Está en la página 1de 2

¿Como se transmite el virus del papiloma humano (VPH)?

El virus del papiloma humano (VPH) se transmite principalmente


a través del contacto piel con piel durante las relaciones
sexuales, incluyendo el sexo vaginal, anal y oral. La transmisión
también puede ocurrir a través del contacto con la piel o
mucosas infectadas, como la boca o los genitales, durante el
contacto sexual.
El VPH puede ser transmitido por personas que no tienen
síntomas visibles de la infección, ya que el virus puede
permanecer latente en el cuerpo durante muchos años antes de
causar síntomas. Es importante destacar que el uso de
conservantes durante el sexo puede reducir el riesgo de
transmisión del VPH, aunque no garantiza una protección
completa, ya que el virus también puede transmitirse por
contacto piel con piel.
Además de la transmisión sexual, el VPH también puede
transmitirse de madre a hijo durante el parto vaginal. Es
importante destacar que el VPH también puede transmitirse a
través del contacto directo con lesiones de piel a piel, aunque
esto es menos común que la transmisión sexual.
Conclusiones
La transmisión del VPH es principalmente sexual, pero también
puede ocurrir de otras formas.
El uso de preservativos es una medida preventiva importante,
pero no es una protección completa contra el VPH.
La detección temprana y el tratamiento de las lesiones
precancerosas pueden prevenir el cáncer de cuello uterino y
otros tipos de cáncer asociados con el VPH.
La vacunación contra el VPH es una medida preventiva
importante para reducir el riesgo de infección y cáncer
relacionado con el VPH.
Es importante que tanto hombres como mujeres se eduquen
sobre el VPH y tomen medidas preventivas para reducir su riesgo
de infección y cáncer relacionado con el VPH.

También podría gustarte