Está en la página 1de 1

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

MATEMÁTICAS FINANCIERAS. UNIDAD 3: ANUALIDADES

EJERCICIOS DE ESTUDIO PERSONAL 5.

TEMA: Anualidades perpetuas (perpetuidades)

1. La Lotería Nacional instituye una beca trimestral mediante la donación de un capital


que se invierte al 11% convertible trimestralmente. Encuentre ese capital para que el
importe de la beca sea de $1,500 por trimestre.
2. Determine el valor presente de una perpetuidad de $500 bimestrales a una tasa de
interés del 15% nominal bimestral (nominal bimestral = convertible bimestralmente).
3. Un egresado del Tecnológico que ahora es un prominente empresario ha decidido
donar a esta institución $200,000 para instituir una beca que lleve su nombre y que se
reparta a perpetuidad cada semestre. Si los recursos se invierten en una cuenta que
genera el 8.7% compuesto semestralmente, ¿cuál será el importe de la beca
semestral?
4. Los padres de un joven con problemas de salud para valerse por sí mismo depositaron
en una cuenta a su nombre $1´000,000 para que pueda retirar cada quincena a
perpetuidad una suma de dinero que le permita mantenerse con lo mínimo
indispensable. Si la cuenta genera un rendimiento del 7.4% capitalizable
quincenalmente, ¿cuánto podrá retirarse cada quincena de la cuenta?
5. Un jubilado está buscando un banco que le permita invertir $700,000 con la finalidad
de retirar cada semana $1,500, a perpetuidad. ¿Qué tasa de rendimiento anual
convertible semanalmente debe ofrecerle el banco de manera permanente para
poder retirar esta cantidad?
6. ¿A qué tasa de interés deberán invertirse $25,000 para poder retirar $500 de la cuenta
de manera perpetua?

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS DE ANUALIDADES PERPETUAS:

1. C = 54,545.45
2. C = 20,000.00
3. R = 8,700
4. R = 3,083.33
5. i = 11.14% nominal convertible semanalmente (0.002142857 * 52 semanas)
6. i = 2%

También podría gustarte