Está en la página 1de 10
El Peruano (yy erPeruanosano004 aeagos0 0 208 NORMASLEGALES: 7 previstos en los Capitlos IX, XX! del Thule IV det Libro ‘Segundo del Codigo Penal DISPOSICION COMPLEMENTARIA DEROGATORIA LUNICA. Derogacién del articulo 173.A del Cédigo Penal Derégase el atiule 173-A del Cécigo Penal Comuniquese al sefor Presidente de la Republica para su promulgacion En Lima, 2 10s once dias del mes de julio de dos mil siecioche, LUIS GALARRETA VELARDE Bresidente del Congreso dela Republica MARIO MANTILLAMEDINA Primer Vicepresidente del Congreso dela Repdbiica AL SENOR PRESIDENTE DE LAREPUBLICA POR TANTO: Mando se pubsque y curnpla Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, {del mes de agosto del aio dos mi leciosho. MARTIN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO Presidente de ls Republica CESAR VILLANUEVAAREVALO Presidente del Consejo de Minisiros os tes dias serT8ae PODEREJECUTIVO fe:Tai cede Ocy DECRETO LEGISLATIVO Ness EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA POR CUANTO: (Que, mediante Ley N° 20823, "Ley que delega en el Poder Ejecullvo la’ Facultad de legistar en materia de gestion econdmica y competvidad, de inlecridad y Icha contre le corupoion, de prevencion y proteccion de erscnas en situation de violencia y vilnersbiidad y de ‘modemizacien de a gestion dei Estado’, por eltermino de ‘Sesenta (50) dias calenaaro, ‘Que, los Herales 6) ye) del inciso 3 del articulo 2 cel ctado dispositive legal, establece la fecutad de legit fen materia de Integidad y lucha contra la corupcion, a fin de modificar la legislacion vigente sobre Ia perdide 0 ‘extinlon de dominio facitr la adminisirasion por parte del Estado, de los bienes Incautados, decomsados 0 ‘declarados en perdida de dominio” ‘Que, conforme ala delegacion de fecutades se hace neceserio realizar una Teforma nomativa de les mecanismos e insttumentos que permiten al Estado Una. ferme lucha ‘conta la delneuencla organizads, y ‘ualquer acto icto, por Io que se requiere estatur un ‘odenamiento efi de extncion de comnio de. los ‘0s, Insrumentos. eectes y ganancis; ‘Que, fa leaisacion actual sobre perdide de dominio adolece de civersas deficiencies ¢ imprecisiones que ha ‘enerado serias difeutades en los operadores juidicos ara Su aplicacion practiea como herramienta destinada 4 tecuperar los blenes 0 ganancias provenientes de clvdades delctvas; ‘defiencias como la falta de ‘aulonomia del proceso de perc de dominio de proceso penal. asi como a no especialzacion de os operadores, ha petmtido que en el Peru la delicuencie continue Acumulando rqueza y lavand cinero producto de los Geltas antecchos. parmitence que la economia heya sido permeade por ios Nujos de capital de ales actividades ‘ue le soslayan, produsiendo burbujas.infacionarias, Feduosien dels éclividades productvas licitas,lesgo de Sesestabllzacien de la economia legal, desconfianza en el sisiema fnanciero violencia generaizade, etre oirss. ‘Que, en ese sentido es necesario reformular estos mecanismos, Implementando I extnclen ae dominio Como una herramienta de palltca ermnalindepencrente 'y autonome del proceso penal, digda especifcamente Contra Bienes y fortunas’ adqulides como producto de Actividades lictas.reprechables por el ordenamiento IUricleo. peruano, establesiende Un proceso que. ce pica unicamente respecto de derechos reales y que se Tealza al margen de fa accion penal. dado que el objeto Se las dos acciones es disinto. Para ello, se establecen elapes y plazos céleres sobre la base de un subsistema. especializado de Extincion