Está en la página 1de 37
= GERENCIA DE OPERACIONES COORDINACION DE SEGURIDAD, SALUD EMGIRS OCUPACIONAL Y AMBIENTE. aaa Gai INFORME TECNICO-MOTIVADO DE EMERGENCIA (COVID-19) Hoja 1 de 36 Rev.01 | Fecha de revision del formato:08-09-2016 “ADQUISION DE EQUIPOS DE PROTECCION OBJETO DE LA CONTRATACION: _ | PERSONAL" (proteccién de via aérea, ocular y dérmica frente ala emergencia del virus COVID-19)”” El 11 de marzo de 20202, la Organizacién Mundial de Salud, declaré al virus COVID-19 como una Pandemia, el 12 de marzo, se declara la emergencia sanitaria en el DMQ, la EMGIRS-EP dentro de sus actividades, realiza ja disposicién final de residuos ordinarios y desechos hospitalarios, poniendo en alta probabilidad de contagio a todos sus trabajadores ya que se manipula desechos DESCRIPCION DE LA SITUACION DE | hospitalarios de pacientes confirmados con contagio de EMERGENCIA: COVID-19. “ADQUISION DE EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL” (proteccién de via aérea, ocular y dérmica frente a la emergencia del virus COVID-19). 1. ANTECEDENTES De acuerdo con el numeral 4 del articulo 264 de la Constitucién de la Repiiblica, es competencia de los Gobiernos Municipales: "...Prestar los servicios publicos de agua potable, alcantarillado, depuracién de aguas residuales, manejo de desechos sélidos, actividades de saneamiento ambiental y aquellos que establezca la ley”. El articulo 55 del COOTAD, establece como competencias exclusivas del gobierno auténomo descentralizado municipal ”..Los gobiernos auténomos descentralizados municipales tendrén las siguientes competencias exclusivas sin perjuicio de otras que determine la ley; (..) d) Prestar los servicios publicos de agua potable, alcantarillado, depuracién de aguas residuales, manejo de desechos sélidos, actividades de saneamiento ambiental y aquellos que establezca la ley”. La Ordenanza No.041 expide el Plan Metropolitano de Desarrollo y Ordenamiento Territorial 2015-2025 del 13 de febrero de 2015, establece el Objetivo 1.2: “La gestién de residuos en mejora continua, aplicando un modelo de gestién integral con enfoque de corresponsabilidad ciudadana, en todas sus fases desde generacién, recoleccién diferenciada, aprovechamiento, tratamiento y disposicién final” EI Cédigo Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, en el articulo |.2.151, referente al objeto principal de la Empresa Publica Metropolitana de Gestién Integral y Residuos Sdlidos, establece : “a. Diseffar, planificar, construir, mantener, operar y, en general, explotar la infraestructura del sistema municipal de gestién de residuos sdlidos de! Distrito Metropolitano de Quito; b. Prestar servicios atinentes al objeto previsto en el literal anterior, a través de la infraestructura a su cargo, directamente 0 por medio de sus empresas filiales y unidades de negocios; y, c. Las demés actividades operativas y de prestacién de servicios relativas a las competencias que le corresponden al Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, de conformidad con el ordenamiento juridico nacional y metropolitano, en el émbito del manejo integral de los residuos sdlidos del Distrito Metropolitano de Quito, (..)” ‘Av, Arla de os 42820 yDiago de Aonza | wus amgl gob. | sonuctontanata.cobee Pagina de 3 GERENGIA DE OPERAGIONES COORDINACION DE SEGURIDAD, SALUD EMGIRS OCUPACIONAL Y AMBIENTE orton GZ INFORME TECNICO-MOTIVADO DE EMERGENCIA (COVID-19) Hoja 2 de 36 Fecha de emisién del formato: 19-04-2016 Rev.01 [Fecha de revisi6n del formato:08-09-2016 En el articulo ibidem, sefiala que para el cumplimiento del objeto de la Empresa Publica Metropolitana de Gestién Integral y Residuos Sélidos; y, sin perjuicio de lo establecido en el régimen comin de las empresas pablicas metropolitanas, deberd: “a. Gorantizar calidad y eficiencia en la prestacién de los servicios, observando las normas y esténdares de calidad internacional, acorde a las resoluciones del Directorio y demds normas juridicas. Prevenir los riesgos para el agua, el aire, el suelo y ambiente en general, aplicando tecnologias limpias que ‘eduzcan las molestias de ruides y olores; c. Fomentar la prevencién y reduccién de la produccién de los desechos y residuos solidos, a través de su reutilizacién y reciclaje; d. Coordinar la prestacién de los servicios con observancia de las esténdares de colidad y eficiencia en cuanto a buenas précticas ambientales, salud ocupacional y seguridad industrial; e. Promover la implementacién de buenas practicas ambientales, asi como el aprovechamiento e industrializacién de los residuos reciclables y reutilizables; y Promover y organizar campaitas de concientizacién y educacién, congresos, seminarios, reuniones, simposios, cursos, mesas redondas, para intercambiar conocimientos y experiencias, relacionados con su émbito de accién, «@ todos los involucrados en la cadena de valor (..)” El capitulo | del titulo Vil de la Codificacién y Actualizacién de las Resoluciones emitidas por el Servicio Nacional de Contratacién Publica-SERCOP, establece las disposiciones en cuanto a las contrataciones en situacién de emergencia, Asi también en el articulo 361 de la Codificacién y Actualizacién de las Resoluciones emitidas por el Servicio Nacional de Contratacién Publica-SERCOP, establece: "La méxima autoridad de la entidad contratante 0 su delegado podré declarar