Está en la página 1de 2

Estudio Socioeconómico del Campo de Calatrava Histórico

3.2. DENSIDAD DE HABITANTES.

La densidad de población en la zona se presenta en forma de tabla por


municipios:

DENSIDAD (Habitantes/ Km2)


Abenójar 3´8
Alcolea de Calatrava 23´3
Aldea del Rey 13
Almagro 34
Almuradiel 14´8
Argamasilla de Calatrava 34
Ballesteros de Calatrava 9´3
Bolaños de Calatrava 139
Cabezarados 4´6
Calzada de Calatrava 10´9
Cañada de Calatrava 4´2
Caracuel de Calatrava 16´4
Carrión de Calatrava 29´2
Corral de Calatrava 8´5
Daimiel 41´3
Fernán Caballero 11
Granátula de Calatrava 6´5
Los Pozuelos de Calatrava 5´5
Manzanares 39´6
Miguelturra 109
Moral de Calatrava 28
Poblete 49´8
Pozuelo de Calatrava 28´4
Santa Cruz de Mudela 35´2
Torralba de Calatrava 29´9
Valdepeñas 58´6
Valenzuela de Calatrava 17´9
Villamayor de Calatrava 4´2
Villanueva de San Carlos 3´7
Villar del Pozo 8´5
Villarrubia de los Ojos 37´7
Viso del Marqués 5´4
Fuente: INE (2008). Elaboración propia.

La densidad de población indica el número de personas o habitantes que


constituyen la población en una zona por unidad de superficie territorial de dicha

Estudio elaborado por la Unidad de Promoción y Desarrollo de la Excma. Diputación de Ciudad Real
Estudio Socioeconómico del Campo de Calatrava Histórico

zona. Así, la población de nuestra zona de estudio tiene, en algunos casos, una
distribución irregular que no se corresponde directamente con la superficie de
cada municipio. Así, el dato de la densidad poblacional representa tanto la
situación de Abenójar con 3´8 habitantes/Km2 en un municipio extenso, como la
de Bolaños de Calatrava con 139 habitantes/Km2 pero en un municipio más
pequeño. La densidad media de toda la zona (año 2008) es de 11.50
habitantes/Km2, un dato bajo si lo comparamos con el de la totalidad de la
provincia, 26´36 habitantes/Km2, o con el de la totalidad de la región, 25´71
habitantes/Km2.

Estudio elaborado por la Unidad de Promoción y Desarrollo de la Excma. Diputación de Ciudad Real

También podría gustarte