lugar, el fertilizante en el cultivo es una amenaza porque es muy muy
delicado utilizar fertilizante. Anteriormente nuestros ancestros todo lo que al fertilizar
el tema del cultivo del coco lo hacían con producto natural, abono natural o cebo
natural de acá la región.
Tenemos como ejemplo un fenómeno denominado rynchophorus palmarun que es
el cucarrón picudo, ese insecto ataca desde la axila de la palma de coco y se va
hasta la profundidad es decir se va hasta el cogollo, donde internamente hacen una
galería y viene a afectar la palma como tal. También tenemos producción radicular
que es otra enfermedad, también tenemos otro fenómeno que la porroca que es
también otra enfermedad que nos afecta mucho acá en la región, y también el anillo
116

rojo que es producido por el rynchophorus palmarum el vector del anillo rojo, hoy
por hoy tenemos un índice de enfermedad en un 70%, casi en la mayoría de las
fincas que especialmente estamos hablando de la seca.

También podría gustarte