Está en la página 1de 30
CRRRER RELA EE EEE ET EC TEE Ee cere em een cristina weigle como interpretar el RORSCHACH icileciea con el psicoanalisis A anagaeeeernents ae [eases ai [gehes a) ee |2enks g| TE |Seeee 5) 28 |getes B) gSslesees S| Bs glasete a} oe y Bo ykE aeg|scandd a [eeaeaae : Cepiate 200 | gy [B2g<2e i Punt Pe ees PSICOPATIA, UNA MODALIDAD DE LA PERVERSION 2\ee (e222 _ZSIGOFAGI UNA MODAL Ee Blas jgstgtes I Z\BE je ghg.-3 ! g| 28 /Szae il Se e250" 2 Entendemos por perversida las impulsiones que incluyen a los psicépa- 44 |8sset'eca tas homosexuales, perversos propiemente dichos, adicciones y asociales. Tic- $8 nem en carn la misma faci y el mismo Uo ds defers, y leaee*eg Si partimos desde 10 observable las manifestcioneselinicas~ nos en | a Res .88 contramios con un estilo comunicacional de tipo épico que tiene una predo- a [de Saede fminancla de signee no vetbals, con remarcada ecentuaciOn de la acct. El g/2 [8e208 Eujeto pareciereorgaizar una epopeya donde &l como béroe leva adelante Elgg |e2ngese fcitn. con una intneién que no debe ser comunicada,siendo eso imo To B( ee joageeed fundamental S)BE |fo8o-Fey EL HEIDE lucha cone fueras superiores, con un objetivo de hacer justia g/g [pepecasd y teats de per secunado por seguidores a los que ier: los ayodanes. La (Se |Eab2 cae | Le or amices React tees puede knee pal caren 25 |ofe el dato con el miximo de imput el super yo esté proyectado, ‘quien lo castiga, Coloca 1a acusacién en los de pa ue ejecuta o manda ejecutr)s fico liderant;, 6) el empresara, 1a situacion que percibe el interlocutor: ~ Promvcve ansiedad, urgencia y tendencia a acceder en fo 2; ~ Se siente enganchado en su razonamiento sentido como irtefutable, sungue en realidad tenga falas en la coh (Su discurso produce un efecto fa lucidee del oto y Ie impide pens ~ Ubica al otro como cémplice; lo conmueve con légrimas de coct seguida lo ubica eomo Eb oo de él. Si éste no oficia de ayudante, i in vindicativa, | robo, el frende y Ia impostura en- ta Su ética propia no le provoca yo. No hay culpa, sino impunidad mensaje esti dirigido a ind ipo de accién a través de tides directamente, por lo tanto. més difciles de detestat 9 Pragmético tiene que ver con el intento de apoderarse de is ceptor. EI tipo de gies. No razona por analogia ai causalidad, sino por le Joie de ta contigtidad y simultaneidad. Sostiene Ia defensa de sus asevera- clones y pone pructss dando datos concretos para hacer evident & irrefutable i ‘u post, [inten justfiaela en forma su esto sea aceptedo atace cuanto representante del Yo Real De bulacion y el falseamiento,conciente 0 Bl acto psicopitico ro es planeado, [La sinacién previa es de tio intolerable, [Los pasos sr Cardcter det vincut: i Buea la vinculacién por contigaided de pecsones de carte ue Ie otorauen prestigio i fa toda autrided, dado que desafa fa Ley del Padre. Hay un alia de hnoer Justicia persiguendo a la vietma, Si es mas paranciza se seguido, obj son facibles de somperse en forma Ejerce muchas maneras de st ix persecucisn ajena. Los contactos y pera © inexpl anal-primatio son: la ver. ora separa del dolor finde es el horror a la castacién, 0). En la fijacién anai primaria actin ta pulsién parcial de aniquilar y peste, 190 y el placer de extmer por la fuerza y arrolar fuera de si incineran en publico, alos que les sobrovienen hecatombes. Se halla fijado en un Edipo negative predominante, El positive queda reprimido, La tos 1n tipo especial de investidure de imenia reencontrar Jo anhslada que jamés fue; nunca clo. De aht la incesante renovacién del acto psicopico 0 perverso, Defensas: La defensa estructorante es fa desmentida 0 renegacisa, mantiene un particular compromiso entre percepcin y deseo, ya otra lo cuestion, y es esta dima la qu elige el pervers. EE fetiche (¢1 acto psicopatico o perverse) perdura como signo de triunfo sobre Ia amenaza de castacin. De este modo mantiene su mismidad -el sentimiento de si-, ahora 8 salvo de la ai in de la realidad, sino que mantiene pa ralelamente foertes lazos con ella, Osra defensa os lt transformacién activo pasiva del trauma (que el ciro padezca lo que él padect La perversién es una caracteropatia es ‘queje del sintoma y es egosinénica a 4. CARACTERISTICAS DEL RORSCHACH Dentro de la perversiGn hemos tomado ejemplos de varias personas psi Dor la per mirada motriz, en acto, Pone ta mirada y crea la ecena, Ia forma", e golpe, parece que por el fogonazo de la parte de poco picado, com ~ Gombre) L. V: “Une mripose. Hubiera dicho més rpidamente una ma- "ips si hub cores." ~ Hombre}: L, TH: "Dos mujeres, hablando, quise agregar; pero, fue san spi!” 192 ion anal expulsiva proviene su tendencia explosiva, dos ‘wuctva y el despliegue motriz y muscular, ‘Dos personas 0 dos osos bailando con las munes juntas ‘eonoce? Hay un choque de rol.” “Una pintora modema abstcta. Una pintura de man- has. InspiraciGn. En Europa un pintor lena globos con pintara, los tra contra ls pared. Acd todo es asiméico, una pintura de manchas” La acttud complaciente como una forma de seduccién, como on esti juena técnica pctérica, tambi Vir “También es parecido a una de las pieles que figuran en ka ‘veces yo pinto, Ahora dibujaré el soldado asi como ése” (el, 4LX. su deficiencia. en linaciGn. Puede haber bajo ‘animal cuando no hay reconoci de os impulsos més print se da la presencia de movimientos menores, come indicadores de isociaciGn, bloqueo de Ia fantasia y perturbaciones en el mecanismo su malorio. ES asf que el tipo vivencial se suele presentar como exutensin, tendencia a la motilidad y In descarga. En general (CF > simulacién de la impulsion, A voces hay FC a presencia de angustia 50 pena atrapado por el tedio0 et tensi6n se evidencia en mezcla confusa con el impul presencia de acromdticos y eromaticos con baja satura respuesta (CF + CF}. Los acrométicos suelen venir limmpulso y denuncisndo Ia fuerte ansiedad éel tedio, que se evacua en la escurga CF 0 C. Los tiempos de reaccion de laminas de color, mayores que eaccin de laminas actor Las fantasias suelen mostrarse en el cardcter de los contenidos: zoros, camaleones, monos, alsré Su velocidad y la acentacién de su conducta en la esfera de la accién y ta descarga, conduce a una deficiencia en el control 16gico (F% muy bajo 0 muy alto, con F+ extent intesis apresuradas). No