Está en la página 1de 7

0^

l,J%s
4;;

*ll',T]|lñi¡iiüüS."EvENEzuEtA
Tñ',Sü DE
:r^[!!i+¿Jusnc,A
Exp.N.05¡22gg

MAGISTRADAPONENTE;
GARMENZULETAOC
N¡ERC¡IÁ¡I
Medianteescritopresentado
er 10 de noviembrede
2005,fos abogados
MariofgaQuinteroTirado,
Nilyansantanay Gustavo
Domínguez,inscritosen
fnstitutode previsiónsociaf el
def Abogadobajo ros números
2.g33, 47.A37 y
65'592'respectivamente,
actuandoconer carácter
de apoderados judiciares
CONDOMIIVIO def
CEÑTROCOMERCIAL
PLAZALAS AMÉRICAS,
SOIiCítArON
A
esta sala constitucional'
conformea lo dispuesto
en er numerar10 der artícufo
336 de fa constituciónde
la ReprÍbficaBolivarianade vene zuera,revisión
sentenciadictadael 29 de jufio de fa
de 20o4porra sata de casación
civir,de este
Máxlmo Tribunaf' y subsidiariamente
contra la sentenciadictada
ef 26 de
febrerode 2003, por ef Juzgado
superiorséptimo en ro civir,
Mercantiry def
Tránsitode fa circunscripción
JudiciardefArea Metroporitana
de caracas.
Er 14 de noviembrede 2005,
se asignó fa ponencía
a ta Magistrada
Doctoracarmen zuletade
Merchán,quiencon tar carácter
suscribeef presente
fallo.

E'| 22 de noviembrede
2005,ros abogadosMarco
useche Duque e
fsmaefDa costa Mendoza,
inscrítosen ef fnstituto
de previsión social del
Abogadobajofos números
45.724y105.g4grespectivamente,
actuandocon el
carácterde apoderadosjudiciates
de GALERíRSpueLfcrrARfA
LAS
AMÉR,.AS C'A., terceros 'LAZA
interesados en er presenteproceso,presentaron
KEPUBLICA BOLIVARTANh DE VENEZUELA
TR,BUNAL slnne¡ro jr-Ju"rrclA
sALA co¡¡srtrucloñ¡.
Exp. N" 05-2293

escrito a través der cuar soticitaron, ,,...decrare


se rMpRopoNtBLE EN
DERECH O. . .,'la rev¡sióninterpuesta.

El 23 de noviembrede 2005, la parte


solicitantede revisiónrequ¡riófa
expediciónde copias certificadas,las
cuales le fueron a,cordadasel
6 de
diciembre
de 2005.

Er 10 de febrerode 2006, ef abogadopedro pqbto


carvani,en su
carácterde apoderadojudiciarde
Marrader carmen Guilrénpajares, y
de
InversionesLuna Azul, c.A., presentó
escrito que suscribiójunto con
los
apoderadosde la partesoticitantede
la revisión,a fos finesde coadyuvar
en la
resolucióndel mismo.

Er 1T de febrerode 2006,rsmaerDa
costa Mendoza,en su carácterde
APOdCTAdOJUdiCiAIdE GALERÍRS PUELICITARIA PLAZALASAMERICASC.A.,
presentóescritosoficitandola declaratoria
de improcedencia
de la revisión.
Er mismo 1T de febrerode 2006, ros
apoderadosder coNDoMrNro
CENTROCOMERCIALPLAZA LAS AMERICAS,
PTCSENtATON
ATgUMENIO
complementarios
a la soficitud
de revisión.
El 2 de mayo de 2006, uno de ros apoderados
especiaresde ra
solicitante,
requirióse dic{arasentencia.

El 11de mayode 2006,ef apoderado


de Galeríapubticitariaplaza Las
Américasc.A. consignócopiascertificadas,
segrjntas cuates,a ros abogados
de su contraparte
les habíasidorevocado
etpoder.
El 20 de jurio de 2006, ef referido apoderado
consign,ómediante
difigencia,copia certificadader auto dictadoer 1z de jufio
de 2006, por el
tribunalde la causa,a travésdefcuatsedeclaraba la continuaciónde la fasede
ejecución.
RepriBLlcA Bot-lvARlANA' oe VENEzUELA
TRI BUNAL SUP N E M O DE JUSf ICIA
SALA CO N S T T T U C I O N A L
E xP' N' 0 5 -2 2 3 3

Florido,en su
GustavoDomínguez
El 13 de octubrede 2006,el abogado
consignócopiacertificadade
carácterde apoderadoespecialde la solicitante,
y
dictadael 6 de octubrede 2006,a travésde la cualse declarónulo
sentencia

sin ningúnefecto,el referidoautodel 17 dejuliode 2006.

