Está en la página 1de 4

GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN


UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL SAN MARCOS
I.E. JEC “SAN MARCOS”
COORDINACIÓN PEDAGÓGICA MATEMÁTICA – EDUCACIÓN FISICA

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”.

INFORME N° 010-2022-DRE-CAJ/UGEL-SM/IE-“SM”.

A la : Prof. LIDIA ROSCINA ARBILDO ROJAS.


Directora de la I.E. JEC “San Marcos”

De : MARÍA ESTHER VILLA SALAZAR


DOCENTE: ARTE Y CULTURA

Asunto : Eleva Informe Técnico Pedagógico.

Fecha : San Marcos, 30 de diciembre de 2022.

Tengo el honor de dirigirme a usted para expresarle mi saludo y al mismo tiempo


hacer de su conocimiento logros y dificultades en el desarrollo de las competencias
correspondiente al área de Arte y Cultura, Quinto Grado, Secciones A, B, C y D, del año
académico 2022; así como las propuestas de mejora para el año lectivo 2023. A
continuación, detallo lo indicado:

PRIMERO: Mi persona en calidad de Docente del Área de Arte y Cultura trabajó


durante el presente año con quinto grado secciones “A”, “B”, “C” y” D” cuyas
competencias son; C1: Aprecia De Manera Critica manifestaciones artístico culturales
C2: Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. En base al Currículo Nacional y el
proceso de planificación hemos logrado desarrollar aproximadamente el 95% referente
a las unidades programadas para el presente año escolar.

SEGUNDO: No se concretó el desarrollo al 100%, toda vez que existieron


inconvenientes como el retirarse al finalizar el primer trimestre por varias razones tales
como: situación económica, embarazo precoz y viaje de superación el cual dificulto que
se cumpliera el logro deseado.

TERCERO: Respecto al logro de las competencias del área desarrolladas por los y las
estudiantes se obtuvo el siguiente resultado:
RESUMEN DE PROMEDIOS POR COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.
QUINTO GRADO A, B, C y D.
AREA: ARTE Y CULTURA III TRIM.
GRADO Y SECCIÓN: QUINTO A

APRECIA DE MANERA CRITICA


LAS MANIFESTACIONES CREA PROYECTOS DESDE
ARTÍSTICAS CULTURALES LOS LENGUAJES ARTÍSTICO PROMEDIO DE ÁREA
N° N° % N° %
AD 16 59% 23 85% 19,5 72%
A 11 41% 4 15% 7,5 28%
B 0 0% 0 0% 0 0%
C 0 0% 0 0% 0 0%
EVALUADOS 27 100% 27 100% 27 100%
NO EVALUADOS 0 0% 0 0% 0 0%
TOTAL 27 100% 27 100% 27 100%

AREA: ARTE Y CULTURA.


GRADO Y SECCIÓN: QUINTO – B

APRECIA DE MANERA CRITICA C2: CREA PROYECTOS


LAS MANIFESTACIONES DESDE LOS LENGUAJES
ARTÍSTICAS CULTURALES ARTÍSTICO PROMEDIO DE ÁREA
N° % N° % N° %
AD 21 75% 12 43% 16,5 59%
A 4 14% 13 46% 8,5 30%
B 0 0% 0 0% 0 0%
C 1 4% 1 4% 1 4%
EVALUADOS 26 93% 26 93% 26 93%
NO EVALUADOS 2 7% 2 7% 2 7%
TOTAL 28 100% 28 100% 28 100%

AREA: ARTE Y CULTURA.


GRADO Y SECCIÓN : QUINTO - C
C1: APRECIA DE MANERA CRITICA
LAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS C2: CREA PROYECTOS DESDE PROMEDIO DE ÁREA
CULTURALES LOS LENGUAJES ARTÍSTICO
N° % N° % N° %
AD 19 68% 20 71% 19,5 70%
A 7 25% 6 21% 6,5 23%
B 0 0% 0 0% 0 0%
C 0 0% 0 0% 0 0%
EVALUADOS 26 93% 26 93% 26 93%
NO EVALUADOS 2 7% 2 7% 2 7%
TOTAL 28 100% 28 100% 28 100%
AREA: ARTE Y CULTURA.
GRADO Y SECCIÓN : QUINTO – D

C1: APRECIA DE MANERA C2: CREA PROYECTOS


CRITICA LAS MANIFESTACIONES DESDE LOS LENGUAJES
ARTÍSTICAS CULTURALES ARTÍSTICO PROMEDIO DE ÁREA
N° % N° % N° %
AD 4 15% 6 23% 5 19%
A 17 65% 15 58% 16 62%
B 0 0% 0 0% 0 0%
C 2 8% 2 8% 2 8%
EVALUADOS 23 88% 23 88% 23 88%
NO EVALUADOS 3 12% 3 12% 3 12%
TOTAL 26 100% 26 100% 26 100%

RESUMEN
PROMEDIO
C1: APRECIA DE MANERA CRITICA LAS C2: CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES
MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS CULTURALES ARTÍSTICO DE ÁREA

N° % N° % N° %

AD 60 37% 61 37% 60,5 37%

A 48 29% 69 42% 58,5 36%

B 36 22% 13 8% 24,5 15%

C 4 2% 5 3% 4,5 3%

EVALUADOS 148 90% 148 90% 148 90%

NO EVALUADOS 16 10% 16 10% 16 10%

TOTAL 164 100% 164 100% 164 100%

CUARTO: Entre las propuestas de mejora para el año académico 2023, se sugiere las
siguientes:
- Capitaciones sobre el CNEB y evaluación por competencias, lo cual debe realizarse por
cada Área Curricular.
- Realizar una adecuada implementación pedagógica acerca de planificación curricular,
considerando la contextualización, la situación significativa, retos y productos de la
programación de las Unidades de Aprendizaje.
- Concientizar a los estudiantes sobre la importancia del establecimiento de compromisos para
el logro de sus expectativas del año escolar 2023.
- Orientar a los estudiantes sobre la relevancia de gestionar el tiempo de estudio en el colegio y
en sus domicilios.
- Promover de forma continua en los estudiantes el sentido, importancia y utilidad de lo
que se aprende, a fin de garantizar el Logro de los Aprendizajes, así como el desarrollo
de su creatividad y el sentido crítico de los temas que se desarrollan en el año
académico.
ANEXOS:
- Relación de estudiantes que requieren recuperación, por competencias.
- Carpeta pedagógica, para ser desarrollada por las y los estudiantes que requieren
recuperación.

Es todo cuanto informo a usted, en honor a la verdad, para los fines que crea
conveniente.

Atentamente,

- .

También podría gustarte