Está en la página 1de 2

Universidad de Antioquı́a

Facultad de Ciencias Exactas y


Naturales
Instituto de Fı́sica
Dinámica de Newton

La motivación es lo que te pone en marcha, el hábito es lo que hace que sigas (Jim Ryun)

1 Plantear las condiciones de ligadura y las 3.El sistema de la figura anterior se encuen-
ecuaciones de movimiento para m1 , m2 , m3 tra próximo al lı́mite del deslizamiento. Si W =
y P . ¿Es un problema con cuántas y cuáles 8N, ¿cuál es el valor del coeficiente de fricción
incógnitas? estático µs entre el bloque y la mesa?
Si m1 = 4Kg , m2 = 1kg, m3 = 2kg, calcular
las aceleraciones respecto a un marco inercial
de referencia escogido por ud de las tres masas
en términos de g.
Calcular además las aceleraciones relativas de
m2 y m3 respecto a P (centro de la polea
móvil). Chequeo: tienen que ser iguales en
magnitud y de sentido contrario.

4. El peso del bloque de la figura es W =


88.9N. El coeficiente estático de rozamiento en-
tre el bloque y la pared es µs =0.56.
a) ¿Cuál es la fuerza mı́nima F~ necesaria para
que el bloque no deslice hacia abajo por la pa-
red?
b) ¿Cuál es la fuerza mı́nima F~ necesaria pa-
ra que el bloque no deslice hacia arriba por la
pared?
2. El sistema mostrado se mueve hacia la
derecha. El coeficiente de roce dinámico entre
el bloque de masa m1 y la superficie vale µk .
Las cuerdas y las poleas son ideales. Hallar:
a) la aceleración a1 a y a2 de cada una de las
masas.
b) las tensiones T1 y T2 en cada una de las
cuerdas.
c) las aceleraciones y las tensiones si el roce
tiende a cero, es decir si µk → 0.

5. Un bloque de masa m se mantiene en


equilibrio sobre un plano inclinado de ángulo
θ mediante una fuerza horizontal F , no consi-
dere la fracción.
Encuentre:
a)El valor de F.
b)La fuerza normal ejercida por el plano incli-
nado sobre el bloque.

1
9. ¿Qué fuerza horizontal se le debe apli-
car al carro mostrado en la figura para que los
bloques permanezcan estacionarios respecto al
carro?.

6. Dos bloques de masas m1 y m1 se po-


nen en contacto entre sı́ sobre una superficie
horizontal sin fricción. Si se aplica una fuerza
horizontal constante F~ sobre m1 . Calcular:

7.Un pequeño insecto es colocado entre dos


bloques de masas m1 y m2 donde m1 > m2 los
cuales se encuentran sobre una superficie hori-
zontal sin fricción. Una fuerza horizontal, F~ ,
puede aplicarse ya sea a m1 , como se indica en
1 , o a m2 como se indica en 2. ¿En cuál de los
dos casos el insecto tiene mayor oportunidad
de sobrevivir? Explique.

8.Una cuña se mueve con aceleración a por


un piso horizontal como se indica. El coeficien-
te estático de fricción entre el bloque y la cuña
es µs . Encuentre la mı́nima aceleración que de-
be aplicarse a la cuña para que el bloque no se
deslice sobre ella.

También podría gustarte