Ja emergencia tnicamente para atender las situaciones definidas en e! numeral 31 del articulo 6 de Ia Ley Organica del Sistema Nacional de Contratacién Publica observando el procedimiento que consta en el articulo 57 de Ia referida Ley.”; EI 11/03/2020 la OMS declaré el COVID-19 pandemia global, por tanto, mediante Acuerdo ‘Ministerial No 00126-2020 emitido el 11 de marzo por la Ministra de Salud, se declara el Estado de Emergencia Sanitaria en el Sistema Nacional de Salud. En virtud de lo antes expuesto, el Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito, doctor Jorge Yunda Machado mediante Resolucién Nro. A-020 emitida y suscrita el 12 de marzo de 2020, declara “{u.) en estado de emergencia grave a todo el territorio del Distrito Metropolitano de Quito en rraz6n de la declaratoria del COVID-19 como pandemia por la Organizacién Mundial de la Salud, y de la emergencia sanitaria nacional decretada por el Presidente de a Reptblico.- En consecuencia, se dispone que los érganos y entidades de! Gobierno Auténomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de Quito, dentro de sus competencias, con la celeridad que se requiere: 4) adopten tas_medidas necesarias tendientes a mitigar los actuales riegos sanitarios, bajo los protocolos y directrices que emita el érgano rector en materia de salud a nivel nacional; y, ii) implementen las acciones y procedimientos necesarios para mantener, en condiciones de normalidad, siempre que sea posible, la provisién de los servicios a cargo de la Municipalidad y las empresas piiblicas metropolitanas. (..)” ‘Av. Antonio de Ulloa N2B-20 y Diego de Atienza | wn.emais.gob.e | contractos@emairs.gob ex Pagina 2 de 34 GERENCIA DE OPERACIONES EMGIRS) °°otisscionacvansente | “eee Fon waa INFORME TECNICO-MOTIVADO DE EMERGENCIA (COVID-19) Hoja 3 de 36 Fecha de emision del formato: 19-04-2016 Rev.01 [Fecha de revisién del formato:08-09-2016 Lasituacién actual de emergencia sanitaria que vive el pais y el mundo entero, presenta un serio peligro para la ciudadania y una amenaza para el Distrito Metropolitano de Quito en su conjunto, que hace necesaria la intervencién emergente de la Empresa Publica Metropolitana de Gestién Integral de Residuos Sélidos (EMGIRS-EP), dentro de sus competencias y atribuciones, con la finalidad de que adopte medidas de prevencién y seguridad para la ciudadania, a fin de mitigar yresponder ante esta emergencia. En tal virtud la Maxima autoridad de la Empresa Publica Metropolitana de Gestién Integral y Residuos Sélidos, declara en emergencia sanitaria el 16 de marzo de 2020, a la institucién mediante Resolucién Nro. EMGIRS EP-GGE-CIU-2020-015, mediante la cual resolvié en su Articulo 1.- Declarar en situacién emergencia institucional a la Empresa Publica Metropolitana de Gestién Integral de Residuos Sélidos (EMGIRS-EP)), “(..) en razén de la declaratoria de emergencia grave decretada por el Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito, mediante Resolucién Nro. A-020 de 12 de marzo de 2020, a fin de implementar las acciones y posible, la prestacién del servicio de gestién integral de residuos sélidos de conformidad con las atribuciones y competencias otorgadas a ésta Empresa Publica; y, prevenir, controlar y mitigar los actuales riesgos sanitarios (..)” Lo subrayado me pertenece. 2. JUSTIFICACION CONTRATACION DE EMERGENCIA 2.4, Justificacion legal El articulo 32 la Constitucién de la Republica del Ecuador: “La salud es un derecho que garontiza el Estado, cuya realizacién se vincula al ejercicio de otros derechos, entre ellos el derecho al agua, a alimentacién, 1a educacién, la cultura fisica, el trabajo, la seguridad social, los ambientes sanos y otros que sustentan ef buen vivir". El articulo 226 de la Constitucién de la Republica del Ecuador, establece que: “Las instituciones del Estado, sus organismas, dependencias, las servidoras o servidores puiblicos y las personas que actien en virtud de una potestad estatal efercerén solamente las competencias y facultades que les sean atribuidas en la Constitucién y la ley. Tendrén el deber de coordinar acciones para el cumplimiento de sus fines y hacer efectivo el goce y ejercicio de los derechos reconocides en la Constitucién”. Elarticulo 227 de la Constitucién de a Repiblica del Ecuador, establece que: “La Administracién Publica constituye un servicio a la colectividad y como tal se rige a los principios de eficacio, eficiencia, calidad, jerarquia, desconcentracién, descentralizacién, coordinacién, participacién, planificacién, transparencia y evaluacién”. El articulo 276 de la Constitucién de la Repiblica del Ecuador, dispone que: “EI régimen de desarrollo tendrd los siguientes abjetivos: (..) Recuperar y conservar la naturaleza y mantener un ambiente sano y sustentable que garantice a los personas y colectividades el acceso equitativo, e—____ ‘Av. Antonio e Ulloa N26-20y Diogo de Atenza | ww amaies.gob2¢ | sontractos @emaie.gobec Pagina 3 de 34 GERENCIA DE OPERACIONES COORDINAGION DE SEGURIDAD, SALUD EMGIRS OCUPACIONAL Y AMBIENTE ero INFORME TECNICO-MOTIVADO DE EMERGENCIA (COVID-19) Hoja 4 de 36 Fecha de emision del formato: 19-04-2016 | Rev.01 | Fecha de revision del formato:08-09-2016 permanente y de calidad al agua, aire y suelo, ya los beneficias de fos recursos de! subsuelo y del patrimonio natural. (..)”