Está en la página 1de 7

FI00.0.2.1.

1
DISEÑO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR
Vers. 01/14-02-24
FICHA DE APLICACIÓN
I. DATOS GENERALES:

GRADO/SECCIÓN Margarita de Hungría BIMESTRE I SEMANA 2 FECHA 11 al 15 /02/24


1ro sec.
ÁREA CIENCIAS SOCIALES DOCENTE RUTH MARLENNE ANAHUI TAYPE
NOMBRES Y APELLIDOS
LOS ORÍGENES DE LA HUMANIDAD
Posiciones sobre el origen de la vida
Existen dos puntos de vista respecto al surgimiento de la vida:
 Todo lo existente fue creado por voluntad divina. Esta posición sostiene la existencia inicial de una entidad superior
inteligente que creó el universo.
 La vida surgió a partir de un proceso físico-químico. Esta teoría científica explica que los compuestos presentes en el
océano (hidrógeno, metano y amoniaco) reaccionaron entre sí debido a la energía de la radiación solar, la actividad
eléctrica de la atmósfera y la actividad de los volcanes, dando origen así a los primeros seres vivos.

La evolución de los seres vivos


Hace unos 3600 millones de años aparecieron los primeros seres vivos en el mar. Estos organismos eran bacterias y hongos
compuestos por una célula, es decir, seres unicelulares. Un conjunto de procesos químicos facilitó la evolución de los seres
unicelulares a seres compuestos por varias células, es decir, multicelulares. Hace 700 millones de años, aproximadamente,
los seres multicelulares empezaron a reproducirse con mayor rapidez. Los mares se poblaron de algas, moluscos y peces
primitivos, mientras que en tierra firme aparecieron las plantas.
Con el tiempo, la vida en el mar se hizo muy competitiva, lo que impulsó a algunas especies a buscar alimento en la
superficie terrestre. Así aparecieron los anfibios, especie que se adaptó tanto al mar como a la tierra. Los anfibios que se
adaptaron al medio terrestre se convirtieron en reptiles. Aparecieron entonces algunos reptiles voladores que, a medida que
pasaba el tiempo, adaptaron sus organismos para volar con mayor facilidad. Fue el origen de las aves. Otros reptiles
terrestres desarrollaron una piel cubierta de pelos y glándulas mamarias para alimentar a sus crías. Así aparecieron los
mamíferos. La evolución continuó y la adaptación de algunos mamíferos dio lugar al nacimiento de los primates, animales
con cinco dedos en cada mano y cada pie.

Las eras geológicas


Los científicos han dividido la historia de la Tierra en eras geológicas para facilitar su estudio. Cada era muestra hechos
distintivos en la modificación de la corteza terrestre y en la evolución de los seres vivos. Las eras están agrupadas en dos
grandes tiempos geológicos o eones:
 El Precámbrico tuvo una duración de 4000 millones de años. Se caracterizó por su intensa actividad volcánica, la formación
de montañas, la configuración de la atmósfera y la aparición de los primeros seres vivos unicelulares.
 El Fanerozoico se inició hace unos 700 millones de años con la aparición de los primeros organismos multicelulares. Se
caracteriza por el desarrollo de la diversidad biológica en la Tierra.

“Formación integral basada en una educación humana y cristiana”


www.santarosa.edu.pe
Teléf. (084) 227255 – Calle Ahuaqpinta N° 676 – Cusco -Perú
FI00.0.2.1.1
DISEÑO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR
Vers. 01/14-02-24

EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN
El ser humano adquirió sus rasgos actuales tras un proceso de adaptación al medio que duró millones de años. A través
de este proceso, llamado hominización, un tipo de primate (hominoide) evolucionó hasta originar al ser humano actual.
Los primeros homínidos aparecieron en África hace unos cinco millones de años. Desde entonces se sucedieron distintas
especies, algunas de las cuales convivieron durante algún tiempo hasta que una de ellas se impuso por un proceso de
selección natural Docs. 6, 7 y 8. A lo largo de esta evolución se produjeron los siguientes cambios:
 La postura erguida y la marcha bípeda, es decir, la posibilidad de caminar sobre las piernas, lo que hizo que las manos
quedaran libres.
 El pulgar oponible (posición que permite tocar las yemas de los demás dedos), característica que hace posible que se
puedan asir objetos y fabricarlos con más facilidad y minuciosidad.
 El tamaño del cerebro más grande y más complejo, característica que permitió lograr grandes avances culturales y
técnicos e hizo posible el surgimiento del lenguaje.
 La disminución del tamaño de los dientes y de las mandíbulas y los cambios en la estructura de la cara, con la aparición
de la frente plana y del mentón.
 La capacidad creativa de los homínidos, que permitió producir objetos útiles para determinadas funciones e intervenir en
la naturaleza.

ACTIVIDAD

“Formación integral basada en una educación humana y cristiana”


www.santarosa.edu.pe
Teléf. (084) 227255 – Calle Ahuaqpinta N° 676 – Cusco -Perú
FI00.0.2.1.1
DISEÑO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR
Vers. 01/14-02-24

“Formación integral basada en una educación humana y cristiana”


www.santarosa.edu.pe
Teléf. (084) 227255 – Calle Ahuaqpinta N° 676 – Cusco -Perú
FI00.0.2.1.1
DISEÑO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR
Vers. 01/14-02-24

“Formación integral basada en una educación humana y cristiana”


www.santarosa.edu.pe
Teléf. (084) 227255 – Calle Ahuaqpinta N° 676 – Cusco -Perú
FI00.0.2.1.1
DISEÑO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR
Vers. 01/14-02-24

“Formación integral basada en una educación humana y cristiana”


www.santarosa.edu.pe
Teléf. (084) 227255 – Calle Ahuaqpinta N° 676 – Cusco -Perú
FI00.0.2.1.1
DISEÑO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR
Vers. 01/14-02-24
2. Lee la información de la infografía y completa las características del Homo :

3. Elabore un cuadro de doble entrada e indique las semejanzas y diferencias de las teorías del origen del
hombre:

“Formación integral basada en una educación humana y cristiana”


www.santarosa.edu.pe
Teléf. (084) 227255 – Calle Ahuaqpinta N° 676 – Cusco -Perú
FI00.0.2.1.1
DISEÑO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR
Vers. 01/14-02-24
4. Desarrolla en el mapa lo que se indica.
• Escribe los nombres de los océanos y continentes.
• Señala, utilizando distintos colores, el área donde se desarrollaron las especies de homínidos hasta llegar al Homo sapiens.
• Dibuja las rutas de expansión y colorea la leyenda.

“Formación integral basada en una educación humana y cristiana”


www.santarosa.edu.pe
Teléf. (084) 227255 – Calle Ahuaqpinta N° 676 – Cusco -Perú

También podría gustarte