Está en la página 1de 9

Nombre: Dayanna Muñoz

TALLER

Considere el siguiente modelo IS-LM:


C = 40 + 0,25YD
I = 30 + 0,25Y − 1.50i
G = 60
T = 40
(M/P) d = 2Y – 1.200i
M/P = 300

a. Halle la relación IS (pista: conviene usar una ecuación en la que Y se encuentre en el


primer
miembro y todo lo demás en el segundo).

RTA:

Para encontrar la relación IS usamos la ecuación:


Y =C + I +G
Sustituimos

Y = ( 40+0.25 YD ) + ( 30+ 0.25Y −1.50 i )+60

Reemplazamos YD = Y - T
Y =40+0.25 ( Y −T ) + ( 30+ 0.25Y −1.50 i )+ 60
Y =130 +0.25 Y −0.25 T +0.25 Y −1.50 i+60
Y =130 +0.50 Y −0.25 T −1.50 i

Despejamos Y
Y −0.50 Y =130−0.25 T−1.50i
−0.50 Y =130−0.25 T −1.50 i
130−0.25 T −1.50i
Y=
0.50
Y =260−0.5 T −3 i
Y =260−0.5 (40)−3 i
Y =260−20−3 i
Y =240−3 i
Aquí podemos encontrar la relación IS

b. Halle la relación LM (pista: para responder a las siguientes preguntas resultará


cómodo colocar i en el primer miembro de la ecuación y todo lo demás en el
segundo).

Para encontrar la relación LM usamos la ecuación:

( MP ) d=2 Y −1200 i
Sustituimos M/P=300
300 d=2 Y −1200i

Despejamos i
2 Y −300 d =−1200i
2Y −300 d
=i
−1200

i= (−53 )Y −0.25 d
Aquí podemos encontramos la relación LM
c. Halle la producción real de equilibrio (pista: en la ecuación IS sustituya el tipo de
interés por la expresión obtenida a partir de la ecuación LM y despeje Y).
Para hallar la producción real usamos la ecuació IS:

Y =240−3 i

Reemplazamos i = (-5/3) Y -0.25 d

Y =240−3( ( −53 ) Y −0.25 d)


Y =240+5 Y + 0.75 d ¿

Despejamos Y

Y =240−3( ( −53 ) Y −0.25 d)


Y =240+5 Y + 0.75 d ¿
Y −5 Y =240+0.75 d ¿
4 Y =240+ 0.75(1)
240+ 0.75
Y=
4
Y =60+0.18
Y =60.2=60

d. Halle el tipo de interés de equilibrio (pista: sustituya Y por el valor que ha obtenido
en la parte c) en la ecuación LM o en la IS y halle i; si su análisis algebraico es
correcto, debería obtener la misma respuesta con ambas ecuaciones).

Para hallar el tipo de interés usamos la ecuación:

i= (−53 )Y −0.25 d
Sustituimos i
i= (−53 )(60)−0.25
i=−0.099−0.25
i=−0.34=0.34

e. Halle los valores de equilibrio de C e I y verifique el valor de Y que ha obtenido


sumando C, I y G.

Usamos la ecuación:
C=40+ 0.25 YD
I =30+0.25 Y −1.50 i
Sustituimos YD = Y - T (Y – 40)

C=40+ 0.25(Y −40)


C=40+ 0.25 Y −10
C=30+0.25 Y

I =30+0.25 Y −1.50 i
Sustituimos i
I =30+0.25 Y −1.50(0.34)
I =30+0.25 Y −0.51
I =30+0.25 Y −0.51
I =29.49+0.25 Y
Para hallar el valor de equilibrio de Y usamos la siguiente ecuación:
Y =C + I +G
Y =(30+0.25 Y )+(29.49+ 0.25 Y )+60
Y =119.49 +0.5 Y
Despejamos Y
Y −0.5Y =119.49
0.5 Y =119.49
Y = (119.49 ) /0.5
Y =238.9
Comprobamos
C=30+0.25 Y
C=30+0.25 ( 239 )=89.75=90
I =29.49+0.25 Y
I =29.49+0.25 ( 239 )=89
G=60

Y =C + I +G
Y =90+89+60=239
Podemos ver que el valor de Y es correcto
f. Suponga ahora que la oferta monetaria aumenta a M/P = 432. Halle Y, i, C e I y
explique verbalmente los efectos de una política monetaria expansiva.