ce Dominio, con. selas, |agados,fiscalae Y Unidades policales especalzades fn fa materia, que permita un tratamiento dferenciado, fle conteve sla celeridad y eficacia, ‘Que, de conformidad con lo eslabiecido enlositerales, 8) y€) del nciso 3 det articulo 2 dele Ley N° 30823 y e1 Iaticulo 104 dle Consttucion Police del Per: ‘Gon el voto sorobatorio del Consejo de Ministry, (Con cargo 2 dar cuenta al Congreso de la Republica: Ha dado el decreto legisiativo siqulente DECRETO LEGISLATIVO SOBRE EXTINCION DE DOMINIO TITULO PRELIMINAR, Articulo |, Ambito de aplteacion El presente decreto legslatvo se apica scbre todo bien patimonial que consituya objeto, instumento, efectos 0 ganances. que tienen ‘elacion © que. se Gerivan de Tas siguientes actividades ilictas: contra la fadministracién publica, contra el mecioambiente, rico ito ce drogas,terorismo, secuesto, extorsion, trata de personas, lavado de actives. contravando, detraucacon Bduanera, deFaudacion tnbutaria, mineria ileal y ares on capacidad de generar dinero, bienes, efectos o ‘ganancias do crigen ico o actwicedes vinculsdss a [a Sriminaldad organizada. Articulo I. Principos y eritertos aplicables para la doclaracion de extincion de dominio Para lg aplicacion del presente decreto legslatvo, Figen los siguientes principios y ereros: 24. Mulidad: todos los actos que recalgan sobre blenes'de crigen © destino contrario al ordenamiento Juridleo, son nulos de pleno derecho, sin perucio de os {derechos de terceras de buena fe 22. Especiaidad: los vacios y ambigtedades que. puciera presentar este decreto legisietvo en su interpretacin 0 apivscién, se resueven segun Ia propia, naturaleza y rineipios del proceso que regula. Sa pesar fe esto. el vacio 6 ambiguedad persiste, se acude a la ‘oclava cisposicion complementata tna °23. Autonomia: e! proceso de extincién de dominio es independiente y aulénomo del proceso penal, cv UW otro de naturaleze jrsclecional o arbitral, por lo que No puede invorarse fa previe emsion de sentencis © Tudo en estos para suspender 0 impedir ia emsion de Sentencia en aque! 2.4, Dominio de los bienes: la prcteccion del derecho le propiedad u dros derectios que receigan sobre ios bienes patmonises, se extiende Unicamente a aquellos fue recaigan score blenes btenidos con Justo tito & eslen destinados a fines compatibles cone! otdenamiento Juries, ‘Asimismo, poseer, defentaroutlizar lenes de ongen iisto-0 estino ticto no consttuye justo ttulo, salvo et ‘derecho del tercero de buena fe 8 NORMASLEGALES ‘susdo4 dogg e208 7 UY EIPerwano 2.5. Aplicacién en ol tiempo: la etincién de dominio se deciara con independencia de que los presupuestos ara su procedencis hayan ocurido con antririded «Ia ‘igencia.cel presente decreto legislative 2.6. Tulela surisdlecional y Dabido Proceso: en el tramite y ejercici del proceso de extncién de dominio se cbservan ios derechos ala ttela ursciccicnaly al debso Proceso, recenaades en el inciso 3 del articulo 139 dela Consttucién Pailie cel Pett, asl come los devechoe & Ja Gefensa, aia prueba y ela dobieinstancia gue forman parte del contenido del derecno al debico proceso. 21. Publicidad: e! proceso de ertincion de dominio €s pubico a pari de a natifcacion cel auto que acre ‘demanda o desde que se materiaizen las medidas cautelares. Las actuaciones comprendidas desde el niio {ela indagacién son reservadas. 2.8. Cosa uzgada: En materia de extincién de dominio ‘apica is cose juzgade, slemore que evista ioentidad de ‘Sujeto, objeto y tundament. 