Está en la página 1de 2

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Derecho
Derecho Mercantil
Autor:
Yáñez Vázquez Bruno
Docente:
Raúl de Jesus Ramírez Vera
“El Juez”
¿Qué me dejo para mi vida personal?
La película me hizo reflexionar acerca de lo difícil que es llevar casos en donde
un familiar cercano está involucrado como lo es el de la película, ya que si logras
ganar todos tus familiares dirán que eres el mejor abogado que existe, pero si
pierdes el caso no solo le estarás fallando a un familiar que tuvo la confianza en
ti, sino que además ante toda tu familia quedaras mal, ya que al ser familiares,
personalmente yo creo que el hecho de llevar casos en donde estés involucrado
de una forma más personal puede terminar mal, ya que tu juicio se nubla por tus
intereses, sin embargo, creo que al igual que el protagonista si alguno de mis
familiares más cercano estuviera en problemas a un este peleado con el cómo el
protagonista y su padre así que diría que la película me dejo para mi vida
personal el saber perdonar a las personas a un que quizás tú sientas que no se
merecen tu perdón como le pasaba a nuestro protagonista en un inicio o incluso
el hermano del protagonista con su hermano a pesar de que este le trunco su
carrera como beisbolista.
¿Qué me dejo para mi formación laboral?
Respecto a lo que me dejo para mi formación laboral me hizo pensar que nunca
debemos de volver los casos personales como lo hizo el juez con el criminal en
el que vio a su hijo, ya que como pudimos ver esta compasión que tuvo el juez
ocasiono la muerte de una joven y posteriormente todo su juicio por el simple
hecho de no ser objetivo con esta persona y darle una sentencia ridícula solo
porque veía en él a su hijo.
Lo cual también me hizo pensar que hay que aprender a retirarnos de nuestra
profesión cuando ya nuestras condiciones físicas o mentales ya nos condicionan
y eso pueda afectar nuestro trabajo cosa que se negaba a hacer el juez porque
buscaba una despedida honorífica de su puesto, sin embargo, de lo que él no se
daba cuenta es que sus condiciones físicas y mentales ya no estaban al 100 % y,
por lo tanto, puede ser que algunas de sus decisiones no fueran las más correctas.

También podría gustarte