Está en la página 1de 1

Tarea 3:

Un plan completo de mantenimiento para un sistema contra amagues e incendios incluiría los
siguientes aspectos:

Inspecciones regulares:

1. Detectores de humo y calor: Verificar su correcto funcionamiento y limpiarlos


periódicamente.

2. Sistemas de rociadores y mangueras contra incendios: Inspeccionar conexiones, presiones y


válvulas.

3. Extintores: Revisar la presión, el sello y la fecha de vencimiento.

4. Sistema de alarma de incendios: Probar regularmente la activación y los componentes de la


alarma.

Mantenimiento preventivo:

1. Reemplazo de baterías: Cambiar las baterías en los detectores y alarmas según las
recomendaciones del fabricante.

2. Limpieza: Eliminar el polvo, la suciedad o los bloqueos en los dispositivos para mantener su
funcionamiento óptimo.

3. Calibración: Asegurarse de que los sistemas estén calibrados correctamente para detectar y
responder a las emergencias.

Capacitación y registro:

1. Capacitación del personal: Entrenar al personal en el uso adecuado de los equipos y en los
procedimientos de evacuación.

2. Registros detallados: Mantener registros de inspecciones, mantenimientos y pruebas


realizadas, incluyendo fechas y acciones tomadas.

Contratación de servicios profesionales:

1. Revisiones periódicas de expertos: Contratar servicios profesionales para inspecciones más


detalladas de los sistemas.

2. Actualización según normativas: Asegurarse de cumplir con las regulaciones y códigos de


seguridad contra incendios.

Este plan debe adaptarse a las especificidades de cada sistema y establecer un cronograma
claro para todas las actividades de mantenimiento.

También podría gustarte