Está en la página 1de 12
Contabilizaci6n de subvenclones, donaciones y legados recibidos ee Liquidacién del impuesto Importe PyG | _ECPN = BASE IMPONIBLE PREVIA 25.600 a — Compensacién de bases imponibles negativas de ejercicios anteriores 0 = BASE IMPONIBLE 25.600 x Tipo impositivo 30% =CUOTA INTEGRA 7.680 —Dedueciones y bonificaciones del ejercicio 0 = Dedueciones y bonificaciones no aplicadas en ejercicios anteriores 0 =CUOTA LiQUIDA 7.680 —Retenciones y pagos a cuenta (4.700) =LIQUIDO A INGRESAR 2.980 En el calculo del impuesto se puede observar que las retenciones y pagos a cuenta no han cubierto la cuota liguida resultante, de modo que la cantidad restante genera un pasivo por impuesto corriente (NRV 13.1) y la contrapar- tida de ambas cuentas es un gasto por impuesto corriente a registrar en la cuenta de Pérdidas y Ganancias en la partida de «lmpuesto sobre benefi- cios», ya que dicho gasto lo ha originado una base imponible cuyos ingresos y gastos son los registrados en pérdidas y ganancias (NRV 13.4) (© Ediciones Pinimide ASIENTO CUENTA PORTES Tipo de Fecha | Cédigo Denominacién cata | Bebe | Haber 31/12/X7 | 6300 | Impuesto corriente GIBPyG | 7.680,00 31NX7 | 473. | Hacienda Publica, retenciones y pagos A a cuenta a i AC x 31/127 | 4752 | Hacienda Publica, acreedora por im- puesto de sociedades PC 2.980,00 137 das operaciones contables avanza. on respecto al pertinente registro contable de las diferencias org no gonad el ois de ningun activo © pasivo por impuesto difidg no prowpera derecho w obligacién relativa a impuestos futuros, EI ae ne eer un teasad de impuestos diferidos entre 1s estados conta ae reat perdidas y Ganancias y Ta parte A del estado de cambios en extnmonio neo, y su impore es el valor de la diferencia pore eecg a. rotavimiento de este asiento est explicado en las relaciones coma de lg quentas 6301 (motivo 24) y 8301 (motivo b3). La diferencia asecias at Jaareso imputado a la cuenta de Pérdidas y Ganancias origina un cal air impuesta sobre beneficns en pérdidas y ganancia, mientras qu lagi rap ociuda a la transferencia negativa en el estado de cambios de pa veep neto origina una transferencia positiva en el estado de cambios 4 patrimonio neto. ASIENTO ‘CUENTA IMPoRTES ane Tipo de Fecha | Codigo ee elemento | Débe | Haber 3112X7 | 6301 | Impuesto diferido GIBPyG| 5.700,00 312/x7 | 8301 | Impuesto diferido T+ECPN| $.700,00 Una vez resuelta la contabilizacién del impuesto, se procede al ciere de los ingresos y gastos. Los ingresos y gastos de pérdidas y ganancias deterni- nan el importe del resultado del ejercicio. Se han de considerar aqui tanto ls conceptos que estaban registrados en el listado de cuentas con el que comen- zaba el enunciado de! supuesto como los ingresos y gastos que han surgido en los asientos de las operaciones descritas. ASIENTO (CUENTA IMPORTES inaci Tipo de Fecha nac io Haber Denominacién ‘elemento. Debe SINT 705, Prestaciones de servicios IEPyG 280,000.00} 31/12/87 | 771 | Beneficios procedentes del inmoviliza- do material 1EPyG | 2,000.00 31N2X7 | 746 | Subvenciones de capital transferidas al resultado del ¢jercicio TEPyG | 19. 000,00) ian | 62. | Compras de otros aproviionamientes | GEPyG Fe 681 | Amortizacion del inmovilizado material | GEPyG jee) 138 asin Contabilizacion de subvenciones, donaciones y legados recibidos SStENTO | CUENTA IMPORTES Fecha | Cédigo Denominaein Debe | Haber 3IZXT | 628 | Suministros GEPSG | 14.600.00 3X | 640 | Sueldos y salarios GEPSG 180.000,00 3V/IZIX7 | 642__| Seguridad Social a cargo de la empresa | GEPYG | 27,600.01 31/12/X7 | 6301 | Impuesto diferido | GIBPyG | 00.00 31/12/X7 | 6300. | Impuesto corriente GIBP\G 7,680.00 3V/1YX7 | 129 | Resultados del ejercicio PN | 31.20.00 De forma similar se han de cerrar las cuentas de ingresos