existe ninguna bacién especial de Iai © ajo, fay @ menudo incorpora me (Fh). La combi- 193 aacién de movimentos animales mis CF y C superando a los’ mi ‘humanos meds FC, nos indicarian la org : tres en la Ck con BW y 8. Exe una blsgueta conan de esmulo, asi como ruptures: inesperadas de ‘sus relaciones. Con apareteinensa vice sea Sana la damento Homosewua. Las iguras mares sicen tel Rorschach, sin sexo reson insta elo ccultan on fon: isekuales en general iad suele ser de tipo exhiicionisa, con fuerte erotiza. nica a las otras éreas de conducia, debido 2 su deficiencia en la sig je una genitalidad, Las respuestas sexuales en Rorschach suelen fer desafiantes, de tipo perverso, descolocando. Muchas veces el Rorschach el perverso toma por socpesa al examinadr con el tipo de respuests = (Moje) L. Vi: "La punta de un pito cirmneidada, Si no, son mis pare- = mie,“ sexo de i mer (1 nvr a fn She pan er np enn» postr pre ai "y20 en todos los cases” en al medio = (je) Lo Te "Una vagina. Se we-onacoaca vist de f “ene cargos, (Dele ro neo) Crs, anes pis, que es mas chi cha dentro de una imagen que me re algo cae . : ges maninfadocs idan 1G enamine por ear con “a Rorschach del psicdpata, si bi 1 smn go Ropeach cma in 99 cass ve dict Jordi, pose deen ene ezmen dela raat, 194 tando con aseveraciones perfectamente adecuades: esto se cor sencia de F- que denotan una deficiencia en la intezrec DeD las combinatorias confabulator fabulzciGn y al falseamiento, Los KLEINE (mov, Hen Dd), nten el juicio de existencia; dicen que ‘ealidad eos la crean con sus actos. El idad. Para nada sienten que tiene . pero esti. desmencido, ejempl yo no pienso? Esta verdad ~de que él n0 piensa En su desmentida aparece sosteniendo la defeasa y poniendo pruct ach dan datos coneretos y buscan argumentos de evidescia facer el supuesto pedido de comprabacién hecho pore intesiocuoe. ‘Las prucbas las da con aseveraciones rotundas, en aparieneiaileve ¥ on una I6gica manipulsdara, fabulativa. Con verdad es la realidad y que hacen sas que considera que le Tespuestas no sentias, Intenta on racionalizai realidad (confabulaciones y contaminaciones racona ite) smo de desmentida para presentar como aceplable io gue en catece de, suficiente coherencia; enuncia en las palabras’ to ste 0 cons ieamente, desajuste elevamen de. Hombre) L, Vi “sQué era esto? 1 una mariposa, No me imaging qué puede ser. Podria sex una ardilla voledore, Peso. me iar via Mancha de tata simé neidad en cuanto al color se reliere Y, $e podria poner pardo por un lador esto no es r0j0: colorado tere. No 5€ mo lo cificari: sanguineo, cprefiere? Bueno, sanguinea y pals “Esto parece dos elefantes juntos, uno astiba dof aco. Ne Son chanchi chanchitos por las pezatas” (L. 1). ib) 1. VIM: “Una pantera al acecho, de cada extremo, aunque tr puede se Obviamente no responderia a este 1 Carga 0 su presa Ahora claro, aidviendo la cola puede ser una comadrea, puede ser un zor; inerpretaciones vases (Hombre) L. Ti: “De esic lado la pare inferior puede ses (© de vaca. Si tapara esta parte, un os darmiendo” ‘Zonas de las manchas le pesmi rchace la realised “Puede ser ur aparato de ciencia fieeisn (toda lal 5 SSSTFSEEHSESFEESETSESRSSEEECEESESRE TT ale ng, is, Aa om ene un clare pms A co al nano ay lent ne ogee Ct Serer nn St de pal ca eo" (Analiad~Fubulain = Co- "Mapa de Amésica del Sur, con corns, de Sudmacda). Amesca el Sur como cafeaima de un contorno de Uruguay”. (Detalles, na maripea por donde le obsens" Wi: "Doe estrpiones. (Desert): “pas sbi, ola en Dons lngo™ (sco explica ta ubiacén wat) eta) es gat dan vol Ta ola ack Busca sdapar los medios pres ies, con insep las situaciones como la presencia de Fk o KF, indicadores de fa luntad autodestructiva de azruinar Jo que e® pr MJ (de flexién) 0 bloquedades Z de tpo sedomasoquisa. Los movimientes ingen aly er Sinerroauvas pueden exer 10 3 Jad inconcconts posts que son exposes con ta modal si se tapes como deca de edu yapacarien lexan acme soo tienen los elroesvos.escomtn ver cdma 10s ple a extras 9 dan saromauos, como exponents de sage in dude encubren et opesicionismo fundamental de esta perso nalidad, que es remarcado por la ftecuente presencia de espacio blanco y de al objeto". La omnipotencia se expresa también en et exceso de an- bici6n (W > M), donde las ‘W son muchas pero como siotesis disorsionadas © apresuradas o como una generalizacién con descuido de lo abvio (D); las W ‘ser primaris 0 las combinatorias confabulatoria, Logre las populares 5 contienen agregados pecotiares, o son sometidas a cris y indo una adapracién acomodaticia sl grupo, pero Hegando a la norma al fin (PO). ‘Cuando ogra Originales positivas se deben més al contenido que a la ela- borzcién, no porgue no puedan ser sujeios inteligentes, sino porque hey un it en la autémica creaividad en pro de la satistacciGn narcsistica de sus fica més un pensamiento propio ‘cultamiento y engaiio es comin en el uso de méscaras, distreces, ade hay una imagen de afuera y ota oculta, simulada, do bajo y en discrepancia ~ (Hombre) L. I "Dos perrtes cinquenses. fraados con dos polleras, tas distintas tonaldades de lo cubieno, vestido negro con un gran bonete rojo; unas especies de mascarasrituales" ~ Hombre) L. V: "Dos personas disfrazadas de conejo, abrazadas por ats”, (Analidad y contaminaciin ) ‘La Burla se ve en el Rorschach as = (Mujer) L, Vit: "Un angelito mes = (Hombre) L. IX: "ET cerebro de Reagan que fo aplasaron contre una pared, Eso me sugisié en el momento, no sé por qué, Sera porque, bueno, 1 mi deseo proyectado en ese caso, es el cerebro que veo esuclladc” Lam. X: "Dos ritoncitos asados (Retest). Creo que eran étos, por lo alae ‘edo y desparejo. Como con hendiduras. Como hundido en alguna pare” (Cuando la ansidad persecutoria ¢s muy alta hay presencia de XK. Cuando existe $+ TLV. extatensivo, la vindleasioa paranoide hi puestas de color en 4 fo proveniente del . como para utilizar las conductas de fos otros en su social y'el medio ambiente son breves, se deben a la incapacidad de préctice del tiempo. Evacvativo, Ia 197 Uurgencia aliera la coherencia del pensemiento, Cuando Ios tiempos son pare= jos sefialan la fuerza de la apatia,fialdad y superficialidad, ‘Los contenidos suelen ser poco varia ‘eco (menos del 108) 0 ningin contenida humane: sencia de FC, nos hablara de tendencias criminoses y ‘Este cuatro puede descompensarse hacia la paran hay, pero con au- lida. rio paranoides). ASPECTOS RESCATABLES DE ESTA ESTRUCTURA ins, a modo de Hiderazgo, sin provocar humillacidn. 