Está en la página 1de 9

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ

Dirección General de Bachillerato


Unidad Coordinadora de la Dirección General de Bachillerato Zona 4
BACHILLERATO VALLE DE ORIZABA
Turno Matutino CCT 30PBH0423T
Modalidad Escolarizada
Periodo escolar: 2023 - 2024

INSTRUMENTO DE REGISTRO DE SECUENCIA DIDÁCTICA

DATOS GENERALES

Profesor(es) encargado(s): Alma Denisse Herrera Peláez

Asignatura: Laboratorio de Semestre: Periodo de Bloque que comprende:


Agosto -Enero
investigación social aplicación: Número de Secuencia
1 al 4
Primero
Duración en horas 1
12
(sesiones):

Propósito de la secuencia Reflexiona sobre las problemáticas del entorno, para asumirse como un sujeto activo en el cambio social. Identifica los
elementos, características y tipos de conocimiento para acercarse al estudio de las problemáticas de su realidad social.
Identifica las características y tipos de investigación en Ciencias Sociales para apreciar las formas de indagación y
reconocimiento de las problemáticas propias de su contexto. Identifica los elementos teóricos y metodológicos que
comprenden la investigación social para entender su uso en los procesos de búsqueda de información en su comunidad.

Interdisciplinariedad: Introducción a las ciencias sociales. Informática I, Lógica I.


Otras asignaturas con la que
se relaciona la secuencia
Ejes transversales: Social, de la salud, ambiental y habilidades lectoras
Saberes necesarios para el desarrollo de competencias

Contenidos declarativos Contenidos procedimentales Contenidos actitudinales

Realidad social, tipos de conocimiento, Reflexión de las problemáticas sociales, estudio Reflexión, análisis para asumirse como un sujeto
tipos de investigación, elementos de las problemáticas de la realidad social. activo en el cambio social.
teóricos y metodológicos de la Formas de indagación y reconocimiento de las Disposición para aprender y colaborar con sus
investigación social. problemáticas propias del contexto. compañeros.

Actividades para el desarrollo de competencias

Inicio Competencias a las que se contribuye


Evidencias de Instrumentos
Enseñanza Aprendizaje Disciplinares Genéricas (atributos) aprendizaje de evaluación

Explora a partir de la pregunta Escribe en la libreta Presentación con Lista de cotejo


“¿Cuáles son las problemáticas que la información Cuestionario
existen en nuestro entorno social?” Presta atención a lo escrito en el pertinente en
con el fin de reconocer el contexto pizarrón, para realizar una reflexión cuanto a las
que los rodea para favorecer el y posterior a ello poder compartirla metas, categorías
desarrollo de un pensamiento con el grupo.
y subcategorías
crítico y plural.
correspondientes
Contesta en libreta una lista de
preguntas, propuestas por el .
Solicita que escriban en su
libreta la progresión, metas, docente sobre el tema a tratar, con
categorías y subcategorías base en sus conocimientos previos.
correspondientes.
Comparte al azar sus respuestas
Solicita que hagan una breve
reflexión a partir de lo
siguiente: “¿Cuáles son las
problemáticas que existen en
nuestro entorno social, cómo
consideras que se han resuelto
y de qué manera las
resolverías?”

En grupo se lleva a cabo una


lluvia de ideas sobre lo anterior
solicitado.

Solicita que escriban y


contesten las siguientes
preguntas:

1. ¿Qué conocimientos
tengo?
2. ¿Cómo surge el
conocimiento?
3. ¿Qué considero qué es
el conocimiento y cuáles tipos
conozco?
4. ¿Cuáles son los
elementos y características del
conocimiento?
5. Que se requiere para
llevar a cabo una investigación
en Ciencias Sociales?
6. ¿Cuáles creo son las
problemáticas sociales de la
comunidad?
7. ¿Considero que se han
resuelto de forma favorable de
tal forma que ha tenido un
impacto social?

Solicita que de manera general


contesten
Desarrollo Competencias a las que se contribuye
Evidencias de Instrumentos
Enseñanza Aprendizaje Disciplinares Genéricas (atributos) aprendizaje de evaluación

Solicita que se reúnan en Se reúne en equipos para la Presentaci Cuaderno de


equipos, Se le proyecta una lectura, análisis, reflexión de ón con la trabajo
problemática social. una problemática social. problemá
Propone una posible solución tica a Exposición
Solicita que lean, analicen, y al finalizar la comparte ante trabajar.
reflexionen y propongan una el grupo. Lista de cotejo
probable solución con base en Recursos
los conocimientos que tiene y Por medio de un esquema gráficos.
adquirido a lo largo de la vida, genera las anotaciones
ubicando: referentes correspondientes. videos
contextuales (lugar, época y
entorno social). Analiza la información Redactacc
detallada en el video ioñ de
Solicita al azar que compartan proyectado y comparte ante el situacione
por equipos brevemente sus grupo sus opiniones sobre lo s sociales
respuestas de lo analizado. anterior.

