Está en la página 1de 9

SEIS HABILIDADES

ESTRATÉGICAS PARA
PRESENTACIONES
DE IMPACTO
Habilidad #1:Construir
puentes. El lenguaje
corporal del que escucha
se usa para mantener la conversación, así como
también para evitar que ambas partes involucradas
en la conversación hablen de más.

Estrategias
Realizar preguntas como: -Inclínese hacia delante,
-¿A qué se refiere...? con la mano abierta.
-¿Por ejemplo? -Alargue la última letra
-¿Así que entonces...? de la frase puente.
-¿Por lo tanto...? -Inclínese luego hacia
- ¿Entonces usted...? atrás y permanezca en
-¿Lo que significa...? silencio.
Habilidad #2: La técnica de
asentir con la cabeza
un movimiento de reverencia abreviado

FUNCIONES

Si se siente positivo mantener viva la


empezará a asentir con la conversación
cabeza. Si asiente con la
cabeza se sentirá positivo.
Habilidad #3: Breves frases
de ánimo.
Mientras el interlocutor hable, animale con pequeñas frases:

Comprendo
Ajá Ayudan a doblar la
Ya veo información que el
interlocutor te
proporciona.
Explícamelo más
a detalle

En serio?
HABILIDAD #4: CÓMO MANTENER EL
CONTROL VISUAL

Relacionar la presentación visual con el


mensaje.
Utilizar un bolígrafo para ir señalando los
puntos importantes.
Pronunciar palabras a medida que el público
va observando el material.
Mirar fijamente sus ojos.
Asegurarse de usar las manos.
Habilidad #5: El efecto espejo
AL ESTAR DOS PERSONAS MENTALMENTE
«SINCRONIZADAS», SUS CUERPOS TAMBIÉN LO
ESTÁN FÍSICAMENTE
(CREAR CONFIANZA)

Dos personas imitan la misma postura, forma de vestir,


MONOS DE IMITACIÓN movimientos , mientras exista confianza entre si.

CREE BUENAS VIBRACIONES Imitar el lenguaje corporal y el hablar crea


confianza
DIFERENCIAS DEL EFECTO ESPEJO ENTRE HOMBRES
Y MUJERES
Las mujeres utiliza mas la expresión facial Los hombres usan mas el movimiento de
su cuerpo y gestos

Lee el significado de lo que se dice por Los hombres no nuestras muchas


el tono de voz, el lenguaje corporal de expresión facial pero no significa que no
su interlocutor y registra su experimenten emociones
comprensión reflejando esas emociones
Habilidad #6: Ir al mismo paso
LA INFLEXIÓN DE LA VOZ
LA ENTONACIÓN LA VELOCIDAD

SINCRONIZACIÓN CONFIANZA
¿QUÉ NO HACER?

EJEMPLO: NO HABLAR CON MAYOR RAPIDEZ QUE SU


INTERLOCUTOR O PERSONA CON QUIEN ESTÉ HABLANDO
INTEGRANTES:
- Ledesma Guarniz, Santos Cleyver
- Leyva Remigio, Holsen Stheiner
-Guerrero Cavero, Piero Junior
- Melchor Polo, Thalia Anali
- Gutierrez García, Erick Joseph

También podría gustarte