198 Copftulo XX DISCURSO OBSESIVO 3, cronoldgico, Narra un proceso interno. forma compulsi In redundanci, exigiendo do poco nuovo. fa que es sobrovaloreda 0 te a lo real. Trata de dite ‘mucha atencin al examinador, pero en Le confiere un valor omnipotente erotizada, buscando fo, tratando de ubi ta documenta io que dice or la minucia y lo ordenado.. erencia I6gica, watando de explicar y axis, jcar en él su mensaje para ser enteo Ulega s ser pedante en su preocupacion manifiesto y tiene i6n-Ondena ss narracién en in ida, desprovista de emaciones ccerdcter de mégicas, como defensa, leansferencial tata de tener en cuema al ot, cuidindoto Exige gran atencin y dedicac cata au oro poco get de sa emoci6n, Inunda con dat En ide tte ecisiones, pero con esto leva a que se 199 RARLOL TITEL ETET LTA TLALALe Susle depositar en el otro, el rol de padre exigente y abrumado, CONFLICTIVA ¥ VINCULOS DEL. OBSESIVO Hay otro modo anal diaz sroduccién monument pan raen oma preocupacién en dar respuesas et liaaciones fica, quiz8s como necesidad de confirmacidn y hasta de sobreva Toracién de su masculi le prencupa las zonas vackes, el Ei predominio de 20s de-doblegar 9 la variedad de conienidos de objetos. St obserameos qué suede cn aberacei dad exuateniva puede rece sobre CF, sendo asl'dl 0. Si reese sobre FC, seré mis el tipo pasivo y aplacatorio com tefenado y linpio. De abi $0 condo bciiene, suis, sos mules preguntas @ moda de wa peido de permso apres, dao que fu fond Std 200 ado y_oposicionisa. Los afectos serén cuidedosamente sislados del vinewlo, padiendo manifesarse preferentemente de un modo superficial) yuxtapocsio, como pasa en el color arbitrrio y foezado, como un sentise Obligado a semi. Es raro el descontol visible del color, como. del claroscuto. La textura ~indicadora de delicadcza y sutileza- seré dada en un tono Into y alejado, 0 serd negada evitando asi a intimidad corporal pasiva y dependiente, Aparecen ansiodades referidas al propio cuerpo y al cuerpo del to, Jo de- Solan les At, enmascarando deseos masturbatorios. La figura del pace puede bresontar dos connotaciones: la idealizacién de un hombre importante, om: hipotente; y la desidealizaciém y cafda del padce ideal (muerte Gel pacce) co respucsias donigradas y desvalorizadas en L. TV. El se ideatfica con el idealizado y con el otro sucesivamente, yenco de la omnipotencia a la decepoidn de si mismo (critica de objeto, se reitera modelo es amada y lueg gar vividos como rivales en potencia y eso se evidencia en las expresiones “enfrentados", en el planteo de situaciones de competencia sobre todo de una pugna i ‘movimiento, El alto ideal del Yo se evidencia en la tendencia a la completud, en el rendimiento en cantidad y calidad de respues W complete, com nece= sidad de abarcarlo to sin dejar nada ai perder nada, Esa condcta puede deriva en los casos paloltgicos en un tipo de megalomanta, El papel despéuco del Super-Yo se verd en ccusas, dsculpas, explcaciones. La culpa aparecerd dentro de tales intentos La culpa persecutoria (inconsciente y poderosa) se presenta a través de los ‘onstruos, disblos y sangre, La duda serd indicadora de las ambivalences, y | sadismo, Pueden asf poblarse de respuestas de simetia, vas, as que a su vez evidencian el profundo sustato de inferioridad. Un elevado’tiempo por respuesta puede suger que subyece una situacion de duda y de dificaltad en las decisiones y compeomisos. Las miti- 201 ples ambivalencias estarén presentes en el-test no sélo en el sentido de Jos Contenides, sino en Jos cémpotos: el T.V. embigual simple y ef T.V. igual <2- La panecita 6s: ts View de Samos: > 3+y los pepe. tos e505, ojitos de (oer). Dos papas. Qe 3s manchitas 1032) Por la v4. La punta de una lapicera fuente, 4 ~ Dr, E8 una abstreccién. Mas que ‘2 depésilo por donde va cayendo 1s nade la punta y la rayita det medio, sa ‘el canal, No cae ahora la tints, 'S = n general, mirando los Blane § - a W, Obviando los agujeros blan- Gos del medio, una nube tormentosa, €05, el aspecto del oscuro, del gris, Por el color y la texture, 6 - Me pareven dos personas be 6 - W. Chocando las manos y 15 0- to, chacdndose Tas manos y las Ailes. [JQUE sexo?) Nope trian ver dos mujeres, Tipo folki6rico cow bos. {gRiéndose?] Por. mente a cacajadas sup.) para boca parece wn pico jizacién origina). = D, Matiposa por la forma de ala 4 tas polis © pooongaciin de las ‘las en puna 8 Dr. Corazén por la forma, pero sacindole las prolongaciones, y el co ‘7 L.a manchatoja de abajo una mari- esa oun corazén, 9-V5S, Por la forma 10 -v'S.D. Nave espacial arancendo con fuego. 9 -La pane blanca un wompa, ‘5 10 = También una nave espacial 212 t LL - También un cone de ts cade~ rs, La vagina, EL dtero, (la primera ‘yer que se me ooure! =v M.S. Lo gris coms. cavida tita éea. No sé, La parte blanea la” ida normal- 12 W, Un hombee y una mujer, © dos niffos, no me defino mucho, sense cign de ue giran. Estos, farles que colgaron. Sensacidn de ‘oscurided y do 0 girando répidamente media Tue 1 medio un mofo, las man- 13 - D. Moto por la forma, Fuera d= costados como luces 0 fa- fa escena, wmbran la escena (esp. 14 Dsup. (Lo describe.) to de mar), 16 - nvertido me da ta sensacién . (uMons Gomo un monstruo amenszador con tuo?) Por el hocico grande y los tos brass evanaos pero non ma. os grandes: Tp de 1d 15 - Dug, No es exacto 17 = En primera instancia me da la 17-W. La forma y la extra, sensaci6n de una piel de tigre 0 de ‘so puesta sobre et piso 18 - También una rana como ensara- zen palo, > 19 = Una golondrins © pj vantando el ala, > 21 - La parte més clarta un pertto de esas peludos, Idrando. 'D. No liso, goso, como de pe- 4, de pelo abundant. 23 22 - Una mariposa noctrna, > v 23 - También una maripose de 0t0 esti, vito" 14 - Bsa también una piel de tigre > 25 - Esta parte a un recone de un ‘mapa, pero ningin pats en particular, tina mar. v 26 - Como una cara de Jo mismo, De tite odo, pero camo medio hipnotizado, 7 - Esta me parece una persona Tindose en un espejo. Podeia ser Pano «que se isa sorprendido 28 » La pare del medio como’ una mascara de chancho 0 jabalt. Una ca- «eta hecha para asustar, para el carna- val v 29 ~ Una de esas tiaras de adomo de Tos incas, wabajada en mets, para fas 30.