Está en la página 1de 1

Para desarrollar habilidades gerenciales (Debilidades):

Desde mi experiencia liderando equipos he aprendido que cada día es una nueva experiencia
vivida y aprendida sé que debo aprender a trabajar en equipo sabiendo asignar tareas
responsablemente para que las tareas se realicen en el menor tiempo siendo efectivos en un
100%, algo que considero lo más importante es que no tenía claro que presento comunicación
agresiva y no verbal, es importante porque al identificar esta oportunidad de mejora saber que me
quiere decir mi equipo por medio de su postura o expresiones, además de saber que algunas cosas
que siento que las digo de la mejor manera el recepto siente que es fuerte y puedo herir
susceptibilidades, tengo claro que primero es el ser y luego el hacer,, pero la clave es saber
desarrollar a los seres que me rodean y ellos sabrán que hacer sin necesidad de solicitarlo.

Además, las organizaciones contemporáneas están experimentando una profunda


transformación. Las presiones para una competición global, la necesidad de consolidar modelos de
negocio en ambientes dinámicos, inciertos y complejos y la necesidad de innovación exigen
modificar la estructura del trabajo tradicionalmente configurada en torno a los individuos y
adoptar diseños organizacionales orientados al cambio y basados en equipos (West y Markiewicz,
2004). Los equipos satisfacen estas necesidades aportando la diversidad en conocimientos,
habilidades y experiencias que permiten dar respuestas rápidas, flexibles e innovadoras a los
problemas y retos planteados. De este modo, el éxito de las organizaciones y la producción global
de conocimiento depende en gran medida de la eficacia de los equipos (Wuchty, Jones y Uzzi,
2007).

Para mejorar habilidades gerenciales (Fortalezas):

De la misma manera como tenemos claro en que debemos mejorar (Debilidades), también día
adía debemos mantener y mejorar por que serán nuestros pilares los cuales nos ayudaran a
solucionar las situaciones que se nos presente si escucho a las persona que se me quieren indicar y
poder recibir un mensaje claro y conciso, además se ponerme en los zapatos de los demás
respetar su punto de vista y siempre mirando a los ojos son el reflejo del alma el cual nos ayuda
apalancar la confianza que tenemos en nuestro equipo de trabajo y así convertirnos en un líder
altamente influyente

A pesar de esta diversidad de enfoques teóricos en general existe acuerdo en resaltar en el estudio
del liderazgo la capacidad de los líderes de influir sobre sus seguidores En este sentido la definición
de liderazgo está ligada a la noción de poder. Mintzberg define el poder como "la capacidad de
afectar (causar efecto en) el comportamiento de las organizaciones... tener poder es tener la
capacidad de conseguir que determinadas cosas se hagan, de causar efecto sobre las acciones y
decisiones que se toman" (Mintzberg, 1992:5). De acuerdo con esta definición, el poder se puede
ejercer tanto en las decisiones como en las acciones, siendo los líderes agentes de influencia social
caracterizados por el ejercicio del poder en los equipos y este es el plan de acción que tendré en
por aplicar con mis equipos de trabajo.

También podría gustarte