2.8. Carga de la prueba: para la admision o tramte 4 la. demands de extincion ‘de dominio, correspond ‘al Fiscal ofrecer as pruebas 0 indicios concurrentes y Fazonables del rigen © destinoilicto del bien. Adria & teamnte la Gemanda, ceresponde al requerido cemostat etatigen o desiioiicto.del mbm. ‘Articule Il, Detiniciones Fra los efectos del presente decreto legislative se ‘entenders como, 44. Actividad eta: toda accion w emision contrala ‘al rdenamiento juridco relacicnada al amblto de {apiicacén establesido en el aticulo | del Titulo Preiminar 136 presente decretolegislavo, 3.2. Requerido: toca persone natural o juricica que figura ostentando sigun derecho sobre el bien que es ‘bjeto el proceso de extcion de dominio. 3.3. Bienes suscepilbles de exttncion de dominio: todos aquellos que, segun las defniciones de os aticules 1805 y 886 del Codigo Civi, son mucbies © inmuebies Igualmente lo son las parles integrantes, accesories, ffutos productos de esos bienes. 3.4, "Blones. abandonados” todos aquellos_sobre Jos que se tienen elementos probatoros suficentes cue ermitan delerminar la existencia de relacion atecta © Indirecta con alguna actividad icita y sobre los cuales no hha sido posible estabiece a dentidad de sus ttulres. “Tambien lo son aquellos en que habiendose ‘establocide la ttulandad mediante sentence que declars Infunaada la demanga oe extinion de domino, no hayan ‘ico reciamados par el titular en 2! piazo de teint (30), ‘las hables contados desde lanotifeacion dela sentencia, 3.5. Bienes patrimoniales: todos aquellos cue pueden genererullidad, reniablidad u ctra venta at Fepresente un interés eccnomicorelevante pare el Estado, ‘Segun los erteios que establezca el regiamento. ‘36. Blones ‘cautelados: todos aquellos que se cencueniran atectados por una medida cauteler dictada ore! Juez, mientras se decide su situacion en el proceso ‘Se extincion de dominio. 3.7. Bienes que constituyen objeto de actividades ieitas: toces aquelos sobre los que recayeron,recaen & reeaeran actvieades tates 38. Bienes que constituyen insteumento de ‘actividades ilicitas: todos aquellos que fueron. sono Seran ulllzados como medios, de cualquier forma, en ‘3 folaidad o en parte, para la comision de actiidédes ites. 3.8. Efectos 0 gananclas de actividades ilicitas: todas aquelos bienes que son resultado directo nareeto {ela comision de actvicades ita, 3.10. Extincién de dominio: consecuenciajuriico- patiimonial que vasiada sla esferadel Estadoletulancad Se los bienes que censiiuyen objeto, Instumeato 0 ‘Sfectos © ganancias de acvidedes ‘cas, mediante ‘Sentenciaemtida respetando el debido proveso, sin Indemnizecion ni contraprestacion guna favor del fequerido oterceros 3.11. Ineremento patrimonial no. justificado: ‘aumento del palrmonio 6 de! gasio econémico de una Persona_natural o juridca notoremente superior Rue normaimente haya podieo persior en vitud So Su Selves laberal o eeonsmisa llcta 0 de sus ngresos or cualquier otra causa llcta, exisendo elementos fue perntan ‘considerar razcnablemente que. dicho Increment patimonial proviene de actividades lictas 342. Tercero: tose persona natural 0 juridea, siferente al requerido, que se apersona al proceso de. fedincien oe’ demo reclamando tener algun derecho Soareelben ‘cAPITULO! DISPOSICIONES GENERALES Aticulo 1. Finalidad del Decreto Legislative El presente decreto lepsativa tiene. como finalidad caranizar le lietud de los derechos reales que recaen Sobre fos bienes patimonisles, evtando el ingreso comers en © temtorio nacional o extrayendo de este los brenes que provengan de actividades lictas o esten Cestinados