- La pare de adentro me da la sen- ‘acién de dero 9 de mio. vu 31 - La primera sensaciga siempre es de dos leones 0 panteras tratando de ‘eeparse un lugar més alto, mont fe ae 22 W. Oscuro, 23 ~ W. Con las alas al revés. Las dos vistas de arriba, con alas abier= las, La cabeza parece dividida, como = W. Se parece més a un tigre. Ca ‘eva, bigotes, parte peluda Nonce las patas parecen perfectas en Tas pie~ s. La forma y la te D. Cabezas que se ‘una pluma, el cuerpo acd dfs fl, a boca adelani 28 -D. No es ana-cabeza weal una mascara de jabalf o chancho no es para parecer lindo! La imagen que yo. veo 5 media agresiva. Hocico 0 boca ebier- sme fas he visto en un museo trabajada en ina como yo a imagino S, Como forma radeada ‘de ale 32 - En conjunto, una flor, 32, - W. Con dos pétalos del « fs llamativo, rosa ami, serie La:parte del cents es me, os llamativa que los p 33 - Parte de estas manchas, como 33 - Dsup. Basiante £808 perros que secolocan en los escu- gos o perros miiy finos, delicadas, de dos alegéeicos escudos de Inglaterra "La ubicacion texto me dio la idea. La ce pierde en la mancha des y pais, ¥ 34, Tambiés una for topical. 34 - W. v. Lo llamativo es por el ex. tay Taman, Oct fx. bo lina. dan més cuerpo. Lo ‘que sostine, 35 -La porte de adentro me parece un 35 - sin S, Por ta forme. caliz, ea conjumto no me parece nada ie), 36 -'Me llama ta atencin los tos como ventnitas, v 37 - La parte roje parece también 37 - D rosa, Describe, Todavia sin como dos fetes siameses, unidos por former. Ja zona éel coxis, ie espalda no, le parte baja d la cola, v 38 = La parte verde no sé, como 38 - D, Por el color, me hace pensar rmusgo 0 de hago, en hango de humedad so. paredes. En cuanto a forma, 1 le wo. 40 + Los verdes de abajo, como plu- 41 Los amailos, tces, 42 - Los azules como bolas de fuegos antficiles, ‘azul del_medio aisiado, Jos 308 de la 2ona de a cedera, ~ Los marrones suelios, una cuca- 44 - D. Por la forma, pats, ante raeha, agin “insect est horrible tas y i forma ovoid. Las oo. As c co terrible, Us ‘cuando se pare y queda toda la clara ya yema repartda 447 ~ Lo rosa me da la sensacién como una herida en came niva, La macosa, rosadita, pero no sanguinolenta, co- ‘mo el color de Ia'mucosa de la gar gana, 48 - se naranja al medio, desde hoy sme da la sensacién de algo 1 no sé, un mofo, una ane inset... 49 - En conjuno, 1a pare central co- mo una mascara’ de una fiesta ind!- ena, 45 - Dsup, Ojos y boca de enojadcs, 45. D, Huevo ror. La pare aiPanfe Ja yema. ¥ el amarillo, clara mela dda con fa yema par acolo ao bin. ©. 47 - D, La forma no tanto, El color cuerpo hay herida ast. Me la mucosa de la gargant color (su forma #5 mala), 48 - D. No me decido... se chiguiw.. 49 - W. Pintada de colores, Capitulo XoC | DISCURSO FOBICO | ae am Bi clima de suspenso y el estado constante de alerla envuelve toda #1 pro sedi ‘donde esté fo que asusta?™, Es asf que aparccen ‘como “esto! me huele mal". Estd como con antonas para detectar 10 se expresar en las KF. Pareco un animal as in tangencial y ambigua, que perm terpretacidn, como quien dispone de un camino para escapar frases Ue rodeo, Suspenso crea un tipo de belleza siniestr. Suele establecer ¥¥ repudio, pero donde se escapa un ip placer ¢ 1 odio"). ‘Las palabras suelen ser iches 4 medias, 9 como sust sonidos ineoherentes. Las frases sue: Jen quedar incompleizs. EI ciscurso suele intereumpisse a causa. de presiGn, Tiene muchas veces dificultad de encontrar la palabra apropi Habla en forma cortada, y suele caer en elevada redundaneis. Abunda eh ine formacién haciendo aporss, Puede legar a hablar mucho co in de evitar el silencio, que no so- Aparecen expresiones de perple- iando la simetia 0 ante el fendmeno de de semejanze de Jas ifminas, fo cual le crea sentmientos de insezridad. En lz comunicacién pone el énfasis en el canal y en la funcic pética (de contacto), dado qoo alt esté su conflict. No escucha o escucha poco y mal, ¥ cree no ser bien escuchado, Otas veces reduce el riimero de mensajes por ‘rvitacién, Br tod esta constelacidn esta tratando de controler el de ramatizer. Si no logra controlasio puede caer en la angustia ca sma cOmo retorna ‘objeto fobgeno, te gira enor deo peligroso y lo no pelgroso. lenies“ansiedades persecutorias que aparecen en los s salvaje, emenazadores. Tar indicadors de per levada y de bajo contol, as ‘empleo de abundante textura puede entenderse como la busqueda del objeto rock al gris y shock al color. EI primera mai angusta, que tanto es"evitada como buscada, dado que es la forma en que logra mantener bajo control I primaria, todas 105. vi serv reiomaa de 10 fepimido y ef somet ‘Noes de exter qu las exconas del movimiento en Rors ies y no en los humanes, que cto interpersonal. La aparicién de respoestas de sangre, abienas 0 suge- las, como 10 estin en "menstruaciéa’” @ en “animal atropellado”, son con- Sideradas horvibles pero bajo un cierto tono 70, evidenciando un fon- do sadomasoquista. Aparccen ” ‘So espacio vital estd poblado de tentaciones y amenazas vivir buscando Ia media distancia, Permanece con miedo al miedo; y con mie~ do ante Lo desconocido, que lo pone en El conflcio sexual y con la: antori yy desagrado que Ie provecan tas ldminas Bfectos de cardcter filico narcisista estén ia vergiienca, como 218 tansumacin del etiticonimo (naxurbuoe), De af pare su tor La cera, a ambit reptinia y a competeacia ante ef sv, son una transformacisn del deseo de unién homosexual enotada siempre por el alto W%, a, perseguir melas mayores, buscando empyja al cs superae plist a mbsime sean Ali spare el miedo a signado por este deseo ambicioso reprimido, 'E} desprecio es un afecio vivido como defensa ante el miedo de ser rechazado y echa Los celos y Ia Qn les en la fobia, Tiene celos det tercero deseado por 3, ogocéntsca, sugestionable, io de Movimientos A y de CF, Somatiza ‘Las zoofobias son ante Ia angusia de fobinsrepresentan le ante [a tenaci, ‘La fobia a estar ja escapar a le tenacign mastarbatorie, La claustofohia es el temor a ser devorado, “Todas las fobias son la proyeccidn de una aciéa por el padre. Las agora- cceptual se manifiestz en ef allo Mov. A, y en Toque significa un fracaso de la postbilidad de simbol [a atresividad reprimida conver en angus, seve ep et Rorschach a y ual {00 ver H en L Fl predominio de Hd sobre H, es otra forma de cortar y tomar por par ero esto pasa més con H que con A, puede darse A > que Ad. Bl alto ‘dad si va en Dd, y espirt critica si va en S. Mi ‘2s por Ia estereatipia de caras, perils, con setelamiento de 29 abc ctn wv a ns l o4e ci open oscar en tw tt in dst contacto pleno. farojo, con vivencias de tiuafo y plenitud, Acd podemos insvrbir las res- “Temnblen suele dar mdscaras (Hd) en D y en Dd, puestas senuales descubierizs, de preferencia geniules, sobre todo fdicas. enciando aci el tipo de ansiedad paranoide subyact Cos movimientos mostra wn alejamignto o un enfrentamiento arise, mentarén el RC% (la reaccidn emocional mayor d (Otra posibilidad propia de 1a fobia es la regresiin a la oralidad sidica CF y C, como coraje y arroj0, | (bocas con dientes). DEFENSAS EN LA FOBIA son sias masoquisias como quemarse, aojarse, conse, ser cortado-interumpido. Esto importa para el RO por el fecuenie uso de estos tErminos 0 sus equivalentes. ‘Cuando las defenses sucumben, el {6bico teme quedar paralizado y caer fen una adherencia masiva al objeto (abundancia de texturas); en los cont ieato aut6nomo, come a 3 z a é 5 a 5 i nt08. antopo quedando casi Teva et pola A sales EL desplazamiento_s¢_hard_n¢ tex per COMBINATORIAS DE LA FOBIA Scare Bie ne Conlin Empor. 1 a yf pea Son 7 st | Pade dare en oes ness y pcos so Li se 08 als comes tn expen dio Como Tibtera de angus, sl auto se muestra asioso, ti, ecm cafermeddes ‘Una forma defensivo ev Jato mis all, oe {Ea disociacién aumentart la PS, pero es también una defense que fiacar ice grescr,regresicn a rive orl, desafo: conafobia. say dard luger a nuevos recursos defersivas, del tio de bloqueo: las init En la Caracieropatia fica es egosinténico con los siniomas. Cua Sloe Son ua eosecmncin qo en Roschash © dcin por 1 dine do ceden lag defensas caracterlsgicas aparecen palpitaciones, extastsioles, a de colo. sintomas cardscos. que suelen estar referidas al contacto, darén iugar a ‘En la Psicopatia puede ser cambiado el mecanismo fdbico por el hist’ m elevadn ansiedad persecutoria. La evitacién que co, u obsesivo, en pos de la reivindicacién. La fobia es instrumented para ones, puede percibirse como (H) desvitalizadas mas mn objetivo manipulador. dar Bée eomo primeras respuesas, haciendo esio en En la Pslensis como defenses dela esquizofrenia encia en visualizer perfiles y caras; tambign el vay desplazada serd la FK, un poner al ob- "Neurosis Obsesiva es mds ritwalizado y mégico: las dofensas son ms sstmatzadas eitacin, trangiianién, desplazamieri, entific obvio (Suelen omitr las W). La textura y : oe ‘on una forma comin de tomar distancia ex el vinculo En Rorschach son fobias dado en l color vrs ot metaismos como fa tranguizaiéaamerced del oe eee cee ariel emmncaiet se atlas ls | 2) GRAVES, cuando hay 1) DE BUEN PRONOSTICO cae Joe ponameite, par’, son ine manera de iamovivar alobjta | “endenca a container M:26 mis { Gea: por malin Fc cién con el agresor, puede tansformarse en autoagre- t bajo - F% alto Fe cdlida ”. panies a i Wee alt Fi tajo (mecanismo manfaco) consiste en identificarse con un f W% alto. 21 } / _prrmcoma apie cet ae sn ma ASPECTOS RESCATABLES DE LA FOBIA Es venlajoso utilizar su fina porcepcién para detect, explorar y discri rminar e grado de peligrosidad del chjeto. User la angusta como sefal Lograr una capacidad de prediccisn en la toma de decisiones. Poder romper estereotipis y obtener placer en ls logs. ‘Acepiar ser wmado como cobarde, como Ja prudencia y coma freno 2 lo maniaco, User el monto de ansiedad para levar a cabo una tomada la decisién y cbservalas las ‘Aparecen acides alas y expectntes ante fo prstcutadk EI deseo ambicioso inconsciente se.ve abago por el miedo al fracaso & m fmpotencia: mina VEII “dos... watando de subit, no suben con facili oa ‘acilidad, cone” el sadisno “ea el ‘Suele incluir su cuerpo. i: e Como todo reuse, ree ev cuenta vendo se cidade oz 2 rts nar “yanot6?", alter- TEST RETEST El todo, por el cuerpo y fas alas ‘Bueno, eto pox se ana margo- Sa. Una arias oun cng po. seta An0%8 fo de Maron, Dorgus a voces hati para acenvo y pose y nai ea mossidiealgo.esomepan..” fasaus mises waraaree es Respucstasicional dada en ef Interogtori: Eso potin se i des obs (D5) a le expetva pone tsnen el heres hac 1. Como mana se puode ser eto. No... inpreconl) hi it) Nas “na operecn de unio de Sato gor mmanchas mado, epi que pase. 2s erropatorio focas (D2) porque focas rojes nunca vi ‘on la piel arrancada, en came vive ‘Una tortuga en lo nagro, siempre cerrado, 272 (41), por Ie posiciGa que ssoma un Veo zapatos Y medio cuerpo ves ‘ido amrte, (Abajo na?) Yo lo veo Respuesta aconales datas en ol Interogatre: > Po we rando para atnis, con la cola demasiado iatgae (02), ire 1 Ast cami ta Ta figure, dos negos de espaas cou el brazo seelendo ect rs medio cuerpo (sin @) como tllande Cade vex veo crs ccs vrs mie fueron les dos meron (<0 ef a 1a respuesta 1), son meio Yor ce stil ert inte a en (pees) seria dos mujeres tocando aliambor 140" 1, Bueno esto podsian ser las extemi ages inferiores de una persona, esto zapatos (2) "Bn la forma que termine podria 2, (04) Las antenas y la cabeza ‘er un caracol, en ef extremo infe- nor... No. jemas solamente, de hombre, con tipo bows, El Aibol grande, que esd podado, el tonco cortado aiba y dos perso: fdas adenito del tronco, hombres son, o que hace frfo 0 3 eu, vr 7 1. Un murcidlago podria ser. Nada pero me guid més por 12 for- 1 como pegado y sacado tna foto. Respuesta adicional data en el Interrogattia: Dos plemas veo (42), la 10 ails hasta e pe, Ii fox virse” No s6, esto es ta verdad. ma,) Hace ademén de gi ina, pero se fre indica que pued= Brae si desea. ae estuge pata ser yew af 1B ed, Ue capris ya tbe, EU SOO Peet No Soe pero. slmpre, como af a hubiran Bia ysecadol-caparaz6,s0 ver Ins pte cuerpo yi cabs, mo fp ian a or en Gos mi & 10" san set, Gt, > 0 Ach 1: Yo a veo ast > exas dos jorbss y 1 Bros pa eee aca (ete ea la cabeza de oko animal parla ba a ars (00s. sr Al ver que esos ra caelos So pov ser do un Boru Rests adisonal dia en el ineogatro: Un nial nana que pee ona peo te io). Ore nae, oo, plo endo en el bore, orient os lion ton ut gosto de preccupnn, (1) Sexo nde (iad Inet ts D2}. Soo alo pono ut pane sx. 1, Esto pueden ser ramas (extremo la teral del D3) y dos... éste. dos Mas 0 dos... uatando dei elas. No. por caer, 1odo por que tiene, Manchas de acuatela 0 sfempera, silo ‘veo manchas. 