Está en la página 1de 6

MINISTERIO DE EDUCACIÓN – DIRECCIÓN REGIONAL DEL CALLAO

I. E. N° 5080 “SOR ANA DE LOS ÁNGELES” – NIVEL PRIMARIO


DISCIPLINA Y TRABAJO EN EQUIPO PARA LOGRAR LOS APRENDIZAJES ESPERADOS”

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN


I. DATOS INFORMATIVOS:
DREC : Callao
I.E : 5080 Sor Ana de los Ángeles
NIVEL : Primaria
TURNO : Mañana
GRADO Y SECCIÓN : 1ro “C ”
PROFESORA : MARIA ELVIRA CHAMBI VILCA
FECHA : 11 - 12 -2023
II. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
TÍTULO DE LA EXPERIENCIA Participamos de forma reflexiva en la fiesta religiosa del Nacimiento de
Jesús para fortalecer nuestros valores morales y espirituales.

ACTIVIDAD Organizamos y planificamos nuestra carta a papá Noel

AREA Comunicación

COMPETENCIA/ CAPACIDAD ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS

● Escribe diversos tipos de textos en lengua materna.

● Adecúa el texto a la situación comunicativa.

● Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.

● Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.

● Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto escrito.

DESEMPEÑOS PRECISADOS PROPÓSITO EVIDENCIA CRITERIO DE INSTR. DE


EVALUACIÓN EVAL.

● Escribe diversos tipos de textos en el nivel Los estudiantes Escribe ideas  Planifica y Lista de cotejo
escribirán la sobre la carta a organiza una
alfabético, utilizando las regularidades del
planificación y papa Noel. carta a nivel
sistema de escritura, considerando el
organización de una
destinatario y tema de acuerdo al propósito alfabético y
carta a Papá Noel
comunicativo, e incorporando un vocabulario prealfabético
de uso frecuente. en torno a
Papá Noel
● Desarrolla las ideas en torno a un tema,
aunque en ocasiones puede salirse de este.
Establece relaciones lógicas entre las ideas
(sobre todo de adición), a través de algunos
conectores, y utiliza recursos gramaticales y
ortográficos como mayúsculas en nombres
propios y el punto final, para contribuir con el
sentido de su texto.

ENFOQUE VALOR ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


TRANSVERSAL
MINISTERIO DE EDUCACIÓN – DIRECCIÓN REGIONAL DEL CALLAO
I. E. N° 5080 “SOR ANA DE LOS ÁNGELES” – NIVEL PRIMARIO
DISCIPLINA Y TRABAJO EN EQUIPO PARA LOGRAR LOS APRENDIZAJES ESPERADOS”

Enfoque orientación al Solidaridad


bien común. ● Disposición a apoyar incondicionalmente a personas en situaciones
comprometidas o difíciles
Enfoque de Derechos
● Conciencia de derechos ● Disposición a conocer, reconocer y valorar los derechos individuales y
Libertad y colectivos que tenemos las personas en el ámbito privado y público.
responsabilidad.
● Disposición a elegir de manera voluntaria y responsable la propia
forma de actuar dentro de una sociedad.
Enfoque de búsqueda
a la excelencia ● Flexibilidad y apertura. ● Disposición para adaptarse a los cambios, modificando si fuera
necesario la propia conducta para alcanzar determinados objetivos
cuando surgen dificultades, información no conocida o situaciones
nuevas.

MOMENTOS DE LA SESIÓN:
INICIO Tiempo

● Realizamos las actividades permanentes: rezo, asistencia, recomendaciones diarias.

● Presento la dinámica adivina, adivinador: 10 m.

Lleva un traje de color rojo con botas negras. Entra por las chimeneas a las casas. ¿Quién es?

 Pregunto.: ¿Qué sabes de Papa Noel? ¿Qué regalo te gustaría recibir? ¿Cómo podríamos hacer saber a Papa
Noel nuestro deseo? ¿Te gustaría escribirle una carta? ¿Alguna vez haz escrito una carta? ¿Qué partes tiene
una carta?

● Comunica el Propósito de la Sesión “Hoy los estudiantes escribirán la planificación y organización de


una carta a Papá Noel”

● Acuerda con los niños las normas de convivencia que cumplirán durante el desarrollo de la sesión:

DESARROLLO:

Presenta un modelo de carta realizado la clase anterior: 95 min


MINISTERIO DE EDUCACIÓN – DIRECCIÓN REGIONAL DEL CALLAO
I. E. N° 5080 “SOR ANA DE LOS ÁNGELES” – NIVEL PRIMARIO
DISCIPLINA Y TRABAJO EN EQUIPO PARA LOGRAR LOS APRENDIZAJES ESPERADOS”

Pregunta: ¿Cómo inicia? ¿Qué sigue después? ¿Luego? ¿Al final?

