Está en la página 1de 1

UNIDAD: DOY COLOR A MI VIDA N° DE SESIÓN: 03

Nivel 3: 1° y 2° de Secundaria

¿Qué aprenderemos hoy?


Explorar el color y sus contrastes y elaborar un marco para una foto o imagen y crear un diseño para decorarlo.

¿Qué habilidades sociales pondremos en práctica?


Saber reaccionar ante el enfado de otros y gestionar bien la situación.

¿Qué necesitamos?
 Cartón prensado A4 (cartón de folders plásticos), una imagen de 10 x 15 cm. Pinturas acrílicas, esponja,
texturas táctiles revistas coloridas, periódico para cubrir mesa, cuchilla, trapo y envase con agua.
 Pedir a los alumnos traer revistas a todo color con anticipación.

Organización de los alumnos:


 Trabajo individual

Desarrollo de actividades
Actividad de motivación:
 Repartir por mesa un recorte o imagen de revista sobre publicidad, moda, decoración, propaganda,
donde se trabaje un criterio de colores opuestos o complementarios (rojo-verde, amarillo-violeta, azul-
anaranjado)
 Dar unos minutos para que observen y analicen los colores y la composición.
 Preguntar: ¿Cuál creen ellos es el tema de la clase? ¿Qué les parece la imagen publicitaria?, ¿Quién creen
que ha trabajado esa imagen?, ¿Qué criterios o conocimiento ha empleado para hacer esa publicidad?

¿Qué hacemos? Estrategias para el profesor/puntos a


tomar en cuenta
Actividades de exploración:
 Preguntar: ¿qué creen que son colores opuestos o complementarios?
 Exploran combinaciones de colores que contrasten con crayones,
lápices de color o retazos de revistas sobre papel A4.

Actividades de creación:
Actividad 1: Decorar el marco de un espejo.
 Pintar un cartón A4 con pintura acrílica oscura o clara como fondo y Llevar algunas plantillas o esténciles de
dejar secar. cartulina para que el alumno vea cómo
se puede realizar una.
 Sobre un trozo de cartulina realizar un diseño de 5 x 5 cm. Luego
calarlo con cuchilla para que sirva de esténcil o plantilla.
Llevar un marco con una foto ya listo y
 Una vez seco el cartón, pintar su diseño con pintura acrílica de color mostrarlo poco antes del cierre.
opuesto o complementario.
 Dar una mano de pintura acrílica a la espalda y los bordes del cartón.
Puede hacerse con esponja o pincel grueso. Algunos alumnos con dificultades
 Pegar una foto a imagen con cemento de contacto o silicona al centro pueden preferir:
del cartón cuidando no exceder de pegamento para que no se Trabajar con plantilla o esténcil de
desborde o manche. cartulina con la forma ya calada por su
 Se da acabado delineando cuidadosamente las formas con plumón profesor.
indeleble o pegando retazos de papel de revista.
 Aplicar una capa de barniz al agua para dar brillo y proteger el marco.
Otros alumnos con mayor habilidad
pueden preferir:
Actividad de cierre: Realizar una decoración con diseños más
 Exponer los trabajos en las mesas mientras secan. complejos, pintando con un pincel muy
 Preguntar: ¿Qué colores y diseños emplearon? ¿Lograron el resultado delgado o pegando aplicaciones como
deseado? semillas, botones, lentejuelas, piedras
brillantes, cintas de colores, etc.

También podría gustarte