Está en la página 1de 43

Curso:

SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO (SSOMA)
TEMA 2
COMITÉ PARITARIO DE SST

‹Nº›

www.itec123.com
INTRODUCCIÓN
VII. CONSULTA Y PARTICIPACIÓN
El estado implementará mecanismos de participación para los empleadores y trabajadores en temas de
seguridad y salud.

Finalidad: Involucrar a los trabajadores en la


prevención de riesgos de sus propias actividades

Título IV. Capítulo III. Ley 29783


Título IV. Capítulo IV. Reglamento Ley 29783
RM 245-2021-TR Procedimiento para elección
de representantes de los empleadores ante el
Comité SST

COMITÉ SST
01
¿QUÉ ES EL COMITÉ SST?
Bipartito Paritario
Órgano bipartito y paritario constituido por
representantes del empleador y de los trabajadores,
que tiene facultades y obligaciones según el DS 005-
2012-TR, destinado a la consulta regular y periódica de
las actuaciones del empleador en materia de prevención
Constituido por
de riesgos laborales. dos partes
Se forma en empresas con más de 20 trabajadores.
Mismo número
de
representantes
por cada parte
Para las empresas que cuenten con menos de
20 trabajadores se realiza la elección de un Empleador y
SUPERVISOR DE SST, quien posee las mismas trabajadores
facultades y obligaciones.

02
¿COMITÉ SST O SUPERVISOR SST?

EMPLEADOR
MEDIDAS

PREVENCIÓN
20 o más trabajadores Menos de 20 trabajadores

ACCIONES
En ambos casos debe
haber elecciones

03
OBJETIVOS DEL COMITÉ SST Promover la
salud y
Asesorar y seguridad en
vigilar el el trabajo.
cumplimiento
MEDIDAS de los
dispuesto por
el RISST.
Asesorar y
vigilar el
cumplimiento
de la
PREVENCIÓN normativa
nacional.

ACCIONES

FAVORECEN EL BIENESTAR LABORAL Y


APOYAN EL DESARROLLO DEL EMPLEADOR 04
EL COMITÉ / SUPERVISOR SST Y SU RELACIÓN CON EL SGSST

PARTICIPA
COLABORATIVAMENTE

EL EMPLEADOR ES EL
MÁXIMO RESPONSABLE
DE LA GESTIÓN DE
SEGURIDAD Y SALUD EN
EL TRABAJO

05
COMPOSICIÓN COMITÉ
REPRESENTANTES DEL EMPLEADOR REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES
Titulares y suplentes. Titulares y suplentes.
Son designados por el empleador (personal de dirección Son elegidos por los trabajadores (a excepción del
y confianza). personal de dirección y confianza).

06
PROCESO DE ELECCIÓN COMITÉ
La convocatoria está a cargo de la organización sindical mayoritaria, o la más representativa. Si no se cuenta
con organización sindical, o no se ha iniciado el proceso dentro de los 30 días de realizado el pedido, asume el
empleador.
La votación debe ser secreta y directa entre los candidatos presentados por los trabajadores.
Participan de la elección todos los trabajadores planillados de la empresa que no formen parte de los cargos de
dirección y confianza.
La elección debe registrarse en un acta, el cual debe archivarse en el Libro de Actas, y una copia en el libro de
actas del CSST.

07
PROCESO DE ELECCIÓN COMITÉ

Instalación
Elección

Tachas

Inscripción

Convocatoria

08
CONVOCATORIA
Mínimo 60 días antes que venza el mandato del
actual Comité se comunica al sindicato
mayoritario o representativo la necesidad de
elegir representantes de los trabajadores ante el
Comité.
Se anuncia la convocatoria, indicando los
siguientes datos.

¿JUNTA ELECTORAL?

09
Dirigir y presidir el sufragio
JUNTA ELECTORAL
Es el organismo que tiene a su cargo todo Cédulas de sufragio
el proceso electoral hasta la proclamación
de los elegidos, dejando Constancia de un Recibir, admitir o denegar solicitudes postulantes
legajo que formará parte del archive del
CSST. Cómputo general elecciones
Conformada por 4 integrantes, elegidos por
sindicato o el empleador. Proclamar representantes elegidos
Mayores de 18 años, planillados, no
dirección y confianza. Resolver impugnaciones
NO PUEDEN SER CANDIDATOS O
PERSONEROS. Resolver cuestiones

10
INSCRIPCIÓN CANDIDATOS
Se presenta a través de formato de carta de
la RM 245-2021-TR a la Junta Electoral.
Se añaden los adjuntos indicados. Pueden
inscribirse como candidatos únicos o como
listas.

