Está en la página 1de 4

Proyección de Mercator

La proyección Mercator no conserva las relaciones en-


tre áreas para valores distintos de latitud. Por ello los
mapamundis realizados según esta proyección exageran
la superficie aparente de las tierras situadas cerca de los
polos norte y sur.

1 Matemática de la proyección

Mapa de Mercator de 1569.

Relación entre la posición vertical en el mapa (horizontal en el


gráfico) y latitud (vertical en el gráfico).

Las siguientes ecuaciones determinan las coordenadas


(x,y) de un punto en el mapa en proyección Mercator a
partir de su latitud φ y longitud λ (siendo λ0 la longitud
central del mapa):
Comparación, en una proyección Mercator del Atlántico Norte,
del rumbo loxodrómico (según puntos cardinales, línea recta en
el mapa) frente al ortodrómico (según círculo máximo terrestre x = λ − λ0
[ ( )]
o distancia más corta, curva en el mapa) π ϕ
y = ln tan +
4 2
La proyección de Mercator es un tipo de proyección ( )
1 1 + sen ϕ
cartográfica cilíndrica, ideada por Gerardus Mercator en = ln
2 1 − sen ϕ
1569, para elaborar mapas de la superficie terrestre. Ha
sido muy utilizada desde el siglo XVIII para cartas náuti- = senh−1 (tan ϕ)
cas porque permitía trazar fácilmente las rutas de rumbo = tanh−1 (sen ϕ)
constante o loxodrómicas como líneas rectas. = ln (tan ϕ + sec ϕ)
Mercator, mediante proyección, pretende representar la
superficie esférica terrestre sobre una superficie cilíndri- Esta es la inversa de la función de Gudermann:
ca, tangente al ecuador, que al desplegarse genera un ma-
pa terrestre plano. π
ϕ = 2 tan−1 (ey ) −
2
Es un modelo idealizado que trata a la Tierra como un
= tan−1 (sinh(y))
globo hinchable que se introduce en un cilindro y que
empieza a «inflarse» ocupando el volumen del cilindro, λ = x + λ0
imprimiendo el mapa en su cara exterior. Este cilindro
cortado longitudinalmente y desplegado sería parecido al La escala es proporcional a la secante de la latitud φ, ha-
mapa con la proyección de Mercator. ciéndose extremadamente grande cerca de los polos. En

1
2 3 CONTROVERSIA

el polo mismo φ = 90° o −90°. Como se deduce de las


fórmulas, el valor para y en los polos es +/- infinito.

2 Derivación de la proyección
Asumiendo que la Tierra tiene forma esférica, (en reali-
dad se parece más a un elipsoide levemente achatado en
los polos y con otras leves deformaciones, pero para ma-
pas de pequeña escala la diferencia es irrelevante), se bus-
ca transformar del sistema longitud-latitud (λ,φ) al siste-
ma cartesiano (x,y) que es “un cilindro tangente al ecua-
dor” (p.e. x=λ) y conforme, tal que:

Central meridian
(selected by mapmaker)

Great distortion
in high latitudes

Examples of rhumb lines


(direction true between
any two points)
Indicatriz de Tissot en proyección Mercator.
Equator touches cylinder
if cylinder is tangent

Reasonably true
shapes and distances
within 15° of Equator

La proyección Mercator es una proyección cilíndrica.

∂x ∂y
∂λ = cos(ϕ) ∂ϕ
Indicatriz de Tissot en proyección sinusoidal.
∂y
∂λ = − cos(ϕ) ∂ϕ
∂x

forma del mapa es una distorsión de la verdadera configu-


De x = λ se tiene: ración de la superficie terrestre. La proyección de Merca-
tor va exagerando el tamaño de las tierras a medida que
∂x
∂λ =1 nos alejamos de la línea del ecuador. Por ello, en los ma-
pamundis Mercator:
∂x
∂ϕ =0
• Groenlandia aparece aproximadamente del tamaño
resultando de África, cuando en realidad el área de África es
aproximadamente 14 veces la de Groenlandia.
∂y
1 = cos(ϕ) ∂ϕ
• Alaska aparece similar en tamaño a Brasil, cuando
∂y el área de Brasil es casi 5 veces la de Alaska.
0= ∂λ

Dado que y es función sólo de φ con y ′ = sec ϕ de la cual Aunque la proyección de Mercator es todavía muy usada
una tabla de integrales nos da en navegación, los críticos argumentan que no es adecua-
da para representar el mundo completo debido a la distor-
sión de las áreas. El mismo Mercator usó una proyección
y = ln[sec(ϕ) + tan(ϕ)] + C . equivalente (es decir, que conserva la proporción en-
tre áreas) en sus mapas regionales no destinados a la
Es conveniente asignar φ = 0 a y = 0, con lo cual la cons- navegación. Como resultado de estas críticas, los atlas
tante C se anula, C = 0. modernos ya no usan la proyección de Mercator para
mapamundis o regiones distantes del ecuador, prefiriendo
otras proyecciones cilíndricas, o proyecciones equivalen-
3 Controversia tes (equiáreas). La proyección de Mercator, sin embargo,
es usada todavía para regiones cercanas al ecuador.
Como en toda proyección cartográfica, cuando se inten- Arno Peters provocó controversia cuando propuso la pro-
ta ajustar una superficie curva en una superficie plana, la yección conocida como proyección de Gall-Peters, una
3

