Está en la página 1de 7

A) Introducción en donde se caracterice la empresa, el problema que enfrenta y cómo

pretende usted resolverlo. La extensión máxima es de dos diapositivas.

Diapositiva 1: Introducción

 Empresa: "Dulces Sueños"


 Fabricante de productos de alto consumo para el hogar.
 Fundada en 2020 con la misión de ofrecer artículos de calidad a
precios competitivos.
 Ubicada en las afueras de Valdivia, Chile.
 Problemática: Optimización del Servicio de Transporte
 Distribución a tres mercados clave: Santiago (Chile), Buenos Aires
(Argentina) y Lima (Perú).
 Utilización actual de diferentes medios de transporte para cada
destino.
 Necesidad de minimizar los costos totales asociados al transporte y a
los niveles de inventario.

Diapositiva 2: Objetivo y Enfoque de la Evaluación

 Objetivo:
 Evaluar y seleccionar el mejor servicio de transporte para minimizar
los costos totales del sistema de distribución de "Dulces Sueños" a los
mercados de Santiago, Buenos Aires y Lima.
 Enfoque de la Evaluación:
 Consideración de tiempos de tránsito, costos de transporte y costos
de inventario.
 Análisis de las opciones de transporte disponibles para cada destino.
 Implementación de modelos de optimización para identificar la
combinación óptima de servicios de transporte que minimicen los
costos totales.

Con esta introducción, delineamos el marco para abordar la optimización del


servicio de transporte de "Dulces Sueños", resaltando la importancia de seleccionar
la opción más eficiente para cada mercado objetivo.
B) Describa y explique las decisiones logísticas que considere relevantes en el proceso de
selección del servicio de transporte. Considere en su explicación las características del
producto y su impacto en la estrategia logística.

En el proceso de selección del servicio de transporte para la empresa "Dulces


Sueños", hay varias decisiones logísticas importantes a considerar:

1. Tipo de Producto y Características de Transporte: Los productos de


"Dulces Sueños", como colchones y artículos de espuma, son voluminosos y
pueden requerir un manejo especial para evitar daños durante el transporte.
Por lo tanto, es crucial elegir un servicio de transporte que pueda manejar
estos productos de manera segura y eficiente. Por ejemplo, el tren de carga
podría ser preferible para productos voluminosos debido a su capacidad de
carga y estabilidad.
2. Costo del Transporte: El costo del transporte es un factor clave en la
selección del servicio. Se debe considerar tanto la tarifa por unidad como los
costos totales asociados con cada opción de transporte. En este caso, se
observa que el tren de carga generalmente tiene tarifas más bajas en
comparación con el transporte por camión o aéreo, lo que podría hacerlo
más atractivo económicamente, especialmente para grandes volúmenes de
envío.
3. Tiempo de Tránsito: El tiempo en tránsito es vital para mantener una
cadena de suministro eficiente y cumplir con los plazos de entrega. Las
empresas deben equilibrar el costo con la velocidad de entrega para
garantizar que los productos lleguen a tiempo a sus destinos. El transporte
aéreo, por ejemplo, tiene tiempos de tránsito más cortos en comparación
con el tren de carga o el transporte por carretera, lo que puede ser crucial
para envíos urgentes o perecederos.
4. Frecuencia de Envío: La frecuencia con la que se realizan los envíos es otro
factor a considerar. Algunos servicios de transporte pueden ofrecer mayor
flexibilidad en términos de programación y frecuencia de envío, lo que
puede ser beneficioso para satisfacer la demanda del mercado y mantener
niveles óptimos de inventario en las distintas ubicaciones.
5. Seguridad y Fiabilidad: La seguridad y fiabilidad del servicio de transporte
son críticas para garantizar que los productos lleguen en buenas
condiciones y dentro del plazo previsto. Es importante evaluar la reputación
y el historial de cada proveedor de transporte en términos de seguridad,
puntualidad y manejo de reclamaciones.
6. Consideraciones Geográficas y Regulatorias: Dependiendo de los destinos
de envío, pueden existir regulaciones y restricciones específicas que afecten
la selección del servicio de transporte. Es fundamental cumplir con todas las
normativas locales e internacionales para evitar contratiempos y retrasos en
la entrega.

