Está en la página 1de 5

Ing Abel A. Pesce 739121845.

xls

A B C D E F G H I
1 BASE PARA MOTOR Y BOMBA DE TRANSFERENCIA
2
3 CONSIDERACIONES
4
5 Dada las características del Motor de elevada frecuencia ( N máq = 1500 rpm) y el tipo de fundación adoptado
6 se hace necesario contar con un macizo de gran peso para evitar que las frecuencias propias de la fundación
7 estén próximas a la banda de resonancia.
8
9 CASO 1: Considerar al hormigón pobre (H° P°) como apoyo de la base;
10
11 CASO 1 - CONSIDERANDO AL HORMIGON POBRE COMO APOYO DE LA BASE
12
13 CALCULO Y VERIFICACIONES DINAMICAS
14
15 Constante de elasticidad del relleno de H° P° Co t/m3 10,000.00
16
17 Peso del Motor t 1.35
18
19 Peso de la bomba t 1.40
20
21 Peso de la máquina G maq t 2.75
22
23 Peso de las partes rotantes L maq t 1.10
24
25 Velocidad del equipo N maq rpm 1,500.00
26
27 Distancia del centro del equipo al nivel superior
28 de la base Hm m 0.75
29
30 Dimensión pedestal superior según x A1 m 0.00
31
32 Dimensión pedestal superior según y B1 m 0.00
33
34 Altura pedestal superior H1 m 0.00
35
36 Dimensión zapata inferior según x A2 m 1.80
37
38 Dimensión zapata inferior según y B2 m 3.70
39
40 Altura zapata inferior h2 m 0.45
41
42 Volumen de la fundación Vol m3 3.00
43
44 Peso específico del hormigón armado gh t/m3 2.40
45
46 Peso fundación Gf t 7.19
47
48 Peso total Vt t 9.94
49
50 Relación Peso fundación / Peso Máquina PF/PM 2.62 O.K.
51
52 Fuerza Excitatriz K t 0.28
53
54 Coordenada z del centro de gravedad Ho m 0.49
55
56 Calculo de la posición del centro de gravedad del conjunto Base + Equipo.
57 El sistema de ejes de coordenadas se considera pasante por el baricentro de la superficie de apoyo.
58
59 Motor:
60 Distancia del centro del motor al eje x yM m 0.507
61 Distancia del centro del motor al eje y xM m 0.000
62
63 Bomba:
64 Distancia del centro de la bomba al eje x yV m -0.884
65 Distancia del centro de la bomba al eje y xV m 0.000
66
67 Base:
68 Distancia del centro de la base al eje x yB m 0.000
69 Distancia del centro de la base al eje y xB m 0.000
70
71 Excentricidad del conjunto Base + Equipo
72 con respecto al eje x ey m -0.0556
73
74 Excentricidad del conjunto Base + Equipo
75 con respecto al eje y ey m 0.0000
76
77 La excentricidad entre el centro de gravedad Base + Equipo y el baricentro del plano de fundación,
78 no debe ser superior al 5 % de la longitud del lado de la base correspondiente:
79
80 % desviación según y % 1.5036 < 5.00 O.K.
81
82 % desviación según x % 0.0000 < 5.00 O.K.
83
84 Presión estática sobre el plano de apoyo s est t/m2 1.49
85

