Está en la página 1de 21

PROYECTO AMPLIACIÓN DEL AEROPUERTO PÁGINA 1 DE 21

INTERNACIONAL JORGE CHAVEZ


FECHA: 22/03/2024
MEMORIA DE CÁLCULO DE SOPORTE SP4

MEMORIA DE CÁLCULO DE SOPORTE SP4


PROYECTO AMPLIACIÓN DEL AEROPUERTO PÁGINA 2 DE 21

INTERNACIONAL JORGE CHAVEZ


FECHA: 22/03/2024
MEMORIA DE CÁLCULO DE SOPORTE SP4

Contenido
1 CONSIDERACIÓN DE DISEÑO ................................................................................................. 3
1.1 Objetivo ......................................................................................................................... 3
1.2 Normas Consideradas ................................................................................................... 3
1.3 Geometría ..................................................................................................................... 3
1.4 Especificaciones para diseño ......................................................................................... 4
1.4.1 Material ................................................................................................................. 4
1.4.2 Secciones ............................................................................................................... 5
1.5 Parámetros de Cargas ................................................................................................... 6
1.5.1 Combinaciones ...................................................................................................... 8
1.1.1 Sismo ..................................................................................................................... 9
2 Resultados ........................................................................................................................... 11
2.1 Control de Derivas ....................................................................................................... 11
2.2 Resultados de Fuerza y Esfuerzos ............................................................................... 12
2.2.1 Fuerza Axial ......................................................................................................... 12
2.2.2 Fuerzas Cortante ................................................................................................. 13
2.2.3 Momento Flector ................................................................................................ 14
2.2.4 Diseño de Elementos ........................................................................................... 15
2.2.5 Reacciones en Apoyos (kg, mm).......................................................................... 16
2.3 Diseño de placa base, cartelas y pernos ..................................................................... 17
2.3.1 Elementos ............................................................................................................ 17
2.3.2 Soldaduras ........................................................................................................... 17
2.3.3 Anclajes ............................................................................................................... 17
2.3.4 Dibujo .................................................................................................................. 20
3 CONCLUSIONES ................................................................................................................... 21
PROYECTO AMPLIACIÓN DEL AEROPUERTO PÁGINA 3 DE 21

INTERNACIONAL JORGE CHAVEZ


FECHA: 22/03/2024
MEMORIA DE CÁLCULO DE SOPORTE SP4

1 CONSIDERACIÓN DE DISEÑO
1.1 Objetivo
El objetivo del presente documento es dar a conocer los parámetros técnicos mínimos a
considerar para el dimensionamiento de los soportes metálicos, donde se describirá los detalles
del cálculo de soportes que se implementarán en la integración del sistema contra incendio para
el Centro de Manejo de Aguas, complementario al Proyecto de Amplificación del Aeropuerto
Internacional Jorge Chavez.

Para el diseño sísmico de las estructuras se aplicará un análisis lineal estático. La estructura será
diseñada por el método de resistencia LRFD. Se emplearán perfiles tipo W de grado ASTM A992
o ASTM A36. Para los cálculos se utilizará el software SAP2000 v22, software especializado en
dimensionamiento de estructuras de concreto y acero, con un análisis por diseño por factores
de carga y resistencia (LRFD).

1.2 Normas Consideradas


Nacionales:

✓ E.030 Norma Peruana de Diseño Sismorresistente.


✓ E.090 Norma Peruana de Estructura Metálicas.
✓ E.020 Norma Peruana de Cargas.

Internacionales:

✓ ANSI/AISC 360 - Specification for Structural Steel Builings


✓ AISC 341 - Seismic Provisions for Structural Steel Buildings
✓ AISC 7 - Minimum Design Loads For Buildings and Other Structures

1.3 Geometría
UBICACIÓN DE ELEMENTOS
Coordenadas
INICIA TERMINA
Referencia
Xi Yi Zi Xj Yj Zj
(mm) (mm) (mm) (mm) (mm) (mm)
3 1025 0 0 1025 0 2496
4 -1025 0 0 -1025 0 2496
5 -340 0 0 -340 0 2496
6 340 0 0 340 0 2496
7 1025 0 2496 -1025 0 2496
8 -1025 0 1248 -340 0 1248
9 -340 0 1248 340 0 1248
10 340 0 1248 1025 0 1248
Tabla 01. Ubicación de elementos.
PROYECTO AMPLIACIÓN DEL AEROPUERTO PÁGINA 4 DE 21

INTERNACIONAL JORGE CHAVEZ


FECHA: 22/03/2024
MEMORIA DE CÁLCULO DE SOPORTE SP4

Imagen 01. Vista de Tag de elementos. Fuente SAP2000.

