Está en la página 1de 17

Operaciones Conchán

Limpieza de Fondo del Tanque Nº 07


Cronograma
Código del proceso: CME-0157-2007-OPC/PETROPERU
Entidad: Petróleos del Perú - PETROPERU S.A. - Operaciones Conchan
Objeto del proceso: Servicio en General
Descripción: Limpieza de Fondo del Tanque Nº 07
Tipo de selección: Competencia Menor
Calendario: Convocatoria: 27/09/2007
Registro de Participantes Del 27/09/2007 hasta las 16:00 del 28/09/2007
Costo de Bases: Entrega gratuita
Presentación de Propuestas: Hasta las 14:00 horas del 01/10/2007
Otorgamiento de la Buena
05/10/2007
Pro:
Sistema de
Precios Unitarios (según Anexo Nº 02)
contratación
Recursos Financieros Recursos propios de PETROPERU
Validez de la Oferta Plazo mínimo: 30 días calendario de recibida la oferta.
Quince (15) días naturales. El horario de trabajo será de lunes a viernes de 8:00 a
Plazo de Ejecución
16:30 hrs. Previa coordinación, se puede establecer horario extendido.
Índice Pág.
Bases Administrativas........................................................................................................................................................2
1. Objeto.....................................................................................................................................................................2
2. Marco Legal............................................................................................................................................................2
3. De la Adquisición de Bases y Registro....................................................................................................................2
4. De los Postores.......................................................................................................................................................2
5. Monto Estimado Referencial...................................................................................................................................2
6. Valorizaciones y Forma de Pago............................................................................................................................2
7. De las Propuestas...................................................................................................................................................2
8. Documentos a Presentar Previos a la Emisión de la Orden de Trabajo a Terceros................................................3
9. Solución de Controversias en la Etapa Contractual................................................................................................4
10. Inicio del Servicio....................................................................................................................................................4
11. Penalidades............................................................................................................................................................5
12. Resolución de Contrato...........................................................................................................................................6
13. Obligaciones...........................................................................................................................................................6
14. Cuaderno de Servicio..............................................................................................................................................6
15. Recepción del Servicio............................................................................................................................................7
TERMINOS DE REFERENCIA..........................................................................................................................................8
1. ALCANCE DEL SERVICIO.....................................................................................................................................8
2. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO.............................................................................................................................8
3. Personal..................................................................................................................................................................9
4. Suministros de Materiales, equipos y herramientas................................................................................................9
5. Facilidades..............................................................................................................................................................9
6. Inspección y Pruebas..............................................................................................................................................9
7. Responsabilidades................................................................................................................................................10
8. Normas y Procedimientos.....................................................................................................................................10
Anexo N° 01 - Evaluación de Propuestas........................................................................................................................11
Anexo N° 02 – Propuesta Económica..............................................................................................................................12
Anexo N° 03 - Perfil del “Encargado de Servicio” (Jefe del Servicio)...............................................................................13
Formato A - Declaración Jurada......................................................................................................................................15
Formato B - Promesa Formal de Consorcio.....................................................................................................................16
Formato N° 01 - Registro de Proveedores.......................................................................................................................17

Declaración ó Información Falsa


Toda información entregada por el postor en su propuesta tendrá carácter de declaración jurada.
Sin perjuicio del principio de presunción de veracidad, PETROPERU se reserva el derecho de verificar lo
informado en las propuestas. De advertirse información falsa o inexacta se descalificará al postor, sin que
ello pueda dar derecho a los postores a demandar pérdidas o intereses por los gastos en que hubieran
podido incurrir, como consecuencia de la preparación y presentación de las ofertas, de la constitución de
garantías o de cualquier otro concepto.

Limpieza de fondo del tanque Nº 07 Página 1 de 17


Operaciones Conchán

Bases Administrativas
1. Objeto
Petróleos del Perú - PETROPERU S.A. - Operaciones Conchán con RUC 20100128218, en
adelante PETROPERU, desea contratar el Servicio de Limpieza de Fondo del Tanque Nº 07.
2. Marco Legal
 Ley Nº 28840, Ley de Fortalecimiento y Modernización de la empresa Petróleos del Perú
S.A.
 Reglamento de Adquisiciones y Contrataciones de Petróleos del Perú – PETROPERÚ S.A.:,
aprobado con resolución Nº 456-2006 CONSUCODE/PRE
 Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
 Todas las disposiciones legales y normas complementarias vigentes que sean aplicables.
 Todo aquello no previsto en las Bases de este proceso de selección se sujetará a las
disposiciones del Reglamento de Adquisiciones y Contrataciones de Petróleos del Perú S.A.
3. De la Adquisición de Bases y Registro
Dentro del periodo señalado en el Cronograma, el Proveedor deberá consignar la información
requerida en el Formato N° 01 y deberá entregarlo en la Oficina de la Unidad Logística o
remitirlo al Fax 625 4279, luego del cual se le entregará una copia de las Bases.
La Unidad Logística, se ubica dentro de Operaciones Conchán, sito en Antigua Panamericana
Sur Km. 26.5 - Lurín, Lima. El horario de atención será de 08:15 a 16:15 horas.
Por normas de seguridad, para ingresar dentro de la refinería, es necesario que la persona se
encuentre correctamente vestido, sin zapatillas, sandalias, short, falda y/o polo escotado o
manga “cero”.
Es responsabilidad del participante el permanente seguimiento del respectivo proceso de
selección a través del SEACE y de la revisión de su correo electrónico.
4. De los Postores
Será considerado Postor el proveedor que participa del proceso de selección desde el momento
en que presenta su propuesta, siempre que se haya registrado en el proceso de selección.
5. Monto Estimado Referencial
El Monto Estimado Referencial es de S/. 70,926.18 (Setenta mil novecientos veintiséis con
18/100 nuevos soles), incluidos todos los tributos, impuestos, seguros, y en general todo lo
necesario para el cabal cumplimiento del objeto del contrato, los beneficios laborales del
personal a cargo del CONTRATISTA, así como cualquier otro concepto que le sea aplicable y
que pueda incidir sobre el servicio a contratar.
Límite superior máximo (110%): S/. 78,018.80 En caso el Monto Total de la mejor oferta se
encuentre entre el Monto Estimado Referencial y el límite superior máximo no necesariamente
se le otorgará la Buena Pro, a no ser que se haya logrado obtener la aprobación
correspondiente.
El Monto Estimado Referencial fue determinado en el mes de setiembre del 2007.
6. Valorizaciones y Forma de Pago
a. Facturación y Plazo para Pagos.- El CONTRATISTA presentará en la Oficina de Trámite
Documentario de Operaciones Conchán su factura con la respectiva documentación
sustentatoria que ampare la prestación realmente efectuada, de acuerdo a lo ejecutado, una vez
culminados y recibido conforme el servicio realizado. Otorgada la conformidad, el Contratista
presentará a la Unidad Contable su Factura con los documentos firmados “Recibido Conforme”.
El pago se realizará a los diez (10) días calendarios posteriores a la presentación de la factura.
b. Deducciones.- PETROPERU cobrará al CONTRATISTA los gastos en que pudiera incurrir, para
cubrir las acciones u omisiones del CONTRATISTA por incumplimiento sus obligaciones
contractuales referidos a la inejecución de las prestaciones ofertadas en su propuesta,
realizando la deducción con posterioridad a la sustentación de los gastos efectuados; sin
perjuicio de las acciones legales previstas para la solución de las controversias que pudieran
surgir.
7. De las Propuestas
a) Lugar de Presentación de Propuestas
Las propuestas serán presentadas en dos (02) sobres debidamente cerrados, sólo en la
Oficina de Trámite Documentario de Operaciones Conchán, sito en la Antigua
Panamericana Sur Km. 26.5 - Lurín, hasta el día y hora descritos en el Cronograma.
b) Rotulado de Sobres
Las propuestas deberán estar identificadas y rotuladas de la siguiente manera:

Limpieza de fondo del tanque Nº 07 Página 2 de 17


Operaciones Conchán

Sobre N°: Petróleos del Perú - PETROPERU Sobre N°: Petróleos del Perú - PETROPERU
S.A. - Operaciones Conchán S.A. - Operaciones Conchán

01 02
Unidad Logística Unidad Logística
CME-0157-2007-OPC/
CME-0157-2007-OPC/PETROPERU
PETROPERU
Limpieza de Fondo del Tanque Nº Limpieza de Fondo del Tanque Nº
07 07
Propuesta <Nombre o denominación del Postor Propuesta <Nombre o denominación del
Técnica o Consorcio> Económica Postor o Consorcio>
c) Contenido de las Propuestas
c.1) Sobre N° 01 - Propuesta Técnica
Documentos de Presentación Obligatoria:
Obligatoria (La no presentación acarrea la devolución de la
propuesta, teniéndolos por no presentados).
a) Copia simple de la Constancia de Inscripción en la Base de Datos de Proveedores
Calificados (BDPC) de PETROPERU S.A. en la clase………, grupo…..,
correspondiente al objeto de la convocatoria; ó Copia simple de la Constancia de
Inscripción en el “Capítulo de Proveedor de Servicios” del Registro Nacional de
Proveedores (RNP) que administra el CONSUCODE;
b) Declaración Jurada conforme Formato A (*);
c) Copia simple del documento que acredite estar inscrito en el libro de subcontratistas
de servicios petroleros del Registro Público de Hidrocarburos.
Se tendrá en consideración lo dispuesto en el numeral 6.1.3 de la Directiva N° 003-
2003/CONSUCODE/PRE, que señala:
“En los procesos de selección cuyo objeto requiera la participación de empresas que
realicen actividades […] regulada[s], los integrantes del consorcio que en la relación
interna [Promesa Formal de Consorcio – Formato C] se hayan obligado a ejecutar
conjuntamente dicha actividad, deberán contar con las autorizaciones y cumplir los
requisitos que disponga la Ley de la materia.
De otro lado, las partes del consorcio que en la relación interna no se hayan obligado a
ejecutar efectivamente actividades […] regulada[s], no necesitarán presentar las
autorizaciones ni cumplir los requisitos indicados”
d) Documentación relativa a los factores de evaluación consignados en el Anexo Nº 01.
Documentación de Presentación Opcional:
Opcional:
e) Promesa de Consorcio, de ser el caso. (Formato B). [Obligatorio en caso de
consorcios]
_______________________________
(*) Cuando se trate de consorcios, estos documentos deben ser presentados por cada
miembro integrante.
c.2) Sobre N° 02 - Propuesta Económica
El Monto total de la propuesta a Precios Unitarios de acuerdo a la estructura del Anexo
N° 02.
d) Requisitos de las Propuestas
Toda propuesta cumplirá con los siguientes requisitos:
a) Las hojas de las propuestas serán foliadas correlativamente.
b) Los integrantes de un consorcio no podrán presentar propuestas individuales ni
conformar más de un consorcio.
c) No se aceptarán ofertas alternativas.
e) Aclaraciones y Subsanaciones
PETROPERÚ podrá solicitar a los postores, aclaraciones respecto de su oferta, siempre y
cuando ello no constituya modificación del alcance de su propuesta técnica y económica. Se
entiende por modificación, la variación de precios, condiciones de pago, financiamiento,
requerimientos técnicos mínimos, plazo de entrega exigido en las bases u ofertados por los
postores y otras condiciones que hubieran sido determinantes durante la evaluación de
propuestas.
8. Documentos a Presentar Previos a la Emisión de la Orden de Trabajo a Terceros
Dentro de los cinco (5) días hábiles de consentida la Buena Pro o cuando quede
administrativamente firme, PETROPERU citará al postor ganador de la Buena Pro otorgándole
un plazo de cinco (05) días hábiles para entregar los documentos abajo indicados. Este plazo
podrá ser ampliado en cinco (05) días hábiles.

Limpieza de fondo del tanque Nº 07 Página 3 de 17


Operaciones Conchán

a) Póliza de Responsabilidad Civil Original o Copia legalizada de la Póliza de Seguro de


Responsabilidad Civil General, con una vigencia hasta la aprobación de la liquidación final
del contrato, emitida por una empresa autorizada y sujeta al ámbito de la Superintendencia
de Banca y Seguros y endosada a favor de PETROPERU, por un monto de US$ 3,000.00
(Tres mil con 00/100 dólares americanos) que ampara los daños corporales o materiales
que el CONTRATISTA ocasione a terceras personas como consecuencia de la ejecución
del presente Contrato. También, se considerarán como terceros, sólo para este efecto, los
bienes y personal de PETROPERU
b) Carta de Fiel Cumplimiento (Garantía por fiel cumplimiento ) Deberá ser emitida por una
suma equivalente al diez por cien (10%) del monto del contrato y, tener vigencia hasta la
conformidad de la recepción de la prestación a cargo del contratista.
Las garantías serán de carácter incondicional, solidarias, irrevocables, de realización
automática, y sin beneficio de excusión, al solo requerimiento de PETROPERÚ, bajo
responsabilidad de las entidades que las emiten.
La garantía (carta fianza) será endosada a nombre de PETROPERÚ S.A. - Operaciones
Conchán, y deberá ser emitida por una empresa autorizada y sujeta al ámbito de la
Superintendencia de Banca y Seguros y deberán tener carácter incondicional, solidarias,
irrevocables, de realización automática, y sin beneficio de excusión, al solo requerimiento
de PETROPERÚ, bajo responsabilidad de las entidades que las emiten.