Se utilizan las siguientes ecuaciones:


M / P=432

( MP ) d=2 Y −1200 i
432 d =2Y −1200 i
432 d −2Y =−1200 i
2Y −432 d
i=
−1200

i= (−53 )Y + 0.36 d
La relación de IS es la misma
Y =240−3 i
Sustituimos i
Y =240−3(i= ( −53 ) Y +0.36 d)
Y =240+5 Y −1.08 d
Y −5 Y =240−1.08 d
4 Y =240−1.08 d
240−1.08 d
Y=
4
Y =60−0.27 d
Hallamos el equilibrio i

i= (−53 )Y + 0.36 d
i=(
3 )
−5
(60−0.27 d )+ 0.36 d

i=−100+ 0.81 d
Hallamos el equilibrio de C
C=40+ 0.25(Y −T )
C=40+ 0.25(60−0.27 d−40)
C=40+ 0.25(20−0.27 d )
C=40+ 5−0.0675 d ¿
C=45−0.0675 d
Hallamos equilibrio I
I =30+0.25 Y −1.50 i
I =30+0.25 (60−0.25 d)−1.50 (−100+0.81 d )
I =30+15−0.0625 d +150−1.215 d
I =195−1.277 d
la producción real de equilibrio disminuye a medida que aumenta la oferta monetaria,
mientras que el tipo de interés de equilibrio y el consumo de equilibrio aumentan. La
inversión de equilibrio disminuye debido al aumento del tipo de interés de equilibrio. Y la
política monetaria expansiva tiene el potencial de estimular el crecimiento económico y
reducir las tasas de interés, pero también puede llevar a un aumento de la inflación y una
devaluación de la moneda.

g. Suponga de nuevo que M/P es igual a su valor inicial de 300 y que el gasto público
aumenta a G = 84.

Hallamos la relación IS
Y =(40+0 , 25YD )+(30+0 , 25Y −1 ,50 i)+ 84

Y =154 +0 , 25 YD +0 , 25Y −1 ,50 i

Reemplazamos YD
Y =154 +0 , 25 ( Y −T ) +0 , 25 Y −1 , 50i+G
Y =154 +0 , 50 Y −0 , 25 T −1 ,50 i
Despejamos Y

Y −0 ,50 Y =154−0 ,25 T −1 , 50 i


0 , 50 Y =154−0 , 25 T −1 ,50 i
154−0 , 25 T −1 ,50 i
Y=
0.50
Y =308−0.5 T −3 i
Hallamos LM

( MP ) d=2 Y −1200 i
300 d=2 Y −1.200i
Se despeja i
2 Y −300 d =−1.200i
2Y −300 d
i=
−1200

i= (−53 )Y + 0.25 d
Hallamos la producción real
Y =308−0.5 T −3 i
Y =308−0.5 T −3 ¿
Y =308−0 , 5 T +5 Y −0 ,75 d
308−0 , 5T −0 ,75 d
Y=
4
Y =72−0.187 d=71.81=72
Hallamos el equilibrio de Y
Y =C + I +G
Y =(40+0 , 25(Y −T ))+(30+0 , 25 Y −1 , 50i)+84
Y =154 +0 , 25 Y −0 ,25 T −1 ,50 i
Remplazamos i

Y =154 +0 , 25 Y −0 ,25 T −1 ,50 ( ( −53 ) Y +0.25 d )+G


Y =154 +0 , 25 Y −0 ,25 T + 2 ,50 Y −0,375 d+ 84
Y =238+2.75 Y – 0 , 25 T – 0,375 d
2.75 Y =238−0 , 25 T −0,375 d
238−0 , 25T −0,375 d
Y=
2.75
238−0 , 25T −0,375 d
Y=
2.75
Y =86.5−3.6−0.13=82.77=83

Como vemos el aumento del gasto público aumenta la renta de equilibrio y la tasa de
interés
H. Resuma los efectos que produce una política fiscal expansiva en Y, i y C.
una política fiscal expansiva tiene efectos positivos en la producción real y el consumo,
pero tiene un efecto negativo en el tipo de interés.

También podría gustarte