Está en la página 1de 8

JUEGO DE PRESENTACIÓN

¿QUE ES LA
ADOPCION?
M ATER
IA L 0 8 -
1
Introducción
La adopción es un tema de gran relevancia
y significado en nuestra sociedad actual, ya
que representa una oportunidad real de
transformar la vida de niños, niñas y
adolescentes que se encuentran en
situaciones de vulnerabilidad e indefensión.
Este proceso legal y humano permite que
personas o parejas asuman la
responsabilidad de convertirse en padres o
madres de niños o niñas que no son
biológicamente suyos, brindándoles un
ambiente afectuoso y protegido
¿QUE ES LA ADOPCION?
La adopción es un procedimiento jurídico que establece una
conexión familiar duradera entre un niño y los padres
adoptivos, durante este proceso, los derechos y obligaciones
legales de los padres biológicos se transfieren a los padres
adoptivos, creando así un entorno estable y afectuoso para el
niño. La adopción involucra una serie de evaluaciones,
trámites y requisitos legales diseñados para asegurar el
bienestar del niño.
según Salazar (2017) “La adopción es una institución
legal que tiene como objetivo la integración familiar de
niños y adolescentes, y es de interés social y orden
público. La adopción puede ser un proceso jurídico
judicial o administrativo, mediante el cual se establece un
vínculo de filiación adoptiva mediante una sentencia
judicial o una resolución administrativa. A través de este
acto legal, se formaliza y reconoce legalmente la
relación parental entre los padres adoptivos y el niño,
niña o adolescente, otorgándole todos los derechos y
responsabilidades que corresponden a esta nueva
relación familiar.” (p.239)

a adopción es un procedimiento legal que permite a una


persona o pareja asumir la responsabilidad parental de un
niño que no es su descendencia biológica. Cuando se
adopta legalmente a un niño, los adoptantes se
convierten en los padres legales del niño y los padres
biológicos pierden permanentemente sus derechos
legales y parentales. El niño adoptado es reconocido
legalmente como el hijo biológico del adoptante y
disfruta de todos los derechos legales y de filiación
correspondientes. (unicef, 2012)
LA ADOPCION EN EL DERECHO
COMPARADO

DOCTRINA FRANCESA
DOCTRINA ESPAÑOLA
a filiación adoptiva no se basa
a adopción es una
Mi institución legal que
en una descendencia Mi peli
busca garantizar
favorita el derecho del menor
afición
biológica, sino en una decisión favorita
a una familia adecuada y estable, se
de la autoridad pública que
establece un vínculo entre considera un vínculo filial permanente,
una persona y otras que serán basado en la voluntad de todas las
consideradas sus padres, a partes involucradas y su finalidad es
pesar de no haberla proteger y promover el interés
concebido biológicamente. superior del menor en todo momento
La adopción es una medida legal que brinda protección permanente
a niños, niñas y adolescentes que han sido declarados judicialmente
en estado de desprotección familiar y adoptabilidad

L¿QUIENES
PUEDEN
IMPLICA
EVALUACION
ADOPTAR? FAMILIAS
EXTRANJERAS
EXHAUSTIVA O PERUANAS
POR PARTE LAS
AUTORIDADES

PERSONAS
SOLTERAS,
ADOPCION
CASADAS,
INTERNACIONAL
RESIDENCIA CONVIVIENTES, RESIDEN EN
QUE TENGAN 25Y EL
EN EL PERU
62 AÑOS EXTRANJERO

ADOPCION
NACIONAL

FAMILIAS DESEO DE
COMPUESTAS ADOPTAR,
POR JUNTO CON
CIUDADANOS RESIDENCIA UNA
EXTRANJEROS AL MENOS DE EVALUACIÓN
O DOS AÑOS EN
NACIONALIDA EL PERÚ
DES MIXTAS
1 LA ADOPCION REGULAR 2 LA ADOPCION ESPECIAL
La adopción especial es una forma
de adopción que se enfoca en niños,
niñas y adolescentes con
La adopción regular es una modalidad características o condiciones
de adopción que se enfoca en niños específicas que requieren cuidados
menores de seis años. Aunque estos especiales. Esta modalidad de
niños pueden ser considerados sanos, adopción busca que estos niños
también pueden tener antecedentes sean acogidos por familias que ya
médicos o psicológicos especiales, han sido evaluadas y aprobadas
como padres con problemas de para la adopción y que también
adicciones, haber sido víctimas de poseen las habilidades y
abuso sexual, padecer enfermedades
características especiales
psiquiátricas, haber experimentado
necesarias para atender las
incesto, entre otros.
necesidades de este grupo de
niños.
CONCLUSIONES
CONCLUSIÓN 1 CONCLUSIÓN 2 CONCLUSIÓN 3
la adopción es un proceso La adopción regular se La adopción especial es una
legal que brinda a los niños y enfoca en niños menores de
seis años, quienes podrían forma de adopción que tiene
niñas la oportunidad de tener como objetivo asegurar el
tener historial médico o
una familia amorosa y segura
cuando no pueden vivir con
psicológico particular. En bienestar de niños, niñas y
contraste, la adopción
sus padres biológicos. Este especial se dirige a niños adolescentes que tienen
proceso busca garantizar el mayores de seis años o características o condiciones
bienestar y el desarrollo adolescentes que presentan especiales. El proceso de
integral de los menores, necesidades especiales
debido a su edad o adopción especial sigue
brindándoles un entorno circunstancias personales. procedimientos y requisitos
familiar estable y afectuoso
donde puedan crecer y
específicos que varían según
florecer. cada caso en particular

También podría gustarte