elas [Aticulo 2. Objeto del Decreto Legislativo El presente decreto legislative tiene como objeto regular et proveso de extineién de dominio que procede ontra los tienes mencionados en os supuestos dehecho {el aricuie | dei Titulo Prelimner. y cuya prosedencia 0 Bestino stérelacionado a attividades lites. Para la procedencia tambien debe cbservarse el ariculo 7. sin Ingatereuen hay auto et len of ene ont Aticulo 3. Naturaleza Juridica del proceso de Extineién de Domino El proceso de extinclén de dominio, ademés. de feutsnomo, 6s de caracterreely de contenido patimenial CAPITULO I GARANTIAS PROCESALES Y PRESUPUESTOS DE PROCEDENCIA Articulo 4. Garantias procesales y adopcién de medidas Hitativas 4.1. En ls apicacion del presente decreto legislatvo se gatantize y protege los derechos reconocidos en a Consttucion Poltica del Peru y las leyes que resuen sptoables ‘42 Las mecidas que imiten derechos funcamentales son adoptadas, previa orden judi. Article 5, Derechos de! Requerido Durante ei proceso, se reconocen siguientes derechos: requeride los 5.1, Aeceder al proceso cirectamente 0 a través de la asistencia y epresentacion de un abogado desde que es nolifeado con el auto que acimite a demand, 0 desde la mmateralizacion de les medidas cautlares. 5.2. Conocer los hecho y undamentos que sustentan 1 proseso en termines cares y comprensibles. ‘53, Presenter y solotar pruebas © intervenir en resquardo de sus verecnos, 3.4, Controvert las pretensiones interpuestas por la Fiscalla on cena de os Genes, 55.8. Renunciar al debate probatorio y optar por una sentenciaanticipada de extinaon de dominio. ‘36. Loe demas derechos reconocdos en la CConstitucion Poltica del Peru ylasleyes que, debido a su haturaleza,resulten aplcables Articulo 6, Comparscencia al proceso 6.1, Los que, con ocasién del inicio del proveso de ceinelén de dominie, han sido notiieados conforme al Presente decretolegislativo, en elercio de sus derechos, sian fecultsdos a compsrecer mediante un abogado © personalmente ante el Juez Especalzaco que este Coneciendo el proceso, (yy erPeruanosano004 aeagos0 0 208 NORMASLEGALES: 9 6.2. Cuando se trate de menores de edad © personas on discapacidad tisica © mental deciarados, especto a poder asumir un proceso judicial, comparecen a traves Se Su representante legal o @traves de un defensor pulico, esignado por el Ministero de susiia y Derechos Humanos o'istema de epoye, Adiculo 7. Presupuestos de procedencia del proceso de extincién do dominio 7.4. Son presupuestos de procedencia del proceso de cextinlén de dominio, os siguientes: 8) Ovando se trate de bienes que consituyan objeto, Instrumento, efectos 0 ganancias de la comisién de ‘actividades lictas, salvo que po ley deban sec destruides ‘019 sean suscepibies de valeracion patimenial ) Cuando se irate de bienes que consttuyan un Ineremente patimenial no justticado de persona natural © luridea, por no exist elementos que razonablemente permitan considerar que provenen de actividades icles, 2) Cuando se trate de bienes de procedencia lista que nan sido utilzados 0 destnados para ccultar, ‘2ncube incerporat bienes de lieta provedencie 0 que Se confundan, mezclen 0 resulten indlferenciatles Gon bienes de origen lito. 1) Cuando se trate de bienes declarados en abandono ‘© no retlamados se. tenga informacion. suficiente fespecto 8 que los mismos guardan relacion drecia 0 Inatrecta con una actuldae ite ') Cuanco los blenes 0 recursos de que se tate provengan de la enajenacion permute de citos que fengan Su crigen directo o indrecto en actividades