Está en la página 1de 10

BANCO DE PROYECTOS DE CONECTIVIDAD 01

PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS DE Versión No. Fecha

COMPARTEL
PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN Documento:
CTF3-PIN-04
RED LAN

INSTALACIÓN RED DE ACCESO LOCAL (LAN)

En algunas instituciones, se requiere dar servicio a varios computadores


que no están previamente interconectados a través de una red LAN, en
estos casos será necesario instalar una red de área local, de acuerdo con
los requerimientos de la institución previamente definidos. A continuación se
define el procedimiento que se debe realizar en estos casos.

1. La instalación del gabinete, del cableado AC y del electrodo de


puesta a tierra se realiza de igual manera que si tratara de una
institución con una LAN. Realice primero todas estas actividades. Los
tipos de gabinetes utilizados para el proyecto son T16P y T24P.

2. Determine la ruta más conveniente para instalar la canaleta plástica,


instale dicha canaleta teniendo en cuenta que NUNCA ésta debe ir
sobre el piso, se debe instalar sobre la pared a una altura mínima del
piso de 10 cm. Cuando requiera pasar cables a nivel del piso, debe
hacerse utilizando un ducto de PVC enterrado. Para cada
computador de la institución debe existir un punto de red, que es un
cable UTP categoría 5 que se extiende desde el patch panel hasta
una toma de datos instalada sobre una caja de sobreponer cerca al
computador, cada toma de datos tiene capacidad para dos puntos de
datos.
3. Los cables en cada extremo deben ir marcados claramente,
utilizando amarres plásticos para marcar u otro tipo de marquilla
adecuada.

4. El cable sale del gabinete utilizando espiral plástica, los cables dentro
de esta espiral deben estar sujetos entre sí utilizando amarres
plásticos.
BANCO DE PROYECTOS DE CONECTIVIDAD 01
PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS DE Versión No. Fecha

COMPARTEL
PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN Documento:
CTF3-PIN-04
RED LAN

5. La espiral plástica se utiliza para retirar los cables del interior del
gabinete y llevarlos hasta la canaleta, de aquí en adelante se utilizará
canaleta plástica anclada a la pared, a no menos de 10 cm de suelo,
anclada cada 90 cm utilizando chazos plásticos y tornillos. La
canaleta debe hacer el recorrido desde el gabinete hasta el último
computador que tendrá acceso, pasando por cada uno de los
puestos que requieren servicio. En el interior de la canaleta plástica
los cables deben ir sujetos entre sí, por medio de amarres plásticos.

6. Para conectar cada computador a la red, debe instalarse una toma


de datos cerca de cada uno de los equipos de la institución, cada
toma tiene capacidad hasta para dos puntos de red, por lo tanto, si
los equipos se encuentran cerca, puede instalarse una sola toma
para dos equipos, cuando se piense en utilizar una sola toma para
dos equipos, debe tenerse en cuenta que los patch cord
suministrados (cables que conectan el computador con la toma) son
de dos metros, por lo tanto la toma debe ubicarse en un lugar tal que
los dos patch cord alcancen a conectar cada computador con la toma
sin que el cable quede tensionado.
7. La caja que alberga la toma de datos es una caja plástica de
sobreponer, especialmente diseñada para este tipo de soluciones.
Una manera muy conveniente de instalarla es sin cortar la canaleta,
sólo abriéndole un pequeño boquete en una de sus paredes laterales
para que pasen los cables, a continuación se explica el
procedimiento para realizar esta labor.
 Retire la caja de su empaque plástico, levantando suavemente
la pared de la caja desde el interior con la ayuda de un
BANCO DE PROYECTOS DE CONECTIVIDAD 01
PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS DE Versión No. Fecha

COMPARTEL
PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN Documento:
CTF3-PIN-04
RED LAN

destornillador, o con la mano si es posible, retire la base de la


caja (tapa posterior).

 Ubique el lugar exacto donde instalará las cajas, con la base


de la caja marque las dos perforaciones que debe realizar,
hágalas y sujete la base de la caja a la pared insertando
chazos en la pared y utilizando tornillos.

