Está en la página 1de 13

INSTRUCTIVO USO DE HERR

5
6
v

8
USO DE HERRAMIENTA

Diligencie la información del Encabezado.


Nombres y apellidos de la persona que realiza la verificación y la evaluación
Fecha de realización. DD/MM/AAAA en el que se realiza la evaluación
Semana. Identifique la semana del año en la que encuentra y que corresponda con la fecha ingresada y diligencie
el dato
Centro de trabajo: Si la organización tiene varias sucursales, sino diligencie No Aplica: N.A

Esta sección no requiere ser diligenciada por el usuario. Ubicación en contexto normativo
La intención es ubicar las preguntas de gestión de EPP dentro del marco del SG SST. Decreto 1072/2015 y
Resolución 0312/2019
Ítem: No. Pregunta
Peso: Peso asignado a cada pregunta para lograr el cálculo del porcentaje de cumplimiento
Aspecto a evaluar: Sección dentro del SG-SST en el marco de evaluación R0312/19 que refiere la pregunta
Núm.. art 27 de la R0312/19: Numeral de la resolución que refiere la pregunta
Art del DUR 1072/15: Articulo del D1072/15 que refiere la pregunta

Pregunta del Cumplimiento: Pregunta que debe ser contestada por la persona evaluada, para identificar su
cumplimiento
Modo de verificación: Guía para la persona que realiza la evaluación, que le indica que debe solicitar al
evaluado
Estado. Lista despegable, que le permite al evaluador marcar SI, NO o N.A. basado en la evidencia mostrada por
el evaluador.
Nota: Si la evidencia no es suficiente o esta incompleta marque NO.

Seguimiento al cumplimiento. Diligencie solo cuando el estado quede marcado NO


Acción a tomar. Actividad o tarea que se debe realizar para garantizar el cumplimiento
Responsable: Nombre y cargo de la persona que se encargará de dar cumplimiento a la tarea o
actividad
Estado: Lista despegable que identifica en que estado se encuentra la acción.

Informe de Reunión
Formato sugerido para el informe que debe ser enviado al ministerio de trabajo de forma semanal.
En el punto 2. Revisión resultados evaluación de cumplimiento gestión EPP. Las gráficas son
dinámicas, es decir la gráfica cambiará automáticamente, a medida que vaya realizando el proceso de
evaluación. Solo debe diligenciar el resto de informe, con las decisiones tomadas en la reunión.
Boletín Informativo
Documento Dinámico. Las graficas son dinámicas, es decir la gráfica y los porcentaje de la parte
derecha del documento cambiarán automáticamente, a medida que vaya realizando el proceso de
evaluación.
Los datos de semana y fecha también son dinámicos
Solo Coloque el Nombre de Su organización y cambie el No. del Informe, para llevar el
consecutivo.

Si el comité, cuenta con cuenta de correo electrónico. Colócalo en este espacio para que los
trabajadores comuniquen sus preguntas, solicitudes, quejas, condiciones inseguras, etc. Que sean
referentes a Seguridad y Salud en el Trabajo.

Para garantizar el cumplimiento de las funciones de los miembros COPASST y/o del Vigía SST, se ha
incluido una verificación de las funciones que le han sido designadas por ley. Recomendamos
realizarla de forma periódica para garantizar que estas son conocidas y se monitorea su cumplimiento
de forma periódica
LISTA DE CHEQUEO COPASST - GESTION EPP
Durante Emergencia Sanitaria

Nombre quien realiza verificación: COPASST E.S.E HOSPITAL FRANCISCO VALDERRAMA

Nombre quien responde la evaluación: YUDY PUERTA BARRIOS


Fecha de realización: 30-Jul-20 Semana: 31

Centro de Trabajo: E..S.E HOSPITAL FRANCISCO VALDERRAMA, PUESTO S Y CENTROS DE SALAUD

SEGUIMIENTO AL CUMPLIMIENTO
Núm. del

Estado
Aspecto a Art(s) del DUR
Ítem

Peso

Estándar Art 27 Pregunta de Cumplimiento Legal Modo Verificación OBSERVACIONES


evaluar 1072 /15
R0312 /19 ACCION A TOMAR RESPONSABLE ESTADO

Verificar realización de la evaluación de cumplimiento, semana anterior y revisando el