1. Como si quisiesan Megar acé, en posicidn de sar, de ataque 2, Bataan sentados como cbservan. do cémo saltan los toro. 3,0 calamares por su forma (D), forma, 4. Veo piemas, cole, boca y 0) rand con odio, zpuede sex? (D: pero. I 5 : Je ve0 forma, pero no sé qué es, pues deer, 5. > Estos podean ser of08 alos cos 5, Como tados. Nada is. acostades, Tiseap total: 20 mints o cstuvieran_ agschados, Yo grandes. 808 PO FODIA FEMENINA ¢n una mujer de 31 afos; re _puientes componente {6bicos: ‘La represicn propia de la seurosis~ esté expresada en “no sé qué es", esplaza en toda fain en le negacion dé onica (ver Umi X: “ng me product 1) puede ser uansformads y resuelta plést- ‘en Itmina IX. La defense evittve se ve en 2s Lz proystiin es despazaa alain en forma permanent, as express ea ‘seres humanos”, ldmina I. 1 sn, mf paocido males Ge ap eal ftancl qu deja enseverlemaray caller, gesGeula y carat £2 como uni, Sey nege del contacto Iano conviriéndolo ¢n una escena de teatro, cn donde también esooede ansiedaes bsexules. La sex genial se dexpiega en liminas Ty Erozaignscompa at angus en todo el Un deseo de aferamiento y dependncia aparece desde el pin diode ago” ‘La pulsién masoquista de arrojarse parece “ueco visto desde arriba” y en lémine MT: “ani rina V ya son cuerpos caidas en evidente- co fento y te pugna compettiva son insisteatemente remarcados: léminas 1, TEST RETEST teas 1. Pe idéntic ta fe Un muciag. ogee 08 Idémico on Ya foma Volant, Dos animales trando una misma co- 2, (W) No 8 qué anal, Detcaro 8. Go tango pare an Iago y el que san ses humancs. Veo laa ft pm loo a. Shinde kroner de ete penis @ tig. Qui deci igo pero nome te gud es, Quiero Hentscar con ero no 38 Me tama te atencin eto engo pinico a las ras y me paroci6 ver a fas rats, por la forma, thorrible! No hay cosa que me produzoa mis pénico que Ta rata, parece que me elecrizara Las veo en- 226 Un hueco, No s8 edmo expres, pero parce el iene de una mujer, y los érganos Sexi, la vagina, °° 13" Dos personas enfrentadas Las ptsonas se etn saeando el som Los huesos de Ta cadera, Esto rojo Esto son dos animales (sefala rojo In mureiéiago, jlo ast espeluznan- tel 5. Rojo int) Me parece el viene 4 wow mujer, con i vagina, Por fo io fe eso veo une mai post (D rojo int Vi ‘cuando se pone para ro pars dito sino asf (habe gesios con las ma- ‘hos.como indicando que esd como voleado para ats). 6 ¥) Homes, No, no son bom: ties, No sabe del por a pres de tena paseen hones, ere el Seo os Bot ys Loy ven tuando No sé bln, peo soo Cosel sombre» hacienda ace orgge fon idenicos ela forma (D cena). 8. Como animals no sé la canta de razos, Com no €s, Mas’ par Esuin cayendo, 9. (W) Por la forma. Por las alas ‘Volando no est, est fio. ar \ ve \ ‘Un mariage; odo hoi esa VI-6 10" » Una aifombra de cuero sobre et Peo 7 ‘como de una vaca abies, vu-25" Como ef fuego que se aleva. Como ton disco de elevacidn, de extenderse hacia aba. Como st fuera sas de fargo. También veo dos cxbezas de mons- traps mizando hacia an lado y ofr. ‘yun - 10 Lo gue pasa es que no sé los nombres de log animales. Porque me parece fq ¢s un animal, A lo mejor no digo Bien qué es... Bs una nuia de cada lado, Exo lo veo como una boce. Mirando e arriba, la boca de un voledn en 10. W) Por ia forma. Volando. [ADIC. ¥ también veo como dos cuer- pos, como si mirara de ariba dos tcuerpos caidos, por Las pieras (la 20 na de Ins alas del muscilago). Puede er un ser humano envuelto en algo. fen cuero, ‘con manta () bien ‘podria ‘gue parece un animal porgue ten una * aldo. For la fozma, por el con 5 Por las velas que se ven en la piel, por la diferencia de color. Si fengo que hacer una diferenciacién di fue es de na vaca sin esto (D Si tengo que agregar esta cabe a, Gicia que eS un animal, No sé qué imal, porque no sé nada de anima 12, OW) No me expresé bien: es el humo que sale dol fuego por la for- may el color gris. Se va perdiendo hacia arriba $3. (D1 y D2), Cabezas de mons ., por eso: los cuernes do ‘o guampas, Eso que tienen los os. Esto, el cuerpo, Estan as a propésito. Pero si asisto. Sobre todo éste: te inquierda), Parece que tienen ura 14, Estas figuras son més lindas, por cl color, No son tan negras, tan ne gras, tan tesicas, Nutsias por la for fa, por el pelo que les veo (sefiala con el dedo). Estén wepando, 45. Acd como un crater de fuego. Mi to-de arriba y veo el fuego crepitando (C), Por asockacidn al fuego. Por fos colores, (Local media) ee ‘Aci vo como en el fondo el db ‘una calavera, un crénco, oe ‘También veo une parte i part rojza: el hori- ‘ome cuando ge esta yendo el sol. x-5" ‘Aras, es o dos cares de pesons con cabellea lrg, mlsindose, enfent Gs Coo pin abt '-(Getala la pare superior 16. (D central entre los verdes x medio de todo. Por la is de In figura, como ‘side fondo estuviera cso, ee 17. (Zona naranja.) Nubes evando se gat esol, Pore colo, por fa for- 18, Port fra, Canina ace fess de vane cols tetos 7 ore per tece, pelo ‘acd veo to mmo el Meglio en iz ent Bass ome producen ‘males. Me gus tn mw mara ago as osm fando a misma coe, Us veo ens ‘tud buena. Pe fil, Por la forma. 29 Capitulo XXIV DISCURSO HISTERICO —SEURSO HISTERICO ico viene a causar un impacto le es imprescindible la pro se.verd en los contenidos estéticos y dramSiicos, en el ar bails, Su estilo litico, buses ser aprobado y i de seducein; es absorbente en a, pero a Ta vea manifiesia una gran dependencia que se nota ea l Ab en Rorschach. Todo se da en una tnica ingenta e infanul, El wa inane serd cl CF, egocéntrvo, El color podra ser proyeciado en Convatransferenciali en deseos de aleatar sv negacidn, le ependencia, la eotizacién; comonica un estado excesivamente ansio, y ce {a temaciin de ejecutr Ja violacién, Uno ocupa el rol de mero espectadse Dero esto despieia muchas veces iriaciGn, i lengusje usado por este tipo de personalidad tiene por fi 'anipular, azaer, evocar. El otro aparece como ‘ante, El discurso pone et a tono nidireceicnal: envia pero eon una escotoma para la recepeién. Escucha, pero far en evenla de quign proviene el estilo. fenen mucha foerza pocqve significan contacto