Está en la página 1de 3

EJERCICIO 1 LETRA B

p: La IA está transformando la industria al permitir la automatización en los procesos de producción.

q: La IA está automatizando los procesos de control de calidad.

r: La IA está mejorando la eficiencia al predecir la demanda en la gestión de inventario.

( p ∧q ) ↔(q ∨r )
➢ Escribir la proposición compuesta del leguaje simbólico en un lenguaje natural.

La IA está transformando la industria al permitir la automatización en los procesos de producción y la IA


está automatizando los procesos de control de calidad, si y solo si la IA está automatizando los procesos
de control de calidad o la IA está mejorando la eficiencia al predecir la demanda en la gestión de
inventario.

➢ Generar una tabla de verdad manualmente a partir del lenguaje simbólico y determinar si el
resultado es una tautología, contingencia o contradicción.
n (numero de procisiones)
2 =n (Fórmula para determinar el número de columnas)
4
2 =8
p q r ( p ∧q ) (q ∨ r ) ( p ∧q ) ↔(q ∨r )
V V V V V V
V V F V V V
V F V F V F
V F F F F V
F V V F V F
F V F F V F
F F V F V F
F F F F F v
➢ Generar la tabla de verdad a través del simulador Lógica UNAD.
EJERCICIO 2 LETRA B

La actualización del software es necesario para remediar vulnerabilidades de seguridad O la copia de


seguridad periódica es esencial para la recuperación de información entonces, la actualización del
software NO es necesario para remediar vulnerabilidades de seguridad Y la encriptación de datos es
esencial para proteger la confidencialidad de la información.

➢Definir cuáles son las proposiciones simples que intervienen en el argumento.

P: la actualización del software es necesaria para remediar Vulnerabilidades de seguridad

q: la copia de seguridad periódica es esencial para la recuperación de información

r: la encriptación de datos es esencial para la confidencialidad de la información

➢ Identificar los conectores que intervienen en el argumento.

∨ : Disyunción inclusiva (O)


→ : Implicación o condicional (Entonces)
: Negación (NO)

∧ : Conjunción (y)
➢ Construir el lenguaje simbólico correspondiente al argumento.

(p ∨ q) → ( p ∧ r)

➢ Determinar si el argumento es una tautología, contradicción o contingencia a través del simulador de


tablas de verdad de la UNAD.
EJERCICIO 3 LETRA B

( r ∧ s)→ r
P1: r∧s
Conclusión: r
Ley utilizada: Simplificación

También podría gustarte