1.4 Especificaciones para diseño


1.4.1 Material
MATERIALES UTILIZADOS
Materiales E G fy α ϒ
ѵ
Tipo Designación (kg/cm²) (kg/cm²) (kg/cm²) (m/m°C) (kg/cm³)
Acero A36 2.04E+06 0.3 7.84E+05 2531 1.17E-05 7.84-E09
Notación:
E: Módulo de elasticidad
ѵ: Módulo de Poisson
G: Módulo de cortadura
fy: Límite elástico
α·t: Coeficiente de dilatación
ϒ: Peso específico

Tabla 02. Materiales para el acero laminado.


PROYECTO AMPLIACIÓN DEL AEROPUERTO PÁGINA 5 DE 21

INTERNACIONAL JORGE CHAVEZ


FECHA: 22/03/2024
MEMORIA DE CÁLCULO DE SOPORTE SP4

Imagen 02. Vista de material ASTM A36. Fuente SAP2000

1.4.2 Secciones
DESCRIPCIÓN
Material Longitud
Elemento Perfil
Tipo Designación (mm)
3 W 8X31 2496
4 W 8X31 2496
5 W 8X31 2496
6 W 8X31 2496
Acero Laminado A36
7 W 8X31 2050
8 W 8X31 685
9 W 8X31 685
10 W 8X31 685
Tabla 03. Secciones de Elementos
PROYECTO AMPLIACIÓN DEL AEROPUERTO PÁGINA 6 DE 21

INTERNACIONAL JORGE CHAVEZ


FECHA: 22/03/2024
MEMORIA DE CÁLCULO DE SOPORTE SP4

Imagen 03. Vista de perfiles. Fuente SAP2000

1.5 Parámetros de Cargas


Las cargas y combinaciones de cargas serán definidas por la normativa de edificación aplicable.

2.3.2 - [1] (ASCE/SEI 7-10)


Coeficientes parciales de seguridad ()
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.400 1.400

2.3.2 - [2 Lr] (ASCE/SEI 7-10)


Coeficientes parciales de seguridad ()
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.200 1.200

2.3.2 - [2 S] (ASCE/SEI 7-10)


Coeficientes parciales de seguridad ()
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.200 1.200

2.3.2 - [3 Lr, L] (ASCE/SEI 7-10)


Coeficientes parciales de seguridad ()
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.200 1.200
PROYECTO AMPLIACIÓN DEL AEROPUERTO PÁGINA 7 DE 21

INTERNACIONAL JORGE CHAVEZ


FECHA: 22/03/2024
MEMORIA DE CÁLCULO DE SOPORTE SP4

2.3.2 - [3 S, L] (ASCE/SEI 7-10)


Coeficientes parciales de seguridad ()
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.200 1.200

2.3.2 - [3 Lr, W] (ASCE/SEI 7-10)


Coeficientes parciales de seguridad ()
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.200 1.200

2.3.2 - [3 S, W] (ASCE/SEI 7-10)


Coeficientes parciales de seguridad ()
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.200 1.200

2.3.2 - [4 Lr] (ASCE/SEI 7-10)


Coeficientes parciales de seguridad ()
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.200 1.200

2.3.2 - [4 S] (ASCE/SEI 7-10)


Coeficientes parciales de seguridad ()
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.200 1.200

2.3.2 - [5] (ASCE/SEI 7-10)


Coeficientes parciales de seguridad ()
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.200 1.200
Sismo (E) -1.000 1.000

2.3.2 - [6] (ASCE/SEI 7-10)


Coeficientes parciales de seguridad ()
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 0.900 0.900

2.3.2 - [7] (ASCE/SEI 7-10)


Coeficientes parciales de seguridad ()
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 0.900 0.900
Sismo (E) -1.000 1.000

Desplazamientos

Acciones variables sin sismo


Coeficientes parciales de seguridad ()
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.000 1.000
PROYECTO AMPLIACIÓN DEL AEROPUERTO PÁGINA 8 DE 21

INTERNACIONAL JORGE CHAVEZ


FECHA: 22/03/2024
MEMORIA DE CÁLCULO DE SOPORTE SP4

Sísmica
Coeficientes parciales de seguridad ()
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.000 1.000
Sismo (E) -1.000 1.000
1.5.1 Combinaciones
✓ DEAD = Carga Muerta
o PP – Peso Propio
o Peso del Agua (NFPA 13 - A.17.1.6.1) “A.17.1.6.1 Los requisitos de listado para
componentes de soportes colgantes de sistemas de protección contra incendios
a base de agua incluyen cinco veces el peso de la tubería llena de agua, más 250
lb (115 kg)”. Además, se aplica un Factor de Seguridad (F.S.= 1.4).

