Está en la página 1de 1

Guía práctica para aspectar a mano

Sol
Orbe
y/o
Gral
Luna
La clave para aspectar una carta es seguir un lineamiento sistemático, por lo que
sugerimos:
☌ (0°) ± 8° ± 10°
1- Tomar el grado del Sol, calcular el orbe según cada aspecto en el cuadro sugerido y relacionarlo en sentido Conjunción
zodiacal con cada planeta según aparición. (Sol en 17° de Leo, Marte en 13° de Libra, Aspecto de 56°, Sextil)

2- Continuar con el grado de la Luna del mismo modo que en el paso 1, teniendo en cuenta que estos dos ⚺ (30°) ± 3° ± 3°
Semi sextil
factores manejan un orbe mayor por ser luminarias y mucha notoriedad por su uso como energía principal.

3- Repetir el paso ahora con los planetas personales (Mercurio, Venus y Marte) teniendo en cuenta que los ⚹ (60°) ± 6° ± 6°
aspectos de estos planetas van a tener una influencia secundaria comparada con los anteriores, pero muy clara Sextil

de todos modos, ya que su uso es regular a las acciones y relaciones comunes que solemos llevar a cabo.

4- Repetir el mismo paso con los planetas sociales (Júpiter, Saturno) relacionando la influencia hacia ellos con ☐ (90°) ± 8° ± 10°
Cuadratura
un estadio compartido con la sociedad, así como al crecimiento en años y la asimilación de responsabilidades.

5- Por último aspectar los planetas transpersonales (Urano, Neptuno, Plutón) pero ya no leerlos como
receptores, sino como planetas que afligen o motivan a les demás. Lógicamente, un aspecto entre ellos no será
△ (120°) ± 8° ± 10°
Trígono
legible por su generacionalidad, pero puede llegar a activarse en caso de entrar ambos en aspecto con un
tercer planeta, principalmente si es el tercero es una luminaria o planeta personal.
⚻ (150°) ± 3° ± 3°
Al aspectar cada planeta individualmente vamos adelantando el paso de los siguientes planetas, achicando la Quincuncio
tarea a realizar y haciendo mucho más dinámico el ejercicio. Una vez finalizado podés chequear que esté bien
repasándolos en orden zodiacal.
☍ ± 8° ± 10°
(180°)
Oposición

También podría gustarte