Está en la página 1de 6

vUNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

ESCUELA DE POSGRADO
INVESTIGACION Y DOCENCIA UNIVERSITARIA

TEMA:
Construcción de la Idea y Tema de Investigación: Ponderación,
El modelo del proyecto de investigación y Delimitación de la
Idea

PUNO - PERU
2022

Ponderación de ideas de tesis


En este caso, es un estudiante que tiene interés en el negocio de la lúcuma. Tiene cuatro opciones
relacionadas y las compara según los criterios mencionados.

Tiene Es de su Tendrá
Ideas Le apasiona Total
proyección especialidad información
Influencia de los factores del
entorno de los bachilleres en el 4 4 1 2 11
proceso de titulación de la Escuela
de Física UNJBG 2021
Estudio de no titulación en las
escuelas de contabilidad del Perú.
3 3 1 1 8

Limitaciones de la no titulación de
los bachilleres de Facem en la 2 4 1 3 10
Universidad Privada de Tacna.
Influencia de los factores del
entorno de los bachilleres en el
4 4 6 6 20
proceso de titulación de la ESCF
UNJBG 2021.

El modelo del proyecto de investigación

Factores a tener en cuenta:

Orden subjetivo: Los factores de orden subjetivo se relacionan con la persona que realiza la investigación
algunos factores subjetivos son:
 Interés por el tema. – El problema debe representar un reto suficientemente importante para el
investigado, de manera que todos los obstáculos y el trabajo que implica una investigación sean
fácilmente salvados, al ser el tema de estudio significativo para su vida profesional y personal.

Ejemplo: La no titulación de los bachilleres de la Escuela de Ciencias Contables y Financieras es un


problema de larga data y la investigación servirá para conocer cuales son esos factores que
imposibilitan este proceso tan importante para los bachilleres y de la Escuela y por ende a la
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann.

 Capacidad para el desarrollo. – Formación académica antecedente para desarrollar una


investigación en esa área, experiencia, aptitud, dominio de teorías, métodos y técnicas para plantear
el problema.

Ejemplo: Contador Público de profesión, por la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann,
actualmente docente de la institución.

 Tiempo. – El necesario que dispone el investigador para el desarrollo del tema elegido.

Ejemplo: El tema elegido será presentado en el Plan Individual de Trabajo como carga no lectiva
para el año académico 2022.

 Recursos necesarios. – Los necesarios para desarrollar la investigación (materiales especiales,


procesamiento de datos viajes a otros lugares etc.

Ejemplo: Recojo de la data de la Dirección de Servicios Académicos y Registro Central- Área de


Registro Académico de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales de la Universidad Nacional
Jorge Basadre Grohmann.
 Disponibilidad de Recurso. – Conocer si esta al alcance o disposición del investigador: analizar si el
acceso a la bibliografía, archivos, sistemas de información estadística, etc.

Ejemplo: El investigador como docente de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann tiene
acceso a la información de la Dirección de Servicios Académicos – Área de Registro Académico.

Orden objetivo: Los factores objetivos a considerar en la elección del tema, se relacionan con el tema en sí,
algunos factores son:
 Permite un Diseño. – El diseño de investigación proporciona un marco de referencia para la
recopilación y el análisis de datos.

Ejemplo:
El tema de investigación planteado permite aplicar el diseño o enfoque cuantitativo.

 Presenta Utilidad. – Es decir, si el tema tiene alguna aplicación social.

Ejemplo:
El tema planteado permitirá conocer la influencia de los factores del entorno de los bachilleres en el
proceso de titulación lo cual permitirá implementar adecuadamente las recomendaciones lo que
redundará en beneficio de los egresados y de la Escuela Profesional de Ciencias Contables y
Financieras.

 Es de interés. –

Ejemplo:
Permitirá implementar nuevas herramientas de apoyo para el control del proceso de titulación.

 Presenta un Nuevo Enfoque. – No aplicable.

Delimitación:

 Poner limites al alcance del tema. - Se refiere limitaciones o los problemas con los que el
investigador se encontrará durante el desarrollo de su investigación

. Ejemplo:
La limitación más importante podría ser la fidelidad y veracidad de los datos, por tratarse de un
trabajo con un componente subjetivo muy importante.

 Tiempo, Cronología y Fechas. – Se entiende por momento o temporalidad nos estamos refiriendo al
transcurso del tiempo en el que se recabaron los datos para la investigación llevada a cabo. Cuando
indicamos que una investigación es transversal se da por entendido que el investigador recolectó los
datos en un solo momento del tiempo.

Ejemplo:
El investigador solicitara a los participantes (Bachilleres) de su muestra que contestaran un
cuestionario solamente una vez.
 Espacio, Localización Geográfica. - El espacio geográfico es el entorno en el que se desenvuelven
los grupos de los seres humanos en su interrelación con el medio ambiente, por consiguiente, es
mano a una construcción social. Es el espacio que usan los seres humanos para su existencia, por
los mismos y gracias a ellos, este se forma y evoluciona.

