Está en la página 1de 1

ABROGACIÓN Y DEROGACIÓN EN EL … 0 Comparte

LA ABROGACIÓN SE REFIERE A LA
ELIMINACIÓN TOTAL DE UNA NORMA
DEFINICIÓN DE ABROGACIÓN
JURÍDICA POR SU SUSTITUCIÓN O
UNA LEY DEROGADA NO RECOBRA DEROGACIÓN
VIGENCIA AUTOMÁTICAMENTE, INCLUSO NO RECOBRAN VIGENCIA AUTOMÁTICAMENTE
SI DEROGÓ LEYES ANTERIORES

LA LEY ES UNA NORMA ESCRITA Y


DICTADA POR UN ÓRGANO ESTATAL
EL RESTABLECIMIENTO DE LEYES 1. INTRODUCCIÓN DEFINICIÓN DE LEY COMPETENTE QUE ESTABLECE
ANTERIORES SOLO OCURRE SI EL MANDATOS, AUTORIZACIONES,
RESTABLECIMIENTO DE LEYES ANTERIORES PROHIBICIONES O SANCIONES
LEGISLADOR LES DEVUELVE VIGENCIA 7. VIGENCIA DE LEYES DEROGADAS
EXPRESAMENTE

LAS LEYES DEBEN EVOLUCIONAR Y


AL DEROGAR UNA LEY ANTERIOR, LA ADAPTARSE A LAS NUEVAS REALIDADES
NECESIDAD DE ADAPTACIÓN DE LAS LEYES
NUEVA LEY ESTABLECE UN NUEVO DE UNA SOCIEDAD EN CONSTANTE
NUEVO MARCO NORMATIVO CAMBIO
MARCO NORMATIVO QUE SUSTITUYE A
LAS DISPOSICIONES ANTERIORES

LA LEY SE DEROGA POR OTRA LEY O POR


DEROGACIÓN POR OTRA LEY
UNA LEY PUEDE SER REVOCADA OTRA NORMA DE SU MISMO RANGO
MEDIANTE OTRA LEY O MEDIANTE UNA DEROGACIÓN EXPRESA
NORMATIVA DE IGUAL CATEGORÍA
2. REGLA GENERAL SOBRE DEROGACIÓN DE LAS
NORMAS JURÍDICAS UNA LEY TAMBIÉN PUEDE SER DEROGADA
POR UNA NORMA DE SU MISMO RANGO
DEROGACIÓN POR NORMA DE IGUAL RANGO
UNA NUEVA LEY PUEDE DEROGAR UNA PERO DE DISTINTA DENOMINACIÓN Y
LEY ANTERIOR SI HAY INCOMPATIBILIDAD PROCEDIMIENTO DE FORMULACIÓN
DEROGACIÓN POR INCOMPATIBILIDAD
ENTRE LAS NORMAS CONTENIDAS EN
ELLAS

LA DEROGACIÓN EXPRESA OCURRE

DEROGACIÓN TÁCITA ABROGACIÓN Y DEROGACIÓN EN EL DEROGACIÓN EXPRESA


CUANDO LA NUEVA LEY MENCIONA
SI EL LEGISLADOR HA REORDENADO 6. MODOS DE DEROGACIÓN ESPECÍFICAMENTE LAS NORMAS
TODA LA MATERIA, ES NECESARIO CÓDIGO CIVIL PERUANO ANTERIORES QUE SON DEROGADAS
SUPONER QUE HAYA PARTIDO DE OTROS
DEROGACIÓN POR REORDENAMIENTO
PRINCIPIOS DIRECTIVOS, LO QUE PUEDE
DE LA MATERIA
LLEVAR A CONSECUENCIAS DIFERENTES
O INCLUSO OPUESTAS A LAS DERIVADAS LA DEROGACIÓN TÁCITA OCURRE
DE LA LEY ANTERIOR 3. OTRAS FORMAS DE DEROGACIÓN DEROGACIÓN TÁCITA POR INCOMPATIBILIDAD CUANDO HAY INCOMPATIBILIDAD ENTRE
LA NUEVA LEY Y LA ANTERIOR

LA DEROGACIÓN DE UNA LEY NO IMPLICA


EL RESTABLECIMIENTO AUTOMÁTICO DE LA DEROGACIÓN TÁCITA TAMBIÉN PUEDE
DEROGACIÓN INEVITABLE
LAS DISPOSICIONES DEROGADAS POR DEROGACIÓN TÁCITA POR REGULACIÓN OCURRIR CUANDO LA NUEVA LEY
ESA LEY COMPLETA REGULA COMPLETAMENTE LA MATERIA
DE LA NORMA ANTERIOR

LA DEROGACIÓN TÁCITA OCURRE


CUANDO UNA NUEVA NORMA LA DEROGACIÓN EXPRESA OCURRE
DEFINICIÓN
CONTRADICE O ENTRA EN CONFLICTO CUANDO EL LEGISLADOR ESTABLECE
CON UNA NORMA ANTERIOR DEFINICIÓN
EXPLÍCITAMENTE QUE UNA LEY PIERDE SU
VIGENCIA

LA DEROGACIÓN TÁCITA SE DA CUANDO


EXISTE UNA INCOMPATIBILIDAD INCOMPATIBILIDAD ENTRE LEYES 5. DEROGACIÓN TÁCITA UN EJEMPLO DE DEROGACIÓN EXPRESA
ABSOLUTA ENTRE DOS NORMAS ES CUANDO UNA LEY POSTERIOR
EJEMPLO
4. DEROGACIÓN EXPRESA DEROGA EXPLÍCITAMENTE UNA LEY
ANTERIOR

LA DEROGACIÓN TÁCITA TAMBIÉN


OCURRE CUANDO UNA NUEVA NORMA
REGULACIÓN DE LA MISMA MATERIA
REGULA LA MISMA MATERIA QUE UNA LA DEROGACIÓN EXPRESA SE PRODUCE
NORMA ANTERIOR CUANDO UNA LEY POSTERIOR DEROGA
CARACTERÍSTICAS OTRA LEY QUE ENTRA EN CONFLICTO Y
EL LEGISLADOR DECLARA CLARAMENTE
QUE PIERDE SU VIGENCIA

También podría gustarte