Está en la página 1de 10

1

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE DOCUMENTO COLABORATIVO.

SOLUCIÓN DEL CASO

APRENDICES

SOFIA ENCISO

MARTIN PEÑA

MARIA MONTERO

ANGIE HERNANDEZ

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA

TECNOLOGO DESARROLLO PUBLICITARIO

FICHA: 2721702

JUNIO 01, 2023


2

INTRODUCCIÓN

Los países Colombia y Sudáfrica vivieron procesos de paz y están atravesando etapas de

transición. Una experiencia en la que el país africano lleva tres décadas tras el apartheid (sistema

de segregación racial), y en Colombia lleva mas tiempo de cinco décadas, tras el conflicto

armado más largo de América Latina.

Sudáfrica sufrió por bastantes años los estragos de la discriminación racial, la violencia y

la persecución política a través de apartheid que se superó a través de diálogos entre el gobierno y

representantes de la comunidad negra. Todo este proceso de dialogo, la transición de la

democracia y la posterior etapa de la verdad, justicia y reparación para las víctimas, ha sido

tomado como por ejemplo por países que también pasaron y pasan por circunstancias similares.

CUADRO COMPARATIVO

CRITERIOS COLOMBIA SUDÁFRICA

-Juan Manuel Santos -Nelson Mandela

-Timoleón Jiménez -Freederik de klerk

(Timochenko) - Congreso nacional africano

¿QUIENES -Luis Carlos Villegas - Estado

INTERVINIERON? -Raúl Castro -Totalidad de territorio

-Sergio Jaramillo Caro sudafricano

-Humberto de la calle
3

-Rafael Pardo Rueda

-Iván Márquez

-Álvaro Uribe

- Nicolas Rodríguez

baustista (Gabino)

-Frank Pearl

-Hugo Chávez

-Andrés París

-Rodrigo Granada

- Antonio García

-Simón Trinidad

- Marco león Calarcá

-Victimas, campesinos

- Estado

Se dio a través de acuerdos Se da por medios de

¿CUÁL FUE SU MANERA propuestos por ambas partes. acuerdos en los cuales ambas

DE ACTUAR Y DE Se acuerda la justicia partes accedieron para lograr

GESTIONAR EL tradicional para actuar a la paz, que se instaura por

CONFLICTO? través de la Jurisdicción medio de la Comisión para la

Especial para la paz. Verdad y la Reparación.

¿CUÁLES ERAN SUS El objetivo principal era Pretendía el cambio de las

¿INTENCIONES E cambiar o transformar el leyes que regían Sudáfrica

INTERESES? modelo estatal y entrar a la en cuanto se le dieran las


4

vida política para poder personas de cualquier raza a

hacer parte de gobierno de un trato igual, incluso a la

Colombia. vida jurídica. Erradicar el

racismo tanto

normativamente como

culturalmente. Igualmente se

concedía el paso de la

democracia.

-Facilitar la creación de -La visión sudafricana de

nuevos partidos políticos política exterior se basa en la

para que los excombatientes percepción de que el futuro

se inserten en la vida política del país esta

del mismo. inextricablemente ligado al

¿CUÁLES ERAN LOS -Ofrecer garantías para el de África en el ámbito

CONDICIONANTES O fortalecimiento de la regional y al de los países

CIRCUNSTANCIAS transparencia y mayor del Sur en el ámbito

POLÍTICAS? participación en procesos internacional.

electorales.

-Política sin armas

- Se establece garantías para

la participación ciudadana y

política para definir un

estatuto para la proposición


5

- Los efectos sobre el PIB - La economía sudafricana

(Producto interno bruto) ha experimentado un periodo

-Bajar los gastos de la guerra de lento crecimiento en los

últimos años, especialmente

¿CUÁLES ERAN LOS comparado a lo que se

CONDICIONANTES O observa en otras economías

CIRCUNSTANCIAS africanas. En abril se

ECONOMICAS? anuncio que debido ajuste

estadístico, la economía de

Nigeria es ya oficialmente la

mas grande del continente

rebasando a la de

sudafricana

- Se plantea cosas positivas -Sudáfrica ha sido unos de

que aportaran al progreso y los países donde la

mejorara considerablemente colonización y el racismo

¿CUÁLES ERAN LOS la calidad de vida de muchos llegaron a máximo nivel. Los

CONDICIONANTES O colombianos incluidos inconvenientes de

CIRCUNSTANCIAS personas pertenecientes a la segregación racial se

SOCIALES? FARC que regresaran a la superaron a partir de la

vida civil y se incorporaran a década de 1990. Durante

la sociedad. muchas décadas, blancos y

negros(bantúes) coexistieron
6

en condiciones de

desigualdad.

- Fomentar una cultura de -Los sudafricanos de raíces

paz. Al respecto la UNESCO indias preservan si identidad

genero el Centro cultural, idiomas y creencias

Internacional para la religiosas, siendo cristianos,

¿CUÁLES ERAN LOS formación en Derechos hinduistas o musulmanes

CONDICIONANTES O Humanos, Ciudadanía suni y dominando el inglés,

CIRCUNSTANCIAS Mundial y Cultura de Paz aunque forman menos

CULTURALES? con el que busca fortificar y frecuentes idiomas indios

sembrar una cultura de paz como telugu, hidi, tamil o

por medio de diferentes gujarati como su segunda

acciones, destacando la lengua.

educación como un pilar

fundamental para lograrla.