Página 1 Hoja1
Ing Abel A. Pesce 739121845.xls

A B C D E F G H I
1 BASE PARA MOTOR Y BOMBA DE TRANSFERENCIA
2
86 Aceleración de la gravedad g m/seg 2 9.80
87
88 Cálculo de los momentos de inercia de las masas:
89 SQo 0.21
90
91 S mi (xi^2+zi^2) 0.44
92
93 Momento de inercia del conjunto de masas
94 (máquina y cimiento) respecto del eje pasante
95 por el baricentro del plano de fundación SQc 0.65
96
97 Cálculo de la relación de los momentos de inercia de las masas:
98 S mi 1.01
99
100 Qo 0.40
101
102 Relación de Momentos de Inercia g=Qo/SQc 0.62
103
104 Constantes elásticas del terreno:
105
106 Factor de rigidez vertical Cz t/m3 22,909.66
107
108 Factor de rigidez a la rotación en el plano vertical Cj t/m3 42,109.15
109
110 Factor de rigidez horizontal Cx t/m3 17,182.25
111
112
113
114 Frecuencia propia en dirección vertical Nz rpm 3,716.32
115
116 lz 1/seg 388.98
117
118 Frecuencia propia en dirección horizontal Nx rpm 3,218.43
119
120 lx 1/seg 336.86
121
122 lj 1/seg 340.83
123
124 l1 1/seg 266.44
125
126 l2 1/seg 547.66
127
128 Frecuencia propia principal alrededor del eje y N1 rpm 2,545.58
129
130 Frecuencia propia secundaria alrededor del eje y N2 rpm 5,232.44
131
132 Relaciones frecuencia máquina/frecuencia propias:
133 Nmaq / N z 0.40 < 0.80 O.K.
134
135 Nmaq / N x 0.47 < 0.80 O.K.
136
137
138 Nmaq / N 1 0.59 < 0.80 O.K.
139
140 Nmaq / N 2 0.29 < 0.80 O.K.
141
142 Las frecuencias propias del conjunto deben estar afuera de la banda que se determina variando la velocidad
143 de operación del equipo en un 20 % :
144
145 Límite superior del rango de frecuencia libre
146 de resonancia 1,800.00
147
148 Límite inferior del rango de frecuencia libre 1,200.00
149 de resonancia
150
151 Cálculo de los Factores de Amplificación:
152 nz 1.19
153
154 n1 1.53
155
156 n2 1.09
157
158 nx 1.28
159
160 Para: n z, n 1, n 2, n x mayor a 20, se toma este valor, que corresponde a amortiguación 0,05.
161
162 Fuerza excitatriz vertical Pz t 0.00
163
164 Excentricidad de Pz xP m 0.00
165
166 Fuerza excitatriz horizontal Nx t 0.28
167
168 Distancia de Nx al plano de fundación HN m 1.20

Página 2 Hoja1
Ing Abel A. Pesce 739121845.xls

A B C D E F G H I
1 BASE PARA MOTOR Y BOMBA DE TRANSFERENCIA
2
169
170 Coordenada x del punto de máxima amplitud xA m 0.90
171
172 Coordenada z del punto de máxima amplitud zA m 0.45
173
174 Superficie de apoyo del cimiento F m2 6.66
175
176 Momento de inercia de la superficie de apoyo
177 del cimiento respecto del eje principal,
178 perpendicular al plano en el cual se hace la
179 rotación del cimiento I m4 1.80
180
181 Amplitud vertical máxima Az mm 0.00512 < A z adm O.K.
182
183 Amplitud horizontal máxima Ax mm 0.00570 < A x adm O.K.
184
185 Amplitud máxima A mm 0.00767 < A adm O.K.
186
187 Amplitudes admisibles para velocidad
188 del equipo Nmaq rpm 1,500.00
189
190 Amplitud admisible horizontal A x adm mm 0.09000
191
192 Amplitud admisible vertical A z adm mm 0.06000
193
194 Amplitud admisible total A adm mm 0.10817
195
196 TENSIONES EN EL PLANO DE FUNDACION
197
198 Presión estática sobre el relleno de hormigón pobre s est t/m2 1.49
199
200 Cálculo del incremento de tensión durante la vibración de la fundación:
201 Factor de incremento de tensión por la vibración K' 3.00
202 Fracción de carga dinámica que pasa al terreno ak 0.70
203 Factor de rigidez vertical Cz t/m3 22,909.66
204 Amplitud vertical máxima Az m 0.00000512
205
206 Presión dinámica sobre el relleno de hormigón pobre s din t/m2 0.25
207
208 Presión estática y dinámica sobre el relleno de H° P° s (est + din) t/m2 1.74
209
210 Profundidad del plano de fundación m 0.45
211
212 Altura del relleno de hormigon pobre m 0.10
213
214 Peso específico de la tierra t/m3 1.80
215
216 Presión por el relleno de hormigón pobre t/m2 0.18
217
218 Tensión sobre el terreno de fundación st t/m2 1.92
219
220 Tensión sobre el terreno de fundación st kg/cm2 0.19 < s t adm O.K.
221
222 Tensión de terreno admisible st kg/cm2 1.50
223
224
225 CALCULO DEL MOMENTO DE CORTOCIRCUITO
226
227 En el momento de cortocircuito se transmite a los bulones de anclaje un par de fuerzas concentrado dirigido verticalmente.
228 El valor del momento de cortocircuito es:
229
230 Potencia máxima del motor en H.P. H.P. 125.00
231
232 Potencia de 1 H.P. es equivalente a kW 0.74570
233
234 Potencia máxima del motor en kW kW 93.21
235
236 Momento de cortocircuito Mc = 8 * Potencia en kW / 1000
237
238 Momento de cortocircuito tm 0.75
239
240 El valor del par de cortocircuito es:
241
242 Brazo del par o distancia entre los anclajes del motor m 0.45
243
244 Fuerza vertical por cortocircuito t 1.66
245
246 Fuerza vertical por cortocircuito t -1.66
247
248 Cantidad total de bulones para sujetar el motor N° 4.00
249
250 Esfuerzo en el bulón más solicitado
251