Imagen 04. Carga de Peso de agua. Unid. (Kg, mm, C)


✓ QUAKE X = Sismo X

Imagen 05. Carga Sísmica eje X. Unid. (Kg, mm, C)


✓ QUAKE Y = Sismo Y

Imagen 06. Carga Sísmica eje Y. Unid. (Kg, mm, C)


PROYECTO AMPLIACIÓN DEL AEROPUERTO PÁGINA 9 DE 21

INTERNACIONAL JORGE CHAVEZ


FECHA: 22/03/2024
MEMORIA DE CÁLCULO DE SOPORTE SP4

Imagen 07. Cargas. Unid. (Kg, mm, C)

Imagen 08. Combinación de Cargas. Unid. (Kg, mm, C)

1.1.1 Sismo
Norma Utilizada: Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016) Diseño Sismorresistente

Método de cálculo: Análisis modal espectral (Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016),
Artículo 4.6)

1.1.1.1 Datos Generales de Sismo


Caracterización del Emplazamiento:

Zona sísmica

(Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016), Fig. 1 y Anexo 1): Zona 4

Tipo de perfil de suelo

(Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016), 2.3.1): S2

Sistema estructural
PROYECTO AMPLIACIÓN DEL AEROPUERTO PÁGINA 10 DE 21

INTERNACIONAL JORGE CHAVEZ


FECHA: 22/03/2024
MEMORIA DE CÁLCULO DE SOPORTE SP4

RoX: Coeficiente de reducción (X)

(Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016), Tabla 7) RoX : 4.00

RoY: Coeficiente de reducción (Y)

(Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016), Tabla 7) RoY : 4.00

Factores de Irregularidad

Ia: Factor de irregularidad en altura (X)

(Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016), Tabla 8) Ia : 1.00

Ia: Factor de irregularidad en altura (Y)

(Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016), Tabla 8) Ia : 1.00

Ip: Factor de irregularidad en planta (X)

(Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016), Tabla 9) Ip : 1.00

Ip: Factor de irregularidad en planta (Y)

(Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016), Tabla 9) Ip : 1.00

Geometría en altura

(Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016), Artículo 3.5): Regular

Importancia de la obra

(Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016), Artículo 3.1 y Tabla 5): A

Parámetros de cálculo

Número de modos de vibración que intervienen en el análisis: Según norma

Fracción de sobrecarga de uso: 0.00

Fracción de sobrecarga de nieve: 0.00

Factor multiplicador del espectro: 1.00

No se realiza análisis de los efectos de 2º orden

Direcciones de análisis

Acción sísmica según X

Acción sísmica según Y

1.1.1.2 Espectro de Calculo


Coef. Amplificación:

Donde:
PROYECTO AMPLIACIÓN DEL AEROPUERTO PÁGINA 11 DE 21

INTERNACIONAL JORGE CHAVEZ


FECHA: 22/03/2024
MEMORIA DE CÁLCULO DE SOPORTE SP4

T
T 
p TT
C : es el factor de amplificación sísmica.
El valor máximo de las ordenadas espectrales es 1.181 g.

C = 2,5
Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016) (Artículo 4.5.2 y 2.5)

C = 2,5
l

Imagen 09. Espectro Sísmico. Unid. (Kg, mm, C)

2 Resultados

2.1 Control de Derivas


DERIVA XX E.030 CONDICION DERIVA YY E.030 CONDICION
4.54E-04 3.45E-03 CONFORME 1.40E-06 3.45E-03 CONFORME

Tabla 04. Desplazamiento en ejes X y Y


PROYECTO AMPLIACIÓN DEL AEROPUERTO PÁGINA 12 DE 21

INTERNACIONAL JORGE CHAVEZ


FECHA: 22/03/2024
MEMORIA DE CÁLCULO DE SOPORTE SP4

2.2 Resultados de Fuerza y Esfuerzos


2.2.1 Fuerza Axial

Imagen 10. Fuerzas Axiales, unidades (kg, mm, C).


PROYECTO AMPLIACIÓN DEL AEROPUERTO PÁGINA 13 DE 21

INTERNACIONAL JORGE CHAVEZ


FECHA: 22/03/2024
MEMORIA DE CÁLCULO DE SOPORTE SP4

2.2.2 Fuerzas Cortante

Imagen 11. Diagramas de Fuerzas Cortante, unidades (kg, mm, C).


