Está en la página 1de 5

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de Artes Visuales

Diseño Grafico

Ética y cultura de la legalidad

Act. 2.3 Proyecto artístico sobre un problema social

Kevin Uriel Monsivais Cortez

1996363

Maestra: Martínez García Catalina


Ficha técnica
“La droga adicción”
Kevin Uriel Monsivais Cortez
Grupo 113
INTRODUCCIÓN
La drogadicción es una enfermedad crónica y difícil de tratar que afecta al cerebro,
al comportamiento y a los sistemas corporales del individuo. Se trata de un trastorno
complejo que puede deberse a diversos factores, como la genética, las influencias
ambientales y las circunstancias personales

El consumo de drogas puede alterar la química cerebral y provocar cambios en el


estado de ánimo, el comportamiento y la capacidad para tomar decisiones. El
consumo prolongado de drogas puede conducir a una dependencia física, en la que
el cuerpo necesita la droga para funcionar correctamente, así como a una
dependencia psicológica, en la que el individuo se siente obligado a consumir la
droga para hacer frente a las tensiones de la vida u otros retos

El impacto de la drogadicción puede ser grave y afectar a diversos aspectos de la


salud de una persona. El consumo prolongado de drogas puede provocar problemas
de salud física y mental, como cardiopatías, daños hepáticos, problemas
respiratorios y trastornos mentales como depresión y ansiedad.

La progresión de la drogadicción suele estar marcada por la creciente incapacidad


del individuo para controlar su consumo de drogas, lo que puede dar lugar a
importantes problemas sociales y laborales. La drogadicción puede afectar a las
relaciones personales, la educación, el empleo y la calidad de vida en general.
Además, la drogadicción puede conducir a conductas delictivas, incluidos delitos
relacionados con las drogas como la posesión, la compra y la distribución
DESARROLLO

En este trabajo, decidí utilizar el programa digital Photoshop para crear una
ilustración combinando dos cuadros de Vincent van Gogh: "La noche estrellada" y
"Campo de trigo con cipreses", como referencia al movimiento artístico del
postimpresionismo. También añadí la imagen de un hombre tumbado en el campo
del cuadro de van Gogh.

Antes de empezar esta creación, hice una lluvia de ideas sobre qué hacer. El
resultado es una escena cautivadora que capta los elementos de ambos cuadros,
combinando los amarillos y azules vibrantes del campo de trigo y las estrellas
arremolinadas del cielo nocturno.

Para relacionar estos cuadros con el movimiento artístico y también con temas
contemporáneos, recordé conversaciones con conocidos que había experimentado
con drogas. Describían cómo el entorno que les rodeaba se distorsionaba hasta tal
punto que cambiaba debido a los efectos alucinógenos de estas sustancias.
CONCLUSIÓN

Lo que hace que esta imagen sea tan impactante es la incorporación de un hombre
tumbado en el suelo. Para mí, esta figura representa a alguien atrapado en la agonía
de la drogadicción. La escena que le rodea es extraña y confusa, lo que sugiere el
caos y la confusión que pueden rodear al consumo de drogas.

Es una imagen conmovedora que advierte de los peligros del abuso de sustancias,
un problema que atormenta a las generaciones jóvenes y mayores de la sociedad.
Cuando miro esta imagen, me sorprende la forma en que mezcla elementos del
pasado con temas contemporáneos.

Es un recordatorio de que el arte puede ser una poderosa herramienta para poner
de relieve los retos a los que nos enfrentamos como sociedad. Esta imagen llama
la atención sobre el omnipresente problema del abuso de sustancias y sirve de
advertencia sobre los peligros que las drogas pueden suponer para las personas y
las comunidades

También podría gustarte