iiclas constuyen objeto, instumento, electes o ganancias de 'N Cuando se trate de bienes y recursos que han sido ateciados deniro de un proceso penal y ques! origen de {ales Dlenes, su ullizacion o destino liege no hayan 3130 ‘bjeto de investigacien, 6 habiendol sido no se hubiere omado sobre ellos una decision defintiva por eualauiet 19) Cuando se trate de bienes objeto de sucesitn por ‘causa de muerte los msmos se encuentren dentro de ‘cualquiera de los presupuestos anteriores. CAPITULO IIL ‘COMPETENCIA Articulo 8. Competenciade érganos especializados ‘en extincion de dominio. 8.1 Es competente ol Juez Especializado en Extnclon de Dominio del sito judicial en donde se encuenire ‘Ubieado el bien materia de Incagacion 3.2. Si se encuentran bienes eh dlstintes dstitos Juciciales, 3 competente el Juez Especiaizado en Extinogn de Deminio del sito judicial en conde 50 inisie la primera indagacion a cargo del Ministerio Publco 33 Si con poslerendad al inicio del proceso de cexincion de dominio. se tiene conccimiento de la ‘xistencla de aos bienes vincuados@ los que Son objeto de ese proceso, ubicados en ditintos lugares, manliene | competencia el Juez que conoce la primera demanda, Ariculo 9. Inicio del proceso de oxtincion de dominio (Corresponde al Fiscal Especializado en Extincion de Dominio inciary dris is indagacien, de ofcio0 a peicion de parte del Fiscal Especialzedo en Materia Pena, del ‘Iuek. del Procurador Publics, de! Regitrador Public, ‘al Nctero Publi © cualquier persone oblgada por ley, fespeciaimente las pertenecientes al sistema inancieo, ue en @ eercicio de sus actividades o tunciones tome conociniento de Ia existenca de bienes que constiuyan ‘bjeto, nsirumento, efectos o ganencias de actividades fas, quienes debersn Informar al Ministero Publica fen el plazo de tres (3) dias ndbles de haber conocido la fxisiencia de bienes de valor patrimonial que pucleran ser materia de extincion de dominio. Articulo 10, Facultades del Fiscal Especializado en Ja Etapa de Indagacion Enel desarralo de [a etapa de indagacién de etincén {e demino, el Fiscal Espacializado esta facultado para 40.1. Ulizar cuslquler medo probaterio y todas las \eniees de indagacion que eslime nevesarlas, siempre ¥ cuando se garantce el respeto de los. derechos undamentales 10.2. Sdlctaraljuez se dicen las mecidas cautelares que resulten necesatias para el aseguramiento de los Bienes materia de. mvestigacon, Excepcionalmente puede ejecutat las mecidas cautelares reales prevstas, fn el numeral 15.2 de! artielo 18 del presente decreto ledisativo, en caso fuera urgente y concurran motives ‘undacos, las que deberan ser convaldadas por ei Juez Ceonforme lo ehalaco en el numeral 15.3 de atculo 15. ‘ela preseate norma 10.3. Presentar la. demanda de extincién de dominio o sisponer el erchivo de le indegecion de conformidad a lo testablecido ene! presente dectelolegislave. “10.4. Solcttar nformacién y requetir la intervencién {e Ia Policia Nacional del Pen y Ia colaborecion de los ‘uncionarios y servcores pubicos. Articulo 11. Atrbuciones de la Policia Nacional del Pert ‘Cortespende a la Divisin Polclal Especiaizada, bao la drecolen del Fiscal Especalizado. colaborar fen la realzacin de la indagacion a fh de establece: y ‘undamentar Ie -concurrencia de jos presupuestos det proceso de exiineson de dominio sefialados en el presente Secreto egisetivo cAPITULOIV INDAGACION DE EXTINCION DE DOMINIO Articulo 12. Etapas EI proceso de extincién de dominio censta de dos tapas: 124. Una slepe_de indagecion patrimonial bejo la ‘rescign del