y gastos que se imputan directamente al patrimonio neto, pero en este caso el caleulo muestra la variacion de una partida de patrimonio neto diferente al resultado del eje icio. El Plan General de Contabilidad establece el grupo 13 del cuadro de cuentas para dichas partidas. En el supuesto, no hay ningtin concepto de in- gresos y gastos que se registran en el ECPN en el listado inicial de saldos de cuentas, por lo que se toman sdlo los valores de los asientos realizados ASIENTO CUENTA | imporres ; ee | Fecha Cédigo Denominacién coeee | Debe Haber 8301 | Impuesto diferido |T+ECPN) 5,700.00 130} Subvenciones oficiales de capital PN |13.300,00 840 Transferencia de subvenciones oficiales | de capital T-ECPN 19.000,00 3.2.6. Ayudas para cancelacion de financiacion especifica Reversion de un deterioro de un bien subvencionado a La empresa AVS, S. L. quina por 40.000 € (mas 21% de IVA) generando una deuda con el pro- veedor del inmovilizado de 40,000 € a devolver al transcurrir IS meses junto con los 4.000 € de intereses explicitos de tal deuda (2.624,09 € se compré al comienzo del ejercicio X6 unst mie [Bdicones Primi 139 Operaciones contables avanzadas 140 devengan durante X6). En octubre de X6 le fue concedida una ayuda de la Consejeria de Medio Ambiente de la regién donde actéia AVS por im. porte de 32.000 € para amortizar la deuda con el proveedor de la maqui- ha, aunque no la cobra hasta el 1 de abril del ejercicio X7, momento en que amortiza la deuda con el proveedor de inmovilizado, junto con los intereses devengados hasta tal fecha, siendo los 682,49 € los correspon- dientes al X7 y sin existir gastos de caneelacién. La vida util de la miqui- na es de 10 altos, y el valor recuperable al final del ejercicio X6 es de 34.200 € y al final del ejercicio X7 de 30.500 €. Se pide: Realice los asientos contables necesarios para poder proceder al cierre de la contabilidad del ejercicio X7, sabiendo que la empresa tiene ademas los siguientes gastos e ingresos: Compras de materias primas 12.700,00 Amortizacién de construcciones 16,500.00 Suministros 14.600,00 Sueldos y salarios 180.000,00 Seguridad Social a cargo de la empresa 27.600,00 Ventas de productos terminados 280,000.00 En conereto: Registro de las operaciones no contabilizadas. 2. Registro del impuesto sobre beneficios, sabiendo que la empres no tiene dudas sobre la futura obtencién de beneficios fiscales ¥ que la legislacién fiscal establece: — Que los ingresos y gastos relacionados con las operaciones descritas se incluyen en la base imponible en el ejercicio en que se imputen a PyG. — El tipo impositivo de la empresa es del 30%. ~ Que las retenciones y pago a cuenta sin considerar las opera ciones pendientes de contabilizar ascienden a 8.500 €. 3. CAlculo del resultado del ejercicio y regularizacién de los grupos By9 «icons Pi Contabilizacion de subvenciones, donaciones y legados recibidos F'Sowcion EI supuesto aborda una subvencién concedida por un organismo publico cuya finalidad es la ayuda para cancelar deudas, pero indicando que es es- pecificamente la del proveedor de la maquina. Las operaciones del ejercicio se pueden separar en: a) Cobro de la ayuda. 4) Cancelacién de la deuda. ©) Correcciones valorativas de la maquina. d) Imputacién al resultado del ejercicio. a) Cobro de la ayuda En aplicacién del principio de devengo, el momento del cobro no deter- mina el reconocimiento del ingreso, por lo que en este caso lo que se produ- ce es la baja del derecho con Ia administracién publica y el aumento de la tesoreria de la empresa. ASIENTO (CUENTA IMPORTES 7 Tipo de Fecha | Codigo Denominacién clementy | Dede | Haber o1/047x7 | $72 | Bancos cle vista, euros AC | 32.000,00 01/04/X7 | 4708 | Hacienda Pablica, deudora por sub- venciones concedidas AC 32.000,00 b) Cancelacién de ta deuda Segin el enunciado, durante el ejercicio se ha realizado la cancelacién de la deuda contraida, asi como de los intereses. Con respecto a estos tiltimos hay que diferenciar la cantidad que se devengé en el pasado ejer- cicio, y que supuso el reconocimiento de un nuevo pasivo en una cuenta aparte (por el caracter explicito), de los que son devengados en este ejer- cicio, que deben registrarse como gasto financiero en la cuenta de Pérdi- das y Ganancias. 