En esa misma oportunidad,el referidoabogadosolicitó se dictara

sentencia.
El24 de octubrede 2006,et abogadolsmaelDa CostaMendoza,en su
LasAméricasC.A.,
judicialde GaleríasPublicitariaPlaza
carácterde apoderado

presentódiligenciamedianteta cual requiriÓse declararaimproponibleen

solicitada'
derechola revisiÓn

El 8 de enero de2007,el referidoabogadoconsignócopiasimplede la


de 2006por la sala de casación
N. 010g6dictada el20 de diciembre
sentencia

Civilde estealtoTribunal.

El 29 de enero de 2007,el abogadoen ejercicioGustavoDomínguez


sendosinstrumentos
Florido,consignómediantediligencia, del 28 de
pOderes,

de
abril y 6 de octubrede 2006, de los cualesse evidenciael carácter
judicialesdel coNDOMlNlo CENTROCOMEReAL PLAZALAS
apoderados
la solicitudde revisión
AMERICAS,que poseenlos abogadosquepresentaron

constitucional.
procedea
Realizadala lectura individualdel expediente,esta Sala
consíderaciones:
decidir,previaslas siguientes
I
FUNDAMENToDELASoL|G|TUDDEREVIS|ÓN
previosal
Señalaronlos apoderadosde la solicitante,como hechos
PLAZA LAS
requerimientode revisión, que GALERÍASPUBLICITARIA
de contrato'y
por cumplimiento
AMERICASC.A.,demandóa su representada


,lli

r#
:s
.E
R e PT J BL IC ¡ BOLIV A R IA N A D E V E N E ZU E LA
T n l e u N AL S U P nE üo D e Jusrl cl a iE
S l t I C oN srl rucl oN A L *
E x P. N' 05'2233 ;¡

que el JuzgadoSuperiorSéptimoen lo Civil,Mercant¡ly del TránsÍtode la


de Caracas,al conocerla
Judicialdel Area Metropolitana
Circunscripción

apelacióninterpuestapor la parteactora,dictó sentenciael 26 de febrerode


con lugartantoel referidorecurso,comola acciónincoada.
2003,declarando
de la
que, en dichademandase pretendfael cumplimiento
Destacaron

cláusuladécima sexta de un contratode arrendamientoceleb.radocon su


tenor:
la cualera del siguiente
mandante,

'DEC1MASilTA: Laspadesconvienenen que alterm'lnar


definitívamenteel anendamientode las á¡eas obieto de esfe
contrato LA EMPRESA podrá optar entre desmontar su
proyecto, retírar los elementospublicitariosy dispo:nerde sus
'actívos,'o vender los activosdel proyecto degayollado a EL
cgurao, quien deberá comptrarlos por el 650/od9 su valor. El
precioserá'determinado por ry peritoexnertg_!99tg1ado por las
'paries,el perito sera iagado por LA EMPRESA.El precio
'determinadopor el perito debe serpagadodentro de /os treinta
días siguienfesa su determinación,"

Indicaronque a pesarque la demandafue declaradasin lugarpor eljuez


""
Superior
el Juzgado
de la primerainstancia, nuestramandante
,,
habíaincurridoen confesiónfictay condenóa nuestra
Que contrael referidofallo,su representada recursode casación

quefue conocidopor la sala de casación'civilde este en la


Tribunal,

ión
cualse produjola decisiónobjetode la presentesolicitudde
cuya revisiÓnse so/icíta,el agravio
Denunciaronque ".,,en la sentencia

se constata,cuandota salade casaciÓncivíl se embelesacon Ia


constitucional
de un dispositivoque remite a ta pañe motiva de la sentencia
conform.acíón
ya que no hay adecuaciÓn
recuniday se apartadel príncipiode la congruencia,
disfinfossobre/os
entreto pedidoy lo acordado,al introduciraquellaelementos
REPÚBLICA BOI.IVARIANA DE VENEZUELA
TnleuNAL SuPnEMo De JusrlclA
SAL A C ON S TITU C ION A L
E x P . N' 0 5 -2 2 3 3

cualesdebía versar ta experticiacomplementariadel fallo a /os fines de Ia


de nuestrarepresentada..."
fijaciónde la conde,na

Indicaronque el vicio denunciado,al que catalogaroncomo de


extrapetitay que el mismo"...tíenerelevancia
positiva,constituía
incongruencia
y es de tatentidadeldesajusteentrelo planteadsen la demanda
constitucional,

y lo resueltoen etfallo que resultade fácilconstatación,por ende, debla la Sala

exterminarlooficiosamente sin piedad, para asl impeQir la indefensiÓnde


patrocinada.
nuestra .."

