Está en la página 1de 3

Programa

Curso: AUTOMATIZACIÓN 4.0


Fundamentación:

El curso está orientado hacia la apropiación de las nuevas tecnologías y su aplicación en las
industrias. Principalmente se aborda la temática con conceptos de la automatización industrial
moderna, la robótica y el internet de las cosas aplicados a los sistemas productivos.

Actualmente el trabajo en la industria se orienta en una tecnología conocida como mecatrónica, que
combina el control electrónico de sistemas mecánicos, a partir de la aplicación de lógicas
programables.

Objetivo general:

Describir y analizar las tecnologías fundamentales aplicadas a la automatización, que permitirán


desarrollar soluciones dentro del nuevo paradigma de industria 4.0.

Objetivos específicos:

● Brindar a los/as participantes una reseña de los temas fundamentales a desarrollar en el


aula, desde un enfoque práctico, facilitando los materiales para su enseñanza.
● Fortalecer la implementación de la industria 4.0.
● Acercar al alumno a robots industriales de alta tecnología.
● Analizar y comprender los retos que enfrentan las empresas a la hora de implementar la
industria 4.0.
● Incorporar conocimientos aplicables al mantenimiento industrial, a partir del análisis de
fallas, la interpretación de planos y aplicar criterios para el mantenimiento preventivo

Destinatarios:

● Estudiantes egresados de formación técnica


● Personal de Mantenimiento industrial

Requisitos para la inscripción:

● Conocimientos básicos de electricidad y mecánica.


● Conocimientos básicos de PC.

Duración y carga horaria:


El curso tiene una duración de 120 horas con una carga horaria de 6 horas semanales divididas en
20 clases con una propuesta de modalidad mixta, encuentros presenciales, sincrónicos y
asincrónicos.

Metodología de enseñanza-aprendizaje

El curso será de modalidad mixta, presencial y virtual. Siendo las el Instituto de Formación Técnica
Superior Nª31- SMATA: Perú 1065 el lugar de encuentro presencial y los campus de ambas instituciones
el centro virtual de reunión de actividades y propuestas asincrónicas.

Las clases a distancia se desarrollan en una propuesta asincrónica de comunicación con una duración
semanal en la que se articula una propuesta teórico – práctica. El estudiante encontrará al comenzar
la materia el programa y el cronograma que funcionan como organizadores del aprendizaje
autónomo. El docente se comunica con el estudiante a través de los foros públicos de toda la clase y
a través de un sistema de mensajería interno personalizado.

En cada unidad contará con:

● Una introducción a la Unidad


● Encuentros presenciales y actividades virtuales en el campus.
● Foros de interacción y comunicación propuestos por el docente para la presentación de
dudas, consultas y opiniones, la discusión y la retroalimentación (feedback) entre
profesores/tutores y estudiantes entre sí.
● Otras vías de consulta al docente, foro de dudas, salas de chat, mensajería interna del
campus.
● Diversidad de recursos
● Material de lectura complementaria.
● Actividades prácticas integradoras.

Modalidad de evaluación y acreditación

Para la aprobación del curso es necesario:


● Asistencia y participación obligatoria en los encuentros sincrónicos y a las cuatro clases
presenciales.
● Participación en las actividades obligatorias en el aula virtual.

Temario por clase:


● Introducción a los fundamentos de la Industria 4.0.

● Módulo 1: Automatización
○ Introducción a la automatización industrial moderna.
○ Introducción a la lógica cableada.
○ Esquemas eléctricos y fundamentos de neumática aplicada en la industria.
○ Práctica de Lógica cableada
○ Sensores y actuadores en la industria
○ Práctica de Lógica cableada
○ Introducción a los PLC.
○ Programación de PLC.
○ Práctica virtual - PLC SIEMENS LOGO

● Módulo 2: IoT y comunicaciones digitales


○ Introducción a la digitalización.
○ IoT y protocolos de comunicación.
○ Telemetría y monitoreo.
○ Práctica Virtual - PLCs con protocolos digitales.

● Módulo 3: Robótica
○ Introducción a la robótica.
○ Análisis de robots SCARA.
○ Práctica de robótica - SCARA.
○ Análisis de robots de 6 ejes.
○ Práctica de robótica - 6 ejes.

● Módulo 4: Integración
○ Práctica integradora - Robots + PLC 1.
○ Práctica integradora - Robots + PLC + IOT.

También podría gustarte