corpore) y muestra, promete, pero no se da, Seduce pero fuses ojeto incestyoso es idea, Frustra porque el objeto ‘ha vuelto censurador, vaciador y casrativo o simplemente €s qui ia las diferencias sexuales. Crea un eniomo de pone e tenticidad 0 perlativos, ‘Eh ef Rorschach logra haceé giros ya sea por represin, por indiferencia 0 conencinalismo, Prosuce shock elaborado al color mediante expresiones de grado en Tas Idminas de color que lo pet feflenionar, prefiere fantasear: esto 36% (ewemminantes de sus respvestas dando una i ‘orgue si, Desdefa la precision (bay Fe), no posee rigor loco. SY gcttud ingenoa, imeflexiva, concrela y egooéniica personalidad infant @uomeferencias safantles y dininutivas), Emosion: rainsegora, esta. personalidad vive de experiencias pasades sj en todo ne in corporal muy sic, la que abarca ona periferia muy gran dey he mvagen se expande, laza tenculas con el fin de impesionat, 2 10s Se chaders, Ante ls limina pondrd en funcionamiento sv corporalida, ges Gel ios movimients, éramatizard con gestos los contenidos. CONFLICTO, PANTASIAS Y VINCULO El conficio hisiérico se mueve en forno a ta resolucién del complejo joico y de eastacidn, Fijdo en el nivel ftico-gental, pueden aparecer Contenidos fics y ureales (Fantasias de embacazo por Ia Tas zonas erogenas adquiesen un significado genital ( ‘exo el cuerpo como un pene). "Goan fentasta hisiéica tiene un contenido genital (antasias de embaraze), donde la pulsién parcial st desarolla en tomo a la sedue posesiin y pair. se gvidad mastubatoria se organiza alrededor de fantasias de relecion con 2k progeritr del sexo opesi. Los padres son concebidos como pare} Con feipelones ene s excluyentes del tercero y susitadores de celos persis: Senda no obstante, una zona do indscriminacién donde se albergan afcctos predosninantemente tndtivos, masoqui aminarpaes los proxocolos del Rorschach aperecerd la escena peimaria simbolizada, La angustia de castaciOn derivaré en una dificuliad para la scep- ' como vagins, a Be j 4 tacin de les diferencias sexuales (Lim. IIL y VI). En is conversgn wiles fl cuerpo para expreser el conflict. Hl confiio esd ubicad en el present, fame i expe en scons ye han as en os detalles usuales Di las W sen de tpo Jpresso y mimes los De ce “Tas respuesas sextales se-darda en forma simbolica 0 encubieta (ca ects go vrdn mds en las hsterias descompensad. TH afeoo en la hiseria no se descarge en actos incons gadialmeniss oto material cnsciente, sino que permanee Eto da lugar a su expresion px me the Fred (908 Eno conto caracersicas genitals # su tipo de inteccci6n, Se adap 1 an ts norma super. apereen_ PC cen aceplacién pasiva € intesificadora de dependencia: o esié avsente FC en favor Ge CF. Noes de exrafr ta presencia de FIC y F ¢» C, lo cue confer ari ‘culo, La textura cdlids puede aparecer Como representante de eactivacién de} Edipo positivo, puede suceder una stbita comuera ‘acerca de fos demds (1 cl cual se presenta en forma demostrative (extrat ‘vorplenza, culpa, celosy tvaidad son los especifics de est esiructur La agresién es bloqucada tanto como Ja sexualidad. Una forma mera con la presencia de diminutivos, tan coman en el Rozschac ‘Los temores infentiles se peesentan en los contenigos: dragén, monstruo, arana, vibor, gril Las ensicdades generads por el claroseaco tenden ser Flouanies y difusas. MECANISMOS DEFENSIVOS 1) La CONVERSION. ‘Todo sinoma neurtico tere el caricter de susttuto de una satistac- 233 cin pulsional. Los sfntomas de conversién no son expresiones sométicas de sfocto sino representaciones especficas de pensamientos que pueden ser tradu un desbaratamiento repenting del y'los sindromes involuntarios de descarga Fisica. Su origen estéhistéricamente determinado por experiencias del pasedo en ‘cada individuo, acgntecimientos que dieron lager a la represic, [REQUISTTOS D= Orinico (Erogensidad del cuerpo) LA CONVERSION be los histéticos luego de haber sido rep su expresién plistica en alteraciones de | ioldgicas, El atague histérico consiste en la exoresién pantomimica de historias fantéstices, que ‘bedecen # mecanismos de deformacién (condensacisn, desplazamiento, repre= Sentacién por lo opuesto, inversién del curso de los hechos, identicaciones miltples y selecién). {Los individuos histéicos, o bien no superan nunca su eleccién de objeto Primitiva o estdn fjados a este objeto y a rafz de un desengafo uitericr vue!- ‘Toda ia sexualidad se conviert para ellos en el amor incestuoso de ‘mpalso que les lleva a reprimir el Complejo d= Edipo, re- com Jo que proporcionan un indice de progreso, 2) La REPRESION es el mecanismo estrcturante més intonsa y fuerte- mente wsado. Este capitaliza codas sus ener la produccis ciones, dejando en evidencia una gran inmadarez afectiva. La subli 234 ad para la histria_no exits. Et componente 8 temido por su fuestemente roprobables, Esto vnas como un toda en el Rorschach y ina a ver detalles inosuales, estas. Los tiempos de reaccida se volve- in largos. El mov. H seré reprobado, siendo nulo, o no més de 2. También reprimidos Jos mov. animales en cuanto representan componet geritaes, los que serén actuados en forma inconsciente a tomas. Es la represién Ia que confiere el cardcter ingenuo, y coantativo in se verd en el T.V. que podrd ser coatiado 10v. Hy sin C)-0 con minimos valores en ambos lados. A lenguaje y gestos. Pero cuando Sineronizadas, Ia ambivalencia es La represiéa se puede manifestar como fendmeno de INHIBICION en la ‘mente, el cuerpo y la conducia; en los sentimientos, pensamiento y el Jeng je. En el caso de este fracaso de las defensas, aumientaran las ansiedades perse- , podiendo sobrevenir un clima tepidaciéa, de inadecuacién, de sturdimiento 0 de pénico. Y en extz jomento es cuando el histérico se hace , nismo més grave por el cual tas fantasias pasan al cuerpo (introyeccion neurdtica al cuerpo). En ests casos pueden haber At ‘Cuando puede aparecer el mov. de objeto como indicador de ansiedad, 1 ‘uatieo sec mds favorable. 