Está en la página 1de 3

Ventajas y desventajas

Algunas de las desventajas que presentan los pilotes son:

- La dificultad de aumentar o reducir su longitud en caso de que ésta no sea bien estimada.
- Es difícil saber a simple vista cuando un pilote ha fallado, ya que no es necesario que el pilote desaparezca en las profundidades subterráneas ni tampoco que
se rompa o doble.
- Si un pilote es colocado en un lugar equivocado, ya no es posible su extracción para reutilizarlo.

Algunas de las ventajas en el uso de pilotes son:

- Resultan convenientes cuando las condiciones del suelo no son favorables para la utilización de otro tipo ce cimentaciones.
- Proporcionan buenas soluciones para la distribución de cargas en el subsuelo ya que pueden trabajar individualmente o en grupos de pilotes.

Ventajas y desventajas

Algunas de las desventajas que presentan los pilotes son:

La dificultad de aumentar o reducir su longitud en caso de que ésta no sea bien estimada.

Es difícil saber a simple vista cuando un pilote ha fallado, ya que no es necesario que el pilote desaparezca en las profundidades subterráneas ni tampoco que se rompa o
doble.

Si un pilote es colocado en un lugar equivocado, ya no es posible su extracción para reutilizarlo.

Algunas de las ventajas en el uso de pilotes son:

Resultan convenientes cuando las condiciones del suelo no son favorables para la utilización de otro tipo ce cimentaciones.

Proporcionan buenas soluciones para la distribución de cargas en el subsuelo ya que pueden trabajar individualmente o en grupos de pilotes.
TORRE SEVILLA
Cimentaciones Mixtas. Este tipo de cimentaciones se puede llevar a cabo tanto en terrenos blandos como duros. Con él se
produce un importante ahorro económico y de tiempos de ejecución, respecto al sistema de cimentación mediante pilotes, debido
a que parte de la carga transmitida al terreno es asumida por la losa o zapatas y otra parte por los pilotes.

1.

 LOCALIZACIÓN: Sevilla, España


 CONSTRUCCIÓN: 2015

 Altura total: 180 m (torre)

 Número de plantas Torre: 39 plantas + 4 sótanos

 Superficie de forjado: 49000 m2 (Torre) 124000 m2 (Aparcamiento) 20000 m2 (Centro de negocios)

Torre Pelli es el edificio más alto de Andalucía y de Sevilla en particular. La actuación no sólo se limita al edificio en altura,

sino a la totalidad de las edificaciones que constituyen el Centro Puerto Triana, que se ubican en una parcela rectangular, de

dimensiones aproximadas 355 m x 110 m, con la dimensión mayor orientada de forma muy aproximada en la dirección

Norte-Sur.

2.

La estructura de la torre está formada por un núcleo central y 14 pilares perimetrales de hormigón armado y mixtos. Los

forjados son de tipología de losa maciza. La cimentación es de tipo profunda, mediante pantallas de 80 cm de espesor.MC2

realizo diferentes informes para verificar la idoneidad de las diferentes soluciones constructivas y detalles empleados, así

como la comprobación documental del proyecto As-built. Adicionalmente, se realizaron inspecciones en obra para comprobar

el estado de la obra.
3.

La operación no era sencilla. La altura y las dimensiones que tiene el edificio 178,2 metros de altura distribuidas en 43

plantas obligaban a una doble cimentación, la profunda, que permite transferir el peso de la torre al terreno, y que suponía la

ejecución de una doble pantalla de contención; y la superficial, que transmite el peso desde la estructura hasta la

cimentación profunda, con lo que el peso se deriva desde la estructura a la cimentación superficial, de ésta a la profunda y

de ésta al terreno. El sistema incluye la ejecución de una doble pantalla de contención en forma de elipse que penetra en el

terreno 35 metros desde el fondo de la excavación y 55 metros desde el nivel de calle. Sobre estas pantallas se apoya una

losa con un canto de 4 metros de altura y también forma elíptica ejecutada con un «encepado» de hormigón armado

mezclado con 1.650 toneladas de acero, esa losa es la que soporta el núcleo rígido de la torre y sus 14 pilares.

También podría gustarte