11
INSCRIPCIÓN CANDIDATOS

Trabajador 1 Trabajador 2 Trabajador 3

Trabajador 4 Trabajador 5 Trabajador 6

12
INSCRIPCIÓN CANDIDATOS
Se publica el listado de candidatos inscritos.

13
¿TODOS PASAN A SER CANDIDATOS?
Trabajador 1 Trabajador 2 Trabajador 3
25 años 32 años 17 años
Tiempo empresa: 2 Tiempo empresa: 6 Tiempo empresa: 2
años meses meses
Capacitaciones SST: Sí Capacitaciones SST: Sí Capacitaciones SST: Sí

Trabajador 4 Trabajador 5 Trabajador 6


25 años 32 años 29 años
Tiempo empresa: Por Tiempo empresa: 6 Tiempo empresa: 4
servicio, sin contrato meses años
Capacitaciones SST: Sí Capacitaciones SST: NO Capacitaciones SST: Sí

14
TACHA CANDIDATOS
Cualquier trabajador de la empresa puede
presentar una tacha a una candidatura, siempre y
cuando este trabajador incumpla con los
requisitos para ser miembro del Comité SST.
Las tachas se presentan por escrito con la debida
sustentación desde el momento en que se
publique la lista de candidatos/as inscritos/as y
será resuelta dentro de las 24 horas siguientes.

15
CANDIDATOS APTOS
Se publica la lista de candidatos aptos, y hasta 5
días después de publicado se pueden designar
personeros.
Personero: Designado por sindicato a la JE, para
velar por los intereses de la lista/candidato
inscrito.

16
PUBLICACIÓN DE CÉDULA ELECTORAL
Entre la publicación de la lista de candidatos INSCRITOS y el proceso de elección deben haber 15 días. Durante
ese lapso se realiza la verificación que los candidatos estén aptos para ser elegidos. Se debe preparar también
padrón electoral.

MARCA
CANDIDATOS
AQUÍ
FOTO
1 Trabajador 1
(OPCIONAL)
FOTO
2 Trabajador 2
(OPCIONAL)
FOTO
3 Trabajador 5
(OPCIONAL)
FOTO
4 Trabajador 6
(OPCIONAL)
17
ELECCIÓN
Se realiza en el día y lugar indicados, todos los
trabajadores.
En caso sea por medios digitales se debe
garantizar la continuidad del servicio.

18
CONCLUSIÓN ELECCIÓN
Se firma un acta de proceso de conclusión.
Deben indicarse cuántos trabajadores han participado
de la elección.
Se recomienda por lo menos el 75% de asistencia.

Número de trabajadores que


60 91%
emitieron su voto

Número de inasistencias 6 9%

Número total de trabajadores que


66 100%
conformaron el padrón electoral

19
ESCRUTINIO ELECCIÓN
Terminada la etapa de votación, la JE procede al conteo
CANDIDATO NÚMERO DE VOTOS
de los votos.
La elección es por mayoría simple de votos. CANDIDATO 1 24
Terminado el escrutinio se levanta un acta de proceso. CANDIDATO 2 15
En caso de empate, el ganador se decide por sorteo. CANDIDATO 5 8
CANDIDATO 6 3
VOTOS EN BLANCO: 8
VOTOS ANULADOS: 8
TOTAL VOTOS: 6

MIEMBROS TITULARES MIEMBROS SUPLENTES


Trabajador 1 Trabajador 5
Trabajador 2 Trabajador 6
20
ESCRUTINIO ELECCIÓN

21
IMPUGNACIÓN
Los trabajadores de considerarlo, realizan impugnación al
acta del proceso electoral en el plazo establecido por la JE, lo
cual se resuelve en un plazo no mayor a tres (3) días hábiles.