3) Otro mecanismo fiecuente y unido a Ia represién ha de ser lt desmen- tida como ona forma ée disociaciin, més como result ciones yoicas, las que van a operar con indepen funciga, distinas facetas de ta personal miento. Puede disociar al inerlocut pi enc Ja disociacién en el Rorschach es la presencia de FE y escasa preseacia de ftras determinantes. También las contaminadas y confabuladas junto a los contenidos, nos evidencian esta defensa 4) Puede recur al fracasar la represién a la ACTUACION, lo que llove 2 instalar TRASTORNOS ée conducta. La histeria carece de capacidad antcipato- ‘a, pues permanece sometida pasivamente a log valvenes del impulso. Se des- ‘aca un pensar en imdgenes. Las DENTIFCACIONES son parishes: se identfcan con algin rasso de Jos padres; suelon haber idertficaciones multiples. 5) La mpcrasion et ala sexi ina on, Se waa de un regen fla pulsiGn, no def Yo. TA MUJER HISTERICA 1a histérica ama a un alguien inagcesible. Siempre sucfla con encontrar un y la frigidez. En el primero ests la atracci6n al padre y en la segunda ests la ‘Obediencia a la madse. Ella uata de preservar algo mis precioso que el placer Ye la conservacign del deseo, ‘Mediante la envidia al pene dirige su agresividad contra el padre. nivel del everpo: post-parto, post-coito, mensiruacién; en tales casos realiza in inento de retenciGn del objeto. ‘romete un algo imposible a través de sus adommos; mientras se mantenga la fromesa, ella se mantiene como sujelo; a quien promete entregarse es el que Ja hard Ser, Cuando ose ideal Ie oftece lo pedido, ella se desilusiona 0 del regalo o del dador y busca a oto, Y asi se van sucediendo las distinas ‘isquedas del idea), ‘Los lugares que acupa el hombre son las de padre (ideal), amante sexualidad y autoerotismo desmienten la diferencia sexual, y 65 es sa HISTERIA MASCULINA Sia histeria es la puesta en escena de la confliciva edipica, es el wayec- 236 to por el que transits todo ser humano con una pregunta: {Qué soy: hambre ¢ ‘mujer? En el hombre aparecen menos sintomas de los llamados eonversivos, que ‘en la mujer. En el hombre hay una convergencia catectizante del pene, mien tras que en lz mujer aparece mayor libidinizaci6n dal cuempo entero. De ahi lz mujer mas imporiancia como escenario de la dramatizacin hhombee la histeria se organiza con frecuencia a nivel sin tomético coma fobia. En ta clinica se puede ver el pénico que padece cuando cs presa de mareos, vérigos o vémitos (sintomas mis femeninos). La fobia std destinada a eviar al sujto un stague histfrico. En el encuentro sexual, éi es el sujeto deseante y por Jo tanto se en- ‘cuentra con sus fabias donde lo més temo es fo més deseudo; Ja mujer se ha por To que se evidencian sus desarreglos con el on0ce es aquello que se le revela como tal en el 5, cefaleas, algias, mareos, males eencia, eyaculaciGn pr isrica con la mje, la mujer, busca gustar a todas y a todos, con- ‘La seguridad de ser querido y apcecia sonajesvalrizados tanto femeninos como mo, cambios inesperados de Sa vida amorosa tiende a re In vez protagonista y espectado cidn es apostar ale ilusién de una satisfaccién plena siempre realizads,eludiendo ef fantasma de la falta, El discurso de bella organizacién formal, cree una iusign de complet Seduce con su argumento que transporta al escucha de fa comedia at dams, donde el personaje devora a la persona. Ante la pregunta qué es ser homby el histérico se responde a través de situeciones triengulares repetides en aque el. verdadero objeto de deseo serd pare él, la relacién entre Ia mujer y el uo: el rival; entonees Ja mujer vale en tanto desea al otro hombre, 27 COMBINATORIAS DE LA HISTERIA = Histeriaasociada oon rasgos f6bieos: Histero-Fobia. ~ Hisieria asociada con rasgos obsesives. ~ Histeriaasociada con rasgos psicopaiticns; muy comin en nuestra época. = Histeia cn una personalidad de base esquizoide: se tata de una patologia generalmento més seria; se destaca la distancia con el objeio, una huida de iodo un capfislo de histerias graves, histérieas. Aca la psicosis cs une = La esquizofrenia con mecanismos histéricos, como las esterenipias y sine amas motores; como cieno tipo de alucinaciones y deliios agudos exé- ‘icos,parlisis y sonam ASPECTOS POSITIVOS DE ESTA ESTRUCTURA cxando se crea en to cierto Poseer las 6ptimas pos ccign y expresiOn de afecto se combinen adecuademente, de modo que la funeidn yoica puesta en juego sea la sincronizaci, EJEMPLOS En ese caso de i en an varén de 5 de In erogencidad: cscidn femenina, "mati ant pone distanc bajo del claroscuro. lo el espacio blanco), ‘promesn: “prestidi- poral, corativo” El cuerpo propio pass, mediante Ja gesticulacign, a refoczar le verba- linac, ° 1 En la mina 1V enconiramos fantasias de impotencia expresadas sim! camente. En ls lamina VI se presenta Ia escona primaria, Le conlinéa en Yémina rae een dels 0"; agu Ia huida det fuego no os incupora al mando de a Hse tivo espera més all Lavina 1-18" ‘2 Mariposa con alas desplegads, Boones a [Recuerda lo que vio?) una meripose, ({Dénde ta ve?) (serala) cuerpo de mariposa, patitas, ales, a pesar de que esti Aisecada, puesta en un fiche [uQué le hizo pensar en mariposa] la simerea LAMINA 1-8 ‘4 Esquema de una radiogaie del evrpo humana, a cla tx ‘Encuesta: we = [gReevesda qué vio?] sf, pulmones rojos, hueso sacro ‘blanco centr). [Qué le hizo pensar en radiografia?) la iencia tipica, el negative dc ln radiografia. Hi bts ™ * todo inclusive 29 PLOULTECPTT RTT TE REEL ELEEE EER EE EERE LAMINA IIT = 10” aera caballo que estin sosteniendo un objeto, podria sor un ent. 2 Dos cibalcaran’ baciendo.algin Upo de restdigitciéa. Guirakias 0 algo semejante Enc {Agni me hablo de dos caballoros.) Sostenendo un lienza, wn mantel. [udénde los ve?) (Describe) cabeza, cuerpo... enzo. soar haz pensar en Leno?, qué e dio Ia sensacint] Es bo ote pon ‘estar sosteniendo. (Tambien me habl6 de guimaldas..] Pen Tens que edaben en un escenario actuando, Las guimaldas hacen se estin moviendo, guimaldas?] aso de baile que interpretaban (hace gesto con el bra: "Lawns rv 14" 1 aN 4 ot en, us ope mao neues qu lh 1 alaska geben reat Rear at de ahaa de mn Mae ecard ola cea gdm po de uataniento por mods fella que ex) pier dibujo. La figura ee més grande, éta es un peo mls @ Encuesta: ‘Una mariposa mis stlizada que la primera, antenitas y Pattas. ® [:pénde la ve?) En toda I (seal). 1 [Que le hizo pensar en mariposa La forma, © {Como ta ve?) Fstlizada. iy HINA V6" aaa ve dra parecer an abajo de arsanfa hecho de ie. o de algin vee” inimal anado co el que s eas de componer un oben conve pablo de un abajo de ateania, de un objeto) [yDende 10 ve"l

También podría gustarte