141 © Faicones Prtmide Operaciones contables avanzadas ASIENTO CUENTA ; Tipo de Fecha | Céaigo Denominacién Memesto| Dee | oe i z lizado a corto voarxt | 23 | Proveedors de inmoviliza pe | 40.000,00 o14x7 | 528 | Intereses a corto plazo de deudas Pea ceene o1/04/x7 | 662 | Intereses de deudas ee er a3.3 O104X7 | 572 | Bancos cl vista, euros a sa 142 ©) Correcciones valorativas de la maquina [Alcierre del ercicio se han de realizar las correociones valorativas pet tinentes para la maquina, distinguiendo, por un lado, Ia morte sufri- GE ENRY 22.1) 9, por otro, el posible deterioro de valor 9 reversion del oe (NRV 2.2.2), Con respecto al caleulo de Ia amortizacion, dependers aan gaistencia de correciones valorativas por deterioro de gjeeicios ante- ores, ya que, en caso de exisir, cambiard el cileulo de los siguientes ejerci- toe (NRV 2.2.1). De este modo es necesaria Ia comparacién al cierre del tjercicio X6 del precio de adquisicion neto de amortizaciones y el valor re- ‘cuperable por ser menor (NRV 2.2.2). Duracién inmovilizado dentro de la empresa = Inicio X6 — 31/12/X6 = = Laiio Amortizacién acumulada X6 = ee x1 = 4,000€ P. adquisicién - A. acumulada X6 = 40.000 ~ 4.000 = 36,000€ Valor recuperable = 34.200€ Correccién realizada en el X6 = 36.000 - 34.200 = 1.800€ = 34.200€ Valor neto contable X Por ello la amortizacion durante el ejercicio X7 se calcula a partir del valor neto contable y la vida itil que resta al bien. 34.200 Amortizacion X7 = (10-1) 3.800 € (© Ediciones Pirie Contabilizacién de subvenciones, donaciones y legados recibid dos ASIENTO CUENTA IMPORTES Fecha. ai inacion Ti Cédigo Denominacié ro de | eae elemento aber 3M/12IXT 3127 681 Amortizacion de! inmovilizado material | GEPyG 281 | Amortizacién acumulada del inmovili- oo zado material ANC 3.800,00 Una vez determinada la amortizacion, se puede actualizar el valor con- table del bien para compararlo con el valor recuperable y analizar si hay que realizar alguna correccién valorativa 0, por el contrario, puede revertir la correccién realizada en el pasado ejercicio (NRV 2.2.2): Valor neto contable X7 = 34,200 - 3.800 = 30.400€ Valor recuperable = 30.500 € ‘Al sser el valor recuperable mayor en 100 €, la correccién valorativa po- dré revertir en dicha cantidad (NRV 2.2.2). A este respecto, no se debe olvi- dar que al ser un bien subvencionado los deterioros subvencionados se con- sideran pérdidas irreversibles (NRV 18.1.3). Por ello previamente al asiento de reversién se tiene que calcular qué proporcién de la maquina est subven- cionada (ayuda de 32.000 € para maquina de 40.000 €) y, por tanto, qué parte del deterioro no se puede revertir y cual si. 32.000 6 = 0% = 080 Proporcién subvencionada = 77-755 = 04 Importe maximo de deterioro irreversible = 0,80 x 1.800 = 1.440 € Importe maximo de deterioro reversible = 0,20 x 1.800 = 360 € ; ASIENTO CUENTA IMPORTES Fecha ‘i Tipo de Cédigo Denominacién cameaty | Deve | Haber : 3x7 o 3ulx7 291 | Deterioro de valor del inmovilizado material 791 | Reversion del deterioro del inmoviliza- do material ANC | 100,00 1EPyG 100.00 © Eaisones Pride 143 Operaciones contables avanzadas d)Imputacién al resultado del ejercicio Siguiendo la NRV 18.1.3 en su primer guion de la letra c) Ia imputacion al resultado del ejercicio se realizar en