OBSERVADOR
Designado por sindicato hasta el mismo día de las
elecciones.
No tiene ni voz ni voto en el Comité, solo participa como
espectador y asegura que no haya irregularidades.

22
INSTALACIÓN DEL COMITÉ SST Presidente
En un plazo máximo de 10 días debe realizarse Convoca, preside y dirige las reuniones de
la reunión de instalación de comité. CSST.
Lo preside el empleador o su representante y
se realiza la conformación del comité. Secretario
La designación de los cargos es por elección
de los miembros del comité. En caso de no Encargado de las labores administrativas.
acuerdo, se decide por sorteo.

Otros miembros
Aportan iniciativas propias o del personal.
Fomentan y hacen cumplir las disposiciones
y acuerdos del CSST.

23
INSTALACIÓN DEL COMITÉ SST

24
IDENTIFICACIÓN DE LOS ASESORÍA AL COMITÉ
MIEMBROS
Se puede solicitar la asesoría o información a la autoridad
Los miembros del comité deben poseer competente para cumplir sus fines y resolver problemas
una tarjeta de identificación o un distintivo relacionados con la prevención de riesgos, así mismo
especial visible, que acredite su condición. recurrir a profesionales con competencias técnicas en
seguridad y salud en el trabajo, en calidad de consejeros.

25
MANDATO Y VACANCIA Causales de vacancia

Los representantes del empleador son elegidos


para un periodo de mínimo un año y máximo dos Vencimiento del plazo.
años. Pueden ser reelegidos hasta un periodo
más.
Los representantes del empleador son Inasistencia injustificada (3 consecutivas o 4
designados por el plazo que el empleador haya alternadas)
indicado.
LOS MIEMBROS DEL COMITÉ NO PUEDEN SER
DESPEDIDOS INJUSTIFICADAMENTE HASTA 6 Enfermedad física o mental
MESES DESPUÉS DE SU MANDATO.

Cualquier otra causa que extinga el vínculo


laboral

26
COMISIONES TÉCNICAS Investigación de accidentes de
trabajo

El CSST, cuando la magnitud de la


Diseño del programa de
organización del empleador lo requiera,
capacitación
puede crear comisiones técnicas, cuya
composición es determinada por el propio
CSST, para lograr tareas específicas. Elaboración de procedimientos
(Artículo 65 del Reglamento).

Otras tareas
27
CAPACITACIÓN AL COMITÉ INFORME ANUAL DEL CSST

Los miembros del comité deben recibir Anualmente deben alcanzar al empleador un
capacitaciones especializadas en informe resumen de las labores realizadas en
seguridad y salud en el trabajo a cargo del el periodo de un año.
empleador, dentro de la jornada laboral, y
adicionales a las 4 capacitaciones anuales.

28
LICENCIA Y PROTECCIÓN CONTRA EL DESPIDO INCAUSADO

Los miembros del comité gozan de licencia con goce de haber por
30 días previa autorización CSST para la realización de sus
funciones.
Protección contra despido incausado desde que se produzcan las
elecciones hasta 6 meses después del ejercicio de la función.
Se deben brindar las facilidades a los miembros del comité para la
realización de sus funciones (reuniones, capacitaciones,
inspecciones) dentro del horario de trabajo, sin afectar su
remuneración.

29
REUNIONES DE COMITÉ SST
Dentro de la jornada de trabajo
Ordinarias: Una vez al mes, día previamente establecido.
Extraordinarias: Convocada por el presidente a solicitud de dos de los miembros.

Lugar de reunión
Proporcionado por el empleador.
Iluminación adecuada, libre de ruido.

Quórum mínimo
Mitad más uno de los integrantes.
Debe mantener la paridad.
De no cumplir, se suspende hasta dentro de 8 días, con los que hubiera. Acta en ambos casos.

30
REUNIONES DE COMITÉ SST

Acuerdos
Por consenso prioritariamente. Caso contrario por votación directa.
El Presidente tiene voto dirimente.

Acta
Cada reunión debe contar con un acta respectiva, archivada en el libro de actas.
Se entrega una copia del acta a cada miembro del comité.