 La caja tiene guías internas para realizar boquetes por los


cuales puedan pasar cables, realice un boquete en la pared
inferior de la caja, siguiendo la segunda guía. Para esta
actividad puede utilizar un bisturí, deslizándolo suavemente
por las dos guías verticales y finalmente retirando con los
dedos la parte de la caja cortada, doblándola sobre la guía
horizontal.

 Mida el tramo de canaleta que instalará bajo la caja y marque


sobre el tramo correspondiente el lugar exacto donde queda el
boquete de la caja.
BANCO DE PROYECTOS DE CONECTIVIDAD 01
PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS DE Versión No. Fecha

COMPARTEL
PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN Documento:
CTF3-PIN-04
RED LAN

 Con el bisturí realice los cortes verticales siguiendo las marcas


que acaba de realizar.

 Corte superficialmente con el bisturí el tramo horizontal que


debe cortarse para abrir el boquete en la canaleta plástica.

 Con los dedos mueva hacia arriba y abajo el tramo de pared


lateral de la canaleta que piensa cortar, hasta que esta se
desprenda.

 Ajuste la caja en la base e instale la canaleta justo bajo la


caja, de manera que coincidan los boquetes de la canaleta y la
caja y que la canaleta quede perfectamente unida a la pared
de la caja.

 Tienda los cables por la canaleta, los cables que no quedarán


en la caja pueden seguir su trayecto sin necesidad de ingresar
a ella, sólo estarán en la caja los cables destinados a esta
toma.
BANCO DE PROYECTOS DE CONECTIVIDAD 01
PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS DE Versión No. Fecha

COMPARTEL
PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN Documento:
CTF3-PIN-04
RED LAN

 Inserte la tapa de al canaleta, asegúrese de dejar suficiente


cable en el interior de la caja para poder asegurar el
correspondiente conector, además para realizar futuros
mantenimientos. El extremo del cable debe ir marcado.

8. También puede instalar la canaleta interrumpiéndola, de manera tal


que los cables pasen a través de la caja, de la siguiente manera.

 Elija el lugar más adecuado para instalar la caja de


sobreponer e instale la base de la misma, tal como en el caso
anterior.
 Utilizando las segundas guías internas de las paredes
laterales de la caja de sobreponer realice dos boquetes por los
cuales puedan pasar los cables. Utilice un bisturí, deslizándolo
suavemente por las dos guías verticales y finalmente retirando
con los dedos la parte de la caja cortada, doblándola sobre la
guía horizontal.

 Inserte la caja de sobreponer en la base e instale la canaleta


de manera tal que quede bien cerca de la caja. Tienda los
cables, de manera tal que atraviesen la caja de sobreponer y
en el interior de ella sólo quede el cable que corresponde a
este punto, con suficiente longitud de cable, de manera talque
quede un buen tramo allí, con su respectiva marcación.
BANCO DE PROYECTOS DE CONECTIVIDAD 01
PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS DE Versión No. Fecha

COMPARTEL
PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN Documento:
CTF3-PIN-04
RED LAN

9. Una vez tendido todo el cableado necesario para dar servicio a todos
los puntos requeridos, con toda la canaleta instalada y con su tapa,
instale todos los conectores UTP en el extremo de los cables en cada
caja de sobreponer.

 Recorte 3 centímetros del aislante externo del cable UTP y


organice los cables de acuerdo a la norma T568A (1 Blanco
Verde, 2 Verde, 3 Blanco Naranja, 4 Azul, 5 Blanco Azul, 6
Naranja, 7 Blanco Café, 8 Café).

 Abra los sujetadores de color negro del conector.}

 Retire la guía de color gris donde se alojarán los cables, el que


retiene el par de sujetadores que está marcado con el código
de colores de cada norma, e inserte los ocho cables UTP en
los correspondientes agujeros de la guía, doble los cables
sobre las guías de la guía y recorte los cables de manera tal
que queden a ras con la pared del conector.

 Inserte la guía de color gris en el conector, de manera tal que


las terminales metálicas del mismo aseguren cada uno de los
BANCO DE PROYECTOS DE CONECTIVIDAD 01
PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS DE Versión No. Fecha

COMPARTEL
PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN Documento:
CTF3-PIN-04
RED LAN

ocho cables del UTP. No inserte la guía de manera forzada,


debe entrar de manera suave en el conector, si el ingreso del
mismo en el conector es forzado pruebe girándolo, la guía sólo
ingresa de una manera dentro del conector.