leve modificación de la cilíndrica equivalente de Lam- 7 Enlaces externos


bert, como la alternativa a la de Mercator. Una resolu-
ción de 1989 de siete grupos geográficos norteamericanos • Geodésico a Proyección de Mercator convertidor
desechó el uso de todos los mapamundis de coordenadas
rectangulares (cilíndricas), incluyendo la Mercator y la • Proyección de Mercator a Geodésico convertidor
Gall-Peters.[1]
• Wikimedia Commons alberga contenido multi-
media sobre Proyección de Mercator. Commons
4 Uso actual en la web
Las aplicaciones web de cartografía como Google Maps,
OpenStreetMap o Bing Maps utilizan actualmente la pro-
yección de Mercator. Concretamente emplean una va-
riante que supone que la superficie del planeta es esférica
en vez de la forma exacta, elipsoidal, para simplificar los
cálculos. Los desarrolladores de Bing Maps han justifica-
do la elección de la proyección de Mercator por dos mo-
tivos. En primer lugar, como en toda proyección cilíndri-
ca, en cualquier punto del planeta la dirección norte-sur
aparece siempre vertical y la este-oeste horizontal. En se-
gundo lugar, por ser una proyección conforme, las formas
de los edificios no se distorsionan, evitando que un edifi-
cio cuadrado pueda aparecer rectangular como ocurre en
otras proyecciones. Estas dos virtudes han compensado,
a ojos de los autores de estas aplicaciones, las significati-
vas distorsiones de escala que introduce la proyección de
Mercator, sobre todo en las regiones cerca de los polos.[2]
Google Satellite Maps, por otro lado, usó una proyección
plate carrée hasta julio de 2005.
En los mapas en Google Maps la máxima latitud repre-
sentada es de +/- 85.0511287798066 grados.

5 Véase también

• Gerardus Mercator

• Proyección geográfica

• Sistema de Coordenadas Universal Transversal de


Mercator

• Anexo:Cronología de las proyecciones cartográficas

• Proyección de Peters

• Mapa Dymaxion

6 Notas
[1] American Cartographer. 1989. 16(3): 222-223.

[2] Joe Schwartz. «Bing Maps Tile System» (en inglés). Con-
sultado el 6 de marzo de 2014.
4 8 TEXT AND IMAGE SOURCES, CONTRIBUTORS, AND LICENSES

8 Text and image sources, contributors, and licenses


8.1 Text
• Proyección de Mercator Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Proyecci%C3%B3n%20de%20Mercator?oldid=79162862 Colaboradores:
Sabbut, Tony Rotondas, Guanxito, RobotQuistnix, Adrruiz, Vitamine, Gi, Wing Leader, CEM-bot, JMCC1, Hispalois, Rastrojo, JAnDbot,
TXiKiBoT, Netito777, Rei-bot, Phirosiberia, Demonacho, Cinevoro, Urdangaray, Matdrodes, Lucien leGrey, Muro Bot, Feministo, SieBot,
Loveless, Copydays, Javierito92, Nicop, Mcleod ideafix, Fanattiq, Leonpolanco, Petruss, Açipni-Lovrij, Unai Fdz. de Betoño, UA31, AV-
BOT, David0811, NicolasAlejandro, Diegusjaimes, Arjuno3, Luckas-bot, FariBOT, Jotterbot, Vic Fede, Alanfeynman, SuperBraulio13,
Jkbw, Jlbezares, D'ohBot, BOTirithel, Miss Manzana, Rufflos, KLBot2, UAwiki, Minsbot, Harpagornis, Dalmirooo9914, Balles2601, Hans
Topo1993, Arad Lga y Anónimos: 63

8.2 Images
• Archivo:Commons-logo.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia: Public domain
Colaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions used to be slightly
warped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version, created by
Reidab.
• Archivo:Gudermannian.png Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/44/Gudermannian.png Licencia: CC-BY-SA-
3.0 Colaboradores: ? Artista original: ?
• Archivo:Mercator_1569.png Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b2/Mercator_1569.png Licencia: Public do-
main Colaboradores: ? Artista original: ?
• Archivo:Orthodromic_vs_loxodromic.png Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/8b/Orthodromic_vs_
loxodromic.png Licencia: Public domain Colaboradores: ? Artista original: ?
• Archivo:Sinusiodal_earth_circles.png Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b1/Sinusiodal_earth_circles.png Li-
cencia: GFDL 1.2 Colaboradores: Based on Image:Tissot_mercator.png Artista original: Gregory F. Maxwell <gmaxwell@gmail.com>
PGP:0xB0413BFA
• Archivo:Tissot_mercator.png Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/87/Tissot_mercator.png Licencia: CC-BY-
SA-3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Stefan Kühn
• Archivo:Usgs_map_mercator.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/62/Usgs_map_mercator.svg Licencia:
Public domain Colaboradores:
• URL: http://erg.usgs.gov/isb/pubs/MapProjections/graphics/mercator.gif Artista original: derived from US Government USGS

8.3 Content license


• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

También podría gustarte