Página 3 Hoja1
Ing Abel A. Pesce 739121845.xls

A B C D E F G H I
1 BASE PARA MOTOR Y BOMBA DE TRANSFERENCIA
2
252 P máx t 1.17 Compresión
253
254 P mín t -0.49 Tracción
255
256 T t 0.07
257
258 Para anclaje de 3/4" mm 19.05
259
260 Diámetro del núcleo mínimo mm 15.37
261
262 Sección F cm2 1.86
263
264 Tensión normal s máx kg/cm2 628.47 < s 'adm 2000.00
265
266 Tensión normal s mín kg/cm2 -264.66 < s 'adm 2000.00
267
268 Tensión de corte t máx kg/cm2 37.05 < t 'adm = 3478.26
269
270 Tensión equivalente s e kg/cm2 631.73 < s 'adm = 2000.00
271
272 LONGITUD DE ANCLAJE MINIMA DE LAS BARRAS DE ANCLAJE
273
274 Barras de anclaje Calidad 8.8
275
276 Resistencia a la tracción mínima s R kg/cm2 8,000.00
277
278 Tensión al límite de fluencia s F kg/cm2 6,400.00
279
280 Tensión admisible a la tracción del bulón s 'adm kg/cm2 2,000.00
281
282 Tensión admisible al corte del bulón t 'adm kg/cm2 3,478.26
283
284 Tensión característica del hormigón s 'bk kg/cm2 170.00
285
286 Tensión característica del acero s ek kg/cm2 4,200.00
287
288 Tensión de adherencia hormigón acero t 1 adm kg/cm2 16.00
289
290 Longitud básica de anclaje cm 108.86
291
292 La longitud mínima a colocar es:
293 Armadura colocada = cm2 1.86
294 Armadura necesaria = cm2 0.59
295 Longitud reducida de anclaje = cm 34.38
296 Longitud adoptada para anclaje = cm 50.00
297
298
299 ARMADURAS DEL MACIZO DE FUNDACION
300
301 De acuerdo a principios consagrados por la práctica, se recomienda proyectar macizos con cuantías mínimas de armadura
302 de 50 kg de hierro por m3 de hormigón, que satisfaga los requerimientos constructivos, y asegurando asimismo que el
303 macizo se comporte como un elemento de hormigón armado.
304
305 Longitud lado mayor m 3.70
306
307 Altura del cimiento m 0.45
308
309 Relación de dimensiones 8.22 > 5.00
310
311 Sección de hierro mínima de la armadura inferior
312 y paralela al lado mayor cm2/m 4.09
313
314 Colocar barras de diámetros mm 12.00
315
316 Armadura inferior 1 F 12 c / 20 cm Ambas direcciones
317
318 Armadura superior 1 F 12 c / 20 cm Ambas direcciones
319
320 Armadura intermedia 1 F 8 c / 20 cm Ambas direcciones
321 (para absorber las tensiones de contracción por
322 frague y evitar la formación de fisuras)
323
324 Recubrimiento mínimo para las armaduras cm 5.00 Para estructuras en contacto con el suelo
325
326
327 NOTAS
328
329 El cimiento debe hormigonarse sin interrupciones para evitar la formación de futuras grietas.
330
331 Sin perjuicio de lo que se indica en esta memoria de cálculo, si hubiera canales o trincheras de cualquier naturaleza en el perímetro de este cimiento,
332 el plano inferior de la base deberá profundizarse hasta 40 cm más abajo que el nivel inferior del canal o trinchera, incrementándose en igual valor
333 la altura del relleno.
334

Página 4 Hoja1
Ing Abel A. Pesce 739121845.xls

A B C D E F G H I
1 BASE PARA MOTOR Y BOMBA DE TRANSFERENCIA
2
335 Calidad del hormigón s 'bk kg/cm2 170.00
336
337 Calidad del acero s ek kg/cm2 4,200.00

Página 5 Hoja1

También podría gustarte