 Cierre firmemente los sujetadores de color negro del conector


hasta que escuche un “clic”.

 Ahora el conector ha quedado correctamente instalado, de


una manera rápida y correcta sin necesidad de utilizar ninguna
herramienta especializada.

 Si requiere abrir el conector para retirar el cable o corregir la


conexión, inserte un destornillador pequeño en los orificios
que hay en el conector cerca de los sujetadores y realice una
pequeña fuerza hacia fuera.

10. Tome la tapa de la caja de sobreponer, sobre la cual se insertan los


conectores del UTP e inserte el conector, de manera tal que la
pestaña del conector ingrese a la toma por el lado que presenta una
muesca rectangular frontal. Si necesita retirar el conector de esta
BANCO DE PROYECTOS DE CONECTIVIDAD 01
PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS DE Versión No. Fecha

COMPARTEL
PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN Documento:
CTF3-PIN-04
RED LAN

toma, debe insertar un destornillador pequeño en la muesca, ejercer


una leve fuerza hacia abajo y retirar el conector.

11. Ajuste la toma en la caja utilizando los tornillos que se incluyen con la
toma.

12. Utilice las marquillas que incluye la toma para marcar el punto de red.

13. Justo bajo el conector RJ45 de la toma existe una cavidad para
insertar una marquilla plástica, incluida con la toma, que permite
identificar mediante un dibujo si la toma es de voz o de datos.
Insértela allí de manera tal que quede a la vista el gráfico del
computador (datos) o el del teléfono (voz).

14. Después que se han instalado la toma de datos en todos los puntos,
es necesario instalar un patch cord entre cada toma y su respectivo
computador, este patch cord de 2 metros viene armado de fábrica.
BANCO DE PROYECTOS DE CONECTIVIDAD 01
PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS DE Versión No. Fecha

COMPARTEL
PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN Documento:
CTF3-PIN-04
RED LAN

15. Inserte un extremo del patch cord dentro de la toma de datos hasta
que escuche el “clic” que produce el conector RJ45. La toma tiene
una tapa protectora, el conector RJ45 sólo ingresa de una forma y de
manera suave, no intente conectarle de manera forzada.

16. Extienda el patch cord para que el otro extremo quede cerca de la
tarjeta de red del computador que debe conectar.

17. Inserte el conector RJ45 en el puerto de la tarjeta de red del


computador hasta escuchar el correspondiente “clic”.

INSTALACION ESTACIONES DE TRABAJO DONADAS

Una vez la red LAN está completa, se procede con la instalación de cada una
de las estaciones de trabajo donadas en los respectivos puestos de trabajo,
estos equipos salen configurados con el sistema operativo Windows Vista en
Español, y Microsoft Office en Español. Estos equipos se despachan
totalmente listos para conectarse a la red de alimentación AC, con el respectivo
regulador de voltaje, conectarse a la red y deben empezar a funcionar
inmediatamente. NO se requiere la instalación de ningún aplicativo adicional.
BANCO DE PROYECTOS DE CONECTIVIDAD 01
PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS DE Versión No. Fecha

COMPARTEL
PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN Documento:
CTF3-PIN-04
RED LAN

CONEXIÓN ESTACIONES DE TRABAJO DE LA INSTITUCIÓN

En los sitios CPE y NO CPE donde no se deben donar estaciones de trabajo,


se debe garantizar que las estaciones de trabajo queden navegando.
Básicamente lo que se debe realizar en estos casos es configurar la conexión
de red de cada uno de los computadores habilitando DHCP para que el
servidor Proxy asigne a cada una de las estaciones las respectivas direcciones
IP. En aquellos lugares donde se utiliza un direccionamiento IP fijo, por algún
aplicativo que así lo requiera, se debe solicitar soporte con la mesa de ayuda
para realizar los cambios en la configuración del Proxy necesarios, y de esta
manera continúe operando el aplicativo requerido por la institución.

También podría gustarte