Está en la página 1de 5

EDUCACIÓN FÍSICA 5to SECUNDARIA

NDARIA 2023 EDA: #01


ACTIVIDAD DE APRENDIZAJES #02
REALIZA LA CARRERA CON VALLAS DENTRO DEL CAMPO DE JUEGO

I. DATOS GENERALES
1.1. Temporalización :
1.2. N° de semanas : 2 SEMANA
1.3. Grado/Ciclo : 5TO SECUNDARIA A, B, C Y D
1.4. Áreas : EDUCACIÓN FÍSICA
1.5. IE :

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO EVIDENCIAS RETO


S
Coordina su cuerpo y da
respuestas motrices
eficaces durante la
práctica de diversas
Comprende su actividades físicas,
Se desenvuelve de ¿Puedo mejorar
cuerpo monitoreando las mejoras
manera autónoma a
en el control de su cuerpo mis técnicas del
través de su
Se expresa donde se aplique la atletismo al
motricidad
corporalmente comprensión de las fases momento de
del movimiento y la saltar los
SECUENCIAS
preparación y ejecución de
DE IMÁGENES obstáculos?
las acciones, con
seguridad y confianza.
POSTURALES
Participa en promoción de
EN TÉCNICAS ¿Cuándo se
Comprende las
hábitos alimenticios, ATLÉTICAS termina la clase
relaciones, entre la
actividad física, saludable y sostenible, que debemos de
alimentación consumiendo y realizar a nivel
postura e higiene combinando de forma de higiene y
Asume una vida
personal del optima alimentos locales y salud?
saludable
ambiente y la salud disponibles, evaluando sus
necesidades calóricas
Incorporan prácticas diarias, e incluyendo
que mejoran su hábitos de higiene integral
calidad de vida de actividad física
ENFOQUES VALORES ACTITUDES
TRANSVERSALE
S
Enfoque RESPETO A TODA Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de
Ambiental FORMA DE VIDA vida sobre la Tierra desde una mirada sistémica y global, revalorando
los saberes ancestrales.
ESTANDAR DE APRENDIZAJE Competencia #01:
Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad
cuando toma conciencia de cómo su imagen corporal

5to Secundaria - Eda #03 2023


EDUCACIÓN FÍSICA 5to SECUNDARIA

NDARIA 2023 EDA: #01


contribuye a la construcción de su identidad y autoestima.
Organiza su cuerpo en relación a las acciones y habilidades
motrices según la práctica de actividad física que quiere realizar.
Produce con sus compañeros diálogos corporales7 que
combinan movimientos en los que expresan emociones,
sentimientos y pensamientos sobre temas de su interés en un
determinado contexto.
Competencia #03:
Asume una vida saludable cuando evalúa sus necesidades
calóricas y toma en cuenta su gasto calórico diario, los
alimentos que consume, su origen e inocuidad, y las
características de la actividad física que practica. Elabora un
programa de actividad física y alimentación saludable,
interpretando los resultados de las pruebas de aptitud física,
entre otras, para mantener y/o mejorar su bienestar. Participa
regularmente en sesiones de actividad física de diferente
intensidad y promueve campañas donde se promocione la salud
integrada al bienestar colectivo..

III. SECUENCIA DIDACTICA DE LA SESIÓN:

MOMENTOS PROCESOS PEDAGÓGICOS


Problematización.
Bienvenidos y bienvenidas a la 1ra actividad de la 3ra experiencia de aprendizaje, en esta oportunidad desarrollarás
la coordinación utilizando ejercicios del atletismo.
INICIO Propósito y organización

RECONOCEMOS Utilizamos los espacios más grandes del colegio para realizar un test de velocidad y un test
aerobio, vinculado a las carreras del atletismo y valorando las necesidades calóricas.
Motivación e intereses e incentivos

Actividad N° 01: Elevación del nivel de actividad del organismo con música.

Para la adaptación del organismo a la posterior actividad a realizar en la parte principal de


la sesión, se propone esta actividad de ejercicios con música.
¿Cómo se relaciona la música con el movimiento y la Educación Física?
La música y el movimiento están estrechamente ligados, surgen simultáneamente de la
necesidad de expresión. El cuerpo, la voz, los objetos y el entorno, poseen unas
dimensiones sonoras y, por lo tanto, pueden ser utilizados como materiales o medios para
la actividad musical y motora.