PROYECTO AMPLIACIÓN DEL AEROPUERTO PÁGINA 14 DE 21

INTERNACIONAL JORGE CHAVEZ


FECHA: 22/03/2024
MEMORIA DE CÁLCULO DE SOPORTE SP4

2.2.3 Momento Flector

Imagen 12. Diagramas de Momento Flextor, unidades (kg, mm, C).


PROYECTO AMPLIACIÓN DEL AEROPUERTO PÁGINA 15 DE 21

INTERNACIONAL JORGE CHAVEZ


FECHA: 22/03/2024
MEMORIA DE CÁLCULO DE SOPORTE SP4

2.2.4 Diseño de Elementos

Imagen 13. Diagrama de factor de demanda – capacidad

TABLE 05: Steel Design 1 - Summary Data - AISC 360-16


Frame DesignSect DesignType Ratio RatioType Combo Location
Text Text Text Unitless Text Text mm
3 W8x31 Column 0.667981 PMM ENVELOPE (Sp) 0
4 W8x31 Column 0.664746 PMM ENVELOPE (Sp) 0
5 W8x31 Column 0.790814 PMM ENVELOPE (Sp) 0
6 W8x31 Column 0.80091 PMM ENVELOPE (Sp) 0
7 W8x31 Beam 0.154441 Major Shear ENVELOPE 0
8 W8x31 Beam 0.035382 Major Shear ENVELOPE 0
9 W8x31 Beam 0.036055 Major Shear ENVELOPE 0
10 W8x31 Beam 0.035636 Major Shear ENVELOPE 685
PROYECTO AMPLIACIÓN DEL AEROPUERTO PÁGINA 16 DE 21

INTERNACIONAL JORGE CHAVEZ


FECHA: 22/03/2024
MEMORIA DE CÁLCULO DE SOPORTE SP4

2.2.5 Reacciones en Apoyos (kg, mm)

Imagen 14. Reacciones en apoyos, unidades (kg, mm, C).


PROYECTO AMPLIACIÓN DEL AEROPUERTO PÁGINA 17 DE 21

INTERNACIONAL JORGE CHAVEZ


FECHA: 22/03/2024
MEMORIA DE CÁLCULO DE SOPORTE SP4

2.3 Diseño de placa base, cartelas y pernos

Imagen 15. Esfuerzos en placa base. Unidades (KN, m).

2.3.1 Elementos
Placas Soldaduras Longitud
Nombre Forma Nº Tornillos Nº
[mm] [mm] [mm]

P9.5x400.0- Doble tendón de


BP1 1 598.0 5/8 A325 4
400.0 (A36) soldadura: a = 7.1

Doble tendón de
P9.5x70.0- 280.0
WID1 4 soldadura: a = 7.1
200.0 (A36) 800.0
Bisel: a = 7.1

2.3.2 Soldaduras
Espesor de garganta Tamaño de pierna Longitud
Tipo Material
[mm] [mm] [mm]
Doble tendón de soldadura E70xx 7.1 10.0 878.0
Bisel E70xx - - 800.0

2.3.3 Anclajes
Longitud Longitud del taladro
Nombre Cuenta
[mm] [mm]
5/8 A325 160 150 4

Nf V ϕNcbg ϕVcp Utt Uts Utts


Forma Ítem Cargas Estado
[kN] [kN] [kN] [kN] [%] [%] [%]
PROYECTO AMPLIACIÓN DEL AEROPUERTO PÁGINA 18 DE 21

INTERNACIONAL JORGE CHAVEZ


FECHA: 22/03/2024
MEMORIA DE CÁLCULO DE SOPORTE SP4

A1 LE1 6.1 0.0 32.1 170.2 66.8 0.0 51.1 OK


A2 LE1 15.3 0.0 32.1 170.2 66.8 0.0 51.1 OK
A3 LE1 0.0 0.0 - 170.2 0.0 0.0 0.0 OK

A4 LE1 0.0 0.0 - 170.2 0.0 0.0 0.0 OK

2.3.3.1 Resultado detallado para A1


2.3.3.1.1 Resistencia a tracción del anclaje (ACI 318-14 – 17.4.1)
84.4 kN ≥ 6.1 kN
Donde:

– factor de resistencia
– Área a tracción
– resistencia última espeficifica para el acero del tornillo
, donde:
634.3 MPa – límite elástico esfecificado del acero del anclaje
827.4 MPa – resistencia última espeficifica para el acero del anclaje