. De conformidad con el articulo 238 de la Constitucién de la Repiblica de! Ecuador los gobiernos ‘auténomos descentralizados, gozan de autonom(a politica, administrativa y financier, De acuerdo con el articulo 254 de la Constitucién de la Republica del Ecuador, en concordancia con el articulo 10 de la Ley Organica de Régimen para el Distrito Metropolitano de Quito, y el articulo 9 del Cédigo Orgdnico de Organizacién Territorial, Autonomia y Descentralizacion, el Alcalde Metropolitano es la maxima autoridad administrativa del Gobierno Auténomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de Quito, por tanto le corresponde el ejercicio de las potestades publicas privativas de naturaleza administrativa; El articulo 315 de la Constitucién de la Republica del Ecuador, establece que: “El Estado constituiré empresas piiblicas para la gestién de sectores estratégicos, la prestacién de servicios publices, el aprovechamiento sustentable de recursos naturales o de bienes piiblicos y el desarrollo de otras actividades econdmicas. Las empresas piiblicas estardn bajo la regulacién y el contro! especifico de los organismos pertinentes, de acuerdo con Ia ley; funcionarén como sociedades de derecho piblico, con personalidad juridica, autonomia financiera, econémica, administrativa y de gestién, con altos pardmetros de calidad y criterios empresariales, econdmicos, sociales y ambientales. (..)”. El articulo 326 numeral 5 de la Constitucién de la Repdblica, establece que: “Toda persona tendré derecho a desorrollar sus labores en un ambiente adecuado y propicio, que garantice su salud, integridad, seguridad, higiene y bienestar”. Elarticulo 389 de la Constitucién de la Repiblica sefiala que es deber del Estado proteger a las personas, las colectividades y fa naturaleza frente a los efectos negativos de los desastres de origen natural o antrépico mediante la prevencién ante el riesgo, la mitigacin de desastres, la recuperacién y mantenimiento de las condiciones sociales, econémicas y ambientales, con el objeto de minimizar la condicién de vulnerabilidad. Mediante Decreto Ejecutivo 2393 Reglamento de Seguridad y Salud de los Trabajadores Mejoramiento del Medio Ambiente de Trabajo emitido en noviembre de 1986, determina en su Articulo 11.- “Obligaciones de los empleadores, numeral 5; entregar gratuitamente a sus trabajadores vestido adecuado para el trabajo y los medias de proteccién personal y colectiva necesarios.” Es necesario considerar que, el Ecuador es miembro de la Comunidad Andina de Naciones y de acuerdo a lo establecido en la Decisién 584 “ instrumento Andino de Seguridad Salud en el Trabajo” emitido el 7 de mayo de 2004; as{ como, en su Reglamento emitido en la Resolucién 957, por la Secretaria General de la Comunidad Andina, donde se seflala que los paises integrantes de la Comunidad Andina deberén adoptar las normas fundamentales en materia de seguridad y salud en el trabajo, cuyo objetivo es promover y regular acciones a desarroliarse para oe ‘Av. Antonio de Ulos N2H-90 y Diogo de Atienza | wunwemgirs. gob. | sontractos emits gob 2¢ Pagina 4 de 34 aan DE OPERACIONES COORDINACION DE SEGURIDAD, SALUD EMGIRS OCUPACIONAL Y AMBIENTE | roe Sa INFORME TECNICO-MOTIVADO DE EMERGENCIA (COVID-19) Hoja 5 de 36 Fecha de emisiGn del formato: 19-04-2016 Rev.01 | Fecha de revision del formato:08-09-2016 disminuir 0 eliminar los dafios a la salud del trabajador mediante aplicaci6n de medidas de control, y el desarrollo de las actividades necesarias que permitan la prevencién de riesgos derivados del trabajo. El Cédigo de! Trabajo (Ultima modificacién: 26-sep-2012) en su Art 434.- Reglamento de higiene y seguridad, determina que: “En todo medio colectivo y permanente de trabajo que cuente con més de diez trabajadores, los empleadores estan obligados a elaborar y someter la aprobacion del Ministerio de Trabajo y Empleo por medio de la Direccién Regional del Trabajo, un reglamento de higiene y seguridad, el mismo que seré renovado cada dos afios”. Mediante Resolucién CD 513 del 04 de marzo de 2016 se expide el Reglamento del Seguro General de Riesgos del Trabajo del IESS, en la cual se establece en el Art. 51.- De la Prevencién de Riesgos “E/ Seguro General de Riesgos del Trabajo por si mismo dentro de sus programas preventivos, y a peticin expresa de empleadores o trabajadores, de forma directa 0 a través de ‘sus organizaciones legalmente constituidas, podré monitorear el ambiente labora! y las condiciones de trabajo” (..) Por lo antes expuesto y en cumplimiento al Reglamento de Higiene y Seguridad de EMGIRS EP, aprobado por el Ministerio de Trabajo, donde se determina los siguientes articulados: ‘Numeral 1, Obligaciones generales del empleador: ‘* Literal d) “Combatir y controlar las riesgos en su origen, en el medio de transmisién y en 1 trabajador, privilegiando el control colectivo al individual. En caso de que las medidas de prevencién colectivas resulten insuficientes, ef empleador deberé proporcionar, sin costo alguno para el trabajador, las ropas y los equipos de proteccién individual adecuados” * Literal r) “Entregar gratuitamente a sus trabojadores vestido adecuado para el trabajo y los medios de proteccién personal y colectiva necesarios”. Numeral 3 Prohibiciones del empleador ‘+ Facultar al trabajador el desempefio de sus labores sin el uso de la ropa de trabajo