En resumen, al seleccionar el servicio de transporte adecuado, "Dulces Sueños"


debe considerar cuidadosamente factores como el tipo de producto, costos,
tiempos de tránsito, frecuencia de envío, seguridad y cumplimiento regulatorio
para garantizar una cadena de suministro eficiente y rentable. La elección final
dependerá de un análisis exhaustivo de estas variables y de las necesidades
específicas de la empresa en términos de logística y distribución.

c. Estime los costos asociados a la selección del servicio de transporte y establezca la


relación e impacto en los niveles de inventario del sistema utilizando al menos 3 de los
criterios de costo entregados durante el transcurso de la asignatura en el proceso de
selección del servicio de transporte. No olvide exponer claramente los supuestos que haga
en la estimación de costos y sus análisis

Para estimar los costos asociados a la selección del servicio de transporte y


establecer la relación e impacto en los niveles de inventario del sistema, podemos
utilizar varios criterios de costo. A continuación, utilizaré tres de los criterios más
comunes:

1. Costo total de transporte: Este incluye tanto el costo directo de transporte


por unidad como los costos indirectos asociados, como los costos de
inventario debido al tiempo en tránsito. Para calcular este costo,
multiplicaremos la tarifa por unidad por el número de unidades enviadas
anualmente para cada ruta.
2. Costo de inventario por demora: Los tiempos de tránsito más largos
pueden aumentar los costos de inventario debido a la necesidad de
mantener mayores niveles de inventario para cubrir la demanda durante el
tiempo en tránsito. Este costo se puede calcular utilizando el costo de
almacenamiento por unidad por día y multiplicándolo por el tiempo en
tránsito adicional debido a cada opción de transporte.
3. Costo de oportunidad: El tiempo en tránsito también representa una
oportunidad perdida para vender los productos. Este costo se puede
calcular multiplicando el precio de venta por unidad por el tiempo adicional
en tránsito debido a cada opción de transporte.

Ahora, procedamos a calcular estos costos para cada ruta:

Valdivia - Santiago

 Costo total de transporte:


 Tren de carga: 0.11×35,361=$3,889.710.11×35,361=$3,889.71
 Camión 1: 0.19×35,361=$6,728.590.19×35,361=$6,728.59
 Camión 2: 0.19×35,361=$6,728.590.19×35,361=$6,728.59
 Transporte aéreo:
1.28×35,361=$45,218.081.28×35,361=$45,218.08
 Costo de inventario por demora y costo de oportunidad: Dependerá del
tiempo adicional en tránsito en comparación con el transporte más rápido
(en este caso, el transporte aéreo) y de los costos de almacenamiento y el
precio de venta por unidad.

Valdivia - Buenos Aires

 Costo total de transporte:


 Tren de carga:
0.44×41,839=$18,396.160.44×41,839=$18,396.16
 Camión 1: 0.58×41,839=$24,283.620.58×41,839=$24,283.62
 Camión 2: 0.78×41,839=$32,632.020.78×41,839=$32,632.02
 Transporte aéreo:
1.34×41,839=$56,032.261.34×41,839=$56,032.26
 Costo de inventario por demora y costo de oportunidad: Similar al caso
anterior, depende del tiempo adicional en tránsito y de los costos de
almacenamiento y precio de venta.

Valdivia - Lima

 Costo total de transporte:


 Tren de carga:
0.99×58,338=$57,755.620.99×58,338=$57,755.62
 Camión 1: 1.32×58,338=$76,981.761.32×58,338=$76,981.76
 Camión 2: 1.42×58,338=$82,792.961.42×58,338=$82,792.96
 Transporte aéreo:
3.15×58,338=$183,488.703.15×58,338=$183,488.70
 Costo de inventario por demora y costo de oportunidad: Similar al caso
anterior.

Análisis de los costos y su impacto en los niveles de inventario


del sistema:

 En general, los servicios de transporte más rápidos, como el transporte


aéreo, tienen tarifas más altas pero reducen los costos de inventario por
demora y el costo de oportunidad al llegar más rápido a su destino.
 Los servicios de transporte más lentos, como el tren de carga, tienen tarifas
más bajas pero pueden aumentar significativamente los costos de inventario
por demora y el costo de oportunidad debido a los tiempos de tránsito más
largos.
 La selección del servicio de transporte tendrá un impacto directo en los
costos totales y en los niveles de inventario del sistema. La empresa deberá
equilibrar estos costos para minimizar los costos totales y mantener niveles
de inventario adecuados para satisfacer la demanda del mercado.
d. A la luz de sus resultados, exponga la mejor alternativa de servicio de transporte,
justificando mediante los criterios de costos entregados durante el transcurso de la
asignatura. ¿Cómo varían sus resultados al ir modificando el valor unitario del producto?
Justifique su análisis utilizando los conceptos vistos en clases.