Planificamos

● Con los estudiantes realizaremos la planificación sobre lo que se va a escribir: Una carta a Papa
Noel

 ¿Qué vas a escribir? ¿Para qué escribirás? ¿Quién lo leerá?

ORGANIZACIÓN:

Pide organizar sus ideas de como escribirá su carta a Papa Noel:

• Para ello oriento que lo hagan por párrafos a través de preguntas:


MINISTERIO DE EDUCACIÓN – DIRECCIÓN REGIONAL DEL CALLAO
I. E. N° 5080 “SOR ANA DE LOS ÁNGELES” – NIVEL PRIMARIO
DISCIPLINA Y TRABAJO EN EQUIPO PARA LOGRAR LOS APRENDIZAJES ESPERADOS”

Primer párrafo: ¿Qué fecha escribiré?

Segundo párrafo ¿Cómo saludaré?

Tercer párrafo: ¿Qué pediré a Papa Noel en mi carta?

Cuarto párrafo: ¿Cómo escribiré la despedida?

Sexto párrafo: ¿Qué nombre escribiré al final?

Se acompañará a los estudiantes que presenten dificultad para escribir, leyéndoles las preguntas y a través
de sus ideas propuestas por ellos motivarlos a que escriban según sus posibilidades. Luego se le presenta la
frase correcta, se pide que comparen con la que escribieron y preguntarles ¿Te falta alguna letra? ¿Cómo
mejorarías lo que escribiste?

Socializan sus ideas. Se felicita por lo realizado y se mencionas que las ideas dadas en esta actividad
servirán de apoyo para que en la próxima sesión o clase escriban su carta a Papa Noel.

Cierre

15 m.

● Propicia la reflexión de sus aprendizajes; para ello plantéales preguntas: ¿qué hemos aprendido hoy?

● Recuerda con los estudiantes lo siguiente: ¿cómo hicieron para organizar sus ideas que permitirán la siguiente clase escribir
tu carta? ¿Las preguntas realizadas te ayudaron para escribir tus ideas?
MINISTERIO DE EDUCACIÓN – DIRECCIÓN REGIONAL DEL CALLAO
I. E. N° 5080 “SOR ANA DE LOS ÁNGELES” – NIVEL PRIMARIO
DISCIPLINA Y TRABAJO EN EQUIPO PARA LOGRAR LOS APRENDIZAJES ESPERADOS”

● ¿Qué dudas quedan?, ¿en qué tuvieron dificultad?, ¿Cómo vas a utilizar lo que aprendiste hoy?

● Tarea para casita : Resuelven una ficha de aplicación en la que leerán una carta para identificar sus partes, así como
responderán preguntas de comprensión.

……………………………… …………………………………
DIRECCIÖN DOCENTE

LISTA DE COTEJO

Competencia Escribe diversos tipos de textos.

Apellidos y nombres Capacidad ● Escribe diversos tipos de textos en lengua materna.

● Adecúa el texto a la situación comunicativa.

● Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y


cohesionada.
● Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma
pertinente.
● Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el
Contexto del texto escrito.
Criterio de evaluación  Planifica y organiza una carta a nivel
alfabético y prealfabético en torno a Papá
Noel
MINISTERIO DE EDUCACIÓN – DIRECCIÓN REGIONAL DEL CALLAO
I. E. N° 5080 “SOR ANA DE LOS ÁNGELES” – NIVEL PRIMARIO
DISCIPLINA Y TRABAJO EN EQUIPO PARA LOGRAR LOS APRENDIZAJES ESPERADOS”

ARANDA TALAVERANO KRISTEN ISABELLA

BUITRON NOLORBE JACOB GABRIEL

CHAVEZ SALINAS MATEO GAEL

COLON AMARISTA CAMILO JAVIER

CORDOVA TRUJILLO AIXA RITA KATRINA

DIAZ FONT LUIS GABRIEL

GALVEZ SILVA GAEL VALENTINO

JAIMES SILVA MARIANYELYSTH MICHEL

LA ROSA ROJAS ZOE XIMENA

MALDONADO PINCHI KHALESSY ANTONELLA

MANYARI MURAYARI ARIANA SOFIA

MELENDEZ YAHUARCANI IAN SANTIAGO

MERENTES SALAZAR MIGUEL ANGEL

ORTIZ AGUACONDO SANTIAGO PAOLO

PAPA CANELOS JHEYCO

RIVERA ESPINOZA ANGELIQUE BRUNELLA

ROSALES MARRERO LUNNA SOFIA

RUIZ VELIZ , MISSAEL SANTIAGO

SOLIS MENDOZA KHALEESI DESIREÉ

TERRONES ESQUIVEL MIKEYLA SELENA

TORRES VALDIVIEZO PATRICK

También podría gustarte