eue la Sala de CasaciónCivil,al tergiversarlo acusadoa travésde la


y al hacercaso omisode la misióncorrectorade los deberes
formalización,

constitucionales,produjo en forma determinante la grave infracción

constitucional,"dejando sin tutela iudícial efectíva al recurso de casaciÓn

interpuesto,cosa que no puede ser indiferente a /os oios de esfa Sa/a


que
y que ademásincurrió",..enun erroriudicialínexcusable
Constitucional...",
que permítael restablecimientode la
ameritauna tutelaconstitucionalinmedíata

situaciónjurídica ínfringlda,a tenor de Io preceptuadaen el ordinat 80 del

aftículo 4g de Ia Constituciónde ta Rep(tblicaBolívarianade Venezuela,al

modificarla afirmaciónde nuestrarepresentadade que se habla configuradoel


se habla apartado del
vicio de íncongruenclaen vi¡tud de que la sentenc.r'a
del valorde /os
a pagarel 65o/o
ategatoqueta demandadadebfaser condenada

activosdel proyecto, a pagarla obraintelectualde Ia actora..."


condenándola
entre
que ademáshuboun "...cdosd desacomodamiento
Manifestaron

lo pedidoy lo acordado,en que en vez de condenara pagar el valor de los


proyecto
activos del proyecto, se condenó a pagar todo el sistema o

publicitario..."
,*
¡fi
,g
:¡{
s
'.tr
i$l
1r
L
+

R EP I]BL IC A B O L IV A R IA N A D E V E N E ZU E LA
T R T BU N A L SuP nE Mo Dr Jusrl cl A
SAL A C ON S TITU C ION A L
E x P. N' 05-2233

la violacióndel derechoa la defensade su mandante,por


Denunciaron
todavez que dejÓ"...qaeimperarala
objetode revisión,
partede la sentenc¡a

incerlídumbreen torno a /os puntosque conformaríanel díctam,ende los

expertosy en humo,por tanto,cualquierreclamaciónque pudiera lntentarseen

cuantoa que la expertícia estabafuera de los límites del fallo, parque no

existíantales.,."
entreel petitum y la resoluciÓn
eue además"...de Ia faltade adecuación
de los puntossobre los cualesdebía
judiciatatacaday de ta indeterminación

recaerta experticia,no existeni un solovalor enunciado y precisado en la

sentencía...",lo cual hace imposible la práctica de una experticia


delfallo.
complementaria
debióhabersido suficientepar:a
eue el aludidoviciode indeterminación,

la Sala de CasaciónCivil casarael fallo recurrido,y que al no hacerlo,

condena, con Io cual no sólo v¡olentó el derecho de defensa de nuestra

i]

de lossolicitantes)
(Subrayado
Cgnstitu.ción..."
de
Que dejarla fijacióndel montodel valorde esos activos,en manos
la cargade afirmaciónque tenla la parte
dichoauxiliarde justicia,era suplantar
ello se traducíaen una grave violaciónal
actora,y que en consecuencia,
de su representada'
derechoa la igualdadde las partes,en desmedro
la
eue la Salade CasaciónCivildebió,a travésde la sentenciaobjetode

presente de revisión,
solicitud delJuzgadosuperiorséptimo
anularla sentencia
RepÚBLIcA BoLIVARIANA pe VENEzUELA
TnrsuNAL SupREMo De JusrtcrA
SAL A C ON S TITU C ION A L
ExP. N" 05-2233

en lo Civil,Mercantily del Tránsitode la Cireunscripción


Judicialdel Area

en juegoel principiode
de Caracas,en virtudquese encontraba
Metropolitana

la legalidadprocesal,establecido
en el numeral3 del artículo49 del Texto

toda vez que se ordenó la práctica de la experticia


Constitucional,
por partede un soloexperto,"...desatendiendo
complementaria, el mandatodel

artículo 249 del Código de ProcedimientoCiví|, que ordena aplicar el

contempladopara eljustiprecioen el artículo 556del mismotexto


proce'dimiento

de tres peritos,salvo que las parfes se


legal,que estipulala designación

acuerdensobre el nombramientode uno so/o...",lo cual estimaronademás,

debidoque el
comoviolatoriodel derechoa la defensade su representada,

mismose "...haclaviabtea travésdel caucede Ia periciacontempladaptara


el

justiprecio..."

Por último,y con respectoa la sentenciadictadael 29 de julio de 2004

por la Salade CasaciónCivil,de esteTribunalSupremode Justicia,ratificaron

que dichadecisión"...debeserrevisaday revocarseporque estáinficíonadade

ya que coloca en entredichoel derecho a la defensade


inconstitucionalidad,

nuestramandante.Veamospor qué: El vicio denunciadofue la incongruencia

iudicial va más allá de lo


positiva,que se produce cuandoel pronunciamiento

alegadopor las partes.En esfoscasos,al recunentele correspondeseñalara

la SataCivitpor qué y en qué formala recunidaresultó incongruente.Dichos

extremosfueron debidamenteindícadosen el recursode casacíónrespectivo,

pero Ia Sa/a desestimó Ia denunciay no se tomó ní siquiera la malestia de

explicarpor qué asumiótal determinaciÓn,.."

solicitaron
Subsidiariamente, de que esta Sata
que en "...eI supuesto

Constitucionatdecida que la revisiónde la sentenciade Ia Sala de Casación

También podría gustarte