y equipo de proteccién personal. Numeral 4 Responsabilidades de la Alta Direccién, Jefes y Supervisores Responsabilidades del Representante Legal. © 2) controlar que las personas a su cargo utilicen los equipos de proteccién individual designados en cada drea. Mediante Oficio Nro. MAE-DPAPCH-2017-0660-0, de 30 de junio de 2017, la Direccién Provincial del Ambiente de Pichincha aprueba el Tercer Plan de Accién presentado por la EMGIRS EP, y solicita presentar avances de la gestién efectuada mediante la presentacién de informes mensuales de cumplimiento del plan de accién aprobado, en donde consta la medida correctiva “Entregar la dotacién de EPP correspondiente al afio 2017 al personal que realiza sus actividades ene! Relleno Sanitario £1 Inga”, con una frecuencia “anual”. e ‘Av. Antonio de Ulloa NZ8-90 y Diogo de Atenza | www emairs.g9b2¢ | sontractos @emalrs gab Pagina 5 de 34 ‘GERENCIA DE OPERACIONES COORDINACION DE SEGURIDAD, SALUD EMGIRS OCUPACIONAL Y AMBIENTE efor qual INFORME TECNICO-MOTIVADO DE EMERGENCIA (COVID-19) Hoja 6 de 36 Fecha de emision del formato: 19-04-2016 Rev.01 | Fecha de revision del formato:08-09-2016 Mediante Acuerdo Ministerial No. MDT-2017-135 del 29 de agosto 2017 y publicado en Registro Oficial 104 del 20 de octubre de 217 se expide el “instructive para el cumplimiento de las obligaciones de empleados” en la cual se establecen los siguientes articulados: * Art. 10 Obligaciones en materia de seguridad, salud de trabojo y gestion de riesgos. - “El empleador deberd efectuar el registro, aprobacién, notificacién y/o reporte de obligaciones laborales en materia de seguridad y salud en el trabajo, respecto de los siguientes temas: literal r) Medidas de seguridad, higiene y prevencién” ‘+ Art.16.-/Multas por incumplimiento de las obligaciones en materia de seguridad, salud del trabajo y gestién integral de riesgos.- “En caso de incumplimiento de las obligaciones laborales en materia de seguridad, salud del trabajo y gestin integral de riesgos, las Direcciones Regionales del Trabajo y Servicio Piblico de la respectiva Jurisdiccién, notificarén al empleador con una providencia preventiva de sancién para que en el término de quince (15) dias contados desde su notificacién a través de las Inspectorias del Trabajo, ejerza el derecho a su defensa, vencido el cual, de no desvirtuar el incumplimiento, el Ministerio del Trabajo impondré al empleador una multa equivalente a doscientos délares de los Estados Unidos de Norteamérica (USD 200), por cada trabajador; hasta un méximo de veinte salarios bdsicos unificados (20 SBU)”. Mediante Resolucién No. EMGIRS EP-DIR-2017-004-II-SOD de 12 de septiembre de 2017 se expidid el “ESTATUTO ORGANICO DE GESTION ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA EMPRESA PUBLICA METROPOLITANA DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS (EMGIRS- EP), donde se establece como atribuciones de la Gestién de Seguridad, Salud y Ambiente en el literal h) “Aplicar (a legislacién establecida por los organismos de control comoel IESS y el Ministerio de Salud Pablica para los dispensarios médicos de la empresa” Mediante el Sistema Unico de Trabajo del Ministerio de Trabajo notificé a la EMGIRS EP, que el “REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD” se encuentra aprobado por el DIRECTOR REGIONAL DE TRABAJO Y SERVICIO PUBLICO DE QUITO (E) con fecha 22 de diciembre de 2017. Con fecha 24 de mayo de 2018, la Direccién Provincial del Ambiente de Pichincha mediante Resolucién Nro, 003-2018-LCA-DPAPCH otorgé la Licencia Ambiental a la EMGIRS-EP, para la @jecucién de! proyecto “Operacién y Mantenimiento del Relleno Sanitario el Inga Fases |, I, IIly Estaciones de Transferencia de Desechos Sdlidos ET Norte y ET Sur”, en cuyo Plan de Seguridad y Salud Ocupacional consta “La coordinacién de Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente Dotaré @ los empleados de los EPP necesarios para la actividad que realizan, cada vez que se requiera la sustitucién de los mismos y llevar un registro de dotacién”, con una frecuencia “anual”. ‘Av. Antonio de Ulloa N2690 y Diego de Atenas | warw.omgirs.g0b.s | contagion emai gohee Pagina 6 de 34 - on DE OPERACIONES COORDINACION DE SEGURIDAD, SALUD : . EMGIRS OCUPACIONAL Y AMBIENTE ee ros a | INFORME TECNICO-MOTIVADO DE EMERGENCIA (COVID-19) Hoja 7 de 36 Fecha de emisin del formato: 19-04-2016 Rev.01 Fecha de revision del formato:08-09-2016 | Elarticulo 11 de la Ley de Seguridad Publica y del Estado establece que los érganos ejecutores del Sistema de Seguridad Pablica y del Estado estardn a cargo de las acciones de defensa, orden publico, prevencién y gestién. Elarticulo 28 de la Ley ibidem define a los estados de excepcién como la respuesta a graves amenazas de origen natural o antrépico que afectan a la seguridad publica y del Estado. Elestado de excepcidn es un régimen de legalidad y por lo tanto no se podrén cometer arbitrariedades a pretexto de su declaracién. Elarticulo 24 del Reglamento a la Ley de Seguridad Publica y del Estado, al referirse a los Comités de Operaciones de Emergencia, sefiala que son instancias interinstitucionales responsables en su territorio de coordinar las acciones tendientes a la reduccién de riesgos, y a la respuesta y recuperacién en situaciones de emergencia y desastre. Los Comités de Operaciones de Emergencia (COE), operarén bajo el principio de descentralizacién subsidiaria, que implica la responsabilidad directa de las instituciones dentro de su émbito geogréfico, como lo establece | articulo 390 de la Constitucién de la Repiiblica, manifiesta también que existiran Comités de Operaciones de Emergencia Nacionales, provinciales y cantonales, para los cuales la Secretaria Nacional Técnico de Gestién de Riesgos normar4 su conformacién y funcionamiento. El articulo 4 del Cédigo Orgénico de Organizacién Territorial COOTAD, define los fines de los, Gobiernos Auténomos Descentralizados entre los que cito: “(...) d) La recuperacién y conservacién de la naturaleza y el mantenimiento de medio ambiente sostenible y sustentable; (... f) La obtencién de un habitat seguro y saludable para los ciudadanos (...”. El numeral 31 del articulo 6 de la Ley Organica del Sistema Nacional de Contratacién Publica, define como situaciones de emergencia como: “aquellas generadas por acontecimientos graves tales como: accidentes, terremotos, inundaciones, sequlas, grave conmocién interna, inminente agresién externa, guerra internacional, catéstrofes naturales, y otras que provengan de fuerza ‘mayor 0 caso fortuito, a nivel nacional, sectorial o institucional. Una situacién de emergencia es concreta, inmediata, imprevista, probada y objetiva". Elarticulo 57 ibidem, prescribe que: “Para atender las situaciones de emergencia definidas en el numero 31 del articulo 6 de esta Ley, previamente a iniciarse el procedimiento, el Ministro de Estado o en general la maxima autoridad de la entidad deberd emitir resolucién motivada que declare la emergencia, para justificar fa contrataci6n. Dicha resoluci6n se publicaré en el Portal COMPRASPUBLICAS. La entidad podra contratar de manera directa, y bajo responsabilidad de la maxima autoridad, las obras, bienes o servicios, incluidos los de consultoria, que se requieran de manera estricta para superar la situacién de emergencia. Podrd, inclusive, contratar con ‘empresas extranjeras sin requerir los requisites previos de domiciliacién ni de presentacién de garantias; los cuales se cumplirén una vez suscrito el respectivo contrato. En todos los casos, una vez superada a situacion de emergencia, la maxima autoridad de la Entidad Contratante publicaré en el Portal COMPRASPUBLICAS un informe que detalle las contrataciones realizadas y el presupuesto empleado, con indicacién de los resultados obtenidos.”. Ay, Antone de Ulloa N26.30yDlego de Atienza | woovamgis gob.¢ | scontactos Mamaia. gobee Pégina 7 de 34 GERENCIA DE OPERACIONES COORDINAGION DE SEGURIDAD, SALUD EMGIRS OCUPACIONAL Y AMBIENTE roe Gee INFORME TECNICO-MOTIVADO DE EMERGENCIA (COVID-19) Hoja 8 de 36 Fecha de emision del formato: 19-04-2016 Rev.01 Fecha de revisién del formato:08-09-2016 El articulo 30 del Codigo Civil seftala que: “Se llama fuerza mayor o caso fortuito, el imprevisto a que no es posible resistir, como un naufragio, un terremoto, el apresamiento de enemigos, los actos de autoridad ejercidos por un funcionario pubblico, etc” El capitulo | del titulo VII de la Codificacién y Actualizacién de las Resoluciones emitidas por el Servicio Nacional de Contratacién Publica-SERCOP, establece las disposiciones en cuanto a las contrataciones en situacién de emergencia El articulo 361 de la Codificacién y Actualizacién de las Resoluciones emitidas por el Servicio Nacional de Contratacién Publica-SERCOP, establece: “La maxima autoridad de la entidad contratante o su delegado podré declarar la emergencia tinicamente para atender las situaciones definidas en el numeral 31 del articulo 6 de la Ley Orgdnica del Sistema Nacional de Contratacién Publica observando el procedimiento que consta en el articulo 7 de la referida Ley.” Con Resolucién Administrativa Nro. RE-SERCOP-2020-0104, el Servicio Nacional de Contratacién Publica SERCOP, emite disposiciones complementarias para las contrataciones en situaciones de emergencia. Mediante Decreto Ejecutivo No. 1017 de 16 de marzo de 2020, el Presidente Constitucional de la Repablica, resolvié decarar en el articulo 1 el estado de excepcién por calamidad publica en todo el territorio nacional, por los casos de coronavirus confirmados y la declaratoria de pandemia de CIVID-19 por parte de la Organizacién Mundial de la Salud, que representan un alto riesgo de contagio para toda la ciudadania y generan afectacién a los derechos de la salud y convivencia pacifica del Estado, a fin de controlar la situacién de emergencia sanitaria para garantizar los derechos de las personas ante la inminente presencia del virus COVID-19 en Ecuador. Mediante Resolucién Nro. A020 del 12 de marzo de 2020, emitida y suscrita por el Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito se deciara: “|..) en estado de emergencia grave a todo el territorio del Distrito Metropolitano de Quito en razén de la declaratoria del COVID-19 como pandemia por la Organizacién Mundial de la Salud y de la emergencia sanitaria nacional decretada por el Presidente de la Repiiblica.