Explicación detallada de las Redacta situaciones sociales


Características y tipos de donde ejemplifica un tipo de
investigación en Ciencias Sociales. paradigma social referente a s
Paradigmas de la investigación, por contexto
medio de una presentación digital,
se complementa con un video Sale fuera del salón a
acorde al tema. recolectar un objeto con el
cual haga un análisis y
Se le exponen ejemplos los cuales reflexión de los conocimientos
analiza y reflexiona. previos que tiene de él y
Se le solicita redacte ejemplos cuales adquirió a partir de la
acordes a su contexto social observación.
relacionados con lo anterior.
Comparte sus perspectivas al
Se le solicita que extraiga de su azar.
entorno u objeto el cual le llamé la
atención y anote cuales son los Se reúne en equipos para
conocimientos previos que tiene exponer un tema asignado por
sobre ello y cuales adquiere al el docente, e incluye los datos
momento de la observación. más importantes,
complementando con
Se les organiza en equipos y con ello actividades acordes a los
se le solicita que realice una conceptos básicos.
dramatización sobre alguna
problemática social y cuál sería su En binas el alumno contesta
posible solución. los siguientes
cuestionamientos
Presentación digital con los tipos de relacionados con las
paradigmas que hay en el ámbito progresiones que marca el
social. plan y programa.

Se le solicita al alumno redacten un Progresión 2


pequeño ejemplo de dónde ¿Cuáles son las características y tipos
podemos encontrar este tipo de de investigación en Ciencias
paradigma en nuestro contexto. Sociales? ¿Qué son y para qué sirven
los paradigmas de investigación?
Se forman equipo y se les ¿Cómo puedo aplicar estos
asigna un subtema conocimientos en la búsqueda de
correspondiente al tema problemas sociales en mi
principal cada explicación es comunidad?
complementada con ejemplos
y actividades en cuanto a los Progresión 3
métodos deductivo e ¿Qué es un método? ¿Cuáles son los
inductivo, análisis-síntesis, tipos y características de los
experimental y no métodos? ¿En qué consisten los
experimental. Los tipos de enfoques cuantitativo, cualitativo y
Enfoques (Cualitativo, mixto de investigación? ¿Cuál es la
cuantitativo o mixto) y importancia de seleccionar un
técnicas e instrumentos de método y su enfoque para estudiar
investigación. una problemática social?

Progresión 4
¿Qué es una técnica de investigación
social? ¿Cuáles son las técnicas útiles
para la investigación social? ¿Qué es
un instrumento de investigación?
¿Qué tipos de instrumentos de
investigación social existen? ¿Cuál es
la importancia de la selección de las
técnicas e instrumentos dentro de
una investigación en las Ciencias
Sociales?
Cierre Competencias a las que se contribuye
Evidencias de Instrumentos
Enseñanza Aprendizaje Disciplinares Genéricas (atributos) aprendizaje de evaluación

De forma individual se le solicita El plenaria se comparten las Participación Lista de cotejo


al alumno realice anotaciones de respuestas de los activa del
lo más importante de cada cuestionamientos anteriores alumno.
exposición.
Cada alumno realiza las Recursos gráficos
Lluvia de ideas de las conclusiones anotaciones correspondientes
de los alumnos y así poder formar de lo que logra entender.
una una conclusión grupal de los
temas vistos. De forma ordenada uno por
uno comparte las conclusiones
finales de lo visto en el bloque

Recursos materiales Fuentes de información

Hojas de lectura. PC con Cañón, libreta, lapiceros, recursos https://sites.google.com/view/dgbvermccems/progresiones/programas-primer-semestre https://


propios de su entorno. libros.conaliteg.gob.mx/2021/TB1IA.htm#page/5
https://www.uv.mx/personal/cbustamante/files/2011/06/Metodologia-de-la-Investigaci
%C3%83%C2%B3n_Sampieri.pdf
Observaciones y/o reflexiones:
Validación:

NOMBRE Y FIRMA DEL DOCENTE(S)


VO. BO. PRESIDENTE DE ACADEMIA VO. BO. DIRECTOR

También podría gustarte