¿Se realizó el informe semanal de cumplimiento de las medidas de bioseguridad para proteger
1 1 Mejoramiento Plan de mejoramiento 7.1.4 2.2.4.6.25 porcentaje de calificación de 1 a 100% del cumplimiento de las medidas de bioseguridad SI
a los trabajadores del contagio del virus?
necesarias para proteger a los trabajadores del contagio del virus.

¿La evaluación contempla: disponibilidad, entrega y uso correcto de los elementos de Validar que se esta verificando la disponibilidad, entrega y uso correcto de los elementos de
2 1 Mejoramiento Plan de mejoramiento 7.1.4 2.2.4.6.25 SI
protección personal EPP y acatamiento de las demás medidas del protocolo de bioseguridad? protección personal EPP y el acatamiento de las demás medidas del protocolo de bioseguridad.

La organización ha realizado el calculo de necesidad de EPP, identificando al número de


Gestión de los ¿La organización ha identificado la cantidad de los EPP a entregar de acuerdo con número de
3 1
Peligros y Riesgos
EPP 4.2.6 2.2.4.6.25 trabajadores que requieren EPP, nivel de exposición al riesgo por COVID-19 y frecuencia de SI
trabajadores, cargo, área y nivel de exposición al riesgo por COVID-19?
cambio por cada EPP.

Solicitar las órdenes de compra de los EPP


Gestión de los
4 1
Peligros y Riesgos
EPP 4.2.6 2.2.4.6.25 ¿Los EPP entregados cumplen con requerimientos técnicos? Solicitar las fichas técnicas de los EPP adquiridos que cumple con normas técnicas para su SI
elaboración/fabricación.

Solicitar el listado de trabajadores vinculados con la entidad a la fecha, donde se identifique:


Gestión de los ¿Se está entregando los EPP a todos los trabajadores de acuerdo al grado de
5 1
Peligros y Riesgos
EPP 4.2.6 2.2.4.6.25 No. de trabajadores, cargo, tipo de vinculación, área/proceso donde desarrolla actividades y SI
exposición al riesgo?
nivel de exposición al riesgo. (Directa/ Indirecta/Intermedia)

Solicitar soporte que evidencie la entrega de EPP a cada trabajador indicando la fecha y hora
Gestión de los de entrega.
6 1
Peligros y Riesgos
EPP 4.2.6 2.2.4.6.25 ¿Los EPP se están entregando oportunamente, a todos los trabajadores? SI
Verifique al azar frente al listado de trabajadores vinculados y compare con la entrega de EPP
de esa semana.

Solicitar soporte que evidencie la entrega de EPP a cada trabajador indicando la fecha y hora
de entrega.
Gestión de los Constatar frente a la frecuencia de cambio establecida. Verificar si se esta cumpliendo esta
7 1
Peligros y Riesgos
EPP 4.2.6 2.2.4.6.25 ¿Se está garantizando la entrega de los EPP en la cantidad y reemplazo de uso requerido? SI
frecuencia de cambio.
Verifique al azar frente al listado de trabajadores vinculados y compare con la entrega de EPP
de esa semana verificando la frecuencia de entrega.

Frente al resultado del calculo de necesidad por cada EPP mensual Verifique:
Gestión de los ¿Se ha planeado lo necesario para contar con suficiente inventario que garantice la Cantidad de EPP en inventario existe actualmente y su calculo de consumo.
8 1 EPP 4.2.6 2.2.4.6.25 SI
Peligros y Riesgos disponibilidad requerida para la entrega completa y oportuna de los EPP? Proyección de la cantidad de EPP que se ha de adquirir teniendo en cuenta tiempos de entrega
del proveedor puesto en sitio, por cada EPP.