- En consecuencia, se dispone que los érganos y entidades del Gobierno Auténomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de Quito, dentro de sus competencias, con la celeridad que se requiere: i) adopten las medidas necesarias tendientes a mitigar los actuales riesgos sanitarios, bajo los protocolos y directrices que emita el 6rgano rector en materia de salud a nivel nacional; y, i) implementen las acciones y procedimientos necesarios para mantener, en condiciones de normalidad, siempre que sea posible, la provisién de los servicios a cargo de la Municipalidad y las empresas piiblicas metropolitanas”; Con fecha 16 de marzo de 2020, la maxima autoridad de |a EMGIRS-EP, mediante resolucién Nro. EMGIRS EP-GGE-CIU-2020-015 declara en emergencia sanitaria a la institucién sefialando lo siguiente: “ Articulo 1.- Declarar en situacién de emergencia institucional a la Empresa Piblica Metropolitana de Gestién integral de Residuos Sélidos (EMGIRS-EP), en razén de la declaratoria de emergencia grave decretada por el Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito, mediante Resolucién Nro. A-020 de 12 de marzo de 2020, a fin de implementar las acciones y — Av. Antonio de Ulos N20-20 y Diego de Atienza | wow amairs.gobs | ‘contactos@emairs gobec Pagina 8 de 34 : GERENCIA DE OPERACIONES - EMGIRS COORDINACION DE SEGURIDAD, SALUD One add ddad cee aae eee aeeeea eee Oe Ger cccccaaca’ FO. We INFORME TECNICO-MOTIVADO DE EMERGENCIA (COVID-19) Hoja 9 de 36 Fecha de emisién del formato: 19-04-2016 Rev.01 Fecha de revision del formato:08-09-2016 procedimientos necesarios para mantener en condiciones de normalidad, siempre que sea posible, la prestacién del servicio de gestién integral de residuos sélidos de conformidad con las atribuciones y competencias otorgadas a ésta Empresa Publica; y, prevenir, controlar y mitigar los. actuals riesgos sanitarios. Articulo 2.- Se autoriza realizar la contratacién de la ejecucién de obras, adquisicién de bienes y prestacién de servicios, incluidos fos de consultoria, que se requieran de manera precisa para ‘superar la situacién de emergencia, sujeténdose a lo dispuesto en ef articulo 57 de la Ley Orgénica del Sistema Nacional de Contratacién Pablica, su Reglamento General y las Resoluciones emitidas por el Servicio Nacional de Contratacién Publica. Articulo 3.- Disponer a las éreas operativas competentes de la Empresa Publica Metropolitana de Gestién integral de Residuos Sélidos (EMGIRS-EP) EMGIRS-EP, realicen las gestiones pertinentes para la provisién de los recursos suficientes, para cubrir con las obligaciones que se deriven de las contrataciones de emergencia a efectuarse y garantizar la correcta ejecucién de estos procedimientos de contratacién... -~Articulo 4.- Disponer ala Unidad de Compras Pablicas, la publicacién del presente instrumento, ‘si como de toda Ja documentacién relevante, de conformidad con Io dispuesto en la Resolucién ‘Nro. RE-SERCOP-2016-0000072 de 31 de agosto de 2016. Articulo 5.- Disponer que en cumplimiento a lo establecido en ia Resolucién Nro. RE-SERCOP- 2016-0000072 de 31 de agosto de 2016, una vez realizadas las contrataciones necesarias y superada {a situacién de emergencia, se publique en la herramienta "Publicaciones de Emergencia", vinculada a la declaratoria inicial, el informe emitido por la méxima autoridad, que obligatoriamente contendré las exigencias determinadas en la misma resoluci6n. Articulo 6.- De 1a ejecucién del presente instrumento, encérguese a todas y cada una de las Gerencias y Coordinaciones de la EMGIRS-EP, dentro del dmbito de sus competencias. El Comité de Operaciones de Emergencias Nacional (COE-N)} fue activado en el Sala de Crisis del ECUS11, entre las acciones realizadas por cada sector del Sistema Nacional Descentralizado de Gestion de Riesgos la Mesa de Trabajo de Salud y Atencién Prehospitalaria, definié el procedimiento para el manejo de caddveres con la obligatoriedad de cremacién de todo cadaver con antecedente de COVID-19. EI Protocolo No. MTT2-PRT-004, Versién 4.0, expedido el 31 de marzo de 2020, denominado “Protocolo para la manipulacién y disposicién final de caddveres con antecedentes y presuncién COVID-19, Extrahospitalarios’, al referir al rol que cumplirén los Gobiernos Auténomos Descentralizados, sefiala: Coordinacién y gestién de espacios para la inhumacién de cadaveres; y Gestién de cadaveres sin coberturas de familiares, asistencia de seguro 0 servicio exequial para la Inhumacién. EI Protocolo No. MTT2-PRT-004, Versién 4.0, expedido el 31 de marzo de 2020, denominado “Protocolo para la manipulacién y disposicién final de cadaveres con antecedentes y presuncién COVID-19, Extrahospitalarios”, Escenario 1, numeral 9 ; y Escenario 2, numeral 13, establece: ° ‘Antonio Uioa2220) Diage d Anz | nova sae sonrectasemars obec Pigine 9 de 34 GERENCIA DE OPERACIONES COORDINACION DE SEGURIDAD, SALUD enocam. EMGIRS OCUPACIONAL Y AMBIENTE Sate Wz INFORME TECNICO-MOTIVADO DE EMERGENCIA (COVID-19) Hoja_10 de 36 Fecha de emisién del formato: 19-04-2016 | Rev.01___ [Fecha de revision del formato:08-09-2016 “"PARA PERSONAS SIN COBERTURA ALGUNA: ” En caso de que no tenga ningun seguro o beneficio para costear los gastos funerales, seran las Gobernaciones y Distrito Metropolitano quienes coordinen con el delegado de la administracién del cementerio municipal la asignaci6n para el espacio de inhumacién o el crematorio para la disposici6n final por falta de cobertura alguna.”