2.3.3.1.2 Resistencia a arrancamiento del hormigón del anclaje en tracción (ACI 318-14
– 17.4.2)
32.1 kN ≥ 21.4 kN

Donde:

– suma de las fuerzas de tracción en los anclajes con un área común del
cono de arrancamiento de hormigón
– factor de resistencia
– Cono de arrancamiento del hormigón para el grupo de anclajes
– Cono de arrancamiento del hormigón de un solo anclaje no
influenciado por los bordes
– factor modificador por la distancia al borde

, donde:
119 mm – distancia mínima desde el anclaje hasta el borde

88 mm – profundidad del embebimiento, donde:


150 mm – longitud del anclaje
119 mm – máxima distancia del anclaje a uno de los tres bordes más cercanos
263 mm – máximo espaciado entre anclajes
– factor modificador para grupos de anclajes cargados excéntricamente

, donde:

1.00 – factor modificador que depende de la excentricidad en la dirección x


0 mm – excentricidad de la carga de tracción en la dirección x
PROYECTO AMPLIACIÓN DEL AEROPUERTO PÁGINA 19 DE 21

INTERNACIONAL JORGE CHAVEZ


FECHA: 22/03/2024
MEMORIA DE CÁLCULO DE SOPORTE SP4

0.70 – factor modificador que depende de la excentricidad en la dirección y


56 mm – excentricidad de la carga de tracción en la dirección y
88 mm – profundidad del embebimiento
– factor modificador para las condiciones del hormigón
– resistencia básica a arrancamiento del hormigón de un solo anclaje a
tracción

, donde:
10.0 – coeficiente para anclajes hormigonados in situ
1.00 – factor de modificación para hormigones ligeros
20.7 MPa – resistencia a compresión del hormigón
88 mm – profundidad del embebimiento

2.3.3.1.3 Resistencia a cortante (ACI 318-14 – 17.5.1)


47.0 kN ≥ 0.0 kN
Donde:

– factor de resistencia
– Área a tracción
– resistencia última específica para el acero del tornillo

, donde:
634.3 MPa – límite elástico especificado del acero del anclaje
827.4 MPa – resistencia última específica para el acero del anclaje

2.3.3.1.4 Resistencia al arrancamiento en cuña del hormigón (pryout) (ACI 318-14 –


17.5.3)
170.2 kN ≥ 0.0 kN
Donde:

– factor de resistencia
– factor de arrancamiento por cortante en cuña del hormigón (pry-out)
– resistencia a arrancamiento del cono de hormigón en caso de todos los
anclajes en tracción
– suma de los cortantes de los anclajes sobre una misma placa base

2.3.3.1.5 Interacción tracción-cortante (ACI 318-14 – R17.6)


0.51 ≤ 1.0
Donde:
PROYECTO AMPLIACIÓN DEL AEROPUERTO PÁGINA 20 DE 21

INTERNACIONAL JORGE CHAVEZ


FECHA: 22/03/2024
MEMORIA DE CÁLCULO DE SOPORTE SP4

– máxima ratio entre fuerza de tracción factorizada y resistencia a tracción


determinada a partir de todos los modos de fallo relevantes
– máxima ratio entre esfuerzo cortante factorizado y resistencia a cortante
determinada a partir de todos los modos de fallo relevantes
2.3.4 Dibujo
2.3.4.1 Placa Base

2.3.4.1.1 Cartela
PROYECTO AMPLIACIÓN DEL AEROPUERTO PÁGINA 21 DE 21

INTERNACIONAL JORGE CHAVEZ


FECHA: 22/03/2024
MEMORIA DE CÁLCULO DE SOPORTE SP4

3 CONCLUSIONES
✓ Los datos obtenidos cumplen con las normas extranjeras y nacionales antes
mencionadas, con un análisis de diseño por factores de carga y resistencia.
✓ Se deberá colocar U-Bolt a las tuberías de acero al carbono considerando la instalación
hasta un diámetro máximo de 10”, esto con la finalidad de mantener fija la posición de
las tuberías en el eje de movimiento vertical, y evitar los desplazamientos longitudinales
y transversales.
✓ De acuerdo a los cálculos realizados se confirma que el soporte a instalar en el Centro
de Manejo de Aguas cumple con los requisitos mínimos para poder soportar las cargas
según exigencias de la norma NFPA.
✓ Los soportes utilizados en los planos deberán ser igual o equivalentes a los perfiles
calculados, para normas americanas utilizar perfiles WF alas anchas y perfiles HEB para
norma europea y JIS.
✓ Los soportes civiles deberán sobre salir desde el nivel del piso una distancia de 200mm
max.

También podría gustarte