Está en la página 1de 8

Plan estratégico

Francy Yeraldin Medina Sierra

Sistema de gestión de calidad, ambiental y seguridad y salud


ocupacional

Ficha:2617865

Centro industrial el SENA

2022
Plan estratégico

Francy yeraldin medina sierra

Instructor: Héctor Evelio Hernández

Sistema de gestión de calidad, ambiental y seguridad y salud


ocupacional

Ficha:2617865

Centro industrial el SENA

2022
1. Todos los planes tienen un propósito común: cuales son estos propósitos

 Previsión
 Programación
 coordinación de una secuencia lógica de eventos que deberán
conducir al cumplimiento del objetivo que los dirige.

2. Como se define el plan

 Es una acción predeterminado en un período específico y representa


una respuesta proyectada a un ambiente anticipado para conseguir
un conjunto específico de objetivos adaptativos

3. Como se define la planeación estratégica

 Es aquella realizada en el largo plazo en los cuales los dirigentes de


las empresas cumplen con la tarea de enfrentar la incertidumbre
generada por los elementos del ambiente en general, Al estar al
tanto de las amenazas ambientales y las oportunidades disponibles
para la empresa y desarrollar estrategias para enfrentar estos
elementos ambientales, los dirigentes del nivel institucional requieren
un horizonte temporal proyectado a largo plazo. , un enfoque global
que incluye la empresa como totalidad integrada por recursos,
capacidad y potencialidad, requieren tomar decisiones basadas en
juicios y no sólo en los datos.

4. La Planificación Estratégica es la toma deliberada y sistemática de decisiones


que incluyen que

 propósitos que afectan o deberían afectar toda la empresa durante


largos períodos, con procesos continuos de toma de decisiones
estratégicas por anticipar decisiones que deban tomarse en el futuro,
sino por considerar las implicaciones futuras de las decisiones que
deban tomarse en el presente. Especifica cómo lograr esos objetivos
tratando de establecer lo que la empresa debe hacer antes de
emprender la acción empresarial necesaria, la empresa en conjunto
debe de involucrase en la planeación estratégica en todos sus
niveles, como recursos, potenciales y habilidades para lograr el
efecto sinérgico de interacción de todos los aspectos.

5. En este sentido, dentro del marco de la monografía, la planificación estratégica


está constituida por el conjunto de acciones impulsadas y/o desarrolladas por
la Gerente General en el largo plazo y que se orientaran a los siguientes
puntos

 Determinar las normas de actuación general de la empresa


 Señalar los objetivos a largo plazo
 Proporcionar las directrices y el dimensionamiento para todos los
planes de apoyo que de este se derivan

6. Cuáles son Los elementos que componen la planificación estratégica que se


detallarán a continuación son, descríbalos.

 Misión, visión, valores y objetivos de la organización


 Análisis interno y externo: matriz FODA
 Establecimiento y evaluación de las estrategias

7. Defina los elementos que componen la planeación estratégica

 Misión: Brindar productos y servicios de la más alta calidad con


el objetivo de exceder las expectativas de nuestros clientes, al
brindarles una experiencia agradable en un ambiente
placentero.
 Visión: Ser la organización líder en la producción y
comercialización de productos y servicios de pastelería,
restaurante y café gourmet, reconocida a nivel nacional y
extranjero por la excelente calidad brindada a todos sus clientes
en un ambiente placentero
 Valores: Los valores bajo los cuales la empresa se basará para la toma de
decisiones son los siguientes
 Amabilidad
 Calidad
 Mejora continua

 Los objetivos de la organización:


 Objetivo general: Lograr un posicionamiento
diferenciado en el mercado nacional y extranjero, al
brindar un producto de calidad al mejor precio, que
logre satisfacer los deseos y necesidades de los
consumidores, generando así, una mayor
rentabilidad para la empresa.
 Objetivos específicos:
 Lograr que la empresa sea admirada por brindar a
sus clientes productos de la más alta calidad.
 Comprender las necesidades de los clientes y
satisfacer sus deseos.
 Contribuir a la generación de puestos de trabajo,
directa e indirectamente, a partir de la inserción de la
empresa en el mercado

 Análisis externos e internos: matriz FODA: Ninguna


planificación estratégica estaría completa sin haber realizado
un análisis de la matriz FODA a través del cual se toman en
cuenta las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas
para poder determinar sus objetivos estratégicos. Es por ello,
que para poder analizar dicha matriz de la mejor manera
realizamos una pequeña investigación de mercado a través de
encuestas8 Del análisis de las encuestas, las cuales,
permitieron determinar aspectos clave que sirvieron como
parte de los insumos para realizar el análisis externo-interno
de la organización.

 Establecimiento y evaluación de las estrategias: Los objetivos


estratégicos han sido determinados a través de reuniones con
la gerente general y sus jefaturas, quienes tomaron como base
para ello los objetivos de la organización

8. la matriz FODA ayuda a diagnosticar que situación

 amenazas, debilidades, fortalezas, oportunidades de la


empresa

9. La implementación de estrategias requiere de nuevas herramientas de gestión


diferentes a las que sirven para diagnosticar a una organización. De estas
nuevas herramientas, la más exitosa a nivel internacional viene siendo.

 el Balanced Scorecard.

10. De acuerdo con los elementos desarrollen ejemplos en relación a lo que


planean ustedes en su proyecto empresa.

 Misión: nuestra misión es ofrecer a nuestros clientes los


mejores productos de alta calidad, siempre de la mano de la
mejor materia prima e insumos, respetando la normatividad
exigida para proporcionar a nuestro consumidor salud y
bienestar
 Visión: para el 2030 seremos una empresa multinacional
que provea alimentos de las diferentes ramas alimenticias
de productos almíbar buscando innovar al 100% los
alimentos siempre con altos estándares de calidad y una
excelente atención al cliente
 Valores: confiabilidad: día a día nos aseguramos de
distribuir productos de excelente calidad. Fortalecemos
nuestros procesos, para construir así relaciones duraderas y
exitosas con nuestros clientes proveedores y contratistas
Responsabilidad y compromiso conscientes de nuestra
labor, trabajamos con dedicación y entrega, enfocados en
nuestras metas y en las necesidades de nuestros clientes

11. Para sus empresas proyectadas en proyecto empresa, desarrollen los análisis
internos y externos.

12. Como se determinan los objetivos estratégicos.

 Son determinados a través de reuniones con la gerente


general y sus jefaturas, quienes tomaron como base para
ello los objetivos de la organización

También podría gustarte