La garantía se devolverá una vez que la recepción de la prestación a cargo del contratista
esté aprobada.
c) Fotocopia Simple de: (en el caso de Consorcio, de cada una de los miembros)
 Registro Único de Contribuyente del Postor (RUC).
 Documento de identidad vigente del Postor o de su Representante Legal.
d) Documento Original de: (en el caso de Consorcio, de cada una de los miembros)
 Copia certificada de la Ficha de inscripción del Postor, expedida por el Registro de
Personas Jurídicas de los Registros Públicos.
 Vigencia de Poder, expedido por el Registro de Mandatos y Poderes de los Registros
Públicos, correspondiente a la(s) persona(s) que va(n) a suscribir el Contrato (Orden de
Trabajo a Terceros), debiendo indicar la facultad para suscribir Contratos.
En caso de que los poderes sean revocados, se hayan extinguido, se hayan sustituido la
representación (149°, 157° y 158° del Código Civil), deberán hacer de conocimiento a
PETROPERÚ, mediante el documento correspondiente.
Estos documentos deben haber sido expedidos por la SUNARP dentro de los treinta (30) días
anteriores a la fecha de su presentación.
e) Currículo Vitae del Supervisor del Contratista: (Ingeniero Titulado que cumpla con el perfil
indicado en el Anexo Nº 03)
o Presentación del Ingeniero encargado del Servicio, para aprobación por parte de la
Unidad Mantenimiento.
f) Contrato de Consorcio con firmas legalizadas de los asociados, de ser el caso.
El contrato de consorcio se formaliza mediante documento privado con firmas legalizadas ante
Notario Público por cada uno de los asociados, de sus apoderados o de sus representantes
legales, según corresponda, designándose en dicho documento al representante o apoderado
común.
Los integrantes de un consorcio responden solidariamente respecto de la no suscripción del
contrato y del incumplimiento del mismo, estando facultada la Entidad, en dichos casos, para
demandar a cualquiera de ellos por los daños y perjuicios causados.
El incumplimiento del contrato generará la imposición de sanciones administrativas que se
aplicarán a todos los integrantes del consorcio, aun cuando se hayan individualizado las
obligaciones y precisado la participación de cada uno.
9. Solución de Controversias en la Etapa Contractual
Las controversias que surjan entre las partes, desde la suscripción del contrato, sobre su
ejecución, interpretación, resolución, inexistencia, ineficacia o invalidez, se resolverán mediante
conciliación y/o arbitraje, bajo la organización y administración del Centro de Conciliación y
Arbitraje que las partes elijan, debiendo solicitarse el inicio de estos procedimientos en cualquier
momento anterior a la culminación del contrato. Este plazo es de caducidad.
10. Inicio del Servicio
El servicio se iniciará a la firma del Contrato (Orden de Servicio), con la entrega del equipo según
disponibilidad operativa y la apertura del Cuaderno de Servicio.

Limpieza de fondo del tanque Nº 07 Página 4 de 17


Operaciones Conchán

La fecha de inicio de servicio indicada en el contrato es referencial, se considerará iniciado el


servicio con la entrega del área o equipo.
Previo al inicio del servicio a fin de realizar la programación de su personal, el CONTRATISTA
presentará a la Unidad Logística, las copias del(los) contrato(s) del Seguro y del comprobante de
pago de los aportes Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR), celebrados con:
 Seguro Social de Salud-EsSalud o una Entidad Promotora de Salud-EPS, con los que se
acrediten la contratación y vigencia de la cobertura de prestaciones de salud.
 Oficina de Normalización Previsional-ONP o una Compañía de Seguros, con los que se
acrediten la contratación y vigencia de la cobertura de invalidez y sepelio.
La Oficina de Contratos verificará que no tenga impedimentos; luego la Programación pasará para
la aprobación de la Unidad de Mantenimiento y de la Unidad de Seguridad y Protección
Ambiental respectivamente.
El personal del CONTRATISTA estará dotado de los implementos de seguridad necesarios, en
buen estado de conservación durante la vigencia del Contrato, así como las herramientas
personales y equipos a prueba de explosión para desarrollar sus actividades; deberá presentarse
adecuadamente vestido, con mamelucos de algodón con el logotipo de la empresa
CONTRATISTA impreso.
Es obligatorio el cumplimiento las normas de seguridad del Folleto M-040, “Manual de Seguridad
para Contratistas” de PETROPERU.
11. Penalidades
11.1 PETROPERU pondrá en conocimiento del Tribunal del CONSUCODE los hechos para la
aplicación de las sanciones si el Postor ganador de la Buena Pro, incumple con entregar todos
los documentos solicitados para la suscripción del Contrato (emisión de la Orden de Trabajo a
Terceros), similar acción procede si el CONTRATISTA incumple con las obligaciones a su cargo
y PETROPERU tuviera que resolver el Contrato.
11.2 En caso de retraso injustificado en la ejecución contractual, PETROPERÚ aplicará al
CONTRATISTA una penalidad por cada día de atraso por un equivalente al 3/1000 del monto
contractual que debió ejecutarse, hasta un máximo del 10% del monto contractual. Esta
penalidad será deducida de los pagos a cuenta, del pago final o en la liquidación final.
En todos los casos la penalidad se aplicará automáticamente.
11.3 En virtud del segundo párrafo del numeral 10.4 del Reglamento, PETROPERÚ podrá
aplicar multas por infracciones a las siguientes obligaciones contractuales:

Incumplimiento injustificado de la Obligación Contratual


Infracción Multa
siguiente:
Falta de maquinarias o equipos en óptimas condiciones de
001 0.10 UIT
operación
Falta de Implementos de Seguridad (según corresponda:
002 0.10 UIT
Ropa de trabajo, botines, casco, guantes, etc.)
Por cambio de personal especializado sin conocimiento ni
004 0.10 UIT
autorización de PETROPERU.
005 Por Sub-Contratar sin autorización de PETROPERU. 0.25 UIT
Ausencia injustificada del “Jefe del Servicio” de las
006 0.30 UIT
Instalaciones de Operaciones Conchán
Por realizar el “Jefe del Servicio” actividades dentro de la
007 Refinería, distintas a las obligaciones contractuales 0.35 UIT
contraídas del presente servicio.
008 Falta de limpieza del área 0.40 UIT
Intento de utilizar Materiales no autorizados por
009 PETROPERU, o de incumplimiento de las Especificaciones 0.40 UIT
Técnicas.
Retiro, Cambio o Falta de Extintor Vigente y Operativo en el
010 0.40 UIT
Lugar de Trabajo.
Trabajar sin Permiso de Trabajo vigente o la alteración de los
011 0.50 UIT
mismos.

Donde: UIT, es la Unidad Impositiva Tributaria vigente a la aplicación de la penalidad.



De conformidad con lo dispuesto por el Artículo 19° de la Ley 26790, el Anexo N° 05 y los Artículos 82°, 83° y 84° de su Reglamento,
aprobado por D.S. No.009-97-SA y modificado por el D.S. No.003-98-SA, las refinerías de petróleo están consideradas como actividades de
alto riesgo; por lo que, los contratistas y subcontratistas que destacan su personal a las instalaciones de Operaciones Conchan, están
obligados a contratar para este personal, las pólizas del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) con las correspondientes
coberturas para las prestaciones de salud y para la de invalidez y sepelio.