Fiscal Especieizado, de conformided a las arbuciones asignadas en ei presente decreio legislative, 122. Una etapa judicial que inicia con la admisién de la demanda de extncion de dominio por el JUzgaco Especiaizado. ‘Articulo 13. Iniclo de la Indagacién Patrimoniat ‘Corresponds al Fiscal Especiaizado iniiory arigi Ia Indagasion patrimonisl de ofle 9 por denunea, cuando Se configure alguno de los presupuestos previsios en el Presente decretolegsativo, Inciada la indeoacion patiimonial se noticard a te Procuraduris Publica Especialzaca, para que parllone conforme sus funsiones y atrigucienes. La etapa de indagacion patnmanal tiene cardcter reservado, Aticulo 14. Etapa de Indagacién Patrimonial 141. £1 Fiscal Especialzedo inicia la indagacién patrimonial mediante decision debidamente motivada y Shige ica Indagacion, con la thaidad de 4) Identfcar,incviduatzer, localiza y uber los bienes 40 Valor patiimonial sobre los cusles, podria recaer el proceso, por encantrarse en un supuesto de extincon Je omnia D) Localzar a fos supuestos itulares de los bienes que Se encuentran belo un presupuesto Ue extincon de dominio, o8 quienes podrlan interven come terceros. 2) Recopiar elementos. prebaiorios © Indios concurentes yrazonables, que demuestren ia concurencia {e cualquiera de ls prestpuestos de extincen de dominio Pre\stor en el presente cecretolegsiatva, 4) Recoplar los medios probateros 0 inacios oncurrentes y razonables que demuesiren el vinculo © 10 NORMASLEGALES ‘susdo4 dogg e208 7 UY EIPerwano exo de relacién entre cualqulera de los supuestos para ‘estrar [a extinién de combo, la aztivdad lista cue ‘corespende los bienes objeto de extincion de dominio. 'e) Solita 0 sjecutar las medidas cautelares pertinentes 1 Solictaral vez el leventamiento el secretobancario, ‘secretode les comunicaciones, reserva intuiaia, reserva ursitl,y dras medidas que resulten pertnentes para los fines del proceso. 14.2. La indagacion patrimonial finliza cuando se he ‘cumplido su abjeto 0 en un plazo maximo de doce (12) meses, provogable por Unlea vez medante decsion ‘motivadé por un plazo igual. En los casos que'se deciaren complejos, conforme a los ciferios “de comple}dad ‘stablecidos en el regiemento, el plazo maximo sera de treinta y 589 (26) meses protrogables por igual plazo, por Unica Vez mediante decision motivads Articulo 15. Medias cautelares 15:1. Bi Fiscal Especiaizado, de oftio © a peddo de! Procurador Publics, para garantizar la eficacia del proceso de extincién de dominio, puede soictar al Juez fas medidas cautelares que considere necesanas. BB uez resuelve en aulciencia reservacia_ dentro e las 24 horas ce recbida la solctud, apreciande la verosiniltudde loshechos yo peligro en la demora, Para ‘estos efectos, puede ordenar el alanarriento y registo ‘Semicliano de nmasdles. De ser necesaria Ia Insexipcién de la medida, se ‘cursan los partes jucciales en el mismo acto en el cue ‘seconoede 45.2 Durante la etapa de indagacion patiimonial cl Fiscal Especieizado esis facultado pera cjecutar ‘exceprionalmente. por motives de utgencia, mecida ‘autelar de orden deinmovilzacen,Incautacen, inhibin ‘inserpsion sobre cualquiera de los bienes. 153. Toda medida cautelar que haya ejecutaco fl Fiscal Especisizado en la etapa de. Indagacon Dattimonial, debe ser confrmada o revhazad por et Juez ‘Sento de las veinticuatro (24) hores de elecutaca 15.4, Tratancose de tienes insoribibles, el Registrador Publica inseribe Ia medida cautelar ordenada por el Juez, 0 responsabildad, sin perjuicio de que se

También podría gustarte