Está en la página 1de 1

1.

Escalabilidad:
 En términos de capacidad de producción, es importante implementar procesos eficientes y
escalables, evaluando regularmente la capacidad de producción y estableciendo acuerdos
con proveedores confiables.
 Para la logística, se debe destacar la necesidad de desarrollar una infraestructura sólida,
optimizar la gestión de inventario y establecer asociaciones estratégicas con empresas de
logística confiables.
 El mantenimiento de la calidad implica implementar rigurosos controles en todas las etapas
de fabricación, realizar pruebas de rendimiento y mantener una comunicación abierta con
los clientes.

2. Compatibilidad con normativas y estándares:


 Son importantes varias normativas mexicanas relacionadas con la seguridad eléctrica,
certificaciones NOM, compatibilidad electromagnética, regulaciones de seguridad de
productos textiles, marcado NOM y normativas de protección al consumidor.
 Se debe de resaltar la importancia de obtener certificaciones de calidad y seguridad
reconocidas internacionalmente.

3. Potencial de expansión y mejora continua:


 Se sugiere agregar un diseño modular para incorporar nuevos componentes o tecnologías en
el futuro, como la carga inalámbrica.
 La integración de tecnologías emergentes y mejoras ergonómicas basadas en la
retroalimentación de los usuarios son aspectos clave.
 También se menciona la posibilidad de integrar nuevas aplicaciones o funciones según las
necesidades de los clientes, como GPS y cierres de seguridad.

También podría gustarte