Basándonos en los resultados obtenidos, podemos analizar cuál sería la mejor


alternativa de servicio de transporte para la empresa "Dulces Sueños" en cada ruta,
considerando los criterios de costos entregados durante el curso:

1. Valdivia - Santiago:
 Tren de carga: $3,889.71
 Camión 1: $6,728.59
 Camión 2: $6,728.59
 Transporte aéreo: $45,218.08

En este caso, el tren de carga tiene el costo más bajo en términos de transporte
total, seguido de los camiones. Sin embargo, el transporte aéreo tiene el tiempo de
tránsito más corto, lo que podría reducir los costos de inventario por demora y el
costo de oportunidad. La mejor alternativa dependerá de la urgencia de la entrega
y los costos asociados con los niveles de inventario adicionales requeridos para el
transporte más lento.
2. Valdivia - Buenos Aires:
 Tren de carga: $18,396.16
 Camión 1: $24,283.62
 Camión 2: $32,632.02
 Transporte aéreo: $56,032.26

En este caso, el tren de carga también tiene el costo más bajo, seguido de
camiones y luego transporte aéreo. Nuevamente, la elección dependerá de la
urgencia de la entrega y los costos asociados con los niveles de inventario
adicionales.

3. Valdivia - Lima:
 Tren de carga: $57,755.62
 Camión 1: $76,981.76
 Camión 2: $82,792.96
 Transporte aéreo: $183,488.70

En esta ruta, el tren de carga sigue siendo la opción más económica, seguida de los
camiones y luego el transporte aéreo.

Ahora, en cuanto a la variación de los resultados al modificar el valor unitario del


producto, debemos considerar los siguientes puntos:

 A medida que aumenta el valor unitario del producto, el costo de


oportunidad de mantener los productos en inventario durante más tiempo
debido a un transporte más lento se vuelve más significativo.
 Esto podría hacer que las opciones de transporte más rápidas, aunque más
costosas en términos de tarifa por unidad, sean más atractivas debido a la
reducción de los costos de oportunidad.
 Sin embargo, la relación exacta entre el valor unitario del producto y la
mejor alternativa de transporte dependerá de factores específicos, como los
costos de almacenamiento, la demanda del mercado y la competencia.

En resumen, la mejor alternativa de servicio de transporte varía según la ruta y las


características específicas de la empresa, como la urgencia de la entrega, los costos
de inventario y el valor unitario del producto. Es fundamental realizar un análisis
detallado de estos factores para tomar decisiones logísticas informadas y rentables.
e. Exponga al menos 3 conclusiones de su trabajo considerando como mínimo: los factores
que afectaron la decisión de selección del servicio de transporte, el impacto sobre los costos
de inventario en la decisión y el impacto del valor (precio) del producto.
ChatGPT
ChatGPT
Conclusiones:

1. Factores que afectaron la decisión de selección del servicio de transporte:


 Tiempo de tránsito: El tiempo de entrega es crucial para satisfacer la
demanda del mercado y minimizar los costos de inventario por demora y el
costo de oportunidad. Los servicios de transporte más rápidos tienden a tener
tarifas más altas, pero pueden ser preferibles para envíos urgentes.
 Costo total de transporte: Se debe considerar tanto la tarifa por unidad como
los costos indirectos asociados con cada opción de transporte, como los
costos de inventario por demora y el costo de oportunidad. La elección final
dependerá de un análisis detallado de los costos totales y los beneficios
asociados.
 Tipo de producto y características de transporte: Los productos voluminosos
pueden requerir un manejo especial durante el transporte para evitar daños.
Es esencial seleccionar un servicio de transporte que pueda manejar estos
productos de manera segura y eficiente.
2. Impacto sobre los costos de inventario en la decisión:
 Los tiempos de tránsito más largos pueden aumentar los costos de inventario
debido a la necesidad de mantener niveles más altos de inventario para
cubrir la demanda durante el tiempo en tránsito. Por lo tanto, es fundamental
considerar el equilibrio entre el costo de transporte y los costos de inventario
asociados.
 La selección del servicio de transporte puede afectar significativamente los
niveles de inventario del sistema. Los servicios de transporte más rápidos
pueden reducir los costos de inventario por demora y el costo de oportunidad
al llegar más rápido a su destino.
3. Impacto del valor (precio) del producto:
 A medida que aumenta el valor unitario del producto, el costo de
oportunidad de mantener los productos en inventario durante más tiempo
debido a un transporte más lento se vuelve más significativo. Esto puede
influir en la preferencia por servicios de transporte más rápidos, a pesar de
sus tarifas más altas.
 Sin embargo, la relación exacta entre el valor unitario del producto y la
mejor alternativa de transporte dependerá de varios factores, como los costos
de almacenamiento, la demanda del mercado y la competencia. Es esencial
realizar un análisis detallado para tomar decisiones logísticas informadas y
rentables.

En conclusión, la selección del servicio de transporte óptimo para "Dulces Sueños" implica
considerar cuidadosamente los tiempos de tránsito, los costos totales de transporte, los
costos de inventario asociados y el valor del producto. Es esencial encontrar un equilibrio
entre estos factores para garantizar una cadena de suministro eficiente y rentable.

También podría gustarte