¿Se coordinó con la ARL el apoyo requerido para contar con los EPP necesarios de Aplica exclusivamente para trabajadores con Exposición Directa a COVID-19. Solicitar copia del
Gestión de los
9 1
Peligros y Riesgos
acuerdo con lo dispuesto en el Decreto 488, Decreto 500 y Circular 29 del 2020 oficio de solicitud y respuesta de la ARL o acta con acuerdos y compromisos. Constatar SI
expedidos por el Ministerio del Trabajo? cumplimiento de estos compromisos por parte de ARL

SUB TOTAL
PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO
100%

737751715.xlsx Página 5 de 13
INFORME DE REUNIÓN COMITÉ

ACTA DE REUNIÓN No. ORDINARIA EXTRAORDINARIA X

Seguimiento del COPASST o Vigía de Seguridad y Salud en el Trabajo a las medidas de prevención y
OBJETIVO:
contención de contagio del coronavirus COVID-19 en la organización.

FECHA: 7/2/2020 HORA DE INICIO: 10:00 AM


LUGAR: E.S.E HOSPITAL FRANCISCO VALDERRAMA

ASISTENTES DE LA ORGANIZACIÓN
ROL Y/O FUNCIÓN EN EL
NOMBRE COMPLETO CEDULA CARGO
COPASST

ANA MARIA GUERRERO SECRETARIA PRESIDENTE COPASST


SECRETARIO COPASST
PEDRO MARTINEZ RENAL 73123452 MEDICO GENERAL MIEMBRO COPASST
NIVIA CARO CAMPERO 43416267 OFICIOS GENERALES MIEMBRO COPASST
ALEIDA ANAYA GALVAN 39302501 P. BIENESTAR MIEMBRO COPASST
GISELLA CHAVERRA PEREZ 32778029 NUTRICIONISTA MIEMBRO COPASST
MIEMBRO COPASST
YOHANA SANTERO ASESORA ARL COLMENA INVITADO
INVITADO

ESTRUCTURA DE LA REUNIÓN
TEMAS A TRATAR
1. Verificación de Asistencia
2. Revisión resultados evaluación de cumplimiento gestión EPP
3. Verificación de cierre de hallazgos calificados como no cumplimiento semana anterior
4. Comentarios o solicitudes por parte de los trabajadores
5. Proposiciones y varios
6. Aprobación del acta
7. Fin de la Reunión

Página 6 de 13
INFORME DE REUNIÓN COMITÉ

DESARROLLO DE LA REUNIÓN
2. Revisión resultados evaluación de cumplimiento gestión EPP

Cumplimiento Gestión EPP 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

ad lud ión na ión ga P


ibi
lid Sa sic or
tu sic de EP
100% on in po op po Bo ga
isp M ex ga Re en t re
D it o
s el ck en
is niv t re to L
qu de En S AR
Re or on
n ac C
ple ga d.
m t re or
SI NO TOTAL Cu En Co

3. Verificación de cierre de hallazgos calificados como no cumplimiento semana anterior

4. Comentarios o solicitudes por parte de los trabajadores

5. Proposiciones y varios

PLAN DE ACCION
TAREA RESPONSABLE FECHA

Página 7 de 13
INFORME DE REUNIÓN COMITÉ

Una vez revisada el acta los miembros del comité paritario de seguridad y salud en el trabajo COPASST proceden a firmar el
acta respectiva en señal de conformidad

PRESIDENTE COMITÉ INVITADO


NOMBRE: NOMBRE:
CEDULA: CEDULA:

SECRETARIO COMITÉ INVITADO


NOMBRE: NOMBRE:
CEDULA: CEDULA:

MIEMBRO COMITÉ INVITADO


NOMBRE: NOMBRE:
CEDULA: CEDULA:

MIEMBRO COMITÉ MIEMBRO COMITÉ


NOMBRE: NOMBRE:
CEDULA: CEDULA:

MIEMBRO COMITÉ MIEMBRO COMITÉ


NOMBRE: NOMBRE:
CEDULA: CEDULA:

HORA DE FINALIZACIÓN:
INFORME ELABORADO POR:

Página 8 de 13
Actualidad Gestión de EPP Durante # 001
BOLETIN

COVID - 19 INFORMATIVO
SEMANA 3
1
30-jul-20
En NOMBRE DE EMPRESA
CUMPLIMIENTO DE LA GESTIÓN
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN EPP*

Disponibilidad 100%
Cumplen Requisitos Min 100%
Salud
100 Entrega acorde nivel
exposición
100%

% Entrega oportuna 100%

Reposición 100%

100% Stock en Bodega 100%

SI CUMPLE Coord. Con ARL entrega 100%


NO CUMPLE
EPP

*Evaluación de gestión EPP realizada por los miembros de COPASST


Se revisa el cumplimiento de la gestión de EPP por parte del área/proceso de Seguridad y Salud en el Trabajo SST

Comparte de opinión Correo: copasttXXX@gmail.com


LISTA DE VERIFICACIÓN CUMPLIMIENTO FUNCIONES
VIGIA SST Y/O COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO COPASST

Fecha de verificación:
Nombre de persona que realiza la verificación:

Marque con una X Según Corresponda

FUNCIONES COMITÉ SI NO N/A


¿El vigía SST y/o COPASST participan de las actividades de promoción, divulgación e información, sobre
Seguridad y Salud en el Trabajo (SST)?
SI
¿El vigía SST y/o COPASST actúa como instrumento de vigilancia para el cumplimiento del Sistema de Gestión de
la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en los lugares de trabajo? De ser necesario informa sobre el estado de
ejecución de los mismos a las autoridades cuando hay deficiencias en su desarrollo?
SI
¿El vigía SST y/o COPASST solicitan copias de los informes y de las conclusiones sobre inspecciones e
investigaciones que realicen las autoridades en el sitio de trabajo?
SI
SI
¿El vigía SST y/o COPASST propone al empleador y/o responsable del SG-SST la adopción de medidas y el
desarrollo de actividades que procuren y mantengan la salud en los lugares y ambientes de trabajo?
SI
SI
¿El vigía SST y/o miembros del COPASST proponen y participar activamente en actividades de capacitación en
materia de SST?
SI
SI

¿El vigía SST y/o COPASST vigilan el desarrollo de las actividades que en SST de acuerdo con la política de la
SST y el Reglamento de Higiene y las normas vigentes en materia SST? ¿Promueven su divulgación y observancia?
SI
SI
¿El vigía SST y/o miembros COPASST participan en la investigación de accidentes de trabajo? ¿Colaboran en el
análisis de las causas de los accidentes de trabajo?¿Proponen medidas correctivas que haya lugar para evitar la
ocurrencia accidentes de tipo laboral?
SI
SI