. Mediante Resolucién del Comité de Operaciones Nacional del 01 de abril de 2020, resolvié “Por pedido del Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito, se incluye en el equipo de acciones exequiales al Municipio del Distrito Metropolitano de Quito para operar en dicho territorio de acuerdo con el “Protocolo para la Manipulacién y Disposicién Final de Caddveres con Antecedentes y Presuncién COVID-19 Extrahospilatrio” de 24 de marzo de 2020, el “Protocolo para Funerales” y las resoluciones del COE - Nacional dispuesta al respecto”. Se ha recibido la disposicién del Sefior Alcalde Metropolitano de Quito, para que la Empresa Publica Metropolitana de Gestién integral de Residuos Sélidos EMGIRS-EP, se encargue de coordinar todas y cada una de las acciones tendientes a cumplir con el “Protocolo No. MTT2-PRT- 004, Versién 4.0, expedido el 31 de marzo de 2020 denominado “Protocolo para la manipulacién ¥ disposicién final de cadéveres con antecedentes y presuncién COVID-19, Extrahospitalarios”, en lo referente a la actuacién del Distrito Metropolitano de Quito. 2.2. Justificacién Técnica EI Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, a través de la Empresa Piblica Metropolitana de Gestién Integral de Residuos Solidos, EMGIRS-EP, brinda el servicio de recoleccién tratamiento integral de los desechos sanitarios a hospitales, clinicas, veterinarias, estéticas, entre otras organizaciones que generan este tipo de desechos, entre ellas, hospitales que actualmente brindan atencién a pacientes del COVID-19. El servicio comprende la recoleccién, tratamiento y disposicién final de gasas, torundas, baja lenguas, apésitos, jeringas sin agujas, guantes, material corto-punzante, y cualquier otro elemento desechable que haya estado en contacto con fiuidos corporales de pacientes potencialmente infectados con el COVID-19. En tal virtud, al tratarse de una empresa que realiza la transferencia, transporte y disposicion final de los residuos sdlidos generados en el DMQ, entre ellos, los desechos sanitarios de hospitales y clinicas que hayan tenido contacto con pacientes del COVID-19; el personal ‘operative que labora en la Empresa se encuentra expuesto de manera constante a riesgos bioldgicos altos; motivo por lo cual, la provisién de equipos especializados de proteccién personal para via aérea, ocular y dérmica es necesaria, a fin de prevenir accidentes y el contagio del virus COVID-19 que pudieran darse durante la realizacién de las diferentes actividades por parte de los trabajadores de la EMGIRS-EP. Por lo antes indicado, es necesario que todo el personal que labora en la empresa cuente con los respectivos equipos de proteccién personal, considerada como una accién preventiva, cuyo objetivo es preservar la seguridad, salud e integridad de sus trabajadores y la poblacion en general, a fin de evitar el posible contagio y propagacién del virus COVID-19. ‘Av. Antonio de Ulloa N26-30 y Diego de Atlerza | wyntemairs.gob.ec| contractos@emairs gobs Pagina 10 de 34 ac DE OPERACIONES i | COORDINACION DE SEGURIDAD, SALUD . EMGIRS OCUPACIONAL Y AMBIENTE cat Wall INFORME TECNICO-MOTIVADO DE EMERGENCIA (COVID-19) Hoja 11 de 36 Fecha de emisién del formato: 19-04-2016 Rev.01 Fecha de revisién del formato:08-09-2016 | Adicionalmente, es necesaria la Adquisicién de Equipos de Proteccién Personal Especializada, para dar cumplimiento con lo estipulado en los cuerpos Legales establecidos en el numeral 2.1, referentes a responsabilidades que como empleador se tiene frente a trabajadores del presente documento y evitar sanciones administrativas por incumplimientos de las referidas normas, asi como garantizar que las operaciones de tratamiento y disposicién final de residuos s6lidos en la empresa, se desarrollen con todas las medidas de prevencién necesarias, para garantizar la salud de sus trabajadores. 3. SITUACION ACTUAL La EMGIRS EP durante el afio 2017, contaba con alrededor de 290 trabajadores, mientras que para el afio 2018 se incrementé a 353 trabajadores; al 29 de febrero del 2020, cuenta con 337 trabajadores (de acuerdo a lo indicado por la Coordinacién de Talento Humano en la pagina web de la EMGIRS EP). La OMS (Organizacin Mundial de la Salud), declara el 11 de marzo de 2020 al virus del COVID- 19 como pandemia, por tanto, mediante Acuerdo Ministerial No 00126-2020 emitido el 11 de ‘marzo por la Ministra de Salud, deciara el Estado de Emergencia Sanitaria en el Sistema Nacional de Salud. La situacién actual de emergencia sanitaria que vive el pafs y el mundo entero, presenta un serio peligro para la ciudadania y una amenaza para el Distrito Metropolitano de Quito en su conjunto, que hace necesaria la intervencién emergente de la Empresa Publica Metropolitana de Gestion Integral de Residuos Sélidos (EMGIRS-EP), dentro de sus competencias y atribuciones, con la finalidad de que adopte medidas de prevencién y seguridad para la ciudadania, a fin de mitigar y responder ante esta emergencia, asi también para el cumplimiento de nuestras funciones es necesario que la Coordinacién de Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente provea de manera adicional ala gestién los insumos necesarios para la proteccién del personal de la EMGIRS-EP. Haciéndose necesario mantener un stock de equipos de proteccién para el personal, con la finalidad de disminuir el riesgo de la posible exposicion y contagio del virus COVID-19. Mediante Memorando No. EMGIRS-EP-GGE-GAF-CA-2020-0260-Ma, se remite a la Coordinacién de Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente el stock de EPP en la bodega del Relleno Sanitario con corte a 11 de marzo 2020; en el cual se evidencia que existe stock en las bodegas de la EMGIRS-EP solo para el normal desarrollo de las funciones, siendo emergente incrementar el stock para {a situacién actual del pats y las condiciones de riesgo y de trabajo que se han incrementado lo que conlleva a estar provistos para dar proteccién a los trabajadores frente a los riesgos de contagio del virus COVID-19. sx Antone Us 2020 y Diag de tena | so ata | conratestenars aobse Pagina de 34 GERENCIA DE OPERACIONES COORDINACION DE SEGURIDAD, SALUD . EMGIRS ___OCUPACIONAL Y AMBIENTE ron a | INFORME TECNICO-MOTIVADO DE | EMERGENCIA (COVID-19) Hoja 12 de 36 Fecha de emisién del formato: 19-04-2016 Rev.01 Fecha de revision del formato:08-09-2016 TABLA No.1 CONSUMO NORMAL DE EQUIPOS DE PROTECCION (APROXIMADO) {30 (UNIDADES) |” 10 (UNIDADES) FILTROS PARA MASCARILIA 30 PARES) 20 (PARES) MEDIA CARA (VAPORES DESECHOS HOSPITALARIOS LORGANICOS ¥ GASES ACIDOS) 19 ‘GAFAS DE PROTECCION SO{UNIDADES) | 20(UNIDADES) DISPOSICION FINAL a (MASCARILUA MEDIA CARA #2 (UNIDADES) [42 (UNIDADES) TFILTROS PARA MASCARILIA “2 (PARES) “PARES} MEDIA cARA(vapoRES | [ORGANICOS ¥ GASES ACIDOS) ‘GAFAS DE PROTECON 42 (UNDADES) | #2(UNIOADES| ‘oa CVE Fo TWASCARILIA MEDIA CARA | —14(UNIDADES) | 36 (UNIDADES) FILTROS PARA WASCARILIA 14 (PARES) "25 (PARES) MEDIA CARA (VAPORES | | ORGANICOS ¥ GASES ACIDOS) {GAFAS DE PROTECCION {a [UMDADES) | 74 [UNIDADES) MANTENITENTO e TIASCARILLA MEDIA CARA | 35 (UNIDADES) | ~ 15 (UNTDADES) TILTRGS PARA MASCARILIA 25 (PARES) 30 PARES) MEDIA CARA (VAPORES. ORGANICOS¥ GASES ACIDOS) ‘GAFAS BE PROTECCION TS]UNIOADES) | 15 (UNIDADES) TSTAGONES DE 3 MASCARILLA MEDIA CARA | 33 (UNIDADES) | 33 (UNIDADES) ‘TRASNFERENCIA FILTROS PARA MASCARA 33 (ARE) 6 (PARES) MEDUA CARA (VAPORES | CORGANICOS ¥ GASES ACIDOS) CGAFAS DE PROTECCIGN BARE SPARE} FOMIGACION T TMASCARILLA MEDIA CARA T(uNToAoES) | __ (UNIDADES) FILTROS PARA MASCARILLA (PARES) 2 (PARES) MEDIA CARR [VAPORES CORGANICOS ¥ GASES AcIDOS) GAFAS DE PROTECCION (UMTOABES) | STUNDADESS CGUANTES DE NITAILO “2o(PARES) | 240 (PARES) TAGES DE PROTECCIGN QUIMICA | —SO(UNIDADES) | —360(UNIDADES} ie YBIOLOGICA (OFSCARTABLE) IEMPEZA DE ZANIAS. 2 “TRAIES DE PROTECCION QUIMICA | S(UNIDADES) | GO[UNIDADES) | YBIOLOGICA(OFSCARTABLE) TOTALES DE EQUIPOS Dt {OTECCION OCULAR Y RESPIRATORIA (OOTACION NORMAL) IMASCARILLA MEDUA CARA, 14 (UNDADES) 14 (UNDADES) TIETROS PARA MASCARILIA MEDIA 114 (PARES) 228 (PARES) (CARA [WAPORES ORGANICOS ¥ GASES ‘c1005), “GREASE PROTECEION ia (UNIOADES) i Ha (UNIOADEST TRAE DE PROTECOGN QUIMICAY 35 (UNIDADES) "420 (UNIDADES) BIOLOSICA [DESCARTABLE) ‘Av, Antonio de Ulloa NZB-20 y Diego de Atienza | ww.emals. gob. | contractor @emairs gob ¢ Paging 12 de 34 ENGIES GERENCIA DE OPERACIONES COORDINACION DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTE INFORME TECNICO-MOTIVADO DE EMERGENCIA (COVID-19) GDE-GDO-CAIN- FO.11 Hoja 13 de 36 Fecha de emision del formato: 19-04-2016 | TABLA No.2 REQUERIMIENTO ADICIONALES DE EQUIPO ADICIONAL DE PROTECCION PERSONAL PARA, SUPERAR LA EMERGENCIA DEL COVID-19 Rev.01 [Fecha de revisién del formato:08-09-2016 ‘A, Antonio de Ulloa N2¥-20 Diego de Atenza | wnnnemsirs.cob.ee | sontracios @emgirs. obec gina 13 de 34 HOSPITALARIOS LENTE CLARO (unwoaoes) | (UNIDADES) GAFAS DE PROTECCION i a LENTE OBSCURO | (UNIDADES) | (UNIDADES) "MASCARA FULL FACE Tt rr (unioaves) | (UNIDADES) FICTROS PARA VAPORES | 11 (PARES) | 11 (PARES) ORGANICOS ¥ GASES | Acioos GUANTESDENITRILO | 200 (PARES) | 800 (PARES) TRAJES DE PROTECCION 200 800 uinicay eiovogica | (uNiDaDés) | (UNIDADES) (DESCARTABLE) ‘CHOFERES 36 ‘GAFAS DE PROTECCION 36 36 TRACTOCAMION LENTE CLARO (UNIDADES) | (UNIDADES) ‘GAFAS DE PROTECCION 36 36 LENTE OBsCURO | (UNIDADES) | (UNIDADES) MASCARA MEDIA CARA 36 36 {UNIDADES)_|_(UNIDADES) FILTROS PARA VAPORES | 36 (PARES) | 36 (PARES) ORGANICOS Y GASES Acib0s ‘GUANTES RECUBIERTOS | 36 (PARES) | 36 (PARES) DE NITRILO TRAJES DE PROTECCION NK WR ‘QUiMica ¥ BIOLOGICA (DESCARTABLE) CCHOFERES 10 “GAFAS DE PROTECCION 10 10 ADMINISTRATIVOS, LENTE CLARO (unipaves) | (UNIDADES) | “GAFAS DE PROTECCION 10 10 LENTE OBSCURO | (UNIDADES) | (UNIDADES) MASCARA MEDIA CARA 10 10 (unipaoes) | (UNIDADES) FILTROS PARA VAPORES | 10 (PARES) | 10 (PARES) ‘ORGANICOS ¥ GASES AciD0s ‘GUANTES RECUBIERTOS | 10(PARES) | 10 (PARES) DE NITRILO = GERENCIA DE OPERACIONES EMGIRS COORDINACION DE SEGURIDAD, SALUD eae OCUPACIONAL Y AMBIENTE FO (Wa INFORME TECNICO-MOTIVADO DE EMERGENCIA (COVID-19) Hoja 14 de 36 (Fecha de emisién del formato: 19-04-2016 Rev.01 Fecha de revision del formato:08-09-2016 ‘TRAJES DE PROTECCION N/A N/A 1 QUIMICA Y BIOLOGICA (DESCARTABLE) ESTACIONES DE — ‘GAFAS DE PROTECCION 39 39 TRANSFERENCIA LENTE CLARO (UNIDADES) (UNIDADES) GAFAS DE PROTECCION = 39 LENTE OBSCURO- (UNIDADES) (UNIDADES) MASCARA MEDIA CARA 38 39 (untDabes) | (UNIDADES) FILTROS PARA VAPORES | 39 (PARES) | 39 (PARES) ORGANICOS ¥ GASES AcIDOS ‘GUANTES RECUBIERTOS | 39(PARES) | ~39 (PARES) DENITRILO | TRAJES DE PROTECCION 100 100 QUIMICA Y BIOLOGICA (DESCARTABLE) DISPOSICION FINAL az MASCARILLA MEDIA 42 42 CARA (UNIDADES) (UNIDADES) FILTROS PARA | 42 (PARES) | 42 (PARES) MASCARILLAMEDIA | CARA (VAPORES ORGANICOS Y GASES AcIDOS)

También podría gustarte