Está en la página 1de 3

Protección contra caídas de

altura
La mayoría de los accidentes que involucran caídas en trabajos de altura
pueden evitarse y para ello existen medidas de prevención básicas que
permiten proteger al trabajador mientras realiza sus labores.

Además, hay otras que lo cuidan del impacto en caso de que ocurra el
descenso brusco desde distancias considerables

En general se entiende por “trabajos en altura” aquellos que se


ejecutan en un lugar por encima del nivel de referencia, entendiendo
como tal la superficie sobre la que puede caer un trabajador y ocasionarle
daños personales. Los trabajos que supongan un riesgo de caída de altura
superior a 2 metros requieren el uso de protección contra caídas de
altura; ello no excluye que cuando se trabaje en alturas inferiores no
deban utilizarse también los medios y equipos adecuados para cada
situación.
Factores de riesgo en trabajos de altura

Los trabajos de altura representan un riesgo considerable para los


empleados que los realizan. Además, existen factores que lo incrementan
y pueden poner en peligro sus vidas. Algunos de estos son:

 La altura del trabajo: Mientras mayor sea, mayor riesgo significa


para el empleado.

 Uso de escaleras: Fijas, de mano, entre otras.

 Daños en la plataforma: Pueden ser aberturas, hoyos o desniveles.

 Uso de equipos de elevación.

 Ascenso de materiales de gran peso o tamaño: Tuberías grandes,


cadenas, etc.

 Trabajar sobre superficies inclinadas o inestables: Por ejemplo:


algunos tejados, andamios o plataformas.

A su vez, se pueden cometer errores que ponen en riesgo a un trabajador


de altura. Por ejemplo: no revisar los sistemas de seguridad antes de
utilizarlos. Es por ello que se debe estar muy pendiente de cuáles son las
medidas de protección contra caídas en alturas.

Protección contra caídas

Es un sistema que involucra uno o más dispositivos, componentes, o


métodos para prevenir o reducir lesiones o fatalidades debido a una
caída. Existen dos tipos de sistemas: activa y pasiva.
Protección activa
Las medidas activas para proteger a los trabajadores de caídas en labores
de altura son las que involucran de forma directa a la persona. Incluyen
elementos que sostienen o están en contacto con quien realiza la función
requerida a una distancia mayor a dos metros de altura. Dentro de las
medidas activas de protección podemos encontrar:

 Arnés.

 Elemento de conexión.

 Punto de anclaje estructural.

También podría gustarte