¿El vigía SST y/o miembros COPASST participan en la investigación de las enfermedades diagnosticadas como
laborales? ¿Colaboran en el análisis de las causas de enfermedades diagnosticadas como laborales ?¿Proponen
medidas correctivas que haya lugar para evitar la ocurrencia de estas patologías en los trabajadores?
SI
SI
¿El vigía SST y/o miembros COPASST conocen y evalúan la gestión los programas de gestión del riesgo en materia
de SST, que se están ejecutando?
SI
SI
¿El vigía SST y/o miembros COPASST visitan periódicamente los lugares de trabajo e inspeccionan los ambientes,
máquinas, equipos, aparatos, entrega de EPP y las operaciones realizadas?
SI
¿El vigía SST y/o miembros COPASST informan y promueven el reporte de la existencia de factores de riesgo y
sugieren las medidas correctivas y de control?
SI
¿El vigía SST y/o COPASST promueve el reporte, estudia, considera y gestiona las sugerencias y/o reclamos que
presentan los trabajadores en materia de SST?
SI
SI
¿El vigía SST y/o miembros COPASST sirven como organismo de coordinación entre empleador, el responsable del
SG-SST y los trabajadores en la solución de los problemas relativos a SST?
SI
SI
¿El vigía SST y/o COPASST solicita mensualmente la estadística sobre los indicadores mínimos del SG-SST, hace
el análisis y realiza las respectivas sugerencias al responsable del SG-SST?
SI
SI
¿El vigía SST y/o miembros COPASST conocen, analizan y promueven el cumplimiento de la política de SST?
SI
SI

Lista Verificación Funciones Vigía SST / COPASST Página 10 de 13


FUNCIONES COMITÉ SI NO N/A
¿El vigía SST y/o miembros COPASST solicitan y hacen seguimiento sobre el desarrollo de todas las etapas de
implementación y desarrollo del SG-SST?
SI
SI
¿El vigía SST y/o miembros COPASST conocen y analizan los resultados de las evaluaciones de los ambientes de
trabajo? y ¿Emite las respectivas las recomendaciones a que haya lugar al responsable del SG-SST?
SI
¿El vigía SST y/o miembros COPASST han revisado mínimo una (1) vez al año, el programa de Capacitación en
SST?
SI
¿El vigía SST y/o COPASST participan en la planificación mínimo una (1) vez al año de la auditoría anual al SG-
SST?
SI
SI
¿El vigía SST y/o miembros COPASST solicitan los resultados de la revisión de la alta dirección? Y ¿Hacen
seguimiento al cierre de los compromisos adquiridos por el empleador o el responsable del SG-SST?
SI

Durante el marco de emergencia sanitaria por COVID-19 ¿El vigía SST y/o miembros COPASST se reúnen
verifican y realizan el respectivo informe semanal en el que se califica el porcentaje de cumplimiento de las
medidas de gestión de entrega, reposición y capacitación de EPP a todos los trabajadores?.
SI

Durante el marco de emergencia sanitaria por COVID-19 ¿El vigía SST y/o miembros COPASST cuando
identifican un incumplimiento de las medidas de gestión EPP registra
egistra la acción de mejora,
mejora indicando el responsable
y fecha en que se deba dar cumplimiento?
SI
SI

Durante el marco de emergencia sanitaria por COVID-19 ¿El vigía SST y/o COPASST verifican la publicación
cada uno de los informes semanales en la página web de la empresa? Constatando que estos informes permanecen
disponibles para la consulta por parte de los interesados.
SI

FIRMA QUIEN REALIZA INSPECCIÓN

CARGO:

Lista Verificación Funciones Vigía SST / COPASST Página 11 de 13


GRAFICA DE CUMPLIMIENTO

Cumplimiento Gestión EPP PORCENTAJE DE


SI 9 100% CUMPLIMIENTO
NO 0 0%
TOTAL 9

100%
OBTENIDO ESPERADO
Disponibilidad 1 1 100%
Cumplen Requisi 1 1 100%
Entrega acorde n 1 1 100%
Entrega oportuna 1 1 100%
Reposición 1 1 100%
100%
Stock en Bodega 1 1 100%
Coord. Con ARL 1 1 100%
SI NO TOTAL

Cumplimiento
gestión epp
100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

ad lu d ón na ón ga P
i li d Sa s ic i rt u s ic i de EP
o nib in po op
o
po Bo eg
a
M x Re en tr
sp s le ga en
Di to e re c k
is i n iv nt to RL
qu de
E S A
Re or on
le n ac d.
C
p ga or
m t re Co
Cu En

También podría gustarte