Está en la página 1de 2

Sonidos de libertad

En Tegucigalpa, Honduras, Roberto, un pobre padre de dos hijos, es abordado por una ex reina de
belleza, Giselle. Ella se ofrece a fichar a sus hijos pequeños, Miguel y Rocío, en contratos de
modelaje infantil. Él acepta y los lleva a la sesión de fotos. Cuando regresa a recoger a sus hijos, ya
no están. Se revela que los niños fueron vendidos para ser utilizados como esclavos sexuales.

En Calexico, California, Tim Ballard es un agente especial de Investigación de Seguridad Nacional,


donde arresta a personas que poseen y distribuyen pornografía infantil. El doloroso trabajo tiene
un gran impacto en su vida personal, y esto solo empeora cuando otro agente, Chris, señala que
han arrestado a muchos depredadores de niños, pero no han podido salvar ni a un solo niño de ser
explotado. Tim sabe que esto se debe a que la mayoría de ellos están fuera de los Estados Unidos,
pero las palabras de Chris se le quedan grabadas. Habla con un depredador que arrestó, Ernst
Oshinsky, y finge ser un pedófilo. Una vez que se gana la confianza de Oshinsky, organiza una
reunión con un niño traficado y logra arrestar a Earl Buchanan, el hombre que compró a Miguel.

Tim rescata a Miguel, se hace amigo de él y le pide información que le ayude a encontrar a los
otros niños. Tim se entera de que la hermana de Miguel, Rocío, sigue desaparecida y el niño le pide
que la salve. Tim hace arreglos para que Miguel regrese a casa con Roberto, pero no antes de que
Miguel le dé a Tim el collar de San Timoteo de su hermana. Tim comienza a buscar a Rocío, y su
búsqueda lo lleva a Cartagena, Colombia. Se encuentra con Vampiro, un ex contador del cartel que
ahora trabaja para salvar a los niños del tráfico sexual.

Después de leer acerca de un club de sexo infantil en Tailandia que fue cerrado, Tim decide que
esta es la tapadera perfecta para adquirir una gran cantidad de niños que se encuentra
secuestrados por Giselle, esto como una operación encubierta. Vampiro consigue que un oficial de
policía colombiano, Jorge, y un ciudadano adinerado llamado Paul, ayuden con la misión de Tim. El
supervisor de HSI de Tim, Frost, no puede proporcionar fondos para la operación y le pide que
regrese a los estados Unidos. Tim renuncia a su puesto en lugar de abandonar la búsqueda de
Rocío.

Frost es capaz de persuadir al personal de la embajada estadounidense en Colombia para ayudar


con la operación de rescate de Tim. Encubiertos, convencen a Giselle de que les venda 54 niños,
logrando arrestar con éxito a todos los conspiradores, y liberando a los niños rescatados, pero
Rocío no está entre ellos.
Después de interrogar a uno de los socios de Giselle, Jorge se entera de que Rocío fue vendida a las
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, atrincheradas en lo profundo de la región natural
amazónica. Jorge le informa a Tim que no hay forma de recuperar a la niña, porque la región es en
gran parte una selva salvaje sin mapear, y cualquier territorio rebelde es una zona de exclusión
aérea para el Gobierno colombiano. Vampiro sugiere que los médicos pueden ingresar a la región
con fines medicinales, lo que le da a Tim la idea de hacerse pasar por un médico. Jorge accede a
regañadientes a la arriesgada operación. Tim y Vampiro intentan entrar en territorio enemigo
disfrazados, pero los rebeldes se niegan a dejar entrar a más de uno, dejando a Tim solo para
entrar en el área.

Tim obtiene acceso al campamento enemigo donde está retenida Rocío y se entera de que está
siendo utilizada como esclava sexual personal del líder rebelde, el Alacrán, y junto con otros debe
triturar hojas de coca para producir cocaína que financia la guerra rebelde contra el gobierno
colombiano. Tim se ve obligado a matar a el Alacrán mientras libera a Rocío y, a pesar de que los
rebeldes los persiguen y les disparan, Tim libera a Rocío. Antes de separarse, él le devuelve el collar
que Miguel le dio antes. Rocío finalmente regresa con su padre y su hermano, y la familia vuelve a
Honduras.

Un epílogo afirma que Tim Ballard testificó ante el Congreso de los Estados Unidos y afirma que su
testimonio resultó en la aprobación de leyes que requieren que el gobierno coopere con países
extranjeros en investigaciones de tráfico sexual. El epílogo también afirma que hay más personas
esclavizadas a día de hoy que en cualquier otro momento de la historia, incluso cuando la
esclavitud era legall.

De acuerdo al texto y alos videos de la película sonidos de la libertad responder .

.1. cuál es la dimensión ética que se visualiza en la película

2. Cuál es la dimensión religiosa que se visualiza en la película

3. Dónde se desarrolla la película

4. Cuál es el argumento de la película

5. Que quiere decir el autor cuando dice los niños de Dios no se tocan

También podría gustarte