Está en la página 1de 6

CAPÍTULO 6

GESTIÓN DE COSTOS
SESIÓN 1
GESTIÓN DE COSTOS DE UN PROYECTO

www.bsginstitute.com
BLOQUE 4
PRESUPUESTO DE COSTOS

2
PRESUPUESTO DE COSTOS*

• Conciliación del límite del financiamiento


• Analizar si los desembolsos estimados en el presupuesto son coherentes con la financiación
disponible.
• Por ejemplo, si el banco aprobó una línea de crédito por $10 millones para financiar el
proyecto, pero entregará un máximo de $2 millones por año, hay que verificar que el
presupuesto no exceda ese límite de financiación.

*Fuente: Pablo Lledó, El Director de Proyectos, 2da ed., página 172


3
PRESUPUESTO DE COSTOS*

• Línea Base de Costo: Está


formada por el
presupuesto acumulado
del proyecto.
• Requisitos de
financiamiento:
necesidades de fondos
para financiar el proyecto
a través del tiempo.

*Fuente: Pablo Lledó, El Director de Proyectos, 2da ed., página 172 4


ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO

• Los costos directos, atribuibles directamente al proyecto. Generalmente los


costos directos dependen del nivel de avance del proyecto, por lo que
también caen en la categoría de Costos Variables. En un presupuesto bien
diseñado deberán representar el mayor porcentaje del costo total del
proyecto.
• Los costos indirectos, necesarios para recuperar los gastos generales de la
empresa que no son imputables directamente a cada proyecto.
Generalmente estos costos son independientes del volumen de trabajo o
avance del proyecto, por lo que también caen en la categoría de Costos
Fijos.
• La contingencia del Proyecto, necesaria para cubrir aquellos aspectos de
difícil estimación, ejem. riesgos, imprevistos

5
Av. José Pardo 650, Miraflores – Lima
Urb. León XIII Calle 2 Nª 107, Cayma – Arequipa
Carrera 45 #108-27 Torre 1 Oficina 1008 – Bogotá
Av. Marcelo Terceros Bánzer 304 (3er anillo externo) – Santa Cruz
Montecito N° 38, Piso 33 of. 4 Col. Nápoles, World Trade Center – Ciudad de México

www.bsginstitute.com

También podría gustarte