Limpieza de fondo del tanque Nº 07 Página 5 de 17


Operaciones Conchán

El procedimiento para la aplicación de las multas es la siguiente:


a) Detectada la infracción, PETROPERU advertirá a través de una carta, para que el
CONTRATISTA subsane la infracción en el acto, en el día de su ocurrencia o en un
tiempo prudencial fijado por PETROPERU.
b) La multa por cada infracción será descontada en la valorización correspondiente, la
valorización final o si fuese necesario se cobrará del monto resultante de la ejecución
de la garantía de fiel cumplimiento de Contrato.
c) La sustracción o adulteración del producto transportado por parte del personal del
CONTRATISTA, conllevará a tomar las acciones legales pertinentes, pudiendo
PETROPERÚ resolver el Contrato según la participación del CONTRATISTA.
12. Resolución de Contrato
PETROPERÚ podrá resolver el contrato por las infracciones señaladas en el numeral 11
precedente, en caso no subsane o levante las observaciones, y/o cuando el Contratista:
a. Incumpla injustificadamente obligaciones contractuales, legales o reglamentarias a su
cargo, pese a haber sido requerido para corregir tal situación;
b. Haya acumulado el monto máximo de la penalidad; y/o,
c. Paralice o reduzca injustificadamente la ejecución de la prestación, pese a haber sido
requerido para corregir tal situación.
Asimismo, ambas partes pueden resolver el contrato de mutuo acuerdo por un hecho
sobreviniente a la formalización del mismo que haga imposible la ejecución de las prestaciones.
13. Obligaciones
- El CONTRATISTA cuidará que toda información, de cualquier origen, referida a las
instalaciones y personal de PETROPERU, que por razones de trabajo llegue a conocimiento
de su personal, se mantenga en estricta reserva. Cualquier infidencia que a criterio de
PETROPERU pueda afectarle, será considerada como falta grave, siendo causal suficiente
para resolver el Contrato.
- El CONTRATISTA usará sus propios recursos y ejecutará el servicio proporcionando labor,
equipos, herramientas, dirección técnica, administrativa y financiera necesaria para la
completa ejecución del servicio contratado.
- El CONTRATISTA reconoce que es de su única y exclusiva responsabilidad, cualquier daño
que pudiera sufrir el personal que labora en la ejecución de la prestación objeto del contrato,
liberando, en este sentido, a PETROPERU de toda responsabilidad sobre dicho personal. En
consecuencia, queda expresamente aclarado, que para todos los efectos contractuales, este
personal no guarda relación laboral ni dependencia alguna con PETROPERU, sino que
depende exclusivamente del CONTRATISTA.
- En caso que por comisión, omisión o negligencia del CONTRATISTA, resultará con ocasión
de la ejecución del contrato, perjudicando a terceros, su personal, inclusive al personal y/o
bienes de PETROPERÚ, el CONTRATISTA responderá civil y/o penalmente en forma
exclusiva.
- EL CONTRATISTA se compromete a mantener en forma permanente personal calificado y
adecuado para la ejecución de los trabajos que se indican en las Bases, obligándose a retirar
del lugar al personal que PETROPERÚ considere no idóneo, que cometiere faltas graves
contra la moral y/o disciplina, el mismo que será reemplazado de inmediato, por otro de igual
o de superior Currículum Vitae, asimismo, cualquier cambio de personal debe contar con
autorización de PETROPERU.
14. Cuaderno de Servicio
En la fecha de entrega del área de trabajo, El CONTRATISTA suministrará y se abrirá el
“Cuaderno de Servicio”, el mismo que será firmado en todas sus páginas por el Supervisor de
PETROPERÚ y por el “Supervisor” del CONTRATISTA encargado del servicio. En el “Cuaderno
de Servicio” se registrarán las incidencias y el avance del trabajo. Asimismo se anotarán las
observaciones que haga el Supervisor de PETROPERÚ, las cuales deben ser resueltas y
levantadas en el mismo cuaderno.
Los asientos serán numerados en forma correlativa y fechados en su oportunidad. Están
prohibidas las anotaciones con fecha retroactiva, lo cual invalidada su legalidad.
Las anotaciones no tendrán borrones ni enmendaduras. Esta prohibido retirar el Cuaderno fuera
de la Refinería Conchán.
La pérdida del "Cuaderno de Servicio" por descuido del CONTRATISTA y de no existir las
copias correspondientes, dará lugar a que cualquier discrepancia necesariamente sea definida
en favor de PETROPERÚ.
El trabajo se dará por concluido y recibido satisfactoriamente mediante un Acta de Recepción,
luego de que se hayan subsanado las observaciones, si las hubiere.

Limpieza de fondo del tanque Nº 07 Página 6 de 17


Operaciones Conchán

15. Recepción del Servicio


Se firmará un Acta de Recepción del Servicio luego de prestado a conformidad el servicio.
Durante la recepción se verificará el cumplimiento de lo establecido en las Bases.

Limpieza de fondo del tanque Nº 07 Página 7 de 17


Operaciones Conchán

TERMINOS DE REFERENCIA
1. ALCANCE DEL SERVICIO
El alcance del Servicio es realizar la Limpieza de fondo de tanque Nº 7, del área de Planta de
Ventas de Operaciones Conchán, para almacenamiento de crudo con capacidad de 30,000Bls,
altura de 40.2 pies y diámetro de 73 pies, retirar los residuos contaminados de la zona.
2. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO
Consiste en los siguientes trabajos:
 Instalación y retiro de Platos ciegos: 2 de 3”Ø, 2 de 4”Ø, 2 de 8”Ø y 2 de 10”Ø. El
Contratista preparará los platos ciegos, Petroperu proporcionará plancha para fabricación
de platos.
 Apertura y cierre de manholes de cilindro y techo.
 Instalar extractores de aire en los manholes para evacuar los gases del interior, el
contratista proporcionará los extractores de aire.
 Instalar y proporcionar luz halógena para inspección.

Limpieza, retiro de borra e instalación de facilidades para Inspección.


Se realizará los siguientes trabajos:

 Retiro de borra y desechos sólidos contaminados del interior del tanque, la borra deberá ser
depositada en cilindros de 55 galones (suministrado por el Contratista), los desechos
sólidos en bolsas de polietileno de 10 micras (suministrado por el Contratista); para retirar la
borra también se podrá usar camión cisterna con bomba de succión, suministrado por el
Contratista, hasta un nivel permisible de succión, el remanente deberá ser necesariamente
depositada en cilindros. Para el caso que la borra se enfríe (en un aproximado estimado de
40% del total) y tenga mayor viscosidad que lo normal, el contratista deberá retirar esta
borra con medios manuales
 Limpieza interior del fondo con aserrín, limpieza de las paredes del cilindro, rasqueteo con
madera, limpieza con escobillones y retiro de material contaminado; lavado con agua y
desengrasante industrial. La limpieza comprende el fondo y los dos primeros anillos hasta
un nivel de 12 pies. El Contratista suministrará aserrín, maderas, escobillas y trapo.
Petroperu suministrará agua, desengrasante industrial y mangueras contraincendio.
 Transporte, confinamiento y disposición final de los desechos sólidos y líquidos
contaminados en lugar autorizado por DIGESA, incluye certificación de disposición final de
los residuos y presentación de Informe Final del Servicio. La compañía contratista
proporcionará transporte y cilindros para la ejecución del servicio, el transporte se considera
desde las instalaciones de Refinería Conchán hasta el lugar de Disposición Final
autorizado. El CONTRATISTA embarcará en un vehículo apropiado (Furgón, camión o
cisterna de ser el caso) los residuos y/o cilindros con residuos líquidos y bolsas con
residuos sólidos, las cantidades encontradas en el tanque según el metrado base.
Para facilitar esta acción el CONTRATISTA se agenciará de un montacargas de ser
necesario. Durante la carga y/o transporte de estos residuos contaminados, el
CONTRATISTA deberá evitar algún derrame o desprendimiento de los mismos. De ocurrir
alguno de estos eventos, el CONTRATISTA deberá corregir estas deficiencias, bajo su
costo y entera responsabilidad ante PETROPERÚ, en el caso que esto suceda en el interior
de Refinería Conchán, o ante la Municipalidad respectiva, en caso suceda fuera de los
ambientes de Refinería Conchán. El CONTRATISTA deberá obtener la autorización de la
autoridad competente para el transporte de materiales peligrosos. Estos residuos sólidos y
líquidos deberán ser depositados únicamente en lugares aprobados por la DIGESA
(Dirección de Gestión Salud y Ambiental), la disposición final está cargo del
CONTRATISTA. Al final de estos trabajos entregará un Informe de acuerdo al
Procedimiento de Manejo de residuos PP.01.R0, indicado en los anexos de
especificaciones.
De ser el caso, el Contratista que no cuente con los documentos de certificación para
realizar las actividades de transporte, confinamiento y disposición final por su propia cuenta,
y dado que están reglamentados por Disposición Legal, podrá subcontratar dichos servicios
especializados con Empresas certificadas que cumplan con toda la Certificación señaladas
anteriormente y en el procedimiento PP.01.R0.
Al final de los trabajos el contratista dejará el área limpia y libre de residuos.
 Instalación y retiro de juego de andamios mayor a 7.5 m tipo acrow, para inspección interior
por personal de Petroperu.

Limpieza de fondo del tanque Nº 07 Página 8 de 17


Operaciones Conchán

3. Personal
 El CONTRATISTA proveerá toda la mano de obra especializada y no especializada para
ejecutar el servicio.
El CONTRATISTA contará con la siguiente cantidad mínima de personal:
Jefe de Servicio 01
Capataz 01
Conductor de móvil 01
Ayudante 08

4. Suministros de Materiales, equipos y herramientas


1. Por PETROPERU:
Petroperú suministrará lo expresamente indicado en la descripción de trabajos.
 Desengrasante Industrial.
 Plancha de ¼” de A/C para platos ciegos.
 Agua
 Manguera contraincendio.

Nota: Los materiales suministrados por PETROPERU serán entregados conforme al avance de
los trabajos, los cuales serán requeridos previamente por el Contratista; la coordinación
para la entrega de estos materiales se hará con el Supervisor de PETROPERU.
La entrega de materiales se hará por medio de los vales de ingreso/salida de materiales de
almacén.

2. Por el CONTRATISTA:
Mano de Obra.
 El CONTRATISTA, suministrará el personal especializado y no
especializado.
Materiales y Equipos.
 El CONTRATISTA proporcionará todos los insumos, materiales,
equipos y herramientas necesarios, tanto en calidad como en cantidad, que permitan
asegurar la eficiente, continua y segura ejecución de los trabajos. Entre ellos, sin ser
limitativo:
 Maquina de oxicorte, incluyendo electrodos, oxigeno, acetileno y/o gas.
 Generador de energía.
 Extractor de aire.
 Juego de Andamios tipo acrow.
 Reflectores de Luz halógena, cables eléctricos, llaves eléctricas.
 Llaves mixtas, francesas, universal, de golpe, etc. de diversos tamaños.
 Maderas, baldes, escobillas para limpieza, etc.
 Bolsas de Polietileno de 10 micras de espesor de 1.0 m. x 1.2 m. (aprox. 200 bolsas).
 Cilindros de 55 galones, con tapa hermética; (aprox. 800 cilindros)
 Aserrín para limpieza de fondo de tanque.
 Camión o Cisterna, según corresponda.
 Montacargas, de ser necesario.
5. Facilidades
El Postor y/o CONTRATISTA considerará en sus costos todas las facilidades, entre ellos y sin ser
limitativo: equipos, materiales, insumos, combustibles, lubricantes, repuestos, energía eléctrica,
agua, alimentación, movilidad, transporte, telefonía, fax, fotocopiado, implementos de seguridad,
etc.
PETROPERU brindará solo las facilidades expresamente señaladas.

6. Inspección y Pruebas
El CONTRATISTA será responsable de la ejecución del Control de Calidad.
El CONTRATISTA entregará el certificado de calidad de los materiales suministrados antes de
ser instalados.
El CONTRATISTA para los insumos, materiales o equipos que provea deberá disponer de los
documentos probatorios que demuestren la calidad y su cumplimiento de las normas según
corresponda, API, CNE, RNC, etc., a fin de garantizar la integridad del Servicio y evitar

Limpieza de fondo del tanque Nº 07 Página 9 de 17


Operaciones Conchán

accidentes y/o siniestros en la planta por la mala calidad de los insumos, materiales o equipos.
PETROPERU tiene derecho de rechazar los materiales, equipos y/o accesorios que se
encuentren dañados, defectuosos, no presten las garantías debidas de funcionamiento y/o son
instalados antes de ser aprobados por el supervisor de PETROPERU; asimismo, de encontrarse
la mano de obra deficiente y no apropiada para la ejecución de los trabajos, podrá solicitar al
CONTRATISTA su corrección o cambio, y cualquier gasto adicional por este motivo, será por
cuenta del CONTRATISTA.
Los trabajos mal ejecutados deberán ser satisfactoriamente corregidos y el material que haya
sido rechazado deberá ser reemplazado por otro aprobado, sin costo alguno para PETROPERÚ.
PETROPERÚ se reserva el derecho de pedir muestras de cualquier material o especificación del
equipo que deba suministrar el CONTRATISTA.

7. Responsabilidades
 El CONTRATISTA ejecutará las prestaciones a su cargo en estricta observancia de las
Especificaciones Técnicas y demás consideraciones que se encuentran contenidas en las
Bases, así como mantener la calidad de las mismas durante la vigencia del presente Contrato.
 El CONTRATISTA efectuará el servicio a conformidad y satisfacción de PETROPERU.
 El CONTRATISTA brindará las condiciones técnicas, mecánicas, higiénicas, de presentación,
conservación y demás necesarias para brindar un servicio eficiente, puntual y seguro.
 El CONTRATISTA reemplazará oportunamente las unidades que se encuentren inoperativas o
con desperfectos mecánicos a fin de mantener la continuidad del servicio.
 El CONTRATISTA acatará todas las normas de seguridad que se den para el control de su
personal.
 El CONTRATISTA se hará responsable de cualquier daño ocasionado a la estructura de la
Columna y/o equipos, durante la ejecución de los trabajos.
 El CONTRATISTA tendrá equipos de comunicación (Radio centralizado a su base, nextel y/o
Celular a prueba de explosión) que permitan la ubicación, apoyo requerido en situación de
siniestro de sus unidades y/o traslado al lugar(es) que señale PETROPERU.
 El CONTRATISTA ingresará a Refinería Conchán todas sus herramientas, equipos y/o
materiales a través de la puerta N° 2 (Puerta de Ingreso de Contratistas, situado frente al
peaje) registrando cada uno de ellos en el formato Registro de Ingreso de Materiales. Es
responsabilidad del CONTRATISTA describir las características del material o equipo
correctamente (marca, n° serie, modelo, tamaño, unidad, cantidad, color, accesorios, etc.).
El CONTRATISTA velará por el mantenimiento, inspección, reparación y custodia de todos los
vehículos y sus accesorios, a fin de mantenerlos operativos durante la vigencia del Contrato
siendo de su responsabilidad los gastos de instalación, reparación, seguros, transporte a
cualquier centro de reparación o mantenimiento.
8. Normas y Procedimientos
Las normas y procedimientos compatibles con el Objeto del Contrato y regularán el servicio son
los siguientes:
 Ley Orgánica de Hidrocarburos y Reglamentos Ley N° 26221
 Reglamento de Protección Ambiental para el Sector Hidrocarburos Decreto Supremo DS-046-
93-EM (Disposiciones finales)
 Ley de Residuos sólidos Ley N° 27314 y Reglamento
 Normas para el transporte de materiales peligrosos (NFPA 704, DOT,ONU etc), EPA
(Enviromental Protection Agency).
 Adicionalmente se tiene los siguientes:
 Procedimiento de Gestión de Residuos Sólidos (PP.01)
 Reglamento Nacional de Construcciones
 ITINTEC / INDECOPI

