Está en la página 1de 9

GRAFICOS

CARTOGRAMAS
Un cartograma es un mapa o
diagrama que muestra datos
cuantitativos asociados a
respectivas áreas mediante
la modificación de los
tamaños de las unidades de
enumeración.
Los cartogramas carecen de mapa
base, lo cual los aparta de los mapas
temáticos convencionales
(superposición de simbología sobre
un mapa base). Producen un fuerte
impacto visual en quien lo observa,
ya que el tamaño y la forma de los
territorios es muy diferente al que
tienen en la realidad.
TIPOS DE
CARTOGRAMA
Cartogramas con
contigüidad
En ellos las unidades internas son adyacentes
entre sí, lo que les da un aspecto parecido a los
mapas La conservación de esta característica
permite asociar la imagen distorsionada con el
espacio geográfico verdadero. La gran distorsión
hace que las unidades internas sean difíciles de
reconocer haciendo que este tipo de cartograma
sea más difícil de construir que aquellos que no
respetan la contigüidad.
Cartogramas sin
contigüidad
En ellos las unidades internas preservan su
forma, por lo que no respetan la contigüidad,
colocándose en una posición correcta respecto
a sus unidades vecinas, dejando con ello
espacios vacíos.
Son más sencillos de crear que los anteriores y
conservan las formas originales.
La no conservación del espacio geográfico real
es una desventaja que dificulta su interpretación
y, por otro lado, no posee una forma total
compacta de la variable que representa.
VENTAJAS
Los cartogramas poseen la ventaja de
generar impacto al ser observado, lo que
despierta la curiosidad del intérprete,
favoreciendo así la “comunicación
cartográfica”.
DESVENTAJAS
Hay opiniones en que las desventajas
superan a las ventajas, como por ejemplo
la dificultad en su lectura y ese aspecto de
mapa incompleto debido a los espacios
vacíos.
¡Gracias!

También podría gustarte