1.Cese al Fuego de La guerra concluyo con la

Hostilidades Bilateral y independencia de Namibia y

Definitivo y la Dejación de el retiro de las fuerzas

¿CÓMO SE RESOLVIÓ EL las Armas. sudafricanas y cubanas. Un

CONFLICTO? 2. “Reformas Rural periodo de paz surgió entre

Integral’’ que contribuirá a las naciones del sur de

la transformación estructural África, que fueron firmando

del campo. la paz con los distintos


7

3.Participacion política: grupos guerrilleros

Apertura democrática para financiados por el régimen

conseguir la paz. sudafricano.

4.Victimas: Sistemas

Integral de Verdad, Justicia,

Reparación y No Repetición.

5.Mecanismo de

implementación y

verificación en el que se crea

“Comisión de

implementación,

seguimiento y verificación

del Acuerdo Final de Paz y

de resolución de diferencias.

6. Solución a el problemas

de las drogas ilícitas.

¿DE QUÉ MANERA SE FORTALECE LA PAZ AL SER RECONOCIDA COMO

UN DERECHO HUMANO? ¿CÓMO CREES QUE PUEDAS APLICAR LA SESIÓN DE

HOY EN TU VIDA COTIDIANA?

La paz de la libertad y de la igualdad donde todos los ciudadanos conviven y comparten las

leyes justas. Un proceso de progreso, justicia y respeto mutuo, destinado a garantizar la edificación
8

de una sociedad en la que cada cual pueda encontrar su verdadero lugar y gozar de la parte de los

recursos intelectuales y materiales del mundo que le corresponde.

❖ Promover la comprensión, la tolerancia y la solidaridad

❖ Garantizar la igualdad entre las mujeres y hombres

❖ Promover el desarrollo económico y social sustentable

❖ Promover la participación democrática

❖ Promover el respeto de todos los derechos humanos

❖ Promover una cultura de paz mediante la educación

¿CÓMO CONSTRUIMOS PAZ, ¿DESDE DÓNDE, QUÉ VALORES IMPLICA? ¿CUÁL

ES NUESTRA RESPONSABILIDAD FRENTE A ESTO? ¿NOS CORRESPONDE A

NOSOTROS HACERLO?

✓ Garantiza la libertad, la justicia y la organización social para crear y fortalecer una cultura

de paz, equidad, democracia y respeto a todos los derechos humanos. Promover la

comprensión, la tolerancia y la solidaridad, promover estos valores es garantizar el

desarrollo de una cultura de paz.

✓ Educar la paz es educar en valores y en actitudes como participación, diálogo,

responsabilidad social y compromiso. En este sentido, es importante el dialogo a través de

programas de resolución de conflictos.

¿QUIÉNES SON LOS AGENTES INVOLUCRADOS PARA HACERLO? EXPLIQUE

SU RESPUESTA.

No existe una receta única e infalible para construir la paz, si hay una serie de actitudes y

comportamientos con los que, a través de las acciones cotidianas, todos los ciudadanos
9

podemos poner un granito de arena el gran propósito de la paz y mejorar así la convivencia

diaria en los colegios, universidades, lugares de trabajo y en todos los escenarios. La paz se

construye a partir de la paz interior de cada una de las personas, pero también en sus

relaciones con organizaciones e instituciones en las cuales las personas se organizan y actúan,

ya sea en el ámbito local, regional, nacional e internacional.

CONCLUSIONES

Al finalizar este trabajo de investigación, siempre queda la satisfacción del enriquecimiento

intelectual y cultural que deja de entrar a escudriñar en todo un país como Sudáfrica.

La primera o mas grande lección que nos da Sudáfrica es la del perdón. No fue sencillo dar

este paso para población negra, marginada y discriminada de Sudáfrica, pero si necesario. Y

Nelson Mandela fue el primero de dar el ejemplo: perdonar a sus adversarios, luego de

permanecer privado de la libertad por tantos años y separado de su familia eso toco la fibra

del pueblo sudafricano. Es claro que los conflictos sudafricano y Colombiano son muy

distintos y que Colombia no cuenta con ningún líder como Mandela.

BIBLIOGRAFIA

Compartir Palabra Maestra. (2019)

https://www.compartirpalabramaestra.org/actualidad/articulos-informativos/educacion-y-

acuerdo-de-paz-la-experiencia-de-sudafrica

Universidad Los Andes (2019) Sudáfrica, una lección de paz para Colombia

https://uniandes.edu.co/es/noticias/sociologia/sudafrica-una-leccion-de-paz-para-colombia
10

Universidad de Cartagena (1827) Repositorio Institucional

https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle711227/7297/2.%20COLOMBIA%20

Y%20SUD%C3%81FRICA%20FINAL.pdf?sequence=1&isAllowed=y

DeJusticia (2023) https://www.dejusticia.org/column/colombia-y-sudafrica

También podría gustarte