proporcion @ la pantie ion, ena jenacidn, correccién valorativa por deterioro baja en et batts. Cote te indicé anteriormente, la proporcién es del 80% y como durante el ejercicio inivo motivo de 1os indicados por Ia NRY 18.1.3.c) para imputar al resul- tado es la amortizacion (3.800 €) se debe realizar el siguiente cAleulo: 040 € Imputacién a PyG = 0,80 x 3.800 = Este importe ha de ser transferido de los ingresos contabilizados directa- mente en el estado de cambios en el patrimonio neto (para poder restar a los ingresos registrados previamente, se utiliza transferencia negativa) para im- putarlo a pérdidas y ganancias (como un ingreso de explotacién siguiendo la norma de elaboracién de las cuentas anuales 7.4). ASIENTO (CUENTA IMPORTES Fecha Tipo de Cédigo Denominacién anit, | Debe | Haber 31NN20K7 3N120X7 840 | Transferencia de subvenciones oficiales de capital 'T-ECPN] 3.040,00 746 | Subvenciones de capital transferidas al resultado del ejercicio IEPyG 3,040.00 144 Con respecto al célculo y contabilizacién del impuesto sobre beneficios, el enunciado estipula que la base imponible del impuesto coincide con los ingresos y gastos de pérdidas y ganancias, Al existir una transferencia nega- tiva en el estado de cambios en el patrimonio neto existe una diferencia que es de caricter temporario (NRV 13.2.1), ya que, mientras contablemente se esta registrando un valor negativo, fiscalmente la transferencia negativa no forma parte del cdlculo de la base imponible de! impuesto*. {La base imponible si tiene en cuenta el valor transferido a pérdidas y ganancias. e& dec ingeo de capoation te 1 00 © ‘cepto no presenta diferencia alguna. as ee (© Ediciones Pride Contabilizacion de subvenciones, donaciones y legados recibidos Con respecto a la transferencia negativa por imputacién Se esté produciendo una diferencia posi- tiva que se corresponde con la reversion Afectacién a: de una Giferencia temporaria imponible . que se produjo en el momento de la con- IyGC = -3.040 cesién de la subvencién en el ejercicio X6 RF=0 al imputarse como ingreso directamente Df=+3.040 a patrimonio neto y no considerarse en el calculo de la base imponible hasta su imputacién a pérdidas y ganancias? Adicionalmente, con el resto de los datos referentes al célculo del im- puesto extraidos del enunciado (tipo impositivo y retenciones y pagos a cuenta) se obtiene la siguiente liquidacién: Importe Liguidacién del impuesto PyG | ECPN Ingresos y gastos ya contabilizados 28.600,00| 0,00 Ingresos y gastos de la operacién descrita (1.342.49)] (3.040,00) RESULTADO CONTABLE ANTES DE IMPUESTO | 27,257.51 | (3.040,00) + Diferencias permanentes positivas 0,00 0,00 — Diferencias permanentes negativas 0,00 0,00 + Origen diferencias temporarias deducibles 0,00 0,00 + Reversion de diferencias temporarias imponibles 0,00 | 3.040,00 Origen diferencias temporarias imponibles 0,00 0,00 ~ Reversin de diferencias temporarias deducibles 0,00 0,00 = BASE IMPONIBLE PREVIA 27.257,51 0,00 ~ Compensacién de bases imponibles negativas de ejercicios, anteriores 0,00 * En el siguiente cileulo se puede observar cémo Ia trunsferencia est cumbiando el signo de la diferencia originada por el reconocimiento del ingreso en el momento de la concesion, Afectacién a: IyGC = +32.000 (© Ediciones Pirimide 145 Operaciones contables avanzadas eT Importe LLiquidacin del impuesto eS = BASE IMPONIBLE 27.257,51 x Tipo impositivo 30% =CUOTA INTEGRA 8.177,25 ~ Deducciones y bonificaciones del ejercicio . 