Está en la página 1de 6

FILOSOFÍA MEDIEVAL: FORMACIÓN Y

APOGEO
CARACTERÍSTICAS

CRONOLOGÍA
-SIGLO V-XIV a.c SINGULARIDADES REPRESENTANTES:
 Predominio del sentimiento
PERIODOS:  San Anselmo de Caterbuy
religioso.
 Pedro Abelardo
-La escolástica  Tema exclusivo: la
Divinidad  San Alberto magno
-El renacimiento  Denominado Filosofía  Santo Tomas de Aquino
escolástica.
-  Avicena
 Teocéntrica.
 Periodo del oscurantismo
 San Buenaventura
 Avicebron
LA ESCOLÁSTICA: Características

DEBATE DE LOS
CARACTERÍSTICAS SINGULARIDADES UNIVERSALES
SINGULARIDADES
 Producto de la
 Obras de los Los motivos  Se enfrentan los REALISTAS,
enseñanza de la filósofos: -

defensores de las IDEAS
Universidad. religiosos se
Comentarios de GENERALES al estilo
autores reconocidos
unieron a las PLATÓN.
 Formación típica ideas de PLATÓN.
de la docencia: -Exposiciones  LOS NOMINALISTAS, que
sistemáticas de la  La cuestión redujeron estas entidades
-Lectura e doctrina filosófica central es la a meros NOMBRES, que
teológica. cuestión de los aceptaban la EXISTENCIA
interpretación de
Filosofía al servicio UNIVERSALES. INDIVIDUAL
textos. 
de la religión LOS CONCEPTUALISTAS,
 LOS UNIVERSALES 
-Discusión de puntos  Formuló una son los GÉNEROS Y tesis MEDIADORA,
doctrinarios por vía concepción TOTAL LAS ESPECIES y se reconociendo una
DIALÉCTICA de la realidad. ENTIDAD MENTAL a las
oponen a los IDEAS.
INDIVIDUOS.
 FASES DE LA ESCOLÁSTICA

ANTIGUO O DE ALTA O PERIODO DE ALTA O PERIODO DE ESCOLÁSTICA


FORMACIÓN APOGEO APOGEO ÁRABE-JUDIA
 Abarca hasta  Abarca hasta el siglo XIII
AVICEBRÓN:
el siglo XII  De tradición Agustiana  La Filosofía se funda en el
ejercicio de la RAZÓN

-Primer filósofo Judio español


 Sobresalen las figuras del humana y la TEOLOGÍA se que muestra un matiz
 Representantes ARISTOTELISMO CATÓLICO: funda en la revelación NEOPLATÓNICO
DIVINA, donde la verdad
: San Anselmo -San Alberto Magno:
siempre te encontrará
-Explicó la necesidad de un
mediador entre Dios y el Mundo
Incorporación y asim ilación de
de Caterbuy, las obras de ARISTÓTELES.
creando LA VOLUNTAD DIVINA
que procedía de DIOS.
 SAN BUENAVENTURA:
Pedro Abelardo -SANTO TOMAS DE AQUINO,  AVICENA:
Obras: -Filosofía agustiniana con -De Filosofía Aristotélica y
algunas modificaciones notable influencia
Comentarios a Aristóteles-Los NEOPLATÓNICA.
Opusculos-La Suma Theológica. aristotélicas.
-Su filosofía está contenida en
Fusiona el pensamiento -Su tendencia acentúa el 18 volúmenes DE ESTILO
aristotélico con la Filosofía carácter psicológico de la ENCICLOPÉDICO, que contiene
LOGICA, MATEMÁTICAS,
CRISTIANA . voluntad humana FÍSICA Y METAFÍSICA.
 CINCO VIAS DE DEMOSTRACIÓN DE LA
EXISTENCIA DE DIOS SEGÚN TOMAS DE AQUINO

PRIMERA VIA: SEGUNDA VIA: CUARTA VIA: Grado QUINTA VIA:


movimiento Causalidad-Eficiencia de perfección Finalidad
 Nos consta la EXISTENCIA DE
CAUSAS Eficientes, que no  Observamos seres
 Nos consta por los pueden ser causa de sí Existen distintos
sentidos que hay seres MISMO.
 inorgánicos que actúan
de este mundo que se grados de con un FIN
 Esa causa incausado es
mueven DIOS perfección (bondad,
 Todo lo que se mueve TERCERA VÍA: Contingencia:
belleza) y ello implica  Pero al carecer de
es movido por otro, la existencia de un inteligencia, son
-hay seres que comienzan
aceptando un primer a existir y que parecen , no modelo de dirigidos por un
MOTOR. son NECESARIOS, si todos COMPARACIÓN INTELIGENTE
 Ese primer MOTOR es fueran contingentes no
existiría NINGUNO, pero  Ese modelo, ser
DIOS
existe un ser NECESARIO  Ese ser inteligente es
ese es DIOS SUPREMO es DIOS.
DIOS.
FILOSOFÍA HELENÍSTICA

REPESENTANTES
 Séneca, Epicteto, Marco REPRESENTANTES REPRESENTANTES
Aurelio (Escuela estoica)  EPICURO: SAN AGUSTÍN DE HIPONA:}

que se dedicaron al logro -Basaba la felicidad en -Creador de la Filosofía de la Historia.

de una SABIDURÚA DE LA el PLACER ( -Obra: LA CIUDAD DE DIOS.


VIDA que les permita hedonismo). -Primero en plantear LA LIBERTAD o LIBRE
controlar las pasiones y ALBEDRIO como problema FILOSÓFICO.
-El hombre tenía como
evitar la INFELICIDAD -La idea de DIOS es INNATA y
razón de ser la CONNATURAL al HOMBRE y como ser
búsqueda del placer LIBRE puede NO escuchar la voz de DIOS
en su interior y elegir el PECADO, es decir
para ser feliz. el MAL.

También podría gustarte