Adicionales
El acta de reunión debe contar con una agenda establecida.
En el acta deben incluirse informes y pedidos.
31
ACTA DE COMITÉ

32
OBLIGACIONES DEL COMITÉ O SUPERVISOR SST EN RELACIÓN AL SGSST
Conocer los documentos e informes relativos Aprobar el RISST, el PASST, el Plan Anual de
a las condiciones de trabajo. Capacitaciones y el Programa de Servicio SST.
Llevar en el libro de actas el control de Participar en la elaboración, aprobación, práctica de
cumplimiento de los acuerdos. políticas, planes, programas SST.
Llevar un registro donde consten los Promover formación, orientación, instrucción en gestión
acuerdos adoptados con el empleador. de riesgos.
(Supervisor SST). Asegurar que todos conozcan documentación SST.
Promover compromiso y participación activa SST.
Colaborar con los servicios médicos y primeros auxilios.
Realizar actividades en coordinación con el Servicio
SST.

33
OBLIGACIONES DEL COMITÉ O SUPERVISOR SST EN RELACIÓN AL SGSST
Evaluación políticas, planes y programas SST. Hacer recomendaciones
Reuniones ordinarias para analizar y evaluar el avance objetivos SST; apropiadas para el
extraordinarias para analizar accidentes o circunstancias lo exijan. mejoramiento de las
Vigilar el cumplimiento de la normativa, EETT, RISST. condiciones de trabajo.
Realizar inspecciones periódicas. Velar por que se lleven a
Investigar los accidentes y enfermedades ocupacionales, emitir informes y cabo las medidas adoptadas
analizar estadísticas. y examinar su eficiencia.
Colaborar con los inspectores de trabajo.
Supervisar los servicios SST.
Reportar al empleador:

34
OBLIGACIONES DEL EMPELADOR SOBRE EL COMITÉ O SUPERVISOR SST
Constituir el CSST o la elección del Exponer la política SST por escrito.

Supervisor SST. Expresar el compromiso con la consulta y participáción activa.


Asegurar la consulta, información y capacitación de los trabajadores.
Promover la cooperación y
Asignar los recursos para el CSST.
comunicación entre el personal.
Plan para objetivos SGSST.
Asegurar la adopción de medidas que
Garantizar elecciones.
garanticen la participación de los Elaborar mapa de riesgos y el IPERC con el CSST.
trabajadores en la ejecución de la Garantizar que se cumplan los acuerdos CSST.
Política SST y el CSST. Aplicar encuestas para consulta de cambios en las operaciones y
Establecer y mantener disposiciones y procesos.
procedimientos para garantizar que las Dar respuesta por escrito a las comunicaciones de los trabajadores.
sugerencias de los trabajadores o sus Poner de conocimiento las normas internas que exigen realizar EMO
en actividades de alto riesgo que no son obligatorias.‹Nº›
representantes se reciban y atiendan.
35
OBLIGACIONES DEL EMPELADOR SOBRE EL COMITÉ O SUPERVISOR SST
Realizar la investigación de los accidentes con Adoptar disposiciones para la mejora continua del
participación de los trabajador, representantes y SGSST.
personas competentes. Evaluar la capacidad del SGSST para satisfacer las
Requerir la participación de los trabajadores y sus necesidades integrales de la organización y las
representantes en la elección del auditor para la partes interesadas.
auditoría SGSST. Revisión procedimientos de SGSST y comunicar
Comunicar al CSST, trabajadores, sindicatos los conclusiones al CSST.
resultados de las investigaciones de accidentes,
enfermedades e incidentes.

36
SUBCOMITÉ SST O SUPERVISOR SST OBRA

Cuando un empleador tiene más de una


obra, debe realizar la elección de sus
representantes en cada una de ellas.

El proceso de elección es el mismo, solo


varían los plazos.

37
SUBCOMITÉ SST O SUPERVISOR SST OBRA

38
SUBCOMITÉ SST O SUPERVISOR SST OBRA

‹Nº›

39
COMPOSICIÓN SUBCOMITÉ EN OBRA (SEGÚN DS-011-2019-TR)

40
PROCESO ELECCIÓ SUBCOMITÉ EN OBRA (SEGÚN DS-011-2019-TR)

41
Atención al estudiante
+51 972431948

Redes Sociales: (Clic)

Facebook YouTube Linkedln TikTok Instagram Página Web

También podría gustarte