Ejemplo:
El tema de investigación se desarrollará en la Escuela Profesional de Ciencias Contables y
Financieras – Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales de la Universidad Nacional Jorge
Basadre Grohmann del Distrito de Tacna, Provincia de Tacna de la Región Tacna.

 Estructura Temática. - En esta parte se define la estructura de un Trabajo de Investigación en


relación al contenido o cuerpo del trabajo, en donde se presentan ordenadamente los resultados de
la aplicación de los métodos científicos de investigación correspondientes.

Ejemplo
La estructura de Trabajo de Investigación seguido a los elementos preliminares es la siguiente:
o Introducción
o Antecedentes de la investigación
o Bases teóricas
o Bases legales
o Definición de términos
o Planteamiento del problema
o Justificación
o Objetivos
o Objetivo general
o Objetivos específicos
o Alcances y limitaciones
o Diseño y tipo de investigación
o Investigación documental
o Investigación de campo
o Procesamiento de datos
o Sistema de variables
o Análisis de los instrumentos de recolección de datos
o Discusión de los resultados
o Conclusiones
o Recomendaciones
o Referencias Bibliográficas
o Anexos

 Enfoque. - El enfoque de la investigación es un proceso sistemático, disciplinado y controlado y está


directamente relacionada a los métodos de investigación que son dos: método inductivo
generalmente asociado con la investigación cualitativa que consiste en ir de los casos particulares a
la generalización; mientras que el método.

Ejemplo:
Tipo de investigación Básica o Teórica: Nivel de investigación Explicativa: Población 240 Bachilleres:
Muestra: 90 Muestro Probabilístico simple Método hipotético-deductivo-Método analítico. Unidad de
análisis: Los Bachilleres de la ESCF
 Relaciones posibles: Son las relaciones entre las variables y dimensiones que en el proyecto se
pueden desarrollar.

Ejemplo:
Factores que influyen en la no titulación de bachilleres.
Factores personales que influyen en la no titulación de bachilleres
Factores académicos que influyen en la no titulación de bachilleres.
Factores administrativos que influyen en la no titulación de bachilleres.

 Énfasis. - Se enfoca en el análisis de información de contexto con el fin de determinar e inferir nueva
información de interés para los usuarios y las organizaciones para apoyar el proceso de toma de
decisiones de estos.

Ejemplo:
Determinar los principales factores que influyen en la no titulación, para así proponer mejoras que
aporten a la solución del problema.

 Tipo de investigación. - La investigación explicativa: es aquella que tiene relación causal; no sólo
persigue describir o acercarse a un problema, sino que intenta encontrar las causas del mismo.
Existen diseños experimentales y no experimentales.

Ejemplo:
No experimental: no se manipulan las variables. Transeccional; porque se refiere a un momento en el
tiempo. Investigación descriptiva explicativo.

 Sujeto. - Siendo el sujeto la persona que lleva a cabo la investigación. El objeto es el tema o
fenómeno del cual se indaga. El medio son las herramientas que se requieren para llevar a cabo el
estudio.
Ejemplo:
Sujeto:
El investigador

Objeto:
Bachilleres de la Escuela Profesionales de Ciencias Contables y Financieras de la Facultad de
Ciencias Jurídicas y Empresariales de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann.