0,00 ~ Deducciones y bonificaciones no aplicadas en ejercicios oon anteriores M =CUOTA LiQUIDA 8.177,25 — Retenciones y pagos a cuenta (8.500,00) = LiQUIDO A DEVOLVER 322,75 La diferencia que aparece en el cAlculo del impuesto se muestra en la columna de ECPN dado que esta diferencia anula el concepto que se ha imputado directamente a patrimonio neto, siguiendo la norma fiscal que ‘stablece que la base imponible debe ser ¢l resultado antes de impuesto se- gan la cuenta de Pérdidas y Ganancias. En el calculo del impuesto se puede observar que las retenciones y pages a cuenta han sido mayores que la cuota liquida resultante de modo que la cantidad sobrante genera un aetivo por impuesto corriente (NRV 13.1) y la contrapartida de la diferencia entre ambas cuentas es un gasto por impuesto corriente a registrar en Ja cuenta de Pérdidas y Ganancias en la partida de «mpuesto sobre beneficios», ya que dicho gasto lo ha originado una base imponible cuyos ingresos y gastos son los registrados en pérdidas y ganar cias (NRV 13.4). ASIENTO (CUENTA IMPORTES Fecha Denominacién pea Debens eae SMAYXT 6300 | Impuesto corriente st GIBPyG | 8.177,25 SHL2XT 4709 | Hacienda Publica, deudora por devo- * Jucién de impuestos AC 322,75 31/12X7 | 473. | Hacienda Pablica, retenciones y pagos ; cuenta AC 8.5000 146 Contabilizacién de subvenciones, donaciones y legados recibidos Con respecto al registro contable que procede de la reversién por la dife- rencia temporaria imponible, es una reduccién de! pasivo por impuesto diferido (NRV 13.2.2) por el valor de la diferencia por el efecto impositivo (NRV 13.3) y siendo la contrapartida una transferencia positiva de ECPN, dado que di- cha reversion es consecuencia de la transferencia negativa registrada en el ECPN (NRV 13.4). [astento CUENTA PORTES Fecha | Codigo Denominaciéa ete | Debe | Haber 31/127 | 479. | Pasivos diferencias temporarias impo- nibles PNC | 912,00 31/127 | 8301 | Impuesto diferido IT+ECPN 912,00 Una vez resuelta la contabilizacién del impuesto, se procede al cierre de los ingresos y gastos. Los ingresos y gastos de pérdidas y ganancias determi- nan el importe del resultado del ejercicio. Se han de considerar aqui tanto los conceptos que estaban registrados en el listado de cuentas con el que comen- zaba el enunciado del supuesto como los ingresos y gastos que han surgido en los asientos de las operaciones descritas. ASIENTO CUENTA IMPoRTES Fecha | Codigo ee | Debe | Haber 3112/X7 | 701. | Ventas de productos terminados TEPyG |280.000,00 31/12/X7 | 791. | Reversién del deterioro del inmoviliza- do material TEPyG | — 100,00 31/12X7 | 746 | Subvenciones de capital transferidas al resultado del ejercicio JEPyG | 3.040,00] 31/12/K7 | 601. | Compras de materias primas GEPyG 12.700,00 3112/X7 | 681. | Amortizacién del inmovilizado material | GEPyG. 20.300,00 31/127 | 628 | Suministros GEPYG 14,600.00 31/12X7 | 640} Sueldos y salarios GEPyG 180,000.00 31/12X7 | 642 _| Seguridad Social a cargo de la empresa | GEPyG 27.600,00 31/12/X7 | 662 | Intereses de deudas GFPYG 682.49 31/12X7 | 6300. | Impuesto corriente GIBPyG 8177.25 31NUXT | 129} Resultados del ejercicio PN 19.080,26| © Ediciones Piramide 147 Operaciones contables avanzadas ema similar se han de cerrar las cuentas de Ingresos y Gastos qug rte al patrimonio neto, pero en este caso el céleuly je una partida de patrimonio neto diferente al resulta, I de Contabilidad establece el grupo 13 gq ce adro de cuentas para dichas partidas. En el supuesto, no hay ningin con. cepto de ingresos y gastos que se registran en el ECPN en el listado inci de saldos de cuentas, por Jo que se toman sélo los valores de los asientos realizados De for se imputan directame! muestra la variacion d do del ejercicio. El Plan General ‘ASIENTO CUENTA IMPORTES a Tipo de Fecha | Cédigo Denominacién dlenenty | Debe | Haber 31/12X7 | 8301} Impuesto diferido [THECPN| | 912,00 3112X7 | 130 | Subvenciones oficiales de capital PN} 2.128,00 31/12/X7 | 840. | Transferencia de subvenciones oficiales de capital T-ECPN| 3.040,00 148 © Baioos Prat

También podría gustarte