5to Secundaria - Eda #03 2023


EDUCACIÓN FÍSICA 5to SECUNDARIA

NDARIA 2023 EDA: #01

Saberes previos

¿Qué actividades realizaste durante el período de vacaciones?


¿Cómo se lleva un estilo de vida saludable?
DESARROLLO ACTIVIDAD #01: Iniciación al pase de vallas
O Esta actividad es relacionada con el pase de vallas. Se comienza familiarizando a los
PRACTICAMOS estudiantes con la valla que se utiliza en el atletismo, si no se dispone de una valla oficial
se puede mostrar una que no cumpla con las normas técnicas o una imagen. Se explica que
la carrera de valla se realiza pasando la valla, y en este aspecto hay que especificar que la
valla no se salta, se pasa. Se comienza con un juego de iniciación a la carrera en el que se
utiliza el método de resolución de problemas, en el que el estudiante juega en función de
sus posibilidades. Las tres actividades que contiene el video están relacionadas con la
carrera en el pase de vallas.

Materiales: bastones, conos pequeños.

ACTIVIDAD #02: juego lúdico carrera de vallas

La actividad se desarrolla sobre la base de los movimientos que debe realizar el alumno en
el pase de vallas, todo dentro de un ambiente de juego. El juego consiste en una carrera de
relevos pasando por encima de conos grandes que simulen vallas, cuando los estudiantes
lleguen al final del recorrido deben tomar un objeto y traerlo hacia la meta.

5to Secundaria - Eda #03 2023


EDUCACIÓN FÍSICA 5to SECUNDARIA

NDARIA 2023 EDA: #01


Gana el primer equipo que consiga recorrer el trayecto planteado con todos sus elementos.
Una variante de este juego es que se puede aumentar su complejidad aumentando la altura
y forma de los objetos que se deben superar.

Materiales: conos grandes

Actividad #03: Enseñanza del pase de vallas


El video propone un acercamiento a la metodología de enseñanza de la técnica en las carreras de
vallas. Basado en la teoría de que la metodología de la enseñanza de las carreras con vallas está
basada en una ruta formativa, esta teoría expresa que al alumno se le debe familiarizar con las
carreras en el atletismo, a través de ejercicios.
En el video se ejecutan los siguientes ejercicios: media sentadilla, pies juntos, skiping en 4 apoyos,
skiping en 3 apoyos, skiping en 2 apoyos, skiping, paso lateral, paso lateral interior, paso frontal,
paso frontal interior.
Luego de estos ejercicios se enseña el franqueo de la valla. El procedimiento se explica como
ejercicio final del video.

Los materiales: conos, aros, cuerda, vallas pequeñas.

Actividad #04: Carrera con vallas


Como última actividad de la sesión proponemos una carrera de relevo con vallas. En esta
actividad se organizan dos equipos y se utilizan vallas u objetos de tamaño mediano que puedan
simular vallas, la actividad tiene carácter competitivo y consiste en una carrera en la que los
estudiantes deberán pasar las vallas situadas en el terreno, se debe hacer énfasis en que los
alumnos no derriben las vallas o no toquen los objetos, gana el primer equipo que consiga

5to Secundaria - Eda #03 2023


EDUCACIÓN FÍSICA 5to SECUNDARIA

NDARIA 2023 EDA: #01


completar el recorrido, el nivel de dificultad de la actividad se puede aumentar, con el incremento
de la altura de las vallas u objetos a vencer.

Materiales: conos y cuerdas


CIERRE a) Reflexionamos:
O
REFLEXIONAMOS ¿Por qué es importante conocer la técnica de la carrera de vallas en el atletismo?
¿Cómo podemos ejecutar la carrera de vallas?

b) Extensión: Solo para estudiantes que no asistieron.

Realiza un micro video realizando al menos uno de los ejercicios expuestos en la sesión.

Bibliografía
• de la Educación Física, T. D. (2013). Atletismo: enfoque ludotécnico. Tándem Didáctica
de la Educación Física, (44), 109-110.
• Guillermo Yupari, W. D. (2018). El atletismo en la educación.
• de Castro, A. (2016). El atletismo en la escuela a través de la educación física: Nociones
básicas y 40 ejercicios prácticos (Vol. 27). Narcea Ediciones.

5to Secundaria - Eda #03 2023

También podría gustarte