También podría gustarte

  • Zapata Arce, Alondra Coraima
    Zapata Arce, Alondra Coraima
    Documento16 páginas
    Zapata Arce, Alondra Coraima
    Christian Jesus FERNANDEZ ACOSTA
    Aún no hay calificaciones
  • EEFF y ER Formulación
    EEFF y ER Formulación
    Documento25 páginas
    EEFF y ER Formulación
    Christian Jesus FERNANDEZ ACOSTA
    Aún no hay calificaciones
  • Política Fiscal: Macroeconomía
    Política Fiscal: Macroeconomía
    Documento29 páginas
    Política Fiscal: Macroeconomía
    Christian Jesus FERNANDEZ ACOSTA
    Aún no hay calificaciones
  • Calse Viern
    Calse Viern
    Documento3 páginas
    Calse Viern
    Christian Jesus FERNANDEZ ACOSTA
    Aún no hay calificaciones
  • Noticias
    Noticias
    Documento5 páginas
    Noticias
    Christian Jesus FERNANDEZ ACOSTA
    Aún no hay calificaciones
  • 02-Sesion de Niif 1
    02-Sesion de Niif 1
    Documento35 páginas
    02-Sesion de Niif 1
    Christian Jesus FERNANDEZ ACOSTA
    Aún no hay calificaciones
  • Guia 2 Practica
    Guia 2 Practica
    Documento14 páginas
    Guia 2 Practica
    Christian Jesus FERNANDEZ ACOSTA
    Aún no hay calificaciones
  • Porta Folio
    Porta Folio
    Documento12 páginas
    Porta Folio
    Christian Jesus FERNANDEZ ACOSTA
    Aún no hay calificaciones
  • Hoja de Trabajo SG Contratistas
    Hoja de Trabajo SG Contratistas
    Documento2 páginas
    Hoja de Trabajo SG Contratistas
    Christian Jesus FERNANDEZ ACOSTA
    Aún no hay calificaciones
  • Análisis de Las Proyecciones 2023-2024
    Análisis de Las Proyecciones 2023-2024
    Documento1 página
    Análisis de Las Proyecciones 2023-2024
    Christian Jesus FERNANDEZ ACOSTA
    Aún no hay calificaciones
  • Sesión 12
    Sesión 12
    Documento15 páginas
    Sesión 12
    Christian Jesus FERNANDEZ ACOSTA
    Aún no hay calificaciones
  • Practica Calificada ABC
    Practica Calificada ABC
    Documento6 páginas
    Practica Calificada ABC
    Christian Jesus FERNANDEZ ACOSTA
    Aún no hay calificaciones
  • ATU Noticia
    ATU Noticia
    Documento3 páginas
    ATU Noticia
    Christian Jesus FERNANDEZ ACOSTA
    Aún no hay calificaciones
  • Copia de Tratamiento - Contable
    Copia de Tratamiento - Contable
    Documento4 páginas
    Copia de Tratamiento - Contable
    Christian Jesus FERNANDEZ ACOSTA
    Aún no hay calificaciones
  • La Nueva Economia UPT MACRO
    La Nueva Economia UPT MACRO
    Documento16 páginas
    La Nueva Economia UPT MACRO
    Christian Jesus FERNANDEZ ACOSTA
    Aún no hay calificaciones
  • Modelo de Solicitud de Practicas Pre Profecionales
    Modelo de Solicitud de Practicas Pre Profecionales
    Documento2 páginas
    Modelo de Solicitud de Practicas Pre Profecionales
    Christian Jesus FERNANDEZ ACOSTA
    Aún no hay calificaciones
  • Ejemplo de Presentacio de Articulo
    Ejemplo de Presentacio de Articulo
    Documento11 páginas
    Ejemplo de Presentacio de Articulo
    Christian Jesus FERNANDEZ ACOSTA
    Aún no hay calificaciones
  • Examen A Terminado
    Examen A Terminado
    Documento2 páginas
    Examen A Terminado
    Christian Jesus FERNANDEZ ACOSTA
    Aún no hay calificaciones
  • Nic 41 Caso Final
    Nic 41 Caso Final
    Documento2 páginas
    Nic 41 Caso Final
    Christian Jesus FERNANDEZ ACOSTA
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea de Investigacion Antecedentes
    Tarea de Investigacion Antecedentes
    Documento9 páginas
    Tarea de Investigacion Antecedentes
    Christian Jesus FERNANDEZ ACOSTA
    Aún no hay calificaciones
  • Coregiso Tarea para El Dia 30 Del Dia Viernes
    Coregiso Tarea para El Dia 30 Del Dia Viernes
    Documento7 páginas
    Coregiso Tarea para El Dia 30 Del Dia Viernes
    Christian Jesus FERNANDEZ ACOSTA
    Aún no hay calificaciones
  • Monograf A
    Monograf A
    Documento1 página
    Monograf A
    Christian Jesus FERNANDEZ ACOSTA
    Aún no hay calificaciones
  • Proyecto RSU
    Proyecto RSU
    Documento3 páginas
    Proyecto RSU
    Christian Jesus FERNANDEZ ACOSTA
    Aún no hay calificaciones
  • Aplicación Práctica RV RC C
    Aplicación Práctica RV RC C
    Documento1 página
    Aplicación Práctica RV RC C
    Christian Jesus FERNANDEZ ACOSTA
    Aún no hay calificaciones
  • Desarollo de Monografia Parcial (Grupal)
    Desarollo de Monografia Parcial (Grupal)
    Documento125 páginas
    Desarollo de Monografia Parcial (Grupal)
    Christian Jesus FERNANDEZ ACOSTA
    Aún no hay calificaciones
  • Poma Paja, Haydee Yuli 121023
    Poma Paja, Haydee Yuli 121023
    Documento9 páginas
    Poma Paja, Haydee Yuli 121023
    Christian Jesus FERNANDEZ ACOSTA
    Aún no hay calificaciones
  • Acero Ne
    Acero Ne
    Documento136 páginas
    Acero Ne
    Christian Jesus FERNANDEZ ACOSTA
    Aún no hay calificaciones
  • Ods 12
    Ods 12
    Documento2 páginas
    Ods 12
    Christian Jesus FERNANDEZ ACOSTA
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo de Aula Virtual
    Trabajo de Aula Virtual
    Documento3 páginas
    Trabajo de Aula Virtual
    Christian Jesus FERNANDEZ ACOSTA
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo para El Dia Martes 3 de Noviembre
    Trabajo para El Dia Martes 3 de Noviembre
    Documento2 páginas
    Trabajo para El Dia Martes 3 de Noviembre
    Christian Jesus FERNANDEZ ACOSTA
    Aún no hay calificaciones