Limpieza de fondo del tanque Nº 07 Página 10 de 17


Operaciones Conchán

Anexo N° 01 - Evaluación de Propuestas


La evaluación de las propuestas es integral, realizándose en dos (2) etapas. La primera es la
evaluación técnica, cuya finalidad es calificar la calidad de la propuesta, y la segunda es la
evaluación económica, cuyo objeto es calificar el monto de la propuesta.
Las propuestas técnicas y económicas se evalúan asignándoles puntajes de acuerdo a los factores
y criterios de evaluación y calificación que se establecen a continuación:
1. EVALUACIÓN TÉCNICA. (Sobre N° 01)
A) Referido a la experiencia en general.
(P.Máx: 100 pts.)
Se evaluará el “Monto Facturado Acumulado” de máximo tres (03) servicios o trabajos similares
del Postor, con una antigüedad no mayor al 01.01.2000, definiéndose como trabajo similar:
Servicio de ejecución de trabajos de limpieza de fondo de tanques con productos de
hidrocarburos (con capacidad mayor o igual a 30MB) y disposición de residuos sólidos y
líquidos peligrosos contaminados con hidrocarburos.
La calificación se realizará de la siguiente manera:
a) 100 puntos, al Postor que acredite el “Mayor Monto Facturado Acumulado” hasta un límite de de S/
70,926.18.
b) El puntaje de los demás postores, se obtendrá en forma directamente proporcional al puntaje mayor.
La experiencia de los postores se acreditará con copia simple del contrato con su respectiva
conformidad o acta de recepción del servicio o, en su defecto los comprobantes de pago.
Para efectos de acreditar la experiencia de Consorcios, sólo será válida la documentación
presentada por la parte o partes del consosrcio que ejecutarán las obligaciones establecidas en
el objeto de la convocatoria. Para tal efecto, se verificará las obligaciones manifestadas en la
promesa formal de consorcio.
Nota 1.- Entiéndase el término “Contrato” por: Contrato, Orden de Servicio/Compra/Trabajo. Estos
documentos deben cumplir con las siguientes características: ser legibles, expresar los
montos, tipo de moneda, fecha, razón social del postor y descripción detallada de la prestación.
Para acceder a la evaluación de las propuestas económicas, las propuestas técnicas deberán
alcanzar el puntaje mínimo de 80 puntos. Las propuestas técnicas que no alcancen dicho puntaje
serán descalificadas y rechazadas en esta etapa.
2. EVALUACIÓN ECONÓMICA. (Sobre N° 02)
La evaluación económica consistirá en asignar el puntaje máximo establecido a la propuesta
económica de menor monto. Al resto de propuestas se le asignará puntaje de forma inversamente
proporcional, según la siguiente fórmula:
Puntaje Económico (PEi) =100 x (Propuesta Económica de Monto o precio más bajo)
(Propuesta Económica del postor “i”)
Si existieran errores en la propuesta económica, la Unidad Logística las corregirá y pondrá la
calificación que corresponda
3. BUENA PRO
El puntaje total de la propuesta será el promedio ponderado de las evaluaciones técnica y
económica, obtenido de la aplicación de la siguiente fórmula:
PTPi = Puntaje Total del Postor i.
PTPi = 0.60*PTi + 0.40*Pei PTi = Puntaje por Evaluación Técnica del Postor i.
PEi = Puntaje por Evaluación Económica del Postor i.
El puntaje total se calculará hasta el tercer decimal
3.1 Orden de Prelación.- La Buena Pro se adjudicará de acuerdo al Orden de Prelación del Puntaje
Total obtenido, el que se determinará de la siguiente manera:
Puntaje Técnico Puntaje Económico Puntaje Total Orden de
Propuesta
Pti PEi PTPi Prelación
Postor 1
:
Postor n

3.2 Empate.- En el supuesto que dos o más propuestas empaten, el otorgamiento de la buena pro
se efectuará, observando estrictamente el siguiente orden:
a) Con preferencia a favor de las micro o pequeñas empresas ganadoras.
b) A favor del postor que haya obtenido el mejor puntaje técnico.
c) A través del sorteo.

Limpieza de fondo del tanque Nº 07 Página 11 de 17


Operaciones Conchán

Anexo N° 02 – Propuesta Económica


Señores: Lima, …….de ………… de 2007
Petróleos del Perú - PETROPERU S.A.
Unidad Logística
Referencia : CME-0157-2007-OPC/PETROPERU - Limpieza de
Fondo del Tanque Nº 07
Estimados señores:
El presente tiene por objeto alcanzar nuestra propuesta económica, para la prestación del servicio de
la referencia, de acuerdo a las Bases y sus demás Anexos.
En tal sentido, nuestra propuesta a Precios Unitarios:

P.Unitario P.Parcial
PARTIDA DESCRIPCION DE LA PARTIDA Cant. Und.
(S/.) (S/.)
1 0 TRABAJOS PRELIMINARES
1 1 Instalación y retiro de platos ciegos 10" diam. 1.0 EA
1 2 Instalación y retiro de platos ciegos 8" diam. 2.0 EA
1 3 Instalación y retiro de platos ciegos 4" diam. 2.0 EA
1 4 Instalación y retiro de platos ciegos 3" diam. 2.0 EA
1 5 Apertura y cierre de manhole de cilindro de 30"ø 2.0 EA
1 5 Apertura y cierre de manhole de cilindro de 24"ø 3.0 EA
Instalar extractores de aire en los manholes del tanque para evacuar
1 6 2.0 EA
gases tóxicos. Equipo suministrado por el Contratista.ø
Suministro de reflectores de luz halógena con trípode, para
1 7 2.0 DIA
inspección por PETROPERU
2 0 LIMPIEZA, RETIRO DE BORRA Y FACILIDADES PARA INSPECCION
Retirar desechos sólidos y líquidos (borra) del interior y depositarlos
en bolsas (sólidos) y cilindros (borra).Para eliminar borra, se podrá
usar camión cisterna con bomba de succión, suministrado por el
2 1
contratista. Contratista suministrará bolsas de polietileno de 10
120.0 M3
micras(desechos sólidos) y cilindros de 55 galones (desechos
líquidos).
Limpieza interior del fondo con aserrín, limpieza exhaustiva de fondo
en los cordones de soldadura, limpieza de cilindro local mediante
2 2 escobillones, rasquetas de madera, trapos, waipes y lavado con 260.0 M2
detergente industrial (hasta una altura de 12') y retiro de material
contaminado; materiales suministrados por el Contratista.
Transporte, confinamiento y disposición final de los desechos sólidos
y líquidos contaminados (borra) en el lugar autorizado por DIGESA,
2 3 incluye certificación de disposición final de los recibos e informe final 120.0 M3
del servicio, de acuerdo a Procedimiento de Manejo de residuos
PP.01.R1.
instalación y retiro de juego de andamios mayor a 7.5 m acrow para
2 4 2.0 DÍA
inspección interior por personal de PETROPERU
COSTO TOTAL

Validez de la oferta: _______ Días calendario.

Atentamente,
Firma;
Nombre;
N° doc. Identidad; y
Sello del representante legal del Postor

Notas:
 No se tomará como válida cualquier propuesta que exprese los precios en otra moneda que no sea la
del monto estimado referencial.
 Cualquier propuesta que no se ajuste a lo solicitado en las notas será desestimada.

Limpieza de fondo del tanque Nº 07 Página 12 de 17


Operaciones Conchán

Anexo N° 03 - Perfil del “Encargado de Servicio” (Jefe del Servicio)


1. Objeto
Garantizar que los trabajos a cargo del Contratista sean efectuados cumpliendo según lo
establecido en los planos, especificaciones técnicas, memoria descriptiva, supletoriamente
con las normas y procedimientos aplicables a la naturaleza del Servicio y las indicaciones
impartidas por el inspector o supervisor; además de garantizar que las condiciones de
seguridad durante la ejecución de los trabajos, a cargo del CONTRATISTA y su personal,
dentro de las instalaciones de Operaciones Conchan, se realicen cumpliendo estrictamente
lo dispuesto en el “Manual de Normas Básicas de Seguridad y Protección Ambiental
para Contratistas (M-040)”.
Velar de manera permanente y directa por el cumplimiento de las obligaciones derivadas del
Contrato del presente Servicio.
PETROPERU se reserva el derecho de solicitar al CONTRATISTA y éste, se obliga a
reemplazar al personal descrito en el presente anexo por otro de mayor experiencia, cuando
el profesional no cumpla apropiadamente con las Obligaciones y/o perfil descritos en el
presente anexo.
2. Perfil del Profesional
1)El Jefe de Servicio del CONTRATISTA debe ser ingeniero, Civil, Industrial o de
especialidad afín.
2)Debe tener colegiatura y certificado de habilidad vigente del Colegio Profesional
respectivo.
3)Debe tener experiencia específica continua o acumulada mínima de dos (02) años
ejecutando servicios de mantenimiento, trabajos de limpieza química de equipos,
metalmecánicos, de pintura, obras civiles, cuyas experiencias se describirá en su currículo
vitae, sustentado con las respectivas copias de los certificados de trabajo u otros
documentos
3. Aptitudes
 Conocer ampliamente los materiales que se van a utilizar en el servicio, así como el
manejo de catálogos y normas que se mencionan en el numeral 8.0 de las Bases
Técnicas, además de conocer otras afines al Servicio a ejecutar.
 Estar en buenas condiciones físicas y mentales para realizar trabajos continuados
 Poseer mando y liderazgo para manejo de su personal.
 Ser puntual y planificar sus trabajos con la debida oportunidad para evitar retrasos por
situaciones imprevistas u otros motivos.
 Tener conocimientos de Seguridad Industrial.
 Tener conocimientos de computación a nivel usuario.
4. Obligaciones
 Supervisar que la ejecución de las diversas actividades se realicen de acuerdo a
procedimientos, normas, especificaciones técnicas y planos.
 Hacer anotaciones en el Cuaderno de Servicio (es el único profesional del Contratista
que puede hacerlo).
 Es el responsable directo de la custodia y permanencia en el Servicio del Cuaderno de
Servicio.
 El Jefe de Servicio no tiene potestad para modificar el Contrato, por lo tanto no puede
firmar cartas tramitando adicionales, ni ampliaciones de plazo, etc. Esto sólo le
corresponde al Contratista.
 Verificar la calidad de los materiales, insumos y consumibles sean los solicitados en las
Bases y cumplan con las especificaciones técnicas.
 Supervisar que los trabajadores del CONTRATISTA, efectúen los trabajos con
eficiencia, calidad, seguridad y protegiendo el medio ambiente.
 Velar y evitar que el personal del CONTRATISTA incumpla las normas y procedimientos
de las especificaciones técnicas o aspectos de seguridad.
 Retirar de las instalaciones de Operaciones Conchán al personal ineficiente, con malos
antecedentes o mala conducta en el trabajo, bajo rendimiento o que presente síntomas
de haber ingerido bebidas alcohólicas o drogas.
 Supervisar el buen estado y uso correcto de sus equipos y herramientas y proceder a su
inmediato reemplazo cuando presente desgaste o daños.
 Permanecer en el área de trabajo de manera permanente y directa todos los días que
demande la ejecución de los trabajos, desde antes del inicio de la jornada hasta el
término de ésta.

Limpieza de fondo del tanque Nº 07 Página 13 de 17


Operaciones Conchán

 Gestionar el permiso de trabajo verificando y avalando que todas las condiciones de


seguridad requeridas, se hayan cumplido antes de extender el Permiso de Trabajo y se
mantengan durante la ejecución del mismo.
 Las condiciones de seguridad requeridas en el área de trabajo, indumentaria de su
personal, herramientas, equipos y materiales deben mantenerse durante la ejecución de
labores; caso contrario, deberá proceder a suspender los trabajos hasta que las
condiciones de seguridad se restituyan.
 Gestionar ante la oficina de Contratos la Programación de su personal.

