Está en la página 1de 1

Carlos Luis

Napoleón Bonaparte
(París, 1808 - Chislehurst, Kent, Inglaterra, 1873)

Fue el menor de los tres hijos de Luis Bonaparte (rey de Holan-


da) y Hortensia Beauharnais; sobrino de Napoleón I Bonaparte.
Su familia fue desterrada de Francia tras la caída de su tío.

Cursó estudios en Suiza y Baviera.

En 1836 y 1840 lideró dos rebeliones destinadas a derrocar el régimen del rey Luis Felipe I de Orleans. Fue conde-
nado a cadena perpetua, pero logró escapar en 1846. Cuando Luis Felipe fue derrocado en 1848, se postuló como
candidato para ganar la presidencia de la Nueva República por una abrumadora mayoría.
Su victoria se vio comprometida por la victoria de los monárquicos en las elecciones legislativas de 1849 y la impo-
sición constitucional que limitaba la legislatura a cuatro años.

Dio un golpe de Estado el 2 de diciembre de 1851, obtuvo la dictadura y extendió su mandato a diez años. El apo-
yo del pueblo lo animó a transformar la Segunda República en el Segundo Imperio. Dado que el hijo de Napoleón I
se llamaba Napoleón II entre sus seguidores, adoptó el trono de Napoleón III.
Su gobierno constó de 2 periodos: uno de carácter dictatorial o Imperio autoritario, que se mantuvo hasta 1860 y
una segunda etapa marcada por reformas liberales que culminó en una monarquía limitada -el Imperio liberal- has-
ta 1870; esta segunda etapa liberalizadora se caracterizó por el desarrollo de una legislación sobre asuntos labo-
rales, la apertura hacia el librecambismo y la rehabilitación de los partidos de la oposición. Durante su mandato,
Georges Haussmann planeó y dirigió la reorganización urbana de París.
La amenaza que representaba Prusia se detectó demasiado tarde y el país no estaba preparado para afrontar el
posterior conflicto de 1870.
Durante la Guerra Franco-Prusiana, el ejército francés fracasó repentinamente en la Batalla de Sedan, lo que
resultó en la ocupación del 4 de septiembre de 1870, el emperador derrocó a su régimen en París.

Contrajo matrimonio con la noble, Eugenia de Montijo (condesa de Teba). En 1856, dieron a luz a su hijo Eugenio
Bonaparte (Napoleón Eugenio Luis Juan José), y sus seguidores los llamaron Napoleón IV. Además,
tuvo dos hijos naturales: Alexandre y Eugène Bure con Eléonore Vergeot, una de sus
sirvientes.

Napoleón III se exilió y murió el 9 de enero de 1873 en Chisle-


hurst, Inglaterra.

También podría gustarte