Está en la página 1de 1

Programas de memoria de traducción

Los programas de memoria de traducción almacenan en una base de datos textos origen
previamente traducidos y sus textos término equivalentes, y recuperan los segmentos
relacionados durante la traducción de nuevos textos.

Estos programas dividen el texto origen en unidades manejables conocidas como


«segmentos». Una frase del texto origen o una unidad similar a una frase (encabezados, títulos
o elementos de una lista) puede considerarse un segmento. Los textos también pueden
segmentarse en unidades más grandes, como los párrafos, o más pequeñas, como enunciados.
A medida que el traductor trabaja en un documento, el programa muestra cada segmento de
origen por turnos y ofrece una traducción anterior para su reutilización si encuentra un
segmento de origen coincidente en su base de datos. En caso contrario, el programa permite al
traductor introducir una traducción para el nuevo segmento. Una vez finalizada la traducción
de un segmento, el programa almacena la nueva traducción y pasa al siguiente segmento. En
el paradigma dominante, la memoria de traducción es, en principio, una simple base de datos
de campos que contienen el segmento en la lengua de origen, la traducción del segmento y
otra información como la fecha de creación del segmento, el último acceso, el nombre del
traductor, etc. Otro enfoque de las memorias de traducción no implica la creación de una base
de datos, sino que se basa en documentos de referencia alineados.

Algunos programas de memoria de traducción funcionan como entornos independientes,


mientras que otros funcionan como un complemento o macro para los programas de
procesamiento de textos u otros programas de software empresarial disponibles en el
mercado. Los programas complementarios permiten manejar documentos fuente de otros
formatos, como archivos de autoedición, hojas de cálculo o código HTML, con el programa de
MT.

También podría gustarte