Limpieza de fondo del tanque Nº 07 Página 14 de 17


Operaciones Conchán

Formato A - Declaración Jurada


Lima, …….de ………… de 2007
Señores:
Petróleos del Perú - PETROPERÚ S.A. - Operaciones Conchán
Unidad Logística
Referencia : CME-0157-2007-OPC/PETROPERU - Limpieza de Fondo del
Tanque Nº 07
De nuestra consideración:
Por medio del presente documento, declaro bajo juramento que los datos que a continuación consigno
son auténticos:
Nombre, Razón Social o
denominación del Postor
Número del Registro Único de
Contribuyentes (RUC)
Domicilio Legal
Teléfono
Fax

Registro de Personas Jurídicas del Postor:


Oficina Registral de la ciudad de:
Asiento N°
Ficha o Tomo o Partida Electrónica:
(especificar lo que corresponda)
Fecha de Inscripción:
Objeto Social:

Asimismo, declaro bajo juramento:


a) Que, no tenemos impedimento para participar en el proceso de adquisición o contratación ni
para contratar con el Estado, de acuerdo al numeral 8 del Reglamento de Gestión de la Base
de Datos de Proveedores Calificados de PETROPERU;
b) Que, conocemos, aceptamos y nos sometemos a las Bases, condiciones y procedimientos del
proceso de selección;
c) Que, somos responsables de la veracidad de los documentos e información que presentamos
para efectos del proceso;
d) Que, nos comprometemos a mantener nuestra oferta durante el plazo de vigencia
correspondiente;
e) Que, conocemos las sanciones que estipula el Reglamento de Gestión de Base de Datos de
Proveedores de Petroperú, la normativa en materia de contrataciones y adquisiciones del
Estado y la Ley Nº 27444;
f) Que SI (..……) / NO (……..) [Marcar con una X, lo que corresponda], Autorizo al Unidad
Logística, a notificarme por correo electrónico y/o fax las actuaciones derivadas del presente
proceso de selección, sin que tenga que recurrir a los mecanismos tradicionales para que
estas tengan plena eficacia, en tal sentido, nuestro Correo Electrónico es:
………………………, y el fax: ……………………………
g) <De ser el caso> Que mi representada……………………… SI (..……) / NO (……..) [Marcar
con una X, lo que corresponda] tiene la condición de una pequeña o microempresa. (En caso
de consorcios enumerar las empresas que tengan condición de PYME. En caso de
consorcios, es obligatorio que todas las partes tengan condición MYPE, caso contrario marcar
No.

Atentamente,

Firma;
Nombre;
N° doc. Identidad; y
Sello del representante legal del Postor

Limpieza de fondo del tanque Nº 07 Página 15 de 17


Operaciones Conchán

Formato B - Promesa Formal de Consorcio


Lima, …….de ………… de 2007
Señores:
Petróleos del Perú - PETROPERÚ S.A. - Operaciones Conchán
Unidad Logística
Referencia : CME-0157-2007-OPC/PETROPERU - Limpieza de Fondo del
Tanque Nº 07
De nuestra consideración:
Los suscritos, con poderes suficientes para ejercitar los derechos y obligaciones de nuestras
representadas, declaramos expresamente que hemos convenido en forma irrevocable durante el
lapso que dure el proceso de selección, para proveer y presentar una propuesta conjunta al proceso
de selección de la referencia, responsabilizándonos solidariamente por todas las acciones y
omisiones que provengan del citado proceso.
Asimismo, en caso de obtener la Buena Pro, y luego que esta quede consentida, nos
comprometemos a formalizar el contrato asociativo, conforme lo establece el artículo 207° del
Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.
Para tal efecto, manifestamos lo siguiente:
Nombre o denominación del Consorcio <Describir>
Domicilio Legal Común []
<Describir>
(dentro de Lima Metropolitana o Callao)
Correo electrónico [] <Describir>
Fax []
<Describir>
(dentro de Lima metropolitana o callao)
Nombre del Representante Legal Común <Describir>
DNI <Describir>
[] SI (..……) / NO (……..) [Marcar con una X, lo que corresponda], Autorizamos al Unidad
Logística, a notificarnos por cualquiera de los medios arriba mencionados, las actuaciones
derivadas del presente proceso de selección, sin que tenga que recurrir a los mecanismos
tradicionales para que estas tengan plena eficacia.
Obligaciones y Porcentajes de Participación(**) de los miembros del consorcio:
Nombre o denominación <Describir>
<Describir detalladamente las obligaciones que se compromete
1er. Miembro Obligaciones (***)
a realizar dentro del Consorcio>
integrante
<Especificar el porcentaje o grado de participación dentro del
Porcentaje de Participación
consorcio>
2do. miembro Nombre o denominación <Describir>
integrante <Describir detalladamente las obligaciones que se compromete
Obligaciones (***)
a realizar dentro del Consorcio>
<Especificar el porcentaje o grado de participación dentro del
Porcentaje de Participación
consorcio>
:
“n” miembro Nombre o denominación <Describir>
integrante <Describir detalladamente las obligaciones que se compromete
Obligaciones (***)
a realizar dentro del Consorcio>
<Especificar el porcentaje o grado de participación dentro del
Porcentaje de Participación
consorcio>

Firma, nombre, sello y DNI del Firma, nombre, sello y DNI del Firma, nombre, sello y DNI del
Rep. Legal del 1er. Miembro Rep. Legal del 2do. Miembro Rep. Legal del 3er. Miembro

Notas:
(*) La suma de los porcentajes de participación debe ser igual a 100%.
(**) En vista que para evaluar la Experiencia del consorcio se requiere identificar quien(es)
realizará(n) las obligaciones objeto de la convocatoria, los miembros del Consorcio deberán
distinguir en este recuadro, quien(es) ejecutará(n) efectivamente la prestación.

Limpieza de fondo del tanque Nº 07 Página 16 de 17


Operaciones Conchán

Formato N° 01 - Registro de Proveedores

N° de Proceso de
Selección CME- 0157-2007- OPC/PETROPERU
Datos de la Empresa o Persona Natural (Participante):
Nombre,
Denominación o
Razón Social
R.U.C.

Domicilio Dirección

Distrito

Referencia
Persona de
Contacto
Teléfono(s) Fijos
Teléfono(s)
Móviles
SI ( ) / NO ( ) [Marcar con X, lo que corresponda] Autorizo a PETROPERU S.A. a
Autorización para
notificarme por FAX las actuaciones derivadas del presente proceso de selección, sin que
uso de Fax: tenga que recurrir a los mecanismos tradicionales para que estas tengan plena eficacia, en
(Indispensable) tal sentido, nuestro numero de FAX
es:…………………….
Autorización para SI ( ) / NO ( )[Marcar con X, lo que corresponda] Autorizo a PETROPERU S.A. a
notificarme por correo electrónico las actuaciones derivadas del presente proceso de
uso de correo
selección, sin que tenga que recurrir a los mecanismos tradicionales para que estas tengan
electrónico:
plena eficacia, en tal sentido, nuestro
(Indispensable) Correo electrónico es:………………………..……….@................................
De la Persona que consigna la Información:
Al consignar los datos en el presente documento doy fe de su veracidad. En caso que durante el proceso de
selección los medios de comunicación consignados aquí no estén operativos, no tengan la capacidad suficiente
de almacenaje, no permitan la recepción de información, exista poca o ninguna disponibilidad a la recepción de
fax o documentos en la dirección consignada o dicha dirección sea incorrecta, libero de toda responsabilidad
a la Entidad y/o a la Unidad Logística y/o al Órgano Ad Hoc por las comunicaciones que no se me
puedan alcanzar; por lo que soy enteramente responsable de la información consignada aquí y declaro bajo
juramento que los datos consignados en el presente documento son auténticos:

Nombres y Apellidos

D.N.I.

Fecha y Hora:

Firma

Enviar este formato debidamente llenado al Fax: 625-4279.

